La ciudadanía italiana pasa de padres a hijos siempre y cuando ningún eslabón de la cadena haya renunciado a ella en lo que se conoce como “salto generacional”. La forma en la que los descendientes de italianos pueden acceder a esa ciudadanía es a través de una carpeta de ciudadanía italiana con la correspondiente documentación a presentar en original. Dicha carpeta será revisada cuidadosamente por las autoridades consulares o por los funcionarios del comune y se tomará la decisión de otorgar la ciudadanía (o no otorgarla). Esa decisión depende de muchos factores en los que no ahondaremos en esta nota, pero una carpeta completa y en orden suele dar los resultados esperados.
Acompañamos a conocer a fondo la documentación a presentar en original tanto en los consulados como en el comune para que tu trámite de la ciudadanía sea un verdadero éxito.
Ciudadanía italiana en el consulado: documentación a presentar en original
Es posible realizar el trámite de la ciudadanía italiana por reconstrucción en el Consulado General de Italia correspondiente a tu domicilio. [¡No olvides chequear la circunscripción consular para asegurarte de que estés yendo al consulado correcto!]. Si ya existe una carpeta abierta en ese consulado, podrás sumar la documentación faltante a esa carpeta. En caso contrario se deberá presentar la carpeta desde el AVO ya que las oficinas consulares, lamentablemente, no comparten documentación.
Documentación a presentar en original:
AVO (ascendiente nacido en Italia):
- Partida de nacimiento con las correspondientes indicaciones de maternidad y paternidad;
- Acta de matrimonio;
- DNI válido (si se encuentra con vida) o acta de defunción;
- CNE o Certificado de la Cámara Nacional Electoral.
El CNN o CNE es un certificado que indica si el ascendiente italiano renunció a su ciudadanía italiana o no. En caso de que haya renunciado a la ciudadanía italiana, ese certificado contará con una fecha a partir de la cual fue otorgada la ciudadanía adquirida. Es súper importante que en este certificado aparezcan todas las variantes del nombre del AVO y todos sus aliases.
De cada eslabón de la cadena:
- Partida de nacimiento;
- Acta de matrimonio, si corresponde;
- Acta de defunción o DNI vigente.
En caso de que en tu familia haya divorcios o adopciones, deberás presentar las actas correspondientes. En los siguientes artículos encontrarás información específica acerca de cómo deben estar compuestas esas actas: “Acta de divorcio y ciudadanía italiana” y “Sentencia de adopción y ciudadanía italiana”. ¿Te estás preguntando qué sucede con aquello hijos nacidos fuera del matrimonio o reconocidos por su progenitor un tiempo después de su nacimiento? Pasá por la siguiente nota “Ciudadanía italiana: hijos ilegítimos, naturales y adoptivos” para encontrar información acerca de estas situaciones en particular.
Requisitos de la documentación en original a presentar
Cada uno de los documentos que forme parte de tu carpeta de ciudadanía italiana debe cumplir con ciertas características para que tu proceso de reconstrucción sea exitoso. Tené en mente que el día del turno, y luego de abonar el valor consular de 300 € para la apertura de tu legajo, tu carpeta deberá estar lo más completa y correcta posible (si está perfecta, muchísimo mejor). ¡El hecho de abonar el arancel consular no implica que tu carpeta vaya a ser aprobada! Así que conviene presentar la carpeta siempre que estés bien segur@ de que va a ser aprobada.
La documentación para ciudadanía italiana deberá cumplir con los siguientes requisitos para ser aceptada por las autoridades consulares:
- Las actas expedidas por cada Registro Civil deberán contar con la firma del funcionario que las haya expedido, o sea, deberán estar expedidas en copia auténtica certificada.
- No se aceptan actas en «módulo bilingüe».
- Toda la documentación deberá estar traducida al italiano.
- La carpeta no deberá tener errores o diferencias en los datos.
- Las actas deberán contar con las apostillas y legalizaciones correspondientes. [Psst, ¿te quedan dudas acerca de las distinta apostillas y legalizaciones que deben llevar las actas italianas? Pasá por «Todo sobre la Apostilla de Ciudadanía Italiana» para sacarte todas las dudas.]
Tené en cuenta que si bien a partir de la pandemia se aceptan actas digitales tanto en Italia como en Argentina, dichas actas cuentan con una certificación especial que permite a los gobiernos verificar su validez. No se acepta ningún tipo de foto o fotocopia de la documentación. A su vez, tampoco es posible trasladar una carpeta familiar de un consulado a otro o de una oficina consular a una comuna italiana, ¡a tener en cuenta!
Sabemos lo difícil que puede resultar armar la carpeta de ciudadanía italiana. En SCI creemos que tratar de armar la carpeta propia puede ser una experiencia maravillosa de autodescubrimiento… y, también, una aventura altamente frustrante. Una de cal y otra de arena. Si deseás tomar el toro por las astas, pasá por estos artículos que te brindarán información útil para que armes la carpeta por tu cuenta: “¿Cómo solicitar un acta a un comune de Italia?” y “Actas italianas – ¿Cómo encontrar datos de tu AVO?”. Sino, en este otro artículo te contamos qué podemos hacer como gestores para ayudarte a conseguir un acta que esté dándote alguito de trabajo.
¡Queremos acompañarte en tu experiencia juntando toda la documentación a presentar en original! Contanos en comentarios cómo te está yendo o qué tip podés compartir con nuestros lectores. ¿Cómo te fue armando tu carpeta de ciudadanía italiana?
0 Comentarios en"Ciudadanía italiana: Documentación a presentar en original"