La ciudadanía italiana es una de las más requeridas dada la gran cantidad de descendientes de italianos que habitan en América Latina. Existe la idea –errónea– de que es un trámite que puede tomar años. Eso es así si el trámite se hace fuera de Italia. Desde Sacar Ciudadanía Italiana siempre recomendamos que se realice la ciudadanía directamente en Italia, para reducir ese lapso de una pila de años a ¡solamente 3 meses! En el artículo nuestro de cada jueves te traemos información sobre la circolare K28, una circular que amplió la ley de 1912 que regulaba las disposiciones en materia de ciudadanía.
Si leer no es lo tuyo y preferís el dinamismo de las redes sociales a la montaña de letritas amontonadas que es un texto, ¡tenemos buenas noticias! Sacar Ciudadanía Italiana se encuentra también en Facebook e Instagram. En Face compartimos, también, comidas espectaculares típicas de Italia y lugares increíbles para que se te caiga la baba solo de imaginarte allí. En Instagram, a su vez, te mostramos el día a día de nuestros agentes de ciudadanía italiana. Las sonrisas enormes de aquellos flamantes tanos con su pasaporte bordó en mano te van a dar la fuerza que necesitás para seguir poniéndole energía a tus sueños.¡Seguinos!
Sacar Ciudadanía Italiana – SCI
La circolare K28 – ¿Cuándo se sancionó y qué regula?
Como bien se sabe, –y si no se sabe bien, te invitamos a pasar por acá— para acceder a la ciudadanía italiana es necesario tener un antepasado directo italiano, sin importar cuán atrás esté aquella persona en nuestro árbol genealógico. Si tenés todos los papelitos de esos antepasados, ¡podés sacar la ciudadanía! Ahora bien, es importante destacar que esa persona NO debe haber renunciado a su ciudadanía italiana. En otras palabras, no debe haberse nacionalizado como ciudadano de otro país, ya que eso significaría que renunció a su ciudadanía italiana.
Si tu antepasado es, en realidad, una antepasada, pasá por este artículo “Obtener la ciudadanía italiana por vía judicial” para evacuar todas tus dudas al respecto. SCI, te tenemos siempre cubierto =)
Sacar Ciudadanía Italiana – SCI
La circolare K28 es de 1991 y complica un poquito el panorama de aquellos que buscan acceder a su ciudadanía jure sanguinis. Un poco, ¡no demasiado! Antes de 1991, sacar la ciudadanía italiana en Italia era como jugar en “easy”… digamos que ahora sería como jugar en “medium”. ¿Por qué? Bien, tu bien amada carpeta de ciudadanía italiana deberá contar con un Certificado de No Naturalización, que es un documento que certifica que tu AVO (aquel ascendiente a través de quien tramitás tu ciudadanía) no renunció a su ciudadanía italiana. En caso de que sí haya renunciado, es importante que lo haya hecho después de que haya nacido aquel hijo que es tu ascendiente. Si su hijo nació antes de la naturalización de su padre, la ciudadanía jure sanguinis se transmitió igual, ya que ese hijo es hijo de italiano y no de alguien de otra nacionalidad. Capisci?
La circolare K28 – ¿Qué más implica?
Esta circular, además de agregar el requerimiento de un Certificado de No Naturalización expedido por la CNE o Comisión Nacional Electoral, informa los documentos necesarios para tramitar la ciudadanía italiana. A saber:
- Actas de nacimiento, matrimonio y defunción (estas últimas según corresponda), traducidas al italiano y legalizadas de cada eslabón de la cadena generacional.
- Certificado de no naturalización del AVO o certificado de naturalización con su fecha correspondiente (como mencionamos anteriormente).
- Tu certificado de residencia.
¿Cómo se pide el certificado a la Comisión Nacional Electoral? Se hace de manera online a esta página. El documento que recibimos es completamente digital –¡hola siglo XXI!– y tendrá la misma validez que los certificados no digitales. Es un trámite que tarda alrededor de dos semanas. Para pedirlo, deberás presentar: actas de nacimiento y defunción de tu AVO, y, en caso de que tu apellido no sea el mismo que el de tu AVO, actas de nacimiento y defunción de toda la cadena generacional. Además, deberás escanear tu DNI de ambas caras y adjuntar el archivo. Luego, deberás abonar la tasa correspondiente.
Sacar Ciudadanía Italiana – SCI
La circolare K28 – La Ley completa
A continuación compartimos la circular K28 completa, en español. También, les dejamos un enlace a la circolare en italiano.
«DIRECCION GENERAL DE LA ADMINISTRACION PUBLICA
Y DE LOS ACTOS CONCERNIENTES DEL PERSONAL
Servicio Ciudadanía, Actos Especiales y Patrimoniales
División Ciudadanía
Prot. N. K.28.1 ROMA, 8.4.1991
A LOS PREFECTOS DE LA REPUBLICA PROPIAS SEDES
AL COMISARIO DEL GOBIERNO DE
LA PROVINCIA DE TRENTO
AL COMISARIO DEL GOBIERNO DE
LA PROVINCIA DE BOLZANO
AL PRESIDENTE DE LA JUNTA REGIONAL
DEL VALLE DE AOSTA AOSTA
Y en conocimiento:
AL DEPARTAMENTO DE LA SEGURIDAD PúBLICA SEDE
A LA DIRECCION GENERAL DE LA
ADMINISTRACION CIVIL SEDE
OBJETO: reconocimiento de la posesión del “status civitatis” *(estado civil) italiano a los ciudadanos extranjeros de origen italiano.
Se ha tenido la posibilidad de conocer como existen cada vez más numerosos pedidos de esclarecer acerca de las modalidades que se deben adoptar, con el fin de definir la situaciín de ciudadanía de personas provenientes de Países extranjeros (en particular de Argentina pero también de Brasil o de los Estados Unidos) y con pasaporte extranjero, quienes “aseguran” ** la titularidad del “statua civitatis” (estado civil) italiano.*
Como es de hacer notar, de hecho, en virtud de la actual operabilidad de la combinación dispuesta de los artículos 1 t 7 de la Ley 13 de Junio de 1912, n. 555 y de las disposiciones vigentes en materia de ciudadanía en varios países extranjeros de antigua inmigración italiana (por ejemplo todos los Estados del continente americano, Australia, etc.), atribuible el “iure solis” del “status civitatis”, la descendencia nacida en el territorio del Estado de inmigración (Argentina, Brasil, Uruguay, Estados Unidos de América, Canadá, Australia, Venezuela, etc.) de padre ciudadano italiano adquirida al nacer, la posesión sea de la ciudadanía italiana (por vía paterna), sea de la ciudadanía del Estado de nacimiento (de origen) y la conservación de las condiciones de “bipolaridad” aún en el caso, durante la minoría de edad, cambiase ciudadanía naturalizándose extranjero.
Al mismo tiempo aun los sujetos nacidos en un Estado extranjero, el cual atribuye la ciudadanía “iure solis” y reconocidos por el padre ciudadano o cuya paternidad haya sido declarada judicialmente, resulten cambiar a la misma situación de doble ciudadanía.
De aquí, deriva la concreta posibilidad que los descendientes de segunda, tercera y cuarta generación o más, de nuestros emigrados, haya adquirido la ciudadanía italiana.
Dicha eventualidad se ha extendido aun más para los pertenecientes a familias de antiguo origen italiano, los cuales hayan nacido después del 1° de enero de 1948 en cuanto, a partir de tal fecha, deben ser considerados, según (el dictado de) la sentencia n. 30 del 9 de Febrero de 1983 de la Corte Constitucional, ciudadanos italianos aún los hijos nacidos de madre en posesión de la ciudadanía italiana en el momento de su nacimiento o en su lugar, reconocidos por la madre ó cuya maternidad haya sido judicialmente declarada.
De lo cual deriva que también los descendientes de nuestra emigrante o de una hija de nuestro emigrante, son considerados ciudadanos italianos “iuri sanguinis” por vía materna mientras hayan nacido después del 1° de enero de 1948, fecha en la cual entro en vigor la Constitución de la República Italiana. Se hace también presente, que el reconocimiento de la posesión del “status civitatis” italiano en la ya mencionada categoría de personas, debe ser subordinado verificando determinadas condiciones y al control de documentos de algunas circunstancias esenciales.
A) Condiciones preliminares para el reconocimiento de la ciudadanía italiana.
Ante todo es necesario esclarecer que, debiendo ser certificada la eventual posesión del “status civitatis” italiano por el intendente de la comuna (municipalidad) italiana de residencia, podrá ser comenzado dicho proceso bajo instancia de los interesados, solo donde dichos interesados resulten inscriptos en el Registro Civil (anagrafe) del lugar de residencia de una comuna (municipalidad) italiana.
Además, la inscripción civil (anagráfica) de dichas personas entradas en Italia con pasaporte extranjero, debe respetar (seguir) las modalidades disciplinarias para la inscripción en el Registro Civil (anagrafe) del lugar de residencia de los extranjeros y presupone, por parte de los interesados, el cumplimiento de las obligaciones de las disposiciones vigentes en dicha materias. Se agrega además, que en el caso que la inscripción en el Registro Civil (anagrafe) de dichos interesados no pudiera ser posible, en cuanto al articulo 3 del D. P. R. Del 30 de Mayo de 1989, n. 123, que impidiera dicha inscripción en algún Registro Civil (anagrafe) de alguna población italiana, el proceso de reconocimiento de posesión (inscripción) del “status civitatis” italiano, deberá ser presentado (llevado a términe), en apropiada instancia de la Representación Consular Italiana competente en relación a la localidad extranjera de demora habitual de los sujetos que requieran la titularidad de la
ciudadanía italiana.
B) Procedimiento para el reconocimiento de la ciudadanía italiana.
Las instancias de reconocimiento de la ciudadanía italiana, ex artículo 1 de la Ley 13 de Junio de 1912, n. 555, deberán ser dirigidas al Intendente (Sindaco) de la Municipalidad (Comune) italiana de residencia ó en su defecto al Cónsul italiano en el ámbito de dicha circunscripción consular de residencia del interesado extranjero de origen italiano.
Las mismas deberán ser acompañadas de la siguiente documentación:
- Extracto de la Partida de Nacimiento (Atto di Nascita) del antecesor italiano emigrado al exterior entregado por la Municipalidad (Comune) italiana donde haya nacido dicho pariente;
- Partidas de Nacimiento (Atti di Nascita), adjuntas de traducción oficial italiana (Traductor Publico Oficial), de todos sus descendientes en línea recta, comprendida la persona interesada a obtener la ciudadanía italiana;
- Partida de Matrimonio (Atto di Matrimonio) del antecesor italiano emigrado al exterior, adjuntando de traducción oficial italiana (Traductor Publico Oficial) si se hubiera casado en el exterior;
- Partidas de Matrimonio de los descendientes, en línea recta, incluso el de los padres de la persona solicitante de la ciudadanía italiana;
- Certificado entregado por las Autoridades competentes del Estado exterior donde emigró el antecesor italiano (Cámara Electoral en el caso de Argentina), con traducción adjunta oficial en lengua italiana, donde conste que dicho antecesor inmigrante NO adquirió la ciudadanía del estado exterior de emigración anteriormente al nacimiento del interesado;
- Certificado entregado por las Autoridades competentes Consular italiano, comprobando que ni los ascendientes en línea recta ni la persona solicitante de la ciudadanía italiana, hayan jamás renunciado a la ciudadanía italiana en los términos del articulo 7 de la Ley 13 de Junio de 1912, n. 555;
- Certificado de Residencia.
Se destaca que la instancia, presentada en Italia, deberá ser redactada en papel legal y que los certificados exhibidos juntamente con dicha instancia, concedidos en Italia por las Autoridades italianas, deberán ser realizadas en conformidad con las disposiciones vigentes en materia de sellado / estampillado (llamado en Italia: marca da bollo).
Los certificados entregados por Autoridades extranjeras, deberán ser redactadas en papel normal y oportunamente legalizados, salvo que no esté previsto la exoneración de la legalización en base a convenios internacionales rectificados por Italia. Dichos documentos deberán ser adjuntados de traducción oficial en lengua italiana, la cual, si son exhibidos en Italia, deberá ser redactada en papel sellado – estampillado (carta da bollo).
Se hace aún presente ( hincapié) , que con el fin de poder verificar en manera completa, conclusiva, la falta de ejercicio por parte de los sujetos reclamantes la posesión de la ciudadanía italiana, de la facultad de renunciare x artículo 7 de la llamada Ley n. 555 / 191, se hace necesario por un lado, desarrollar adecuadas investigaciones en la Municipalidad (Comune) italiano de origen ò de la ultima residencia del antecesor italiano emigrado al exterior ò en su defecto en la Municipalidad (Comune) de Roma y por el otro lado, contactar directamente todas las Representaciones Consulares Italianas competentes por las diferentes localidades exteriores donde los individuos en cuestión hayan residido o ,si fuera el caso, consultar oportunamente el Ministerio de Relaciones Exteriores (Ministerio degli Affari Esteri) – Dirección General de Migraciones y de las Relaciones Sociales ( Direcciones Generales dell’Emigrazione e degli Affari Sociali) – Oficina VIII (Ufficio VIII) actualmente: DIREZIONE GENERALE ITALIANI ALL’ESTERO E POLITICHE MIGRATORIE – Ufficio VII° (Dirección General de Italianos en el Exterior y Políticas Migratorias – Oficina HILL) para interpelar las dependencias Uffici Consolari (Oficinas Consulares) interesadas.
Los Señores Intendentes (Signori Sindaci), verificado además el fundamento del pretendido pedido por los instantes a haber atribuido “iure sanguinis” la ciudadanía italiana, dispondrán la trascripción de las Partidas del estado civil relativos a los sujetos reconocidos como nuestros connacionales y podrán procurar a la emisión de la debida certificación de ciudadanía como así también los otros certificados consecutivos que incumben por competencia.
Los Señores Intendentes (Signori Sindaci) deberán, finalmente, dar comunicación de las determinadas asunciones a las SS.LL., a las locales Autoridades y a este Ministerio.
En cambio, en el caso en el cual surgieran dudas acerca de la efectiva situación de ciudadanía de los interesados, nuestro “status civitatis”, a los Señores Intendentes se les ruega de interpelar este Ministerio transmitiendo la relativa documentación epistolar.
Se ruega de comunicar las debidas instrucciones a los Intendentes de las Municipalidades de la Provincia y de proporcionar información segura (assicurazione).
EL MINISTRO
F.to (Scotti)»
¿Conocías la circolare K28? ¿No? Bueno, ahora ya la conocés. Es súper importante: básicamente es el ABC de la ley de ciudadanía. Si te quedan algunas dudas sobre la documentación a presentar, el certificado de no naturalización o el certificado de residencia, te recomendamos que pases por acá: Guía Completa Paso a Paso para Sacar tu Ciudadanía Italiana. Sí, es una guía… completa… paso a paso. Pero además es gratuita, ¡y es hermosa! No porque la hayamos hecho nosotros 😉 pero realmente nos quedó súper bella.
¿Tenés alguna otra duda, consulta o comentario? ¿O simplemente necesitás una palabra de aliento para seguir adelante con este trámite que a veces resulta agotador? ¡Escribinos! Estamos para ayudarte: a veces podrá parecerte que la ciudadanía italiana está muy lejos y que el camino es solitario, pero no es así. Arrivederci!
66 Comentarios en"Ciudadanía Italiana – Circolare K28"
Constanza
13 mayo, 2021Hola! Queria consultar algo que no lo vi o por ahi se me paso de largo.
Las actas (todas) tienen fecha de vencimiento? He leido que en algunas comunas sirven hasta 6 meses , otras 1 año. En el caso de k28 vendrian a ser con duración? Gracias
Sacar Ciudadanía Italiana
19 mayo, 2021Hola Constanza,
Gracias por tu consulta.
Todas las actas y partidas tienen un tiempo de validez: las actas y partidas italianas son válidas hasta 1 año y las del resto de los países hasta 6 meses. Es indiferente si la ciudadanía se reclama por vía administrativa o judicial.
¡Saludos!
Rulli María del Carmen
22 mayo, 2021Mi Avo renunció a la ciudadania italiana y se naturalizo en mayo de 1912, mi abuelo era menor de edad nacido en 1904. Me otorgarán la ciudadania? Gracias
Sacar Ciudadanía Italiana
28 mayo, 2021Hola María,
Gracias por tu comentario.
Si tu AVO renunció a su ciudadanía después de haber tenido a tu abuelo no debería de haber problema. Pasate por nuestra landing para saber cómo reclamar tu ciudadanía, ¿Vía judicial o vía administrativa?.
¡Saludos!
Daniel
11 agosto, 2021¡Saludos! Estoy tratando de solicitar mi nacionalidad italiana por reconstrucción. Mi bisabuelo era Italiano pero nació en 1898. En el consulado me mandaron a buscar todos los papeles. Pero leí que solo puedo hacerlo si su nacimiento es después de 1948. Ahora estoy confundido.
Sacar Ciudadanía Italiana
19 agosto, 2021Hola Daniel,
Gracias por tu consulta.
Te invito a responder solo 3 preguntas que te van a llevar menos de 1 minuto y verás si te corresponde reclamar la ciudadanía italiana y de qué manera, ¿Vía Judicial o Vía Administrativa?
Saludos!
Lorena
19 julio, 2021Hola, cuando dice que las comunas toman como tiempo de vencimiento de las actas la circular k28, cual es el tiempo a tener en cuenta? Muchas gracias!
Sacar Ciudadanía Italiana
29 julio, 2021Hola Lorena,
Gracias por tu consulta acerca del vencimiento de las actas.
Las actas y partidas tienen una validez que empieza a contar desde la fecha de su emisión. Desde el decreto de 2018 algunos comuni solo aceptan actas y partidas extranjeras con hasta 6 meses de ser emitidas y hasta 1 año en el caso de las documentaciones italianas. Si bien no especifica esto exactamente, les da el poder a los comuni de solicitar ese requisito para evitar recibir documentos falsificados, entre otras cosas.
Saludos.
Mariela
22 julio, 2021Hola ,pedí hace un par de. años la partida de nacimiento de mi abuelo a Italia ,mi pregunta es Si a la hora de presentar carpeta tiene vencimiento? Y mi abuelo no se casó con mi abuela en Buenos Aires ,pero creo que estuvo casado en Italia con otra mujer ……igual debo solicitar el certificado de matrimonio aunque no estuviera casado con mi abuela?Gracias
Sacar Ciudadanía Italiana
29 julio, 2021Hola Mariela,
Gracias por tu comentario.
Para tramitar la ciudadanía italiana solo se presentan los documentos de la línea directa desde tu Avo hasta vos. En cuanto a vencimiento de las actas y partidas, tienen una validez que empieza a contar desde la fecha de su emisión. Desde el decreto de 2018 algunos comuni solo aceptan actas y partidas extranjeras con hasta 6 meses de ser emitidas y hasta 1 año en el caso de las documentaciones italianas. Si bien no especifica esto exactamente, les da el poder a los comuni de solicitar ese requisito para evitar recibir documentos falsificados, entre otras cosas.
Saludos.
Sebastian
24 julio, 2021Hola! Buenas! Muchas gracias por la info. Mis papás no están casados por civil en Argentina y por ende no existe Acta de matrimonio. Acá veo que la exigen. Yo figuro como hijo legitimo de ambos en mi partida de nacimiento y estoy anotado con doble apellido (el segundo es el mismo que el Avo). Me harían problema en la comune? Muchas gracias
Sacar Ciudadanía Italiana
29 julio, 2021Hola Sebastián,
Gracias por tu comentario.
Cada comune de Italia tiene su procedimiento y puede variar ligeramente entre uno y otro. Nosotros trabajamos solo con el comune de Roma y acá son necesarias las partidas de matrimonio. Te recomendamos que antes de viajar a Italia te comuniques con los comuni para ver cual te permite realizar tu trámite sin el acta de matrimonio.
Saludos!
Adriana Ramirez
3 agosto, 2021Buenas tardes, queria consultar sobre la Sentencia Número 30 del 9 de febrero de 1983 en cuanto habla de los nacidos después del 01/01/1948, no llego a entender de que se trata. Mis bisabuelos ambos italianos, son los padres de mi abuela paterna nacida en argentina en 1985. Hay algun impedimento para tramitar mi ciudadanía por via administrativa?
Sacar Ciudadanía Italiana
5 agosto, 2021Hola Adriana,
Gracias por tu consulta.
En caso de que haya una mujer en tu línea directa es importante tener en cuenta la fecha en la que nacieron los hijos de ella. Ya que cuando el hijo o la hija de la primer mujer dentro de la línea de descendencia haya nacido antes del 1 de enero de 1948 corresponde realizar la ciudadanía italiana vía judicial y no administrativa. Te recomendamos que respondas solo tras preguntas de esta landing que hicimos para saber cómo tenés que reclamar tu ciudadanía: ¿Vía Judicial o Vía Administrativa?
Saludos!
Martín Palazzo
6 agosto, 2021Hola! Cómo estás?
Antes que nada, te quiero agradecer, la verdad que está muy claro todo.
Estoy considerando viajar a Italia a tramitar la ciudadanía por medios de reconstrucción. Mi único problema es el vencimiento de las actas. Tenes idea cuales son aquellas comunas que aceptan las actas sin importar la fecha de emisión?
Desde ya, muchísimas gracias!
Saludos
Sacar Ciudadanía Italiana
10 agosto, 2021Hola Martín. Justo (giusto!) al lado nuestro que estamos en Roma se encuentra el comune de Fiumicino (Ahí, donde te bajás del avión). En Fiumicino se toman actas extranjeras con más de 6 meses de emitidas para obtener la ciudadanía italiana a diferencia de Roma. La otra buena noticia, es que también trabajamos en ese comune. :D ¿Te esperamos?
Cecilia
9 septiembre, 2021Hola. Me gustaría saber si es verdad que para obtener el pasaporte italiano en Italia, si uno realiza el trámite en la “comuna avo”, no es necesario fijar residencia
Naty Frúmboli
11 septiembre, 2021¡Hola! Tenés que ponerte en contacto con la comuna de tu avo y consultar. Cada comuna se maneja de manera bastante independiente. ¡Saludos!
Gonzalo Recupero
10 septiembre, 2021Hola, muchas gracias por la información dispensada. Te consulto por que mi idea es ir a Italia el próximo año a empezar una nueva vida por esos lares. Somos un matrimonio con dos hijos (14 y 11 años) la idea es ir los 4, y en principio soy yo el que tengo todos los papeles. Mi mujer tiene a la madre pero nació antes del 48`.
La consulta es la siguiente, se que yo puedo fijar residencia y hacer los tramites sin problema con la estadía, pero mi compañera de vida no esta en la misma condición. Ella la puedo agrupar a mi estado cuando fije la residencia allí?
Naty Frúmboli
11 septiembre, 2021¡Hola! Tu compañera podrá aplicar a un permesso di soggiorno per motivi familiari cuando seas ciudadano :) Te paso info: Permesso di soggiorno per matrimonio
Cristian Pereyra
30 septiembre, 2021hola, mi tatarabuelo paterno es italiano, y mis bisabuelos maternos también, en todos me corresponde vía administrativa, como debo determinar a partir de cual avo solicito la ciudadanía? puedo elegir según mi conveniencia de acuerdo al avo que cuente todas las actas? Gracias
Naty Frúmboli
1 octubre, 2021Exactamente! Siempre priorizando la vía paterna que es la más sencilla para la ciudadanía italiana. ¡Saludos!
Romina
30 octubre, 2021Hola! mis padres son italianos y mi madre aún vive. Mi hermano pudo sacarse la ciudadanía hace ya mucho tiempo y a mi no me la dan. Me dijeron lo siguiente: "En su caso no existe documentación idónea para solicitar el reconocimiento de ciudadanía como hijo directo mayor. Por documentación idónea se entiende ÚNICAMENTE los documentos indicados en la Circular K28 del 8 de abril de 1991 del Ministerio del Interior Italiano."
¿Sabe alguien como puedo seguir? estoy desesperada por tenerla, más siendo hija de italianos. Me parece absurdo.
Gracias!!!
Naty Frúmboli
1 noviembre, 2021Hola Romina, ¿en qué oficina consular te informaron eso? ¿Le falta documentación a tu carpeta?
Valeria
17 noviembre, 2021Buenas noches, consulta en este caso no es necesario presentar acta de defuncion de toda la linea no? Aguardo respuesta, gracias!
Naty Frúmboli
18 noviembre, 2021¡Hola Valeria! Depende de la comuna. En Roma no lo exigen. Saludos!
Victoria
9 noviembre, 2022Hola, cuando el CNE tiene variaciones del apellido, te lo aceptan en la comune? o puede variar en aceptarlo según el comune?
Mile Lucero
11 noviembre, 2022Hola Victoria! Cuando el CNE tiene variaciones en los nombres o apellidos, dependerá de cada comune si lo aceptan o no. Te recomendamos enviar un mail a la comuna donde tenés pensado presentar carpeta, o realizar un control de carpeta con alguien que conozca las especificaciones de la misma, para estar segura de que no sea necesario realizar rectificación. Saludos y buena suerte!
Martin
24 noviembre, 2021Buenas tardes, queria consultarles si es necesario presentar las actas de todos los matrimonios del avo. En mi caso, en la defuncion de mi AVO figura como que estaba casado con otra mujer que fue la segunda esposa (no pude encontrar el acta en el registro civil pero si de la iglesia en 1947) pero, de todas formas, mi linea genealogica deriva de la primera esposa.
Naty Frúmboli
30 noviembre, 2021¡Hola Martín! Para tramitar la ciudadanía italiana en Roma, sí, te pedirán su acta matrimonial. En otras comunas tal vez no sea necesario, será cuestión de que te pongas en contacto con otras comunas y consultes. ¡Saludos!
Catalina
3 diciembre, 2021Me rechazaron el turno por hijo directo porque mi papá ya fallecido no está inscrito en el anagrafe
Naty Frúmboli
20 diciembre, 2021Lamentamos el inconveniente, es uno de los requisitos.
Mariana Romina Uva
5 diciembre, 2021Buenas tardes, quisiera consultarles sobre el acta de nacimiento de mi madre. Ella nació en italia en 1942 Calabria y nunca se naturalizó, Voy a viajar para hacer la ciudadania en italia en su comuna. Es necesario que solicite la partida de nacimiento física para que la envíen a Argentina? O con tenerla digital alcanza? Muchas gracias!
Naty Frúmboli
20 diciembre, 2021¡Hola! Deberías comunicarte con Calabria para consultar a) si aceptan actas digitales y b) cuánto tiempo de validez tienen las actas en esa comuna. Saludos!
ENRIQUE
25 enero, 2022Hola, quería consultarles, me dicen que a partir de julio del 2022, se presentara la carpeta para la obtención de la ciudadanía italiana materna vía judicial, en los tribunales de las ciudad de donde procede el AVO, es cierto eso...Gracias por su respuesta....
Naty Frúmboli
28 enero, 2022¡Hola Enrique¡ Disculpá, no comprendo bien tu consulta. Comunicate con el estudio de abogados que esté llevando a cabo tu caso, ellos sabrán informarte el estado de tu solicitud. Saludos!
Facundo
28 enero, 2022Hola según tengo entendido por gente que ha hecho la ciudadania en TORINO, no piden vencimiento de actas. Esto es cierto? tendrían alguna certeza de esto?
Naty Frúmboli
7 febrero, 2022¡Hola! Hemos leído/escuchado lo mismo pero no tenemos certezas. Saludos!
Facundo
10 marzo, 2022Hola, buenos dias, a que se refiere cuando dice: "Certificado entregado por las Autoridades competentes Consular italiano, comprobando que ni los ascendientes en línea recta ni la persona solicitante de la ciudadanía italiana, hayan jamás renunciado". ¿Donde debo solicitar este certificado?
Naty Frúmboli
14 marzo, 2022¡Hola! La atestación de no renuncia a la ciudadanía italiana la deben presentar aquellos que desean transcribir sus partidas en los comuni italianos.
Marina
14 marzo, 2022Hola, tengo una duda grande. Viajo con mi marido nuestro hijo y su hijo! En los 90 días de turismo que estamos allá cumple 18 años! Lei que tiene permiso a residir legalmente con nosotros después de los 90 días! Al igual que mi esposo! pero quería saber si sabían o conocían alguna circularé que lo aclare! Ya que no quisiera tener problemas!!
Naty Frúmboli
14 marzo, 2022¡Hola Marina! ¿Tu hijo es ciudadano italiano? ¿O viaja a hacer la ciudadanía? ¿Ustedes ya son ciudadanos?
M. Fernanda
23 marzo, 2022"Certificado entregado por las Autoridades competentes Consular italiano, comprobando que ni los ascendientes en línea recta ni la persona solicitante de la ciudadanía italiana, hayan jamás renunciado a la ciudadanía italiana" en los términos del articulo 7 de la Ley 13 de Junio de 1912, n. 555
Este es primera vez que lo veo, como se obtiene? Gracias!
Naty Frúmboli
4 abril, 2022Hola Fernanda! Se trata del Certificado de No Naturalización que expide la cámara nacional electoral, se solicita para el AVO únicamente. Saludos!
Natali
30 marzo, 2022Hola! Habla la ley sobre él acta sumarial? Si es así, ¿donde?
Naty Frúmboli
4 abril, 2022Hola Natali, ¿a qué te referirías con "acta sumarial"?
David
12 abril, 2022Hola, estoy en Artena (Roma) tengo todas las actas en formato con firma digital y me dicen que no es legal, presentamos tambien con firma Holografica y tambien dicen que no es un papel legal, que el que tenemos que traer es un papel amarillo? aparte de que me dicen que tengo que hablar Italiano cuando la ley no lo indica...
Naty Frúmboli
12 abril, 2022¡Hola David! Te recomiendo que te pongas en contacto con el Consulado Argentino en Roma, tal vez puedan interceder en tu ayuda: +39 06 4287 0023 y Via Barberini, 67, 00187 Roma RM, Italy. Deberían aceptar las actas digitales: el Ministerio de Interior ha enviado comunicados a varias comunas expresando que son aceptables y las comunas grandes como Roma o Torino las aceptan sin problemas.
Davide Gubernati
3 mayo, 2022¡Hola, buenas tardes! Una duda: existe manera de pedir prorroga (trámite administrativo)? Yo ya entregué mi carpeta a la Embajada pero me comentan me hace falta un documento y ya están por cumplirse los 150 días que me dieron de plazo. ¡Muchas gracias!
Naty Frúmboli
5 mayo, 2022Hola Davide, no sabríamos indicarte, esa consulta puede responderla el personal de dicha embajada únicamente. Un saludo!
María
11 mayo, 2022Donde dice que si pasa nada 45 días y no pasa el vigile automáticamente se cierra la residencia? Que se hace en ese caso?
Naty Frúmboli
13 mayo, 2022Hola María! En la práctica, no es tan blanco o negro. Hay que ponerse en contacto con el comune ya que puede haber distintas razones por las que el vigile no haya pasado. Cada comune ofrecerá alternativas (o no), dependiendo del caso. Saludos!
Leandro
23 mayo, 2022Buenas tardes, quisiera consultarte algo que no encontre información al respecto.
Viajo a Italia solo a tramitar mi ciudadanía, tengo esposa y 2 hijos. Ademas de presentar todas las actas, matrimonio y nacimiento de mis hijos, debo llevar alguna autorización de mi esposa para que le otorguen la ciudadanía a mis hijos??
Y mi esposa cuando y donde rinde el examen de Italiano B1??
Desde ya muchas gracias!!!
Naty Frúmboli
27 mayo, 2022Hola Leandro! Te adjunto información al respecto del consulado de Rosario: https://consrosario.esteri.it/consolato_rosario/es/i_servizi/per_i_cittadini/passaporti/assenso-emissione-passaporto.html#:~:text=La%20Ley%20Italiana%20requiere%20el,tenga%20hijos%20menores%20de%20edad.. Espero que te sirve! Saludos!
Rorberto
20 junio, 2022Estimados: respecto a fijar el domicilio de residencia en Italia, se puede fijar uno alquilado por Airbnb o similar? Muchas gracias!
Naty Frúmboli
20 junio, 2022Hola Roberto! En principio o es posible fijar residencia en una propiedad alquilada con fines turísticos. Igualmente, conocemos casos en los que han hablado con los dueños y han logrado que sacaran a la propiedad de AirBnb para realizar un contrato de alquiler. Saludos!
Alejandro scarpa
25 julio, 2022Ciao, come stai? Voglio prendere la cittadinanza italiana, ho molte carte Aka in Argentina, Argentina e voglio andare alla Alla.
Naty Frúmboli
27 julio, 2022Hola Alejandro! Te dejo un link a nuestra guía gratuita para que puedas dar los primeros pasos en este camino. Un saludo!
SILVANA
6 septiembre, 2022Hola buenos días, mi presentación para la ciudadanía italiana fue realizada el 14/9/2022 ya va casi un año, solo están esperando la confirmación que demuestre que mi avo efectivamente nació en esa comuna, mi pregunta es hay un limite de espera para la comuna que tiene la practica, ya he intentado por todos los medios de comunicación para que se expidan de una vez y por todas, pero no obtengo resultados, tampoco la comuna donde esta mi carpeta obtiene respuesta, han llamado mas de 5 veces de los cuales le dijeron que envíen mail, yo también lo he realizado. Necesito que me puedan guiar con esta situación.
Hay una ley que diga algo sobre esto?
solo se que en la practica dice que la comuna tiene 365 días para el procedimiento, supuestamente en 8 días mas se acabaría ese tiempo.
Espero puedan ayudarme. Gracias.
Naty Frúmboli
12 septiembre, 2022Hola Silvana, te recomiendo que te pongas en contacto con el consulado Argentino en Roma: https://www.instagram.com/consuladoargentinoenroma/. Nosotros como gestores no tenemos posibilidad de interceder o "apurar" este tipo de gestiones. Un saludo cordial
Ariadna
29 octubre, 2022Hola es necesario rectificar el apellido de la esposa de mi AVO. en el acta de matrimonio aparece con un "l" y luego aparece en todas las demas actas con doble "ll". Es para tramite de ciudadania por juicio. Ademas hay que rectificar nombres que aparecen en el acta de nacimiento sin tilde y luego con tilde.
Naty Frúmboli
31 octubre, 2022Hola Ariadna, recomendamos que rectifiques todos esos errores. Un saludo!
Conrado Galassi
2 noviembre, 2022Estimados,
Entregué la carpeta con toda la información de descendencia solicitada por el consulado general de Italia en Buenos Aires el 14 de febrero del corriente. El 8 de agosto me enviaron la checklist, donde se especifíca presentar el acta del primer matrimonio y defunción de la primer esposa de mi avo. Solamente pudimos conseguir el acta de defunción y todavía no aparece el acta de matrimonio.
El tiempo de entrega es en 120 días, ya solicité una prorroga al Consulado. He consultado en los registros civiles sin éxito (certificaciones negativas) y todavía seguimos buscando en las diócesis e iglesias de la zona. Hemos encontrado a través de FamilySearch.org varias actas de bautismo de hijos con la primer esposa. Ella falleció prematuramente y mi avo se volvió a casar al año siguiente.
Mi consulta es en referencia a todas las fuentes ya agotadas para la búsqueda del acta de matrimonio y si es posible presentar el caso de alguna forma al Consulado para que tenga en cuenta que no se pudo encontrar dicha Acta y que la defunción de la primer esposa es anterior al segundo matrimonio.
Saludos,
Conrado Galassi
Mile Lucero
9 noviembre, 2022Hola Conrado! Gusto en saludarte! En relación a tu consulta, de que no encontrás el acta de matrimonio de tu avo, te informamos que deberás continuar con la búsqueda hasta dar con ella, en todo caso podrías ayudarte con algún gestor para que te ayude a este trámite, dado el apremio del tiempo. Y te hago una consulta: estás seguro de que tu avo contrajo matrimonio con la primera mujer? Hay casos en los que no ha habido matrimonio, sino concubinato o convivencia. Sabemos que en Italia hay comunas que, dados estos casos, prescínden del acta matrimonial teniendo en cuenta estos casos. Te recomendamos también que lo consultes en el consulado de tu ciudad para estar más seguro de sus especificaciones. Pero no bajes los brazos, de algún modo u otro podrás tramitar tu ciudadanía.
Éxitos!
Maria
14 diciembre, 2022#diferencia en el apellido. Hola! estoy en un comune haciendo mi ciudadania y la de mi novio, él conserva el apellido del AVO pero con una letra diferente, el original es Mazzucchi y él es Mazzuchi y le dicen que tiene que rectificar el apellido de toda la descendencia, porque al ser el mismo apellido del AVO tiene que ser exactamente igual. Tenemos información sumaria. La razón que dan es que como transcriben el acta tiene que ser el mismo. Alguna idea de como defender esto? en la circular no menciona nada.
Mile Lucero
16 diciembre, 2022¡Hola Maria! Cada comuna es un mundo, si te piden rectificar es porque seguramente es requisito en ese comune, no todas las comunas aceptan información sumaria. La diferencia en el apellido, si bien es mínima algunos solicitan rectificar únicamente, así como hay comunas que hacen la salvedad y no piden nada.
Como solución, podrías intentar que el consulado pueda intervenir. Pero ¡no desesperen! te recomendaría más bien que busquen otra comuna dónde si acepten información sumaria para no perder el tiempo. Hay veces que es mejor respirar hondo y buscar soluciones, a muchos les ha pasado lo mismo, y es cuestión de seguir buscando ¡pero que se puede, se puede! En todo caso, sería recomendable que consultaran previamente los requisitos en el comune alternativo o encontrar en la comunidad global alguien que les aconseje y haya tenido buena experiencia con la información sumaria en su carpeta. Saludos! P/D: Comentános luego como sigue tu caso, nos gustaría mucho saber!