En Sacar Ciudadanía Italiana nos especializamos en la ciudadanía italiana en Roma. Asistimos a aquellos que eligen viajar a Italia para tramitar directamente allí su ciudadanía iure sanguinis, o sea, por derecho de sangre: se trata de la reconstrucción de esa ciudadanía italiana que pasa de padres a hijos sin límite generacional. Si bien es un trámite que se realiza a menudo, a veces puede complicarse o resultar engorroso. ¿Sabías que hay otras formas de conseguir la ciudadanía italiana en 2023? Seguí leyendo, ¡en SCI te contamos todo!

Conseguir la ciudadanía italiana en 2023 – Reconstrucción de la ciudadanía italiana

El proceso de reconstrucción de la ciudadanía italiana requiere que el interesado sea descendiente de italianos por línea directa. No hay límite generacional para hacer valer el derecho a esa ciudadanía italiana iure sanguinis, siempre y cuando no existan cortes en la cadena de ciudadanía y se consiga toda la documentación que respalde el parentesco con el AVO (el italiano original). Es importante destacar que existen dos vías por las que solicitar la reconstrucción de la ciudadanía italiana:

  • Vía administrativa: es la vía más común para aquellos descendientes por vía paterna o de hijos/as de mujeres cuya descendencia haya nacido luego de 1948.
  • Vía judicial: también llamada vía materna, es la correspondiente a aquellos en cuya línea generacional haya mujeres. Si la primera mujer en la cadena tuvo un hijo o hija antes de 1948, deberá recurrirse a esta vía.

Reconstrucción de la ciudadanía italiana – documentación a presentar

Si bien esta información podés encontrarla en nuestra guía paso a paso para sacar la ciudadanía italiana, no está mal refrescar la memoria. Para armar tu carpeta de ciudadanía italiana necesitás tener la siguiente documentación:

Del AVO, o sea, el italiano que transmita su ciudadanía italiana hacia abajo:

  • Acta de nacimiento original (emitida por la comuna italiana);
  • Acta de matrimonio original;
  • Acta de defunción en original (si corresponde);
  • Certificado de la Cámara Nacional Electoral (CNE o certificado de no naturalización)

Luego, de cada eslabón de la cadena generacional:

  • Acta de nacimiento original;
  • Acta de matrimonio original;
  • Acta de defunción original (si corresponde) o copia del DNI en caso de que no corresponda.

Toda la documentación que no esté en italiano debe estar apostillada, traducida y legalizada. Además, no debe haber discrepancias en los nombres, fechas o lugares de las actas. En caso de que desees saber más sobre errores en las actas de ciudadanía, podés pasar por acá o por acá. También, te brindamos información acerca de cómo solicitar un acta italiana a una comuna (si no tenés tiempo de encargarte de buscar las actas de nacimiento o matrimonio de tu AVO, o no tenés ganas, no hay problema, nosotros nos encargamos 😌).

Reconstrucción de la ciudadanía italiana – Carpeta lista… ¿y entonces?

Con tu carpeta lista, podés elegir tramitar tu ciudadanía italiana en tu país de origen (pasate por este link para saber más acerca del trámite de la ciudadanía italiana en Argentina), o presentar los papeles directamente en Italia. Nosotros, personalmente, siempre recomendamos la segunda opción (y, de hecho, recomendamos tramitar la ciudadanía italiana en Roma): es un trámite que en condiciones normales puede tomarte entre dos y seis meses, aunque resulte más costoso que la primera opción, mientras que se puede tardar años en conseguir un turno para los consulados de otros países.

Importante: si vas a tramitar tu ciudadanía italiana en tu país de origen, la documentación no vence. En cambio, si deseás llevar adelante el trámite en Italia, tené en cuenta que las actas tienen cierto tiempo de validez. Las actas italianas tienen 12 meses de validez y las extranjeras 6 meses, siempre contando desde su emisión. ¿Querés saber cómo armar tu carpeta teniendo en cuenta el tiempo de validez de las actas? Pasate por este artículo.

Sacar Ciudadanía Italiana – SCI

Sea cual sea la opción que elijas, en SCI te acompañamos en el proceso.

Conseguir la ciudadanía italiana en 2023 – Ciudadanía italiana por naturalización

He aquí otra de las opciones a la hora de volverse italiano: la adopción de la ciudadanía italiana luego de cierto tiempo de haber permanecido en suelo italiano como residente legal, o sea, permesso di soggiorno mediante (permiso de residencia). ¿Qué condiciones te habilitarían como extranjero a solicitar la ciudadanía italiana por naturalización? Tomá nota:

  • Si tu madre, tu padre o abuelos eran italianos y cumpliste 3 años de residencia legal en Italia;
  • Si sos ciudadano de la Unión Europea y tenés al menos 4 años de residencia legal en Italia;
  • Si sos mayor de edad, fuiste adoptado por un ciudadano italiano y tenés al menos 5 años de residencia legal en Italia (desde tu adopción);
  • Si sos mayor de edad, sos hijo de ciudadanos naturalizados y tenés al menos 5 años de residencia legal en Italia;
  • Si sos refugiado político con al menos 5 años de residencia legal en Italia;
  • Si sos apátrida (o sea, aquella persona carente de nacionalidad) con al menos 5 años de residencia legal en Italia;
  • Si sos ciudadano no comunitario (o sea, de países que no pertenezcan a la Unión Europea) y tengas al menos 10 años de residencia legal en Italia;
  • Si has prestado servicios en dependencias del estado italiano (aún en el extranjero) por al menos 5 años. En este caso, no se exige que hayas residido en suelo italiano.

Hay algunas razones más que te habilitarían a solicitar este tipo de ciudadanía, aunque son bastante específicas. Los permisos de residencia suelen otorgarse por entre 1 a 3 años, dependiendo de la comuna o el motivo por el que sean expedidos, por lo que es factible ir renovándolos antes de que venzan, hasta que sea posible tramitar la ciudadanía italiana por naturalización.

Conseguir la ciudadanía italiana en 2023 – Ciudadanía italiana por matrimonio

¿Quién no ha visto el meme de aquella persona que invita a otra a salir aduciendo que tiene ciudadanía italiana? 🤣 En realidad, no es tan sencillo obtener la ciudadanía italiana por matrimonio. Sin embargo, estar casado/a con un ciudadano italiano te permitirá emigrar y permanecer de manera legal en Italia con tu familia al aplicar a un permiso de residencia por motivos familiares o un permesso di soggiorno per matrimonio.

Requisitos para solicitar la ciudadanía italiana por matrimonio:

  • Haber estado casado por al menos dos años, de presentar el trámite en Italia, y por tres años, de presentar el trámite en el extranjero (en caso de haber hijos en común, el tiempo se reduce a la mitad);
  • Residir bajo el mismo techo como pareja;
  • No encontrarte separado, divorciado o haber anulado el matrimonio.
  • No haber fallecido tu cónyuge.
  • Haber rendido un examen que avale un nivel de idioma italiano de intermedio para arriba (B1 en adelante).

¿Y si se termina el amor? Procurá que se termine luego de haberte transformado en italiano… no perderás la ciudadanía italiana en caso de separarte o divorciarte 🤪

Esperamos que hayas encontrado este artículo tanto informativo como entretenido y que te animes a conseguir tu ciudadanía italiana en 2023. ¿Qué estás esperando? ¡El momento es ahora! Y SCI te tira una soga desde Instagram y Facebook también. Avanti!