La gran mayoría de quienes viajan a tramitar la ciudadanía italiana en Italia, si se encuentran en pareja, desean realizar la ciudadanía italiana en pareja. Es un hecho. Recibimos docenas de consultas al día de personas que van a viajar a tramitar su ciudadanía o van a viajar a acompañar a su pareja y desean saber cómo pueden quedarse de manera legal en Italia si el trámite dura más de los 90 días disponibles como turista. En esta nota encontrarás las ventajas y desventajas de viajar en pareja para tramitar la ciudadanía, además de distintas consideraciones a tener en cuenta y distintas dudas frecuentes que aparecen en el proceso. ¡Vamos!
Ciudadanía italiana en pareja – ¿Qué dice la ley italiana?
Quien viaja a Italia a realizar el trámite de su ciudadanía italiana “iure sanguinis”, o sea, por derecho de sangre, o por reconstrucción, tiene la posibilidad de residir legalmente en Italia si su trámite se extiende más allá de los 90 días de turista. Tramitará un permiso de residencia en espera de ciudadanía y podrá residir legalmente en el país. En otras palabras, la ley ampara a quien viaja a realizar la ciudadanía mediante un documento creado específicamente para ese fin. Ahora bien, ¿qué sucede con su cónyuge? No existe tal documento: la pareja, aun habiendo un matrimonio, no tiene ningún instrumento legal que le permita residir en Italia sólo por el hecho de estar acompañando a un extranjero que está tramitando su ciudadanía. En otras palabras, pasados los 90 días, él o la cónyuge o pareja de quien tramite su ciudadanía quedará ilegal en Italia.
La ley sí prevé que el o la cónyuge de un ciudadano italiano resida y trabaje en Italia legalmente. Los derechos del o la cónyuge surgen directamente de la ciudadanía italiana de la persona con la que se han casado. Antes de la existencia de esa ciudadanía no es posible acceder a los derechos que esa ciudadanía otorga.
No estamos casados pero vamos a casarnos. ¿Dónde nos conviene casarnos? ¿En nuestro país de origen o en Italia? En tu país de origen, sin dudas. Principalmente, casarse en Italia implica sumar trámites a un proceso ya lleno de trámites como es una ciudadanía italiana. Esos trámites deberán abonarse en Euros, que suele resultar más costoso que las monedas de muchos países. Es conveniente casarse antes de viajar y llevar el acta de matrimonio actualizada, apostillada y traducida al italiano como parte de la carpeta. Una vez que el reconocimiento de la ciudadanía es completado, el día que se firma la ciudadanía también se transcribe el acta matrimonial en la comuna. Matás dos pájaros de un tiro 🙂
Ciudadanía italiana en pareja – Distintas opciones
A continuación, plantearemos los distintos escenarios disponibles para quienes estén casados o en pareja y deseen viajar en pareja para tramitar la ciudadanía italiana.
- Viajar antes a tramitar la ciudadanía y luego recibir al cónyuge ✅
El escenario ideal a nivel legal es que primero viaje quien tramitará su ciudadanía italiana y, luego, una vez que esa ciudadanía esté completada, que reciba a su cónyuge. No es la opción más popular para quienes desean realizar la ciudadanía italiana en pareja, ¿quién quiere estar lejos de su compañero o compañera durante meses? Nadie. Sin embargo, quien llegue a Italia podrá ser residente legal y podrá trabajar de forma legal a los pocos días de llegar.
No es necesario que tus hijos estén presentes al momento de realizar su ciudadanía. Podrás presentar sus papeles a la vez que presentes los tuyos y realizar el trámite por ellos.
- Un permiso de estudio para tu cónyuge ✅
Aquí tenemos otro escenario ideal a nivel legal. Es costoso, no vamos a andar con rodeos. Pero se trata de un instrumento legal que le permite a tu pareja permanecer de forma legal en Italia todo lo que dure el curso independientemente de tu trámite de ciudadanía. En este escenario, que no estés casado o casada con tu pareja no influye.
En las siguientes notas encontrarás más información al respecto: “Estudiar en Italia” y “ISEE y becas de estudio en Italia”.
- Viajar luego de que tu pareja haya fijado residencia ✅➖
Fijar residencia para tramitar la ciudadanía italiana es engorroso y puede llevar tiempo. ¿Cuánto? No es posible saberlo ya que depende de muchos factores. Sin embargo, recibir a tu cónyuge luego de que hayas fijado residencia te permitirá ahorrar entre dos semanas y un mes de su tiempo de turista legal. Es algo arriesgado ya que, igualmente, el trámite de la ciudadanía puede extenderse más allá de los 4 meses.
- Viajar fuera del espacio Schengen antes de que se cumplan los 90 días de turista ✅➖
Hay países europeos que no se encuentran dentro del Espacio Schengen, como Rumanía, Bulgaria, Chipre, Irlanda y Croacia. Otros países o territorios por los que podés optar, como Reino Unido o Marruecos, también podrían ser una opción viable a la hora de sortear los 90 días de turista. ¿Cómo funcionaría este escenario? Unos 15 días antes de que se venzan los 90 días de turista de quien no tramite la ciudadanía, deberá salir del Espacio Schengen con cualquier destino (alojarte en otros países europeos o territorios cercanos, te permitirá volver con rapidez y sin tanto gasto de dinero).
Así, una vez que el cónyuge sea reconocido ciudadano italiano, la otra persona podrá regresar y contará con 15 días para tramitar su carta de soggiorno, aquel documento que le permitirá residir en Italia de forma legal. Se trata de otra forma de tramitar la ciudadanía italiana en pareja que conlleva sus riesgos pero que, con algo de paciencia y planeamiento, puede ir bien.
- Quedar en Italia de forma ilegal ⚠️
No podemos recomendar esta opción, no sería profesional. Ahora bien… existe. Y tampoco podemos ignorarla. Si es tu idea, te recomendamos que envíes un email a la comuna y consultes. Puede ser un mensaje sencillo: “¿Podrá mi cónyuge tramitar su carta di soggiorno si el trámite de reconocimiento de la ciudadanía tarda más de 90 días?”. Cortito y al pie. Hay comunas en las que no pasa nada y el o la cónyuge puede acercarse a la Questura, la Jefatura de Policía, con un pasaporte con 90 días de turista vencidos y no tendrá problema. En otras comunas pueden negarte la posibilidad de tramitar la carta de soggiorno, sencillamente.
¿Cuál es la penalidad por encontrarte ilegalmente dentro de Italia? Pueden colocarte un sello rojo en el pasaporte al salir de Italia y no podrás ingresar por 5 años. Si vas a elegir esta opción, investigá mucho. Consultá en la comuna, varias veces. Todo antes de viajar, por supuesto. La buena noticia es que nadie va a ir a buscarte para llevarte a tu país de origen cuando se venzan tus días de turista. La mala noticia es que, en la Questura, chequean tu pasaporte y allí figura tu fecha de ingreso. Queda en la decisión de cada uno la cantidad de riesgos que desea -o no- correr.
¡Queremos saber tu experiencia! ¿Hiciste la ciudadanía italiana en pareja? ¿Cómo fue todo? O si estás pensando en viajar en pareja a tramitar la ciudadanía, ¿cómo vas a encarar este proyecto? ¡Te leemos!
No dejes de seguirnos en Facebook e Instagram. En nuestras redes compartimos material que enriquecerá tu experiencia de viaje antes, durante, y después. ¿Sabés de alguien que vaya a viajar o tenga ascendencia italiana? Compartí nuestras notas con ellos, nos ayudás mucho a crecer. ¡Nos vemos prontito!
¡Ey! ¿Te gustan nuestras notas?
Hacer notas y mejorar nuestra guía paso a paso es algo que lleva tiempo y muchísimas horas de investigación. Pero tenemos la suerte de tener lectores que nos apoyan comentando y compartiendo nuestros artículos. De modo que si querés compartir esta nota con algún conocido, o compartirla en tus redes te lo vamos a agradecer profundamente. Y para aquellos que quieran y puedan también nos pueden regalar un Cafecito en el siguiente link: Invitanos un Cafecito. Pero ya con solo leer la nota completa, comentar o compartirla ¡Nos están ayudando un montón! Gracias por ser así de geniales.

32 Comentarios en"Ciudadanía italiana en pareja"
Isabella
20 diciembre, 2022Hola! Muy informativa la nota, gracias. Tengo una pregunta: mi novio recibió hace poco la ciudadanía, por sus abuelos italianos. Nos queremos casar pronto y emigrar a Italia en el 2024. Ya tiene pasaporte y todo, pero yo soy colombiana. ¿Podemos llegar juntos y yo tengo derecho a la residencia en Italia? Si es así, ¿cuál es el trámite que se debe realizar para hacerlo?
Mile Lucero
23 diciembre, 2022¡Hola Isabella! Gusto en saludarte. En Italia, deberán tramitar el permesso de soggiorno per matrimonio, te dejo una nota de nuestro blog dónde indicamos el trámite a realizar:
https://www.sacarciudadaniaitaliana.com/blog/permesso-di-soggiorno-per-matrimonio-en-italia/
Luego de 2 años de casados, podrás tramitar tu propia ciudadanía. Entrá acá para saber detalles sobre esta: https://www.sacarciudadaniaitaliana.com/blog/obtener-la-ciudadania-italiana-por-matrimonio/ para este segundo caso, tendrás que realizar un examen B1 de suficiencia del idioma.
Saludos!
Emanuel
8 febrero, 2023Buenas! Y esta ciudadania luego de 2 años, se pierde en el divorcio?
Mile Lucero
10 febrero, 2023¡Hola Emanuel! No, una vez que pasas a ser ciudadano, no perdés tu ciudadanía por divorcio, seguirías siendo italiano. Saludos!
Alexander Enrrique Caracciolo Liranzo
9 marzo, 2023Mi novia se irá en unos meses a Italia, será ciudadana y luego ella me dice que cuando salga el trámite de ella yo viaje para allá, pero wow cuantos años tardará eso y es la mujer de mi vida. Es mejor casarnos en nuestro país y luego que ella viaje a Italia? que me recomiendas?
Mile Lucero
11 marzo, 2023Hola Alexander! El trámite de la ciudadanía está demorando entre 3 meses a 6 en las comunas más veloces, y hasta 1 año en algunas otras. Lo de casarse depende de ustedes dónde prefieran hacerlo. Te envío los detalles de la ciudadanía por matrimonio: https://www.sacarciudadaniaitaliana.com/blog/obtener-la-ciudadania-italiana-por-matrimonio/
Saludos!
Abril
27 diciembre, 2022Hola! Estoy por tramitar la ciudadanía y casarme, pero mi duda es la siguiente: incluso aunque no cumplamos los 3 años de casados le darían el permiso a mi pareja? Por lo que entiendo no sería ciudadano pero tendría el permiso por ser mi conyuge es así? Muchas gracias.
Mile Lucero
30 diciembre, 2022¡Hola Abril! Así es, estando casados deben esperar 2 años en Italia (3 son para Argentina), para que tu cónyuge pueda tramitar la ciudadanía. Mientras tanto, tu esposo podrá contar con el permesso de soggiorno, te dejo una nota donde hablamos en detalle sobre cómo tramitarlo y que derechos otorga. https://www.sacarciudadaniaitaliana.com/blog/permesso-di-soggiorno-per-matrimonio-en-italia/
Saludos!
Mariquena
4 enero, 2023Si mi novio tiene todo para recibir la ciudadanía, y yo por mi familiares también puedo obtenerla (estamos casados en Argentina) es conveniente ir los 2 a la vez y hacer ambos nuestra ciudadanía en la misma comuna, o esperar que uno ya este instalado y después vaya el otro?
Mile Lucero
6 enero, 2023¡Hola Mari! Depende de lo que prefieran, del estado de sus carpetas y del tiempo que lleven casados. Por una parte, pueden ambos presentar cada uno su trámite en la misma comuna, no hay problema con ello. Ambos en este caso van a obtener el permesso de soggiorno en espera del trámite y seguramente la obtendrán en un tiempo similar, ya que las demoras podrían variar por alguna salvedad. La otra opción es esperar a que uno obtenga su ciudadanía para que el otro tramite luego la suya como "Ciudadanía por Matrimonio". Para esto último, deben tener al menos 2 años de casados y el conyugue que la obtenga por matrimonio deberá rendir un exámen de suficiencia de la lengua italiana, el cuál requiere un nivel B1 (avanzado). En lo personal, veo más simple la primera opción, aunque será un poquito más costoso en lo económico y en tiempos, ya que ambos deberán realizar búsqueda de actas, y abonar apostillas y traducciones. Saludos!
Pamela
14 enero, 2023Hola! Soy Italiana casada hace 5 años con un Dominicano y tenemos 2 hijos, vivimos en RD pero queremos migrar a Italia, nuestro matrimonio está asentado en la comuna (Italia), ¿él podría llegar legalmente e iniciar su proceso de residencia y luego yo llegar con los niños o debo yo llegar con él?
Mile Lucero
23 enero, 2023¡Hola Pamela! No entendí bien tu consulta. Él ya es ciudadano, o va a Italia a tramitar su ciudadanía italiana?
Paola
2 febrero, 2023Consulta, mi esposo es ciudadano italiano, tenemos una hija de 4 años, pero hace poquito recién nos casamos y tenemos previsto radicarnos en Italia. Lo que deseo saber es, si mi ciudadanía está en trámite, me podrán otorgar un permiso para poder vivir allá hasta que me otorguen la ciudadanía?
Mile Lucero
11 febrero, 2023¡Hola Paola! Sí, lo que tenés que pedir es la carta di soggiorno por matrimonio, este es el permiso de residencia para la esposa de un ciudadano italiano que está comenzando el trámite de su ciudadanía por matrimonio. Saludos!
Flor
31 enero, 2023Hola! Somos un matrimonio que está en Italia, mi marido ya se encuentra realizando su ciudadania, todo indica que va a tardar mas de 3 meses, yo necesito quedarme con él acá en Italia, y nuestra idea es, una vez finalizada su ciudadania, regularizar mi situacion en España con él. Ahora tenemos la duda es si al movernos hacia España, con nuestra acta de matrimonio expedida por la comuna dónde estamos, en caso de que en algún punto se revise mi pasaporte podríamos lograr que la infracción solo sea una multa? O no saben los factores por los cuales se considera la multa u otras infracciones. Gracias!
Mile Lucero
4 febrero, 2023¡Hola Flor! Te recomendamos que si se te vencen los 90 días de permiso en Italia, permanezcas acá mismo y regularices tu situación cuando tu cónyuge consiga su ciudadanía para evitar mayores problemas. Cuando él sea ciudadano podrás viajar con él como su esposa, pero sería ideal que consigas tu permiso de soggiorno en Italia y viajen tranquilos. Saludos!
Brenda
14 febrero, 2023Hola, qué es mejor hacer, la unión de hecho o el matrimonio cuando mi pareja sea ciudadano?
Mile Lucero
18 febrero, 2023Hola Brenda! Ante la ley italiana, siempre es mejor estar casados. Esta no contempla la unión de hecho o convivencial. Estando casados y cuando tu pareja ya sea ciudadana, deberán esperar dos años dentro de Italia para iniciar los trámites para vos, también deberás rendir un examen B1 de suficiencia de lengua italiana. Te recomiendo leas estas notas donde explicamos en detalle la ciudadanía por matrimonio https://www.sacarciudadaniaitaliana.com/blog/obtener-la-ciudadania-italiana-por-matrimonio/ y todo sobre el examen B1 https://www.sacarciudadaniaitaliana.com/blog/examen-b1-de-italiano-como-es-la-prueba/ Saludos!
Natalia
12 marzo, 2023Hola, ya tengo mi ciudadanía estoy en Italia, quiero que venga mi novio, la verdad que no sabemos qué trámite tendremos que hacer para que él pueda estar legal. En el caso de casarnos, que sería conveniente en Italia o en Argentina.
Mile Lucero
20 marzo, 2023Hola Natalia! Eso es muy relativo, si te encontrás en Italia tal vez te convenga casarte allí, te recomiendo que veas esta nota que te será muy útil, aquí hablamos todo acerca de la ciudadanía por matrimonio: https://www.sacarciudadaniaitaliana.com/blog/obtener-la-ciudadania-italiana-por-matrimonio/ saludos!
Alby
22 febrero, 2023Buen dia, mi consulta es la siguiente:
Estoy casada desde hace 4 años con un ciudadano italiano, nos casamos en el exterior en enero de 2019 y desde hace 7 meses vivimos en Italia. Cuál seria el tiempo para poder hacer la solicitud de ciudadanía por matrimonio?
Mile Lucero
26 febrero, 2023Hola Alby! Si ya cuentan con 4 años de casados, podés solicitar tu ciudadanía italiana. Te adjunto esta nota donde explicamos en detalle el trámite de ciudadanía por matrimonio https://www.sacarciudadaniaitaliana.com/blog/obtener-la-ciudadania-italiana-por-matrimonio/ Saludos!
Hebe
24 febrero, 2023Hola, mi novio puede tramitar la ciudadanía, tenemos previsto viajar este año. No tenemos aún matrimonio ni unión civil, la idea es realizarlo una vez que tenga la ciudadanía, en el país que decidamos vivir. Mi plan es obtener una visa working holiday de otro país por un año para poder acompañarlo y la pregunta es: ¿cómo ven esta opción? Sería legal mi estadía en la Unión Europea, ya estuve hace unos años en Dinamarca y no tuve problemas para moverme por allí. Agradezco cualquier consejo o experiencia.
Mile Lucero
26 febrero, 2023Hola Hebe! En caso de que adquieras la Working Holiday, es totalmente viable, con esta tendrás todos los derechos para trabajar y residir legalmente en el país de dónde la hayas tramitado. Por otro lado, si tienen pensado casarse, cuánto antes lo hagan sería lo más recomendable, ya que dependiendo del país donde residan, determinará la cantidad de tiempo que deban esperar para que vos puedas tramitar tu ciudadanía por estar casada con un italiano. En caso de estar fuera de Italia, deberán esperar 3 años, si están en territorio italiano solo 2. En cuanto a dónde contraer matrimonio, siempre será más fácil casarse en Argentina. Te adjunto esta nota de nuestro blog donde hablamos de la ciudadanía por matrimonio https://www.sacarciudadaniaitaliana.com/blog/obtener-la-ciudadania-italiana-por-matrimonio/ y sobre el examen B1 que se debe rendir para sacar la ciudadanía de este modo https://www.sacarciudadaniaitaliana.com/blog/examen-b1-de-italiano-como-es-la-prueba/
Saludos!
Nanette
2 marzo, 2023Que tal? Mi pareja inició el juicio desde acá para tramitar su ciudadanía. En diciembre 2022 nos casamos, y en enero 2023 le aprobaron la carpeta. La cuestión es que, en la carpeta, su estado civil es soltera, y ahora para tramitar el pasaporte figuraría cómo casada... Puede verse alterado esto por habernos casado durante el proceso del trámite de su ciudadanía?? Muchas gracias.
Mile Lucero
4 marzo, 2023Hola Nanette! Lo que hay que tener en cuenta siempre es que, lo que solicita la ley italiana, es demostrar el lazo con el italiano/a. Son muchos los que primero tramitan su ciudadanía y contraen matrimonio a posterior. Te envío esta nota donde describimos los requisitos y pasos para el trámite de la ciudadanía por matrimonio: https://www.sacarciudadaniaitaliana.com/blog/obtener-la-ciudadania-italiana-por-matrimonio/ Deberán presentar la documentación especificada allí y no debería haber problemas, mientras el lazo sea demostrable. Saludos!
Yuliana
7 marzo, 2023Hola! Mi consulta es la siguiente: mi novio tiene ciudadanía italiana, nos vamos a casar y emigrar a España. Por lo que me informé en su blog, luego de 3 años puedo adquirir la ciudadanía italiana por matrimonio. En caso de estar casados, puedo emigrar junto a él legalmente a países de la UE y trabajar? o necesito una visa por trabajo?
Mile Lucero
11 marzo, 2023Hola Yuliana! Si estás casada con un italiano, podés solicitar el permiso de soggiorno, que te otorga ciertos derechos temporalmente hasta tanto puedas tramitar la ciudadanía para vos, este te permitirá trabajar en blanco, aunque siempre depende del empleador. Así como lo mencionas, luego de 3 años (si están en el exterior) podrás tramitar la ciudadanía por matrimonio. Saludos!
Natalia
12 marzo, 2023Ya soy ciudadana Italiana, y quiero que venga mi novio, tienen información sobre hacer una pareja de hecho en España?? Gracias
Mile Lucero
17 marzo, 2023Hola Natalia! Nos habríamos asegurarte los requisitos y si te pueden tomar el trámite como pareja de hecho en España. En Italia depende de la comuna de si te tomarían o no el trámite. Te adjunto una nota dónde hablamos sobre parejas de hecho en Italia para que puedas sacarte dudas: https://www.sacarciudadaniaitaliana.com/blog/parejas-de-hecho-residencia-italiana-sin-casamiento/
Saludos!
jazmin
16 marzo, 2023Hola buenos dias, tengo dos consultas yo tengo que iniciar el tramite por ciudadania italiana (mi bis abuelo materno era italiano) cuales serian los pasos a seguir? y por otro lado estoy casada y quiero que el tambien la adquiera puede hacerlo? tenemos un hijo en comun que tambien quiero que la tenga y el por su parte tiene un hijo, su hijo puede adquierirla a traves de mi?
Muchas gracias!
Sacar Ciudadanía Italiana
16 marzo, 2023Hola Jazmín, gracias por dejarnos tu duda sobre cómo puede obtener tu pareja la Ciudadanía Italiana. Te respondo a cada pregunta. Los pasos a seguir los podés encontrar en nuestra guía paso a paso, es totalmente gratuita y la podés descargar haciendo click en el siguiente link: https://www.sacarciudadaniaitaliana.com/requisitos-para-ciudadania-italiana/. Estando casados, tu marido puede reclamar la ciudadanía italiana por matrimonio. Hay una serie de requisitos que debe cumplir, como rendir un examen B1 de Italiano y esperar cierta cantidad de tiempo pero una vez cumplido eso puede presentar todos los papeles y es solo cuestión de esperar a que le otorguen la ciudadanía. Podés leer al respecto acá: https://www.sacarciudadaniaitaliana.com/blog/obtener-la-ciudadania-italiana-por-matrimonio/. El hijo en común, puede hacer la ciudadanía en conjunto con vos misma. Si es menor solo se presenta la documentación y se le otorga automáticamente. Si es mayor, solo debe adicionar sus documentos (ver en la guía) y firmar cuando sea necesario. El hijo de tu marido, por otro lado, solo puede reclamar la ciudadanía si es adoptado, por vos, siendo menor. De otro modo, no podría acceder a la ciudadanía desde tu linaje. Espero te haya servido la respuesta.