Es sabido que, para cuando nos toca decidir si nuestros documentos llevarán doble apostilla, asseverazione en Italia o visto consular, ya estamos llegando a la recta final en el armado de nuestra carpeta de ciudadanía italiana. [Si no tenés idea de lo que estamos hablando… no pasa nada, te invitamos a descargar nuestra Super Guía Recontra Definitiva Para Que Sacar La Ciudadanía Italiana Sea Una Pavada. Ese no es su nombre, pero le quedaría bastante genial. Ah… y es gratuita 😉 ]. En este artículo nos adentraremos en los tres métodos existentes para realizar la legalización de las traducciones para ciudadanía italiana.
Dos de estos métodos servirán tanto para tramitar la ciudadanía italiana en Argentina como para Italia. La asseverazione, sin embargo, es la estrella a la hora de tramitar la ciudadanía en Italia. ¿Por qué? Porque se tramita directamente allá.
Si estás planeando tu viaje a Italia para tramitar la ciudadanía en 2022, ¡no te pierdas esta nota! Vas a necesitar tramitar el ETIAS, un permiso de viaje especial. ¡No digas que no te avisamos!
Sacar ciudadanía italiana – sci
Legalización de las traducciones para ciudadanía italiana – Asseverazione en Italia
En Sacar Ciudadanía Italiana nos dedicamos exclusivamente a asistir a nuestros viajeros a tramitar la ciudadanía directamente en Italia, por eso comenzamos este artículo con la asseverazione, que quiere decir “declaración jurada”. Como mencionamos antes, es el trámite que se realiza luego de la traducción de todos los documentos que estaban en otro idioma que no fuera el italiano y se realiza directamente en Italia (por eso es súper conveniente).
Tip: ¡no es necesario que tus traducciones para asseverazione sean realizadas por un traductor matriculado! Basta con que sea alguien que hable muy bien ambos idiomas (sí, el castellano también es súper importante). La traducción no debe tener sello ni firma del traductor.
SACAR CIUDADANÍA ITALIANA – SCI
¿Cómo se tramita? Fácil. Debés sacar turno en el tribunal más cercano a tu comuna. El día del turno te acercarás con un ciudadano italiano (idealmente que hable ambos idiomas con fluidez) que pueda atribuirse las traducciones. Esa persona firmará una declaración jurada (asseverazione). Listo. Tus legalizaciones estarán listas ese mismo día. No es magia, es el trámite de la ciudadanía italiana en Italia 😄
Deberás abonar 16 EUR por cada 100 líneas o 4 páginas, aunque en algunos tribunales podrás abonar 16 EUR por acta.
Legalización de las traducciones para ciudadanía italiana – Visto consular
Otra forma de legalizar las traducciones o realizar la conformidad de la traducción es acudiendo al consulado italiano de tu ciudad. No es necesario aclarar lo extremadamente difícil que es conseguir turno para realizar este trámite. Puede llevar meses o años conseguir un turno. Sin embargo, sigue siendo una opción viable.
Deberás sacar un turno en PrenotaOnline y, luego, confirmarlo 10 días antes del turno. Los turnos se habilitan a diario a las 19 horas y es necesario tener un usuario creado previamente. Accedé a “Sacar turnos”, luego a “Notarial” y, por último, a “Certificación de Traducción”.
El día del turno deberás presentarte con:
- Tu carpeta completa con todas las actas legalizadas, apostilladas y traducidas;
- Original y fotocopia de tu DNI;
- Formulario completo de la Conformidad de la Traducción (se descarga en la página del consulado);
- Giro postal hecho en Correo Argentino (los costos consulares pueden verificarse en la página de cada consulado o en el mismo correo);
Te devolverán los documentos con su visto consular alrededor de 20 días hábiles desde el día del turno.
Legalización de las traducciones para ciudadanía italiana – Doble apostilla
La tercera y última de las formas de legalizar las traducciones se realiza en el Colegio de Traductores de tu provincia. Tus traducciones deberán estar hechas por un traductor público matriculado en el Colegio de Traductores en el que vayas a legalizar dicha traducción. Una vez que se ha legalizado allí, se deberá volver a apostillar todos los documentos traducidos con la Apostilla de la Haya (de ahí la “doble” apostilla, ya que los documentos ya habían sido apostillados antes). Esta apostilla les brinda a los documentos validez internacional y se realiza en el Ministerio de Exterior.
¡Importante! No todas las comunas aceptan la doble apostilla. Deberás consultar previamente con la comuna elegida si esa forma de legalización de la traducción es aceptada.
Sacar ciudadanía italiana – sci
A nuestro criterio, la asseverazione en Italia es la forma más rápida de legalización de las traducciones para ciudadanía italiana. Si no conocés a nadie que pueda darte una mano con el trámite, SCI te puede dar una mano 😉
Esperamos que este artículo haya sido de ayuda y que pronto estés preguntándote qué tipo de legalización vas a elegir para las traducciones de tu carpeta. Eso va a significar que estás así de cerca *mano haciendo gesto de “muy poquito”* de viajar en pos de tus sueños.
¿Necesitás inspiración? Pasate por nuestro Instagram. Está lleno de fotos de tanos recién estrenados, obvio, de la mano de nuestra asesora de ciudadanía italiana estrella, Mariana. Arrivederci!
28 Comentarios en"¿Asseverazione en Italia, visto consular o doble apostilla?"
Virginia
23 enero, 2023Hola!, muy buena la info! Tengo una duda que necesito sacarme por favor. Ya averigüé en el comune en el cual realizaré el tramite y me dicen que aceptan la doble apostilla. Mi consulta es la siguiente: debería mandar primero a apostillar todos los documentos/actas por la Haya, luego hacerlos traducir por traductor matriculado y a su vez apostillar por el colegio de traductores, y por último volver a apostillar en la Haya? o directamente con que primero me traduzcan y apostillen en el colegio de traductores, y por último mande a apostillar eso a la Haya, estaría bien?. Desde ya muchas gracias!
Mile Lucero
28 enero, 2023¡Hola Virginia! El procedimiento es el siguiente: apostilla de la Haya, traducción (con traductor matriculado) y segunda apostilla para las traducciones. Eso es todo. Pasar por el colegio de traductores sólo te servirá para obtener datos de traductores inscriptos en el registro del colegio, no es necesario ningún trámite extra ahí. Saludos!
Mauro
17 febrero, 2023Estoy tramitando la conversión de la licencia de conducir. Saben si, ya siendo ciudadano, puedo asseverar mis propias actas? Gracias
Mile Lucero
18 febrero, 2023¡Hola Mauro! Si tenés la autoridad y legalidad qué te permite realizar este trámite, no debería haber problema. Recordá que la asseverazzione es un trámite para legalizar documentación extranjera y darle validez dentro del territorio italiano, por tanto solo pueden darle validez autoridades competentes, legalmente reconocidas por el gobierno italiano. Deberías averiguar cuáles son los requisitos que deben cumplir los profesionales habilitados acá para realizar el trámite. Saludos!
Gabriel iervasi
24 febrero, 2023Hola. Buenos días, mí idea es apostillar una sola vez y traducir para luego aseverar en Italia por un italiano o alguna persona que se dedique a eso, es así? Por ejemplo, yo probé traducir por mercado libre que es más económico y me dijeron que me sirve para aseverar en Italia pero lo hice con una sola apostilla!! Está bien así?
Mile Lucero
26 febrero, 2023Hola Gabriel! Si, es así como decís, si lo que vas a hacer es asseverazione solo es necesaria la primer apostilla y una traducción que no lleve la firma del traductor, luego deberán revisarlo, firmarlo y legalizarlo en Italia (también podés traducir en Italia mismo). Te aconsejamos que controles bien las traducciones, deben estar correctamente realizadas. Nosotros brindamos ambos servicios, si te interesa escribínos a hola@sacarciudadaniaitaliana.com
Saludos!
Gabriel iervasi
24 febrero, 2023No es por traductor público!!
Mile Lucero
26 febrero, 2023Saludos nuevamente Gabriel! Te comento que las traducciones no deben ser necesariamente realizadas por traductor matriculado, que sea matriculado te da más garantía de que las traducciones sean realizadas de manera correcta, sin embargo, pueden ser realizadas por cualquier traductor y asegurarte de que estén bien realizadas. Lo que sí, sí lo que vas a realizar es asseverazione, no deben contener la firma del traductor. En caso que sea de tu interés nosotros brindamos el servicio de traducción y de asseverazione, escribínos a hola@sacarciudadaniaitaliana.com para más info! Saludos!
Silvia
28 febrero, 2023Hola! Dónde se realiza la segunda apostilla de la Haya. Gracias
Mile Lucero
4 marzo, 2023Hola Silvia! La segunda apostilla se realiza en el mismo lugar donde realizaste la primera, pero en este caso lo que apostillarás serán las traducciones. Saludos!
Noelia
4 marzo, 2023Hola! Gracias por la información. Mi duda es, si ya tengo todo traducido por traductor publico la unica opción seria hacerle una doble apostilla?
Mile Lucero
4 marzo, 2023Hola Noelia! Si las traducciones tienen la firma del traductor, si, sólo podrás realizar doble apostilla, ya que para la assevereazione es necesario que no tengan firma. Saludos!
Soledad
20 marzo, 2023Hola! Quiero adjuntar mi certificado de nacimiento a la carpeta que mi mamá prensentará en los proximos días. Está traducida y aseverada desde el 2021, todavía sirve o se tiene que hacer todo de nuevo?
Mile Lucero
26 marzo, 2023Hola Soledad! Calculamos que sí, deberías consultar a la comuna porque dependerá de ellos. Sino podés a posterior adjuntarte a su carpeta, podés ver en detalle como hacerlo acá: https://www.sacarciudadaniaitaliana.com/blog/como-adjuntarse-a-la-carpeta-de-un-familiar/ Saludos!
Lucia
24 abril, 2023Hola! Saqué turno para el visto consular y es dentro de un mes. Tengo que tener los documentos apostillados y traducidos para esto? O solamente traducidos? Gracias
Mile Lucero
28 abril, 2023Hola Lucia! Sólo con la primer apostilla y traducidos, el visto consular es el equivalente a la segunda apostilla o la asseverazione. Saludos!
Nair
22 mayo, 2023Hola! Mi consulta es: mandé a traducir todos los documentos legalizados sin antes apostillar, mis traducciones tienen sello y firma del traductor matriculado. Esas traducciones ya no sirven?
Mile Lucero
26 mayo, 2023¡Hola Nair! La traducción debe ser del acta+apostilla, sino el trámite está a medio hacer. Si el traductor era un profesional en este tipo de documentos, es raro que te lo haya aceptado y no advertido antes, no es su obligación, pero quienes conocen el trámite suelen guiar y asesorar un poco. Podrías pedirle que te sume la traducción de las apostillas (una vez hechas) y que haga las correcciones, para que no pierdas todo ese trámite ya iniciado. Saludos!
Patricia Basso Zignago
25 mayo, 2023Buenos días, chicos, gracias por el servicio que brindan. Consulta, mi mamá, ya fallecida, murió siendo ciudadana, tengo su pasaporte conmigo y estoy planeando viajar a la comuna donde está todo su expediente, si no me equivoco lo único que me queda es presentar su acta de defunción y mis actas de nacimiento y matrimonio, apostilladas, traducidas y hacer asseverazione allí, es correcto?
Mile Lucero
26 mayo, 2023¡Hola Patricia! Así es, en caso de que puedas unirte al expediente de tu familiar, en este caso tu mamá, tenés que adjuntar sólo la documentación faltante, es decir, la relacionada a vos. Sin embargo, es importante destacar antes que nada, que deberías ponerte en contacto con la comuna para saber si cuentan con este expediente y si lo reabrirán para tu trámite. Esto depende de cada comuna, tanto si es posible proceder así como el tiempo que haya pasado desde que lo tramitó nuestro pariente. Te dejo una nota dónde hablamos en detalle cómo sumarse a la carpeta de un familiar: https://www.sacarciudadaniaitaliana.com/blog/como-adjuntarse-a-la-carpeta-de-un-familiar/
También puede que tengas la opción de tramitar la ciudadanía para hijos mayores, por descendencia directa, lo cuál también tendrías que consultar, tanto en la comuna como en el consulado que te corresponda por domicilio. Saludos!
hernan melana
5 junio, 2023Qué buena información!! La asseverazione la puedo encargar desde Argentina? Cuál consideras que es más conveniente si tengo la posibilidad de viajar unos meses a Europa?
Mile Lucero
9 junio, 2023¡Hola Hernán! Así es, podés solicitar la asseverazione desde Argentina, enviando los originales de manera digital y recibiéndolos en Italia una vez que llegues. En ese viaje que vas a realizar vas a tramitar la ciudadanía italiana? Recordá que el vencimiento de las actas es de 6 meses, y la asseverazione se realiza luego de la traducción, que deben corresponder a las actas originales. Se entiende? Saludos!
Naty
10 julio, 2023Hola, una pregunta. Se puede aseverar el permiso que me firmó mi marido para poder tramitarle la ciudadanía a mi hija menor, ya que él aún no esta en Italia... ya esta apostillada. Se puede aseverar o tiene que ser legalizada sí o sí en el consulado?
Gracias.
Mile Lucero
14 julio, 2023Hola Naty! Las asseverazione son para las traducciones, debería estar apostillada, traducida y asseverada (o con segunda apostilla). En ese caso si. Saludos!
Nicolas
10 julio, 2023Hola, muchas gracias por la info. Pude reservar turno para el Visto en CABA pero no me han informado nada de lo que ustedes ponen acá. Por eso les consulto: 1) saben cuánto cuesta el visto en CABA y cómo se realiza el giro postal? 2) saben cuanto demoran en hacerlo? 3) de donde descargar "Formulario completo de la Conformidad de la Traducción"? Saludos!
Mile Lucero
14 julio, 2023Hola Nicolás! Deberías consultar en el consulado de tu ciudad porque los costos y demoras varias según la misma. Te recomiendo que te saques estas dudas directamente allí, ya que depende todo de ellos. Saludos!
Camila
23 agosto, 2023Hola cómo están? Quería saber si en el consulado de lomas de Zamora están dando turnos, alguien sabe cómo sacarlo? O sea el horario en el que meterme a la página y eso. Muchas gracias!
Mile Lucero
28 agosto, 2023Hola Camila! Si están habilitados hasta donde sabemos, siempre a través del prenot@mi. Siempre es una odisea el tema del turno, nosotros aconsejamos hacer el trámite en Italia para más facilidad. Saludos!