La carta de identidad italiana es equivalente al Documento Nacional de Identidad (DNI argentino). Se trata de aquel documento que te identifica como ciudadano italiano. Recibimos a diario gran cantidad de mensajes de italianos que han concluido con su trámite de reconocimiento de ciudadanía italiana pero no han tramitado aún su carta d’identità: este artículo es para todas ellas 🙂 Te contaremos los requisitos para realizar la carta de identidad, tanto en Italia como en el consulado italiano que te corresponda, qué documentación presentar y los pasos a seguir para completar el trámite. Listos, preparados… ¡ya!
Carta de Identidad Electrónica
El carnet que constituye la carta d’identità elettronica sustituye al documento en papel de antaño y, como toda documentación moderna, incluye ciertas innovaciones a fin de evitar su falsificación. El carnet contiene la firma del titular, un microchip, la huella dactilar del solicitante y su fotografía.
¿Dónde se solicita la carta de identidad italiana?
Siempre que estés inscripto en el registro de italianos residentes en el exterior (A.I.R.E.), podrás tramitar la carta de identidad en algunos consulados italianos en Europa (como por ejemplo, en el consulado de madrid). Sino, la otra opción con la que contás es viajar a Italia para tramitar allí la carta de identidad: allí, se tramita en el Ufficio del Anagrafe.
Requisitos para el trámite de la carta d’identittà
El requisito principal es ser ciudadano italiano, ya sea por reconocimiento, por nacimiento o naturalización. Tu trámite de ciudadanía debe estar concluido y tu acta de nacimiento debe estar inscripta en el comune. Además, deberás contar con un codice fiscale o código fiscal, aquel código de 16 dígitos que te reconoce como persona sujeta a obligaciones fiscales.
Otro requisito será que fijes residencia en la comuna italiana en la que vayas a tramitar la carta d’identittà o que tengas residencia dentro de la circunscripción consular del consulado donde desees realizar el trámite. Fijar residencia en Italia para el trámite de la carta de identidad es más rápido, ya que no es necesario esperar a que pase el vigile (para el trámite de la ciudadanía, el vigile tiene hasta 45 días para pasar por el domicilio declarado).
“Si tramitás la carta de identidad en la comuna del AVO, no es necesario fijar residencia”. ¿WTF “esto es real”, dije yo? ¿Es real? Depende. Lamentablemente, no es posible generalizar de esta manera y sería poco responsable de nuestra parte hacerlo. ¡Cada comune es un mundo! Algunos comuni aceptan que no fijes residencia si allí está inscripta tu acta de nacimiento (se inscribirá tu acta en el mismo comune donde nació tu AVO) o otros lo solicitarán como requisito. Enviá un email a la comuna en cuestión para consultar. ¿No te responden los emails? Unite a grupos de ciudadanía de esa comuna y preguntá. No viajes sin certezas. También puede pasarte que no sea requisito fijar residencia en el comune de tu AVO pero que no tengan la más pálida idea de cómo se realiza el trámite… fijar residencia en otro comune donde sí tengan experiencia con el trámite puede ser la solución. Ante tantas variables, siempre recomendamos leer mucho, investigar mucho y planear todo cuidadosamente.
Documentación necesaria para el trámite
Si tenés que pedir turno por email o podés presentarte directamente al anagrafe de la comuna, depende exclusivamente de dónde vayas a tramitar tu carta d’identittà. A medida que dejamos atrás la pandemia por Covid19, los trámites presenciales han vuelto de a poco, pero sigue siendo prudente consultar los pasos a seguir con anticipación.
El día del trámite de tu carta de identidad italiana deberás presentar:
- Una foto 4×4 en formato pasaporte (fondo claro, boca cerrada, cabeza descubierta, ojos mirando a la cámara, sin sombras sobre el rostro, sin reflejos sobre los anteojos);
- Copia del codice fiscale o tu tessera sanitaria;
- Los formularios completos en letra clara y firmados por el interesado.
¿Necesito tener la carta de identidad para tramitar el pasaporte? ¿Se puede tener el pasaporte sin tener la carta de identidad?
Si deseás tramitar el pasaporte italiano en Italia, primero vas a tener que tramitar tu carta de identidad ya que es un requisito. Sin embargo, es posible tener el pasaporte italiano sin tener una carta de identidad… si tramitaste tu pasaporte en el consulado italiano más cercano a tu domicilio en Argentina, por ejemplo, tendrás un pasaporte pero no una carta de identidad, ya que para tramitar el pasaporte italiano en Argentina, no es requisito tener la carta de identidad. No te marees 🙂 las posibilidades son variadas.
Esperamos que te haya servido esta nota para despejar dudas. ¿Dejamos algún tema sin tocar? ¿Te quedaron dudas? Seguinos por Instagram o Facebook, o dejanos un comentario en este post para que te demos una mano. ¡Nos vemos la próxima!
2 Comentarios en"Carta de identidad italiana"
Micaela Giordano
20 junio, 2023Gracias por los datos, chicos. A mi marido le ofrecieron trabajo en Barcelona y él es ciudadano italiano pero con el pasaporte vencido, así que esta complicado porque acá en Buenos Aires no están dando turno para renovar pasaporte.
La idea era que viaje a Italia a hacerse la carta de identità y con eso empezar los papeles en España. No encuentro info sobre esto en ningún lado. Saben si en el espacio Schengen puede usar su “DNI” para moverse, sin pasaporte? Muchas gracias!
Mile Lucero
23 junio, 2023Hola Micaela! Así es, lo que mencionas puede ser una alternativa. Si tú marido está inscripto en el A.I.R.E., podrá tramitar la carta de identidad, o incluso el pasaporte, en cualquier consulado italiano en Europa. Sino, la otra opción, es viajar a Italia para tramitar allí la carta de identidad: allí, se tramita en el Ufficio del Anagrafe. Te dejo esta nota donde explicamos todo en detalle: https://www.sacarciudadaniaitaliana.com/blog/carta-de-identidad-italiana/
Saludos!