Como futuros italianos que se encuentran armando su carpeta de ciudadanía italiana, hemos leído, visto y escuchado, en muchos lugares y por distintas voces algo muy importante: los errores en las actas son un motivo frecuente de rechazo de carpeta de ciudadanía italiana. Por este motivo, revisar una y otra vez la carpeta es algo que deberíamos hacer todos una vez que contemos con la documentación completa. Errores en los nombres, tanto de las personas como de los lugares; errores en las fechas o en las edades, en el lugar de nacimiento e incluso errores por omisión: son tantos los posibles errores en la carpeta de ciudadanía italiana que pueden existir que hasta a veces se recomienda que sean muchos los ojos que verifiquen esto. En este Link, explicamos un poco más en detalle los errores más frecuentes y porqué es tan importante hacer un control de carpeta.
Ahora bien, sea cual sea el error, este debe ser corregido. Existen fundamentalmente dos caminos frecuentes para ello: la rectificación y la información sumaria. En esta nota, hablaremos de las características de cada uno de estos procesos para que, si te tocara corregir algún error de la carpeta, puedas elegir el que más te convenga. Así que ponete cómodo y agarrá el chocolatito ese que tenés guardado, ¡es el momento! A leer y a disfrutarlo en tranquilidad.
¿No sabés cómo empezar el trámite de tu ciudadanía?
Descargá esta Guía paso a paso, que te va a enseñar cómo armar tu carpeta y te dará las herramientas y las respuestas a las preguntas más frecuentes. ¡Descargate la Guía ahora!

La importancia del control de la carpeta
Como bien sabemos, entonces, una vez que nuestra carpeta de ciudadanía italiana cuente con toda la documentación, será necesario hacer un control de la carpeta. Es muy importante dedicarle tiempo y mucha atención al tema: podemos elegir hacerlo nosotros mismos, con paciencia y responsabilidad, o contratar un servicio de personas especializadas. Por supuesto que esta última opción es la que aconsejamos. Sin embargo, nunca estará de más echarle un vistazo y revisar la carpeta las veces que sea necesario. Cuanto más lo hagamos, más seguros vamos a estar de que no se nos escapó nada.
Lamentablemente, los errores en la carpeta de ciudadanía italiana son más frecuentes de lo que nos gustaría. Cuando se logre identificar el error, lo que sigue es decidir si esta corrección la haremos rectificando o con información sumaria. En realidad, lo primero es no entrar en crisis y tomárselo con calma (¡claro está!). Siempre debemos elegir viajar seguros a Italia y con la carpeta óptima, en lugar de arriesgarnos a perder tiempo y dinero en algo que podríamos haber solucionado antes. Sin dudas, corregir el error es prioridad pero nada que no tenga solución. Como dice la nonna: – Hay que ocuparse, no preocuparse.
Carpeta de ciudadanía italiana: ¿Cómo corregir los errores de las actas?
Por un lado, la rectificación se realiza en el Registro Civil que le corresponda al acta en cuestión. Debemos acercarnos personalmente y solicitarla. Y, por otro, la información sumaria se realiza mediante un proceso judicial. Debe realizarse con la intervención de un abogado y un juez que dictamine la sentencia.
La Rectificación: Corregir por vía administrativa
Como lo mencionamos anteriormente, una rectificación es una corrección que se realiza en el registro civil. Es un trámite administrativo que se realiza sobre el documento a corregir.
Las correcciones que se hacen por la vía administrativa son leves. Por ejemplo, en el caso de que se trate de un error de transcripción u omisión.
Lo primero que debemos hacer es identificar de dónde es el acta, es decir, qué organismo la emitió. Una vez identificado el Registro Civil correspondiente, debemos apersonarnos para consultar si es posible realizar una rectificación por vía administrativa, dado que en ocasiones los errores de las actas son tan grotescos que necesitan una rectificación por vía judicial (información sumaria). A partir de ahí, de existir la posibilidad de hacer la rectificación por vía administrativa, hay que tener en cuenta los requisitos que se nos pidan para llevarla a cabo.
A continuación, hablaremos de algunos de los requisitos que pueden solicitarnos, los cuales suelen variar dependiendo del lugar donde vayamos a realizar el trámite.
Requisitos para rectificar en CABA
- Se necesita el DNI vigente del solicitante, con domicilio en CABA. Las personas mayores de 75 años podrán utilizar la Libreta de Enrolamiento o la Libreta Cívica.
- Completar el Formulario de solicitud de rectificación (podés descargarlo haciendo click en este Link, o solicitarlo presencialmente una vez que te acerques al lugar).
- Llevar la partida a rectificar que contiene el error u omisión.
- Llevar la partida de la que surja el dato correcto a rectificar (siempre en original), como la partida de nacimiento, que acredite la identidad. Es decir, es la partida que demuestra que lo que queremos corregir es de tal o cual manera.
- En el caso de rectificación de la partida de nacimiento de un hijo matrimonial, debe acompañarse con la copia de la partida de matrimonio.
- Muy importante: quien debe efectuar el trámite es el titular de la partida a rectificar, el familiar directo en caso de fallecimiento del titular, un representante legal o autorizado mediante nota con firma certificada ante banco, escribano público o sede comunal del Registro Civil, con turno previo. Es decir: si estamos rectificando un acta de nuestro bisabuelo fallecido, y nuestro abuelo – su hijo – también falleció, nuestro padre podrá iniciar el trámite (nosotros, no), ya que es el familiar vivo más directo.
El organismo puede, si así lo considera, pedir más herramientas para proceder con la rectificación. Para más información de casos puntuales, te aconsejamos consultar con el Registro Civil que corresponda.
Requisitos para rectificar en Provincia de Buenos Aires
- Debemos presentar el DNI del interesado en realizar la rectificación.
- Se debe acreditar el vínculo (con las actas respectivas que lo justifiquen). Haciendo click en este Link, podés solicitar la partida actualizada de manera online.
- Contar con nota redactada por el interesado solicitando la adición del apellido de sus progenitores. Si lo realiza un tercero, contar con autorización realizada ante escribano público.
- El solicitante debe tener domicilio legal en la jurisdicción de la Provincia de Buenos Aires.
- En caso que se trate de un solicitante menor de 13 años, la solicitud debe ser realizada por ambos progenitores o representantes legales. Sin embargo, si es mayor de 13 años y menor de 18, debe solicitarlo al menos uno de los representantes mencionados junto con la conformidad del menor.
- Si se rectifica un acta de matrimonio, la solicitud deberá ser efectuada por ambos cónyuges.
Rectificación: generalidades
Si todo marcha bien, un trámite de rectificación puede demorar hasta 4 meses. Sin embargo, en los últimos meses este tiempo se alargó bastante; por lo que contar con tiempo podría ser considerado otro de los requisitos para elegir realizar una rectificación administrativa y corregir así los errores en la carpeta de ciudadanía italiana. Con respecto al costo, al día de la fecha, el trámite tiene un valor de $360.
Es necesario que resaltemos el hecho de que cada organismo tiene sus particularidades; por lo que aconsejamos averiguar bien cuáles son los requisitos del Registro Civil que le corresponda al acta para no omitir ningún detalle. En este Link, vas a poder acceder a los requisitos que tiene, por ejemplo, Santa Fe con respecto a la rectificación administrativa de las actas, los cuales cambian un poco con los anteriormente explicados en este artículo.
La información sumaria: corregir por vía judicial
Con respecto a la información sumaria es necesario que entendamos que se trata de un trámite jurídico. Mediante esta rectificación por vía judicial se pueden corregir errores contundentes de las actas con la finalidad de comprobar la identidad de la persona en cuestión. Por ejemplo, cuando no coinciden las fechas entre partidas; ante un error grave en el apellido que lo cambia completamente o ante la falta de información que prueba la identidad. Para evitar que la comuna considere que se trata de personas distintas, es necesario corregir, como mencionamos, todos los errores que logremos identificar.
Para realizar una información sumaria, es necesario contar con la intervención de un abogado y un juez civil. El juez, luego de revisar todas las pruebas, emitirá la sentencia que indicará que los datos, pese al error identificado, pertenecen a la misma persona. Por este motivo, tendremos que presentar todos los documentos probatorios y, en ocasiones, contar con el apoyo de testigos que corroboren la información.
Existen dos maneras para obtener la información sumaria: en la primera o de autoidentidad, el mismo juez hace la corrección y, en la segunda o información sumaria de rectificación, el juez se lo ordena al registro civil.
En la información sumaria de autoidentidad, el resultado final es una “sentencia” donde se indica que se trata de la misma persona. En esta nota, te contamos más respecto a este tema.
Por su parte, la información sumaria de rectificación, tiene la finalidad de que el juez le ordene al Registro que corrija los errores. Este tipo se utiliza cuando los errores no se arrastran en la línea generacional. En estos casos, es el abogado quien aclara que el apellido no se puede cambiar, debido a la identidad del resto de los involucrados.
Es importante que sepamos que no todas las comunas aceptan información sumaria. Por lo tanto, es de suma importancia consultar esto con anticipación en la comuna donde presentemos la carpeta de ciudadanía italiana.
Con respecto al costo, el mismo depende de los aranceles y honorarios de los profesionales involucrados.
Carpeta de ciudadanía italiana: servicio de control de carpeta
Como vemos, el tema de las correcciones es un trámite más en este camino de burocracias que, si bien puede preocuparnos, es importante que lo hagamos. El control de carpeta es uno de los servicios que más vidas ha salvado 😂 Sin dudas, contar con un control de la documentación previo a viajar a Italia es lo que recomendamos hacer. Detectados los errores en la carpeta de ciudadanía italiana y elegida la vía de corrección, evitaremos cualquier tipo de contratiempo y pérdida de dinero innecesaria. Así que ahora ya sabés: esta es otra de las formas en la que podemos acompañarte y guiarte en el proceso, hasta que al fin puedas tener tu pasaporte en las manos y sentirte orgulloso de que hiciste todas las cosas debidamente bien. Contás con nuestro asesoramiento. Estamos para esto porque estamos para vos. Grazie!
¿Tenés tu carpeta completa? ¿Vas a tramitar tu ciudadanía en Italia?
Es mejor controlar tu documentación antes de que viajes. Nosotros nos encargamos de revisar con ojo de águila todos los documentos, datos, fechas, variables y asesorarte paso a paso. Solicitá este servicio acá.

0 Comentarios en"Carpeta de ciudadanía italiana: Corregir actas"