Es común sentirse desorientado a la hora de armar una carpeta de ciudadanía italiana en cuya documentación debamos incluir un acta de divorcio. ¿Cómo demuestro un divorcio? ¿El acta de divorcio tiene cierto tiempo de validez? ¿Debe tener alguna leyenda en particular? ¿Cómo la pido? ¿Si me divorcié, es necesario que presente el acta de matrimonio también? Estas y otras tantas dudas más serán las protagonistas de la nota de hoy sobre acta de divorcio y ciudadanía italiana.
Acta de divorcio y ciudadanía italiana – Sentencia de divorcio
Es muy común cruzarse con el término “sentencia de divorcio” (palabra que también se aplica a una adopción) y sentir que no comprendemos del todo a qué se refiere. Una sentencia es, según el diccionario, una “resolución de un juez o un tribunal con la cual se concluye un juicio o un proceso.”. ¿Ahora queda más claro? La sentencia de divorcio, entonces, es la decisión final del juez luego del juicio que atraviesan las partes que deciden poner un fin al contrato matrimonial.
Un divorcio, al igual que la viudez, representa la disolución de un contrato matrimonial, el primero por elección, el segundo por fuerza mayor. Por ende, quien haya estado casado con un ciudadano italiano y luego se haya divorciado o enviudado, no podrá acceder a la ciudadanía italiana por matrimonio.
Sacar Ciudadanía Italiana – SCI
Acta de divorcio y ciudadanía italiana – Características de la sentencia de divorcio
Características generales que debe tener la sentencia de divorcio que formará parte de tu carpeta de ciudadanía italiana:
- Tiene que constar con los datos completos de los interesados (fecha y lugar de nacimiento, nombres completos y domicilios a la fecha del divorcio).
- Debe ser copia certificada de la sentencia original completa.
- Deberá estar desarrollada y no enumerada.
- Tendrá que contener los siguientes ítems: “autos”, “vistos”, “considerando” y “fallo”.
- Deberá ser solicitada al Juzgado donde se tramitó la causa (ese pedido conviene que sea llevado adelante por el abogado).
- Además, deberá estar legalizada por ese tribunal.
- Principalmente: Deberá estar especificado que la sentencia de divorcio está «consentida», «firme», «ejecutoriada” o que reviste el carácter de «cosa juzgada». Será necesario que tenga la fecha desde la que se encuentra firme la sentencia.
¡Ey! ¿Te gustan nuestras notas?
Hacer notas y mejorar nuestra guía paso a paso es algo que lleva tiempo y muchísimas horas de investigación. Pero tenemos la suerte de tener lectores que nos apoyan comentando y compartiendo nuestros artículos. De modo que si querés compartir esta nota con algún conocido, o compartirla en tus redes te lo vamos a agradecer profundamente. Y para aquellos que quieran y puedan también nos pueden regalar un Cafecito en el siguiente link: Invitanos un Cafecito. Pero ya con solo leer la nota completa, comentar o compartirla ¡Nos están ayudando un montón! Gracias por ser así de geniales.

Acta de divorcio y ciudadanía italiana – Dudas generales
1) Si el ex matrimonio tiene hijos en común, ¿la sentencia de divorcio debe especificar algo al respecto de la tenencia? Sí, la sentencia deberá establecer la tenencia de los hijos menores.
2) ¿Dónde se legaliza la sentencia de divorcio? ¿Debe estar apostillada? El acta debe legalizarse por la Cámara Nacional de Apelaciones del Departamento Judicial que haya intervenido en el juicio de divorcio. En cuanto a la apostilla, lleva la apostilla de La Haya, que se tramita Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.
3) ¿Debe traducirse al italiano? Sí, al igual que el resto de los documentos que forman parte de la carpeta de ciudadanía italiana, debe estar traducida al italiano. Dicha traducción se hará luego de colocada la apostilla de La Haya (que también se traduce) y, a su vez, deberá ser legalizada. (Si estás preguntándote con quién traducir tus partidas, Sacar Ciudadanía Italiana tiene una traductora genial… y, en caso de que desees tener más opciones, preparamos una lista de los mejores traductores de italiano de Argentina, para que puedas elegir tranquilo).
¿Cómo se legaliza una traducción de ciudadanía italiana? Pasate por este artículo: ¿Asseverazione en Italia, visto consular o doble apostilla?. Allí podrás encontrar los aspectos positivos y negativos de cada método de legalización de la traducción. ¡No te lo pierdas! Ah… y SCI también ofrece el servicio de asseverazione para tus partidas traducidas 😉 Como siempre, ¡estamos en todo!
Sacar Ciudadanía Italiana + SCI
4) Estoy divorciado. ¿Debo presentar también el acta de matrimonio? ¡Sí! Una cosa no quita a la otra 🙂
5) ¿El acta de matrimonio debe indicar el divorcio? Sí, debe tener la nota marginal de divorcio. No se puede presentar sólo el acta de matrimonio con la nota marginal, debe presentarse también el acta de divorcio. El acta de matrimonio, además, deberá estar traducida al italiano y con sus respectivas legalizaciones y apostillas, como el resto de los documentos.
6) ¿El acta de divorcio para ciudadanía italiana, tiene validez? Sí, tiene validez de 6 meses desde su emisión.
7) ¿Qué pasa si mi acta de divorcio no presenta el carácter de “cosa juzgada” o no expresa la firmeza de la sentencia? En ese caso será necesario presentar una nota ampliatoria o un certificado emitido por el Tribunal interviniente en el juicio.
Es nuestra costumbre recordarte que cada comune se maneja de manera relativamente independiente en lo que al trámite de la ciudadanía italiana respecta. ¿Esto qué quiere decir? Que tal vez no acepten trámites de ciudadanía italiana de aquellas personas en cuya línea de genealogía hay eslabones que no hayan contraído matrimonio, como es el caso de Roma, o sean flexibles en cuanto al tiempo de validez de las actas, como es el caso de Torino. Si tenés una duda puntual acerca de tu acta de divorcio en particular, o de la de un pariente, armate de coraje y escribí un email a la comuna deseada. Usá Google Translate, realmente no importa. La clave reside en vencer el miedo y romper esa barrera invisible que uno mismo se pone. En el peor de los casos, el comune no te responderá. Tal vez sí te responda y te lleves la grata sorpresa de que lo que pensabas que podía ser un problema, realmente no lo es 🙂
Te invitamos a seguirnos en nuestras redes: Instagram y Facebook. ¿Te gusta la comida italiana? A nosotros también, vas a encontrar platos exquisitos con los que tentarte sin límites. ¿Disfrutás de estar informado acerca de lo que sucede en Italia y cómo podrá afectar a futuro tu vida como ciudadano italiano viviendo en Italia? Excelente, porque compartimos mucha info de ese estilo. ¿Te copa ver cómo vienen los trámites de aquellos aventureros a los que estamos acompañando en el trámite de la ciudadanía italiana? ¡Perfecto! Vas a ver muuuchas sonrisas de oreja a oreja de muchos italianos recién estrenados. ¡Acompañanos en este viaje! ¡Empapate de buena vibra para seguir luchando por tus sueños! Avanti!
100 Comentarios en"Acta de divorcio y ciudadanía italiana"
Paula Ramos
12 mayo, 2022¡Buen día! estaba leyendo el artículo porque quiero viajar a Italia a realizar la ciudadanía. En mi línea, mi abuela esta divorciada, pero ella no va a realizar el tramite de reconocimiento. ¿De todas maneras debo conseguir su sentencia de divorcio, o solamente se agrega este papel a la carpeta si la persona que va a solicitar el reconocimiento se divorcio?
Naty Frúmboli
13 mayo, 2022Hola Paula! La sentencia de divorcio suele pedírsele a quien realice el reconocimiento. En este caso, con que el acta matrimonial de tu abuela cuente con el acta marginal de divorcio, alcanza. Saludos!
Beatriz Caligiuri
3 agosto, 2023Si el italiano casado con mi madre estaban divorciados, pero actualmente el avo falleció o sea mi madre es viuda. Es necesario hacer el trámite judicial de cosa juzgada? O con el certificado de defunción alcanza? Es para presentar al Consulado.
Mile Lucero
5 agosto, 2023Hola Beatriz! Podés tramitar la ciudadanía solo si tú mamá ya es ciudadana. Y respecto a tu consulta, deberías consultar cuáles son los requisitos en el consulado dónde vas a presentar tu trámite, cada uno tiene sus propias condiciones. Saludos!
Inés
26 mayo, 2022Hola! Tengo la sentencia de divorcio apostillada. Necesito también hacerlo de manera digital? (apostilla digital)
Gracias!
Naty Frúmboli
1 junio, 2022Hola Inés! Son dos apostillas distintas, la primera es la Apostilla de La Haya, luego se traduce y esa traducción se legaliza, que puede hacerse mediante una segunda Apostilla de La Haya. Saludos!
Nancy
6 junio, 2022Buenas tardes!. Me case en el exterior y ahora resido en CABA . Estoy iniciando mi divorcio. Puedo presentar la sentencia de divorcio argentina o tiene que ser del pais de origen.
Naty Frúmboli
9 junio, 2022Hola Nancy! No sabríamos indicarte lamentablemente. Imaginamos que con el acta de divorcio argentina va a estar okay. Saludos!
Rodrigo
9 agosto, 2022Estoy separado pero no tengo el acra de divorcio..esta comenzado el divorcio de forma unilateral...mi madre ya tiene la ciudadania y la carpeta familiar esta ingresada en el consulado...debo tener el acta de divorcio mia para poder tramitar ña ciudadania??
Naty Frúmboli
17 agosto, 2022Hola Rodrigo! No es necesario que tengas el acta de divorcio, pero figurarás como ciudadano italiano casado. Luego de que esté firme la sentencia, deberás actualizar tus registros consulares a través del servicio Fast It, o sea, actualizar tus registros A.I.R.E. Un saludo!
Olga martinez
6 enero, 2023Vivo en Perú, siempre he vivido en Perú y siempre viviré en Perú. Me casé en Lima, Perú con un italiano, si me divorcio pierdo la ciudadanía?
Mile Lucero
6 enero, 2023¡Hola Olga! Gusto en saludarte. Depende, ¿vos ya tramitaste tu ciudadanía por matrimonio?. Si es sí, no perdés la misma por divorcio, si la respuesta es no, lo que perdés es la posibilidad de tramitarla. ¡Saludos!
MARIA
9 marzo, 2023Buenas tardes, tengo que pedir la sentencia de divorcio en el juzgado. Lo puedo hacer yo al trámite personalmente, o debo contratar un abogado? Gracias
Mile Lucero
11 marzo, 2023Hola María! Así como lo mencionás a la sentencia de divorcio solo puede tramitarla un abogado, no es cómo las actas que se solicitan por cuenta propia. Saludos!
Gerardo Parrillo Logrippo
16 junio, 2022Buenos días, soy italiano por nacimiento me case en año 1962 y me divorcie en el año 1989, tuve 5 hijos de los cuales los 3 últimos no pueden acceder acceder a la ciudadania italiana pues yo renuncie a dicha ciudadania por unos años que fue cuando ellos nacierón, luego en el año 1998 la retomo de nuevo, la cuestión es que según mi exposa según puede acceder a la nacionalidad italiana (ya tiene cita en el Consulado Italiano de Maracaibo en Venezuela) para darsela a mis hijos, la pregunta es si eso sucede, mi actual esposa debidamente registrada en el comuno (nos casamos en el 2013 tenemos una hija) perdera el derecho que le corresponde, a tener la nacionalidad italia, por favor pueden aclararme esta duda.
Naty Frúmboli
20 junio, 2022Hola Gerardo, un gusto saludarte. Nos dedicamos exclusivamente al trámite vía iure sanguinis, no podríamos asesorarte en este caso. Un saludo cordial
Romina
23 junio, 2022Hola!
En caso de tener mas de 3 años de casada con un ciudadano italiano y aun no haber tramitado la ciudadania por matrimonio, tengo derecho a tramitar la ciudadania si es un divorcio unilateral por adulterio?
Naty Frúmboli
29 junio, 2022Hola Romina! Siempre que sigas casada, podrás tramitar la ciudadanía por matrimonio. Si está el divorcio en curso no podrás tramitarlo. Para realizar el trámite por matrimonio se requieren documentos de identidad del cónyuge italiano, además de un certificado de estado de familia. Tu cónyuge también tendrá que presentarse una vez que vayas a prestar juramento (al finalizar el trámite, lo que puede durar algunos años). Más info aquí: https://www.sacarciudadaniaitaliana.com/blog/obtener-la-ciudadania-italiana-por-matrimonio/. Un saludo!
Julia
28 junio, 2022Hola, quisiera saber si en el caso de un divorcio, más un segundo matrimonio, se hace necesario incluir la sentencia de divorcio del primer matrimonio? Mi bisabuelo se casó bisabuela, tuvieron a mi abuela y luego se divirció y se casó con una segunda esposa. Ésta última figura en la partida de defunción. Si consigo el acta del segundo matrimonio, es necesario incluir la sentencia de divorcio en como nota marginal en el acta del primer matrimonio? Espero me haya sabido explicar. Gracias.
Naty Frúmboli
29 junio, 2022Hola Julia! Deberás tener: acta de matrimonio con tu bisabuela con nota marginal de divorcio y sentencia de divorcio con tu bisabuela. O sea, aquellos matrimonios de los que provengas. Esto es para Roma. Para otras comunas o para tramitarlo en el consulado correspondiente a tu país, te recomendamos consultar. Un saludo!
alberto amadeo calderon
28 junio, 2022Hola gracias por los aportes, tengo 3 preguntas 1: estoy con los papeles para tramitar la ciudadania, me divorcie en el el 2016 con la nueva ley , salio en 15 dias, fui al juzgado y me dieron copia del acta 9 hojas , estan las palabras VISTOS,AUTOS,CONSIDERANDO, Y RESUELVO Y DECRETAR (no dice Fallo pero las dos ultimas son sinonimos segun el lexico legal, esta correcto? pregunta 2 es al final del texto dice que .....desde la fecha que quede FIRME , pero no dice EN FIRME ,tengo que pedir en el juzgado una nota que aclare cuando quedo EN FIRME'?? y adjuntarla como explican en los requisitos?y la ultima pregunta3 se pide que sea desarrollada y no emnumerada , esta esta desarrollada y tiene 1/9 al 9/9 estaria correcto? muchas gracias y saludos
Naty Frúmboli
11 julio, 2022Hola Alberto! Podés enviar esta misma consulta con una copia del acta a info@sacarciudadaniaitaliana.com. Una gestora revisará tu email y te responderá en el transcurso de la semana. Un saludo!
Marcos Serenelli
29 junio, 2022Hola Naty! Como estás? Te explico brevemente. Mi abuelo materno (el italiano) tuvo dos matrimonios.
Mi mamá, es hija del primer matrimonio, el cuál terminó en divorcio. Mis consultas son:
1) Está bien solo presentar el acta de matrimonio de mi abuelo y abuela (primer matrimonio), la cuál contiene una nota marginal detallando la sentencia de divorcio? O debo presentar tambien el acta de divorcio?
2) Del segundo matrimonio, debo presentar algo? Pues no tengo ninguna relación con dicho matriomonio.
Aguardo tu respuesta! Muchas graciasss!!!
Naty Frúmboli
29 junio, 2022Hola Marcos! Voy respondiendo: 1) Depende dónde tramites tu ciudadanía. En Roma, por ejemplo, es necesaria la sentencia de divorcio. En otras comunas no lo solicitan, pero varía de comuna en comuna. 2) Del segundo matrimonio no deberías presentar nada, sólo de aquel del que provengas. Un saludo y gracias a vos!
JENNY
21 julio, 2022Hola, buenas tardes. Tengo una consulta: soy venezolana, me case con un italiano en Venezuela, a los 2 años nos fuimos a vivir a italia y obtuve la ciudadania. ahora vivo en Chile. Si he de divorciarme, pierdo la ciudadanía italiana?
Naty Frúmboli
26 julio, 2022Hola Jenny! No, no perderías la ciudadanía si te divorciaras. Saludos!
Luis Alberto
27 julio, 2022Buenas tardes ,estoy armando el legajo para mi hijo por parte del Abuelo Italiano de mi señora para tramitarlo en Italia ,el tema es que mi señora tiene un divorcio ante de casarse con migo .Tengo que pedir el Acta de Divorcio para adjuntarla con todo los papeles?
Naty Frúmboli
1 agosto, 2022Hola Luis. Todo depende de la comuna en la que tu hijo vaya a tramitar la ciudadanía, se recomienda consultar específicamente en la comuna. Igualmente, se suelen solicitar las actas de divorcio pertenecientes a tu línea. Un saludo!
alexis
27 julio, 2022Buenas tardes,
tengo una consulta para hacerte, tengo todas las actas por parte de mi padre hasta mi bisabuelo. Pero mis padres estan divorciados, debo agregar dicha acta? o al ser el solicitante no es necesario. Espero tu respuesta y gracias por la informacion que comparten!
Naty Frúmboli
1 agosto, 2022Hola Alexis! Todo depende de dónde vayas a tramitar la ciudadanía, por eso la recomendación siempre es enviar un email a la comuna y consultar o chequear la página del consulado. En Roma, que es donde trabajamos, solicitarían sentencia de divorcio de tus padres con menos de 6 meses de emisión, apostillada, traducida al italiano y legalizada. Un saludo!
Elisa
9 agosto, 2022Buen dia si solicito la ciudadania mi padre es italiano en italia. Yo estoy divorciada tengo que presentar papeles de divorcio mios. Solo yo me haria la ciudadania o con mi partida de nacimiento es suficiente
Naty Frúmboli
17 agosto, 2022Buenos días Elisa, todo depende de dónde vayas a tramitar tu ciudadanía. Si es en Roma, sí, necesitarás tu sentencia de divorcio como se detalla aquí, tiene una validez de 6 meses desde su emisión. El acta matrimonial también deberá contar con la nota marginal de divorcio. En otras comunas/consulados puede ser distinto, por lo que recomendamos consultar por email. Un saludo!
Erica Marina
18 agosto, 2022Hola como están! Les consulto.... se puede iniciar el tramite de cdadania estando casado? Sin agregar el divorcio? (El divorcio aún no está presentado x el abogado en el reg civil que corresponde) aún no está en el marginal del acta..
Naty Frúmboli
22 agosto, 2022Hola Érica! Sí, es posible. Una vez que tu divorcio esté finalizado, deberás actualizar tus datos de estado civil en el registro A.I.R.E. o en el anagrafe de tu comuna. Un saludo!
daniela
23 agosto, 2022hola, me divorcie en 2005. sentencia firme. tengo turno en unos meses para ciudadania por hijo directo. mi madre es italiana. que pasa si no digo que soy divorciada y me presento como soltera. no tengo hijos ni nada en comun con esa persona.
Naty Frúmboli
27 agosto, 2022Hola Daniela! Tus datos de estado civil estarán desactualizados y luego, si volvés a casarte o si tenés hijxs, deberás presentar tu acta de divorcio actualizada para proseguir con los trámites relacionados a la ciudadanía italiana. Además, es requisito estar inscripta en el registro A.I.R.E., que es el anagrafe de los italianos residentes en el exterior. Estar anotada allí te permitirá tramitar tu pasaporte italiano en el consulado correspondiente a tu domicilio. Si no presentás el acta de divorcio, tu pasaporte será emitido como "casada". Un saludo!
Sandra
14 febrero, 2023Hola, me casé con un hijo de italiano, él tiene la ciudadanía italiana por padre, más o menos a los 5 años de casarnos, y ya con dos hijas nacionalizadas italianas, adquirí la nacionalidad italiana jurando en la embajada, a los 11 años de casados nos divorciamos, pierdo la nacionalidad? Sé que él registró el divorcio en la embajada, gracias.
Mile Lucero
18 febrero, 2023Hola Sandra! Esto depende. Si vos en el momento adquiriste tu ciudadanía, no la perdés ante el divorcio. Si tú ciudadanía había quedado en trámite y no había concluído, en ese caso no podrás continuar con el trámite una vez asentado el divorcio. Deberías consultar tu condición en el consulado. Saludos!
Marcela
25 agosto, 2022Hola mis hijos quieren hacer la ciudadanía sus abuelos paternos lo eran, mi duda es porq le piden la,sentencia de divorcio y apostillado de sus padres es decir el.divorcio mío con su padre los abuelos eran casados y jamás se divorciaron
Naty Frúmboli
27 agosto, 2022Hola Marcela! Son requisitos de cada comune. Pueden tratar de encontrar una comuna que no solicite esa información y tramitarlo allí. Un saludo!
Gabriel Merlassino
25 agosto, 2022Buenas tardes. Muchas gracias por este espacio. COnsulto. En mi caso tengo una sentencia de divorcio firme y consentida. Pero no tengo el régimen de tenencia o de parentalidad como le llaman ahora. Eso si se presenta a homologar va quedar fuera de la sentencia de divorcio, va ir por otro expediente, van a haber 2 sentencias, una del divorcio y otra del regimen de parentalidad. Se puede presentar así? Saludos y gracias
Naty Frúmboli
2 septiembre, 2022Hola Gabriel! Por favor, enviá tu consulta a info@sacarciudadaniaitaliana.com, para que una asesora la responda directamente. Escapa un poco a mi conocimientos :D un saludo!
Raiza de Devita
11 octubre, 2022Hola tengo una inquietud me case en el 1978, obtuve la nacionalidad por matrimonio en el 2013 4 hijos nacionalizados Italianos mi esposo acaba de fallecer , pierdo la nacionalidad
Naty Frúmboli
11 octubre, 2022Hola Raiza. Lamento tu pérdida. La ciudadanía no se pierde en caso de viudez. Un cálido saludo.
Javier
14 septiembre, 2022Hola! una consulta, quiero presentar la carpeta en una comune de italia (Zungri) y por una cuestión de tiempo no quiero/puedo llevar el acta de divorcio y sentencia firme, tendré problemas o puede ser un requisito no obligatorio? Agradezco su respuesta
Naty Frúmboli
21 septiembre, 2022Hola Javier! Puede que te lo soliciten, como puede que no. Este es el email de Zungri para que puedas consultarle: zungri@libero.it. Un saludo!
sofia
21 septiembre, 2022Mi AVO estuvo casado antes de mi línea de descendencia, también es necesaria el acta de divorcio ?
Naty Frúmboli
26 septiembre, 2022Hola Sofía! Todo depende de dónde vayas a tramitar la ciudadanía. En Roma te solicitarán acta de matrimonio de tu AVO con anotación marginal de divorcio y sentencia de divorcio, además del acta de matrimonio de tu línea. En otra comuna, recomendamos que envíes un email. Saludos!
Mariela Ciavardelli
24 septiembre, 2022Hola buen día consulta, me estoy divorciando mi ex marido obtuvo la ciudadanía italiana gracias a mí por medio del matrimonio, hay alguna posibilidad de que se la pueda sacar? O sea que una vez salga la sentencia de divorcio sacarle la ciudadanía a él.
Espero tu respuesta saludos y gracias
Naty Frúmboli
3 octubre, 2022Hola Mariela! No es posible. Un saludo!
felipe
28 septiembre, 2022Hola buenas tardes; consulta, el testimonio de la sentencia de divorcio puede contener firma digital de los jueces que la expiden o solo debe ser con firma ológrafa de ellos? Gracias
Naty Frúmboli
3 octubre, 2022Hola Felipe! ¿Podrás remitir esta consulta a info@sacarciudadaniaitaliana.com? Ese email lo chequean directamente las asesoras, ellas podrán indicarte mejor que yo, ya que es una pregunta bastante específica :) un saludo!
Mel
24 noviembre, 2022Buenas tardes, quiero consultar por el siguiente caso:
Mi papa se casó y divorció con una persona, luego se junta con mi madre tienen 2 hijos ( mi hermano y yo) . Yo voy a tramitar la ciudadanía (mi padre no), y tenia pensado llevar de mi padre solo su partida de nacimiento, ya que nada me vincula a la otra pareja; esto es posible? o debo presentar sus actas de matrimonio y divorcio traducidas y legalizadas?
Mile Lucero
25 noviembre, 2022¡Hola Mel! Espero encontrarte bien hoy :D En Roma, dónde trabajamos, son requisito todas las actas matrimoniales. Sin embargo hay comunas en las que se puede prescindir de esta acta y pueden tomar tu trámite. Te recomendamos que consultes a la comuna dónde tenés pensado presentarlo o que consigas una dónde puedan recibirte la carpeta sin esta acta, no podríamos especificarte alguna. Saludos!
MARCO COVIELLO
29 noviembre, 2022Saludos, mi mamá (venezolana) se casó con mi papá (italiano) en 1973 y fue presentada en la Comune de Benevento e inscrita en el Anagrafe directamente en Italia. Luego se divorció en 1997, ella puede solicitar el pasaporte italiano? Y si es así, tiene que inscribirse primero en el Consulado donde se lo va a solicitar, antes de pedir la cita?
Mile Lucero
2 diciembre, 2022¡Hola Marco! Espero que estés muy bien 😀 Si tu mamá estuvo casada con un italiano, es probable que ya sea ciudadana italiana. "Se considera automáticamente adquirida la ciudadanía italiana por la mujer que haya contraído matrimonio con un ciudadano italiano antes del 27 de Abril de 1983", de todos modos sería prudente consultar si se interrumpió por el posterior divorcio. Te sugiero que consulten directamente en el consulado, con la información que te proporciono, para saber si ha quedado registro de su caso y se le otorgó su ciudadanía en el momento. Quedo atenta por cualquier otra consulta. Saludos!
Lourdes
30 diciembre, 2022Buenos Días, yo obtuve la ciudadanía italiana por mi cónyuge que era italiano y nos divorciamos, mi pregunta es, yo puedo darle ciudadanía italiana a mi nuevo cónyuge?
Mile Lucero
6 enero, 2023¡Hola Lourdes! Sí podés, ya sos ciudadana italiana, y como tal podés transmitir. Saludos!
Yanina
22 marzo, 2023Buenas tardes,
Estoy juntando la documentación para gestionar la ciudadanía (AVO: bis abuelo materno), tengo acta de nacimiento, matrimonio y defunción de cada parte.
Mi consulta es: dado que mis padres están divorciados, hace falta también agregar acta de divorcio? o es suficiente con la de matrimonio?.
Desde ya muchas gracias.
Mile Lucero
26 marzo, 2023Hola Yanina! Depende de la comuna dónde vayas a tramitar la ciudadanía, en Roma si son necesarias por ejemplo. Saludos!
Vanessa
24 marzo, 2023Hola muy buenos días! Estoy casada en éstos momentos. Próximamente voy a tramitar el divorcio. Pero estoy en pleno proceso de solicitud de la ciudadanía italiana. Debo presentar dicha ciudadanía como casada? A pesar de que en unos meses me voy a divorciar ? O es mejor primero el divorcio y luego seguir con la solicitud de la ciudadanía? Muchas gracias espero tus comentarios
Mile Lucero
26 marzo, 2023Hola Vanessa! Deberías consultar con el comune o consulado dónde estás realizando el trámite, es probable que esto no interfiera, pero generalmente cuando hay divorcio te piden la sentencia como parte del trámite, puede que te pidan adjuntarla o no, depende de la dependencia. Te aconsejamos consultar con ellos que son los únicos que te podrán confirmar esto. Saludos!
Micaela
25 abril, 2023Buenos días, en caso de que mi avo sea quien se divorcio, también necesito la sentencia de divorcio o el acta matrimonial con la anotación marginal es suficiente, es para tramitar en Argentina, en el Consulado Gral. de Bs. As. Gracias!
Mile Lucero
28 abril, 2023Hola Micaela! Generalmente con la anotación marginal es suficiente, sin embargo deberías consultar los requisitos en el consulado, ya que cada lugar dónde se inicie el trámite tiene sus propias determinaciones. Saludos!
romina
25 abril, 2023Consulta. La sentencia de divorcio vincular cuya copia certificada se solicitará al juzgado nada dice de los hijos menores de aquel entonces, que ahora son mayores. Es suficiente con la copia certificada de sentencia de divorcio? o se necesita otra cosa con respecto a los hijos? Gracias
Mile Lucero
28 abril, 2023Hola Romina! Depende de dónde vayas a realizar el trámite y los requisitos que tengan, tanto sea en un consulado italiano en Argentina o una comuna en Italia. Saludos!
gabriela gimeno
8 mayo, 2023Buenas tardes, también hacen trámite de renovación de pasaporte en CABA?
Mile Lucero
12 mayo, 2023Hola Gabriela! Lamentablemente no, solo en Italia. Te recomiendo esta nota de nuestro blog donde explicamos cómo hacerlo por cuenta propia: https://www.sacarciudadaniaitaliana.com/blog/como-tramitar-o-renovar-mi-pasaporte-italiano/
Saludos!
Tomi
15 mayo, 2023Hola, Nati! ¿Como va todo? Tengo una consulta. Yo voy a tramitar la ciudadanía en Perugia, ya tengo todos los papeles. Lo hago a través de mi bisabuelo materno (mi AVO), mi abuela y mi mamá (es decir por reconstrucción). Mi abuela se divorció hace mucho (1991), yo tengo su sentencia de divorcio certificada y todo de cuando ella y mi abuelo se divorciaron. Si la apostillo y traduzco y vuelvo a apostillar la traducción, está ok? O tengo que pedirla de nuevo?
Gracias
Mile Lucero
20 mayo, 2023Hola Tomi! Deberás consultar en la comuna para saber requisitos y condiciones de los papeles. Cada comuna tiene sus propias determinaciones, y solo ellos pueden asegurarte las suyas. Nosotros trabajamos en Roma y podemos ayudarte con las especificaciones de esta comuna solamente. Saludos!
Mar
17 mayo, 2023Hola! Cómo estás? Tengo dudas con el acta de matrimonio y divorcio de mi papá con su primera esposa. Quién solicita la ciudadanía soy yo, no mi papá, pero soy hija de la segunda pareja de mi papa, mi mamá con la que nunca se casaron pero viven juntos hasta hoy. Mi duda es, me corresponde presentar igual acta de matrimonio y sentencia de divorcio con su primera esposa que no es mi mamá? Y en que me afecta que mi mamá y mi papá no sean casados para solicitar la ciudadanía?. Que es lo que se presenta en ese caso? La carpeta la presentaría en el consulado de Buenos Aires. Gracias.
Mile Lucero
20 mayo, 2023Hola Mar! Deberás consultar en el consulado de Buenos Aires para que puedan especificarte sus requisitos acerca de la carpeta, nosotros nos especializamos en la ciudadanía en Italia, más particularmente en Roma, por lo cual solamente podríamos comentarte sobre los requisitos de la carpeta que tiene esta comuna.
Saludos!
Ariel walter roma
24 mayo, 2023Hola! Mi nombre es Ariel Roma, tengo la ciudadanía y nunca pude sacar el pasaporte, lo más fácil fue lo más difícil. Estoy casado y vivo en otra casa, no tengo relación con la otra persona, estamos en malos términos. Me dicen que tengo que hacer divorcio y luego actualizar datos, hacer el divorcio, otro infierno más, me tocó una abogada sin empatía, le di dinero y nunca me hizo nada, agradezco algún comentario o dato que me pueda ayudar.
Mile Lucero
26 mayo, 2023¡Hola Ariel! NO veo muchas alternativas, si te pidieron que presentes el divorcio es lo que deberás hacer, si tuviste mala experiencia con una profesional, te sugiero que busques alguien más serio que pueda realizar este trámite. En ocasiones algunos trámites se dificultan o requieren mucha burocracia, pero no se puede tomar otra vía. Lamentamos mucho lo sucedido. Pero no bajes los brazos. Saludos!
Vero
29 mayo, 2023Hola! gracias por toda la info. Tengo la ciudadanía italiana por matrimonio ya hace varios años. Quisiera saber, si me divorcio entiendo que no la pierdo no? y mi ex marido tiene que informar del divorcio en el consulado de Buenos Aires? Muchas gracias!
Mile Lucero
2 junio, 2023Hola Vero! Así es, no se pierde, vos ya sos Italiana y como tal, podés transmitirla incluso. Pueden informar el divorcio sin problemas. Saludos!
Horacio
1 junio, 2023Buenas tardes, consulta: estoy divorciado, y quiero hacer la ciudadanía italiana (en Italia) para mi hijo menor que no va a viajar conmigo. (o sea tendría ciudadanía, pero no pasaporte)
Aparte del Acta de matrimonio con nota marginal y del Acta de divorcio (ambas legalizadas, traducidas y apostilladas) tengo que ir con un permiso verdad? dónde indica que mi ex me da permiso de tramitarle la ciudadania a mi hijo. Tiene un formato especial de lo que debe decir ese permiso? saben si existe una web donde indique dicho formato? Muchas gracias
Mile Lucero
9 junio, 2023¡Hola Horacio! Hasta dónde sabemos no hay un modelo de permiso, podrías consultar en el consulado italiano de tu ciudad, que es dónde se debe tramitar. Saludos!
tamara
16 junio, 2023Hola, tengo el testimonio de la sentencia de divorcio, pero con firma electrónica del juzgado que la libró y código QR. Me dicen que la cámara de apelaciones no legaliza el documento cuando es con firma electrónica, esto es así?
Mile Lucero
23 junio, 2023Hola Tamara! Tu consulta escapa de nuestra experticia, te sugiero que consultes con un especialista que pueda ayudarte mejor. Saludos!
Hernan
29 junio, 2023Buenas tardes, tengo la ciudadanía Italiana que la realicé en Argentina, me casé en el '87, por ende a mi esposa no le correspondía ciudadanía, ahora me divorcié. Mi pregunta es dado que mi ex nunca obtuvo la ciudadanía, tengo que presentar en el comune que estoy divorciado? En Argentina me piden por lo que leí, montones de cosas.
Mile Lucero
30 junio, 2023Hola Hernán! Así es, el sistema espera que actualices siempre tus datos personales. Si querés presentar tu divorcio, podés actualizar tu estado en el Fast It. Saludos!
Hernan
3 julio, 2023Buenas tardes, vuelvo a escribir dado que no se si me expliqué bien en la pregunta anterior: vivo en Argentina y mandé un mail al comune, preguntando si puedo mandar el acta de divorcio sin enviarla al consulado de la Plata (dónde pertenezco), me responden que sí, con apostilla y por traductor público, me sonó raro por eso pregunto, será viable hacer esto? sin pasar por el Consulado en Argentina, desde ya gracias y disculpen!
Mile Lucero
7 julio, 2023Hola Hernán! Si, hasta donde sabemos se puede hacer el trámite directamente. El consulado actúa generalmente como un intermediador que representa a Italia en nuestro país. Pero para qué tipo de trámite necesitas presentar está acta? Porque también podés subirla al sistema Fast It de manera digital y actualizar tu estado. Como prefieras y más te convenga. Saludos!
Hernan
8 julio, 2023Buenos días, respondo a tu pregunta, quiero presentar mi divorcio, para volver a casarme e intentar pasarle mi ciudadanía a mi futura esposa, sería por esta cuestión que necesito informar mi divorcio.
Mile Lucero
14 julio, 2023Entiendo Hernán, en ese caso si te aseguran que es más veloz enviando el documento a Italia directamente te aconsejo que vayas por esa vía. Saludos!
Constanza
14 julio, 2023Hola. Buen día. Antes que nada muchas gracias por toda la información que dan en el articulo. Mi consulta es la siguiente. Yo ya tengo la ciudadanía, cuando la tramité estaba casada, pero ya me divorcié y tengo entendido que debo actualizar mis datos. Tengo todos los papeles que solicitan (acta de matrimonio con nota, de divorcio, certificado ampliatorio, las apostillas, la traducción y la legalización de todo) la consulta es, esto se puede subir al FAST IT o es necesario enviarlo a algún lado? porque tenía entendido que en el FAST IT solo son documentos menores a 1 mega, y esto son como 15 papeles a escanear y no logro que tenga menos de 1 mega. Y también tengo otra consulta en cuanto al tiempo que indican en el articulo, dicen que dura solo seis meses ¿eso es para sacar ciudadanía o en mi caso que es para simplemente actualizar datos también? Desde ya muchas gracias.
Mile Lucero
29 julio, 2023Hola Constanza! El tiempo mencionado es para la ciudadanía. Respecto al inconveniente con el Fast It, te recomiendo algún compresor de documentos, hay muchos online. Sino acercarte al consulado, el sistema depende de ellos. Saludos!
Gaby
17 julio, 2023Hola, desde Perú. Me casé en Perú el 2008 con un italiano. Nuestro matrimonio se registró en la comuna Italiana. Nos separamos el 2013. Él se regresó a Italia. Yo rehice mi vida y tuve 2 nenes. Nunca tramitamos la ciudadanía cuando estuvo acá. Es posible hacerla ahora?. Si me divorcio, puedo igual tramitarlo?. Tengo algunos derechos siendo casada, pero separada de ciudadano italiano?
Mile Lucero
21 julio, 2023Hola Gaby! Si hubo divorcio no. No es posible obtener la ciudadanía por matrimonio. Saludos!
Lucila Pistol
19 julio, 2023Hola! Tengo una consulta. Mi papá, que esta en la linea de descendencia, estuvo casado con mi mamá, pero se divorció y se volvió a casar con otra mujer. Que actas necesitaria?
Mile Lucero
21 julio, 2023Hola Lucila! Todo depende de la comuna dónde presentes el trámite, algunas te pedirán divorcio, otras no, por ejemplo. Pero es muy probable que te pidan la de divorcio, no la del segundo casamiento, ya que no está relacionado con vos. Saludos!
Amalia Martinez
19 julio, 2023Buenos días. Estoy juntando los documentos para iniciar los trámites de mi ciudadanía por descendencia en el Consulado Italiano de Madrid. Mi estado civil actual es casada (con un ciudadano italiano y matrimonio inscripto en el comune correspondiente), pero es mi segundo matrimonio. Aún así debo presentar la sentencia de divorcio de mi matrimonio anterior? Ambos matrimonio y el divorcio han sucedido en la misma Jurisdicción (Buenos Aires). Gracias.
Mile Lucero
21 julio, 2023Hola Amalia! Depende del consulado o comuna dónde vayas a realizar el trámite. Pero siempre se espera que la información esté actualizada, podrías consultar si se puede hacer a posteriori. Saludos!
Alicia
10 agosto, 2023Hola, buenos dias, tengo una consulta por mi nuera, ella hizo los trámites para obtener la ciudadania por estar casada con mi hijo que es ciudadano. Presentó el último documento que creo que era se supervivencia y obtuvo la ciudadania. Pero...dos meses antes habia hecho una demanda de divorcio. Se puede revocar su ciudadanía?
Muchas gracias
Saludos cordiales
Alicia
Mile Lucero
11 agosto, 2023¡Hola Alicia! Si ella ya tiene la ciudadanía, es ciudadana, no puede revocarse. Si la ciudadanía estaba en trámite, podría ser un problema. Saludos!
Carolina
11 agosto, 2023Hola buen día, si quiero certificar un matrimonio pero estuve casado antes y ya tengo mi sentencia de divorcio pero este nunca fue certificado por el comune, cuando solicité mi ciudadanía ya estaba divorciado, para certificar mi matrimonio debo llevar al consulado la sentencia de divorcio también?
Mile Lucero
11 agosto, 2023¡Hola Carolina! Deberás consultarlo en el consulado mismo, cada entidad tiene sus propias determinaciones, sólo ellos sabrán decirte. Lo que sí podemos decirte es que el sistema necesita estar siempre actualizado, lo que no se presentó en su momento, seguramente deberá ser presentado con el trámite actual. Saludos!
Maria
17 agosto, 2023Naci en argentina, obtuve la ciudadania italiana en 1989 por mi nonno; Le otorgue la ciudadania italiana a mi marido y luego me divorcié.
La pregunta es si como italiana legítima se puede solicitar que le retiren la ciudadanía a mi ex o no le renueven el pasaporte italiano? Gracias por la respuesta.
Mile Lucero
18 agosto, 2023¡Hola Maria! Hasta donde sabemos no, ya que él ha pasado a ser italiano. No creo que se intervenga en contra de eso, a menos que haya una razón de extrema importancia. De todos modos no es nuestra experticia, podrías consultar con algún abogado del área relaciones exteriores o similar. Saludos!