Roma es una ciudad maravillosa por donde se la mire: tiene miles de años de historia, lo que se puede apreciar en cada una de sus enigmáticas y exquisitamente preservadas ruinas. Además, está llena de museos interesantes, posee paisajes hermosos, tiendas estupendas y, por si fuera poco, ha sido votada por los usuarios de Trip Advisor como la mejor ciudad del mundo para comer por sus inigualables tours gastronómicos. Si este último punto no te convence de tramitar tu ciudadanía en Roma, realmente no sabemos qué lo hará. En realidad, sí sabemos, por eso escribimos “6 razones para tramitar la ciudadanía italiana en Roma”: si no lo leíste aún, te recomendamos enfáticamente que pases a darle una leída. Hoy te traemos la frutilla del postre: 10 cosas que realmente no podés perderte mientras esperás que salga tu ciudadanía en Roma. Sei pronto? Andiamo!

Ciudadanía en Roma: Visitar ruinas

Si hay algo de lo que Roma está llena, es de lugares súper viejos y destruidos pero, a la vez, fascinantes y muy bien conservados. ¡El balance perfecto! Podría ser algo negativo en cualquier otra parte del mundo, pero no en Roma. Poco se compara al sentimiento de estar parado en un recinto que lleva miles de años construido e imaginar los millones de personas que han pasado por ahí a través de la historia. Sí o sí tenés que visitar: 

1. El coliseo, también llamado Anfiteatro de Flavio, una maravilla del mundo y el anfiteatro más grande de todos. Ah, y tiene su propia estación de subte 😉 imposible perderte.

2. El Foro Romano y el Palatino: fue el centro de la vida administrativa y religiosa por mil años. Está pegadito al coliseo, por lo que podés matar dos pájaros de un tiro y visitar todo junto. 

3. El Panteón de Agripa: es el edificio antiguo mejor conservado de toda Roma, y eso que tiene casi 2 mil años. Su bella cúpula hace de techo para cobijar en el descanso eterno a varios italianos notables, como Vittorio Emanuelle II o Rafael. Sigue en funcionamiento: el templo todavía es testigo de misas y casamientos.

4. Arco di Constantino: también cerca del Coliseo, es un arco del triunfo que celebra la victoria de Constantino I en una gran batalla. En realidad son tres arcos en uno, ¿para qué celebrar con un solo arco cuando podés hacer tres?

5. Pirámide de Cayo Cestio: de más de dos mil años de antigüedad, se trata de una construcción que guarda los restos de Cayo Cestio Epulón. También tiene su propia parada de metro, por lo que no hay chance de que te la pierdas.

7. Castillo Sant’Angelo: otro edificio increíblemente conservado, que sopló ya más de 2 mil velitas y se ve fantástico para su edad. Es un espacio tan multifacético que, a lo largo de su vida, trabajó como mausoleo, museo, prisión, fortaleza y castillo, aunque no todo a la vez. Al lado hay un puente del mismo nombre, que es una belleza sin igual.


¿No sabés cómo empezar el trámite de tu ciudadanía?

Descargá esta Guía paso a paso, que te va a enseñar cómo armar tu carpeta y te dará las herramientas y las respuestas a las preguntas más frecuentes. ¡Descargate la Guía ahora!

guía para sacar ciudadanía italiana

Ciudadanía en Roma: visitar iglesias, basílicas y capillas

Además de estar repleta de edificios viejitos, Roma tiene una cantidad enorme de edificios religiosos para todos los gustos: enormes, pequeños, majestuosos, sencillos, bien conservados, totalmente en ruinas… lo que sea que desees ver, lo encontrarás. A continuación, aquellos edificios religiosos que creemos que tenés que visitar:

1. La Capilla Sixtina: dentro del Vaticano, es una joya pequeña pero poderosa. Tiene los frescos más famosos del mundo: los que Miguel Ángel pintó en tan solo cuatro años. 

2. La Basílica de San Pedro: ya que estás en el Vaticano, date una vuelta por acá. Más allá de lo impactante que resulta a nivel arquitectónico, en su interior descansa la “Piedad”, también de Miguel Ángel. También es posible subir a su cúpula, lo que te regalará unas vistas increíbles de Roma.

3. Basílica de San Pedro encadenado: otra de las increíbles esculturas de Miguel Ángel, el “Moisés”, está albergada en esta basílica. Además, podrás ver las cadenas que se usaron para encarcelar en Jerusalén a San Pedro.

4. Basílica de Santa Maria Maggiore: es la única iglesia de Roma que ha celebrado una misa al día desde el siglo V. Por si no hiciste la cuenta, son alrededor de 584.000 misas. Más allá de este dato de color, su interior es verdaderamente majestuoso.

5. San Giovanni in Laterano: era la residencia papal antes de que se mudaran al Vaticano, por lo que podrás imaginar lo increíble de esta iglesia. 

6. Basílica de la Santa Cruz en Jerusalem: si bien fue reconstruida en el siglo XVIII y solo conserva las columnas de granito originales, lo verdaderamente importante es lo que guarda en su interior. En relicarios del siglo XIX podrás apreciar espinas de la Corona de Espinas y fragmentos de la Santa Cruz.


¡Ey! ¿Te gustan nuestras notas?

Hacer notas y mejorar nuestra guía paso a paso es algo que lleva tiempo y muchísimas horas de investigación. Pero tenemos la suerte de tener lectores que nos apoyan comentando y compartiendo nuestros artículos. De modo que si querés compartir esta nota con algún conocido, o compartirla en tus redes te lo vamos a agradecer profundamente. Y para aquellos que quieran y puedan también nos pueden regalar un Cafecito en el siguiente link: Invitanos un Cafecito. Pero ya con solo leer la nota completa, comentar o compartirla ¡Nos están ayudando un montón! Gracias por ser así de geniales.


Ciudadanía en Roma: pasear, comer y divertirse

No es necesario que mencionemos este punto, ¿no? ¡Sabemos que vas a pasear, comer y divertirte como un campeón! Simplemente, dejanos recomendarte algunos lugares y cosas que sí o sí tenés que conocer.

1. Roma World: es un parque temático que te permite experimentar la vida de un romano antiguo. Podés dormir en tiendas de campaña, luchar contra gladiadores usando armaduras de verdad, montar en camello, pasear en carruaje, practicar tiro al blanco, comer como un romano de antaño… ¡los límites están en tu imaginación! Eso sí, no podés fijar residencia en una carpa y esperar al vigile en toga, por más tentador que suene 🙁

2. Giolitti: si te gusta el helado, te va a gustar la heladería más antigua de Roma, que sirve delicias heladas desde 1.900. Dicen que dicen que tiene el mejor gelato de todos, pero honestamente, el mejor helado es aquel que está siendo comido en el momento, ¡todos los helados son buenos!

3. Gueto judío: es una zona fascinante, donde tristemente comenzaron a deportar judíos a los campos de concentración nazi en la época del Holocausto. Imperdible, también, es el Museo Ebraico.

4. Trastévere: es un barrio precioso y pintoresco. Su free tour es genial, como también lo son sus trattorias y la iglesia que se encuentran allí.

Sabemos que no hemos nombrado museos ni piazzas o fuentes, que son emblemas romanos como pocos. Hay realmente muchísimo para hacer y recorrer en Roma, lo que hace a esta ciudad una maravilla a la hora de tramitar la ciudadanía italiana en Italia.

Más allá de todo lo que se puede hacer y visitar en la capital italiana, lo que realmente podemos aconsejarte es que disfrutes el momento, con fe y esperanza de que tu trámite de ciudadanía en Roma saldrá bien. Es normal agobiarse y preocuparse, después de todo, muchos viajamos con el dinero justo o con la carpeta no del todo perfecta. Sin embargo, no hay que olvidarse de que están viviendo un momento único en sus vidas: una bisagra, una época que no volverá. Están escribiendo sus destinos como futuros italianos y dando sus primeros pasos hacia una vida más plena.

Si te gustó este artículo, dejanos algo de amor <3 compartilo, comentalo, releelo. Seguinos en Instagram y likeanos en Facebook, desde SCI te acompañamos en todas, en el antes, el durante y, también, el después. ¡Nos vemos pronto!