Para algunos de ustedes será su primera Navidad en Italia, gracias a los servicios de nuestros gestores de ciudadanía italiana. Pero para muchos otros, será otra Navidad en la que el deseo estrella será poder completar la ciudadanía en este nuevo año y pasar las próximas fiestas en un nuevo país. A continuación les traemos 8 tradiciones de Navidad italianas para que disfruten, se entretengan y sigan soñando con una Navidad en Italia.

1 – Celebraciones largas

Una de las mejores tradiciones de Navidad en Italia es que celebran durante mucho más tiempo que en otros países. Su temporada festiva comienza oficialmente el 8 de diciembre, que se celebra la Fiesta de la Inmaculada Concepción, también conocido en otros países como el «Día de la Virgen». Dura hasta el 6 de enero, el duodécimo día de Navidad, conocido como la Epifanía. La Epifanía se relaciona con los Reyes Magos, quienes llegaron a Belén siguiendo una estrella a los doce días de nacido el Niño Jesús, con regalos de mirra, incienso y oro. Esta festividad representa el cierre de las fiestas navideñas -incluso tiene su propia rima que reza “L’Epifania tutte le feste porta via”, “la Epifanía pone fin a todas las fiestas”- y el inicio de Carnaval.

2 – No comer carne en Nochebuena

Tradicionalmente, los italianos no comen carne en Nochebuena, también llamada «la vigilia di natale». En cambio, sirven en sus mesas navideñas una gran variedad de platos de pescado, ¡a veces hasta siete platos de mariscos! Esto es típico del día y la noche antes de cualquier celebración religiosa: se come liviano para purificar el cuerpo antes de las fiestas. Los platos de pescado más populares varían en todo el país. En Roma, disfrutan de una delicia llamada pezzetti: alcachofa, calabacín y brócoli fritos juntos. En Nápoles, en cambio, se saltean mariscos y brócoli.

Además del pescado, por supuesto, la gente de Italia sirve platos de pasta en Nochebuena. Nuevamente, los platos de pasta específicos varían según el lugar del país en el que te encuentres. Lugares como Piamonte y Lombardía, en el norte, comerán lasaña rellena de anchoas, mientras que en Nápoles es más probable que te sirvan fideos con mejillones o almejas.

3 – Visitar el Vaticano para la Misa nocturna

Una tradición navideña popular para quienes viven o se quedan en Roma es visitar el Vaticano para la misa de medianoche con el Papa en Nochebuena. En realidad, esto sucede a las 21 horas, en lugar de la medianoche, y es completamente gratis. También se televisa en la Plaza de San Pedro para aquellos que no logran entrar en la basílica para ver al Papa y se ven imposibilitados de disfrutar de la misa de cerca. Si has estado en una visita guiada al Vaticano, entonces sabrás que la plaza es enorme y muy bella: es aún más mágica en la época navideña, con su enorme árbol y su hermoso pesebre.

4 – Esquiar en Navidad

Mientras que algunos italianos asisten a misa de medianoche en Nochebuena, otros bajan a toda velocidad por las pistas de esquí el día de Navidad. En el norte de Italia, la gente esquiaba por las montañas a medianoche, ¡con antorchas como celebración festiva!

5 – Gaitas en las piazzas

En varias ciudades italianas, y especialmente en Roma, la ciudad eterna, es probable que encuentren hombres tocando la gaita en las plazas de toda la ciudad. Conocidos como «zampognari«, se visten de pastores: tradicionalmente, eran los pastores quienes realizaban el viaje desde sus casas en las montañas hasta las plazas para ganar un dinero extra tocando la gaita para deleite de los transeúntes. Se trata de una tradición basada en la historia de los pastores que visitaron a Jesús la noche de su nacimiento y tocaron la gaita para él.

La tradición del zampognari se remonta a la época romana y es muy divertido ver que todavía continúa en las ciudades italianas y los pueblos de las laderas en la actualidad. Los gaiteros usan calzones cortos con calzas de cuero, un chaleco de piel de oveja con un manto de lana y también una gorra en pico.

6 – Regalos de la Bruja Buena

No es solo Papá Noel quien trae regalos de Navidad en Italia. El 6 de enero, que marca el final de la temporada navideña, hay una visita de la Befana, que se traduce literalmente como «la bruja buena». La leyenda dice que en esta fecha llenaba medias de dulces para los niños que se habían portado bien y carbón para los niños traviesos. La Befana también barría los pisos en el afán de barrer con los problemas del año que pasó y dejar una hoja en blanco para que las familias comiencen el año de cero. Su trabajo doméstico, según la leyenda, le impidió aventurarse con los Reyes Magos la noche que partieron en busca del niño Jesús. Ella se fue más tarde, con una bolsa llena de regalos para el rey recién nacido.

7 – Delicias dulces

A los italianos les encantan las cosas dulces y en Navidad no hacen excepciones. El panettone y el pandoro, ambos ejemplos de pan dulce, son populares en todo el país y todos los disfrutan. ¡El público está muy dividido! Algunos juran que el panettone es mejor que el pandoro, pero otros apoyan al pandoro fervientemente. En Siena encontrarán el cavallucci. ¿Qué es? Se trata de galletas decoradas con la imagen de una casa. En un recorrido por la ciudad de Roma seguramente verán personas comiendo masitas de nueces condimentadas conocidas como mostaccioli.

8 – Ceppo di natale – Tronco de Navidad

En la mayoría de los hogares italianos es probable que encuentren un ceppo en exhibido durante la temporada festiva. Se cree que es una tradición que se originó en el área de la Toscana: un ceppo es un marco de madera en forma de pirámide que puede tener varios centímetros de altura. Dentro del marco hay estantes: el estante inferior mostrará un pequeño pesebre de Belén y los de arriba tendrán dulces, frutas y regalos pequeños. Se puede colocar una estrella o una muñequita en la parte superior y, a veces, se colocan velas a los lados. Todos hacen su ceppo de manera ligeramente diferente: algunos encienden un fuego que se mantendrá vivo hasta el 6 de enero, ¡y otros hasta hacen un ceppo comestible! El tronchetto di natale es un pionono enrollado, relleno con crema de chocolate o nutella, y decorado con chocolate con forma de corteza y hojas verdes. ¡Un verdadero tronco navideño!

Esperamos que hayan disfrutado de este recuento de tradiciones de Navidad en Italia. Ya hace varios meses que las vivimos en carne propia y podemos afirmar que pasar las fiestas en Italia es una experiencia sin igual. ¿Hay alguna de estas tradiciones que se cumplan en sus familias italianas, aún en otros países? Es muy común que las familias católicas en América del Sur no coman carne en Nochebuena. Otras familias hacen troncos dulces para los cumpleaños. ¡Compartan sus experiencias en los comentarios!

¿Tienen dudas o consultas? ¡Escríbannos! Estamos deseosos de ayudarles en lo que podamos. También pueden contactarnos por Instagram o Facebook.

¡Feliz Navidad! De todos los que hacemos Sacar Ciudadanía Italiana. Que sus deseos migratorios y sus sueños de una vida mejor se cumplan. ¡Adelante! Sus raíces los esperan. Buon Natale!

Traducción y adaptación: 8 Christmas Traditions in Italy