En este artículo, te contamos cómo obtener la ciudadanía italiana para hijo directo, ya sean mayores o menores de edad. Si querés tramitar tu ciudadanía italiana o la de tus hijos desde Argentina, así se puede facilitar el trámite sin tener que pasar por la reconstrucción. Esta es una opción más directa. ¿Querés saber el paso a paso del trámite, documentos a presentar y los requisitos? ¡Seguí leyendo!
El trámite para hijos directos: ¿Qué es?
Existen varias maneras de adquirir la ciudadanía italiana, para las que se debe seguir un trámite diferente:
- Una es a la ciudadanía italiana por reconstrucción. Es la que se hereda de algún antepasado italiano y, para la cual, se deben presentar los documentos desde al avo hasta el interesado.
- La ciudadanía por matrimonio. Es aquella que se obtiene al ser cónyugue de un italiano, por unión formal. Es decir, si contrajiste matrimonio con un italiano/a. Esta se obtiene demostrando el lazo matrimonial y rindiendo un examen de idioma.
- La ciudadanía por vía judicial materna, cuando hay una mujer en la cadena familiar, para lo cual se debe acudir a juicio y presentar toda la documentación como en el trámite por reconstrucción.
Pero además, hay otra posibilidad, la llamada ciudadanía italiana para hijo directo, bastante más conveniente, por cierto. En este tipo de trámite el procedimiento es más sencillo y con menos cantidad de documentación. Aunque no es un tipo de trámite para cualquiera.
Este es un derecho que permite a los descendientes inmediatos de ciudadanos italianos (es decir, sus hijos) a obtener la ciudadanía italiana de manera directa.
👩🦰👶🧑🦰- Si sos padre o madre italiano/a, de nacimiento o por adquisición, podés transmitir la ciudadanía italiana a tus hijos menores de edad.
👩🦳👩🦰👨🦳 – Si tu papá o mamá es de nacionalidad italiana, de nacimiento o por adquisición, tenés la oportunidad de adquirir la ciudadanía italiana por derecho de sangre.
Pasaremos a explicar estas dos posibilidades a continuación.
📢 IMPORTANTE:
1) Este es un trámite que solo se realiza en ARGENTINA, en Italia se deberá realizar la ciudadanía desde cero a partir del avo.
2) Para no tramitar todo desde cero y si tu papá o mamá la tramitó en Italia, podés hacer tu ciudadanía ahí y sumarte a su EXPEDIENTE, es decir, sumarte a la carpeta de un familiar.
Trámite para hijos directos, menores de edad
Si tu hijo es menor de edad y sos padre o madre de nacionalidad italiana, este también puede obtener la ciudadanía italiana. Básicamente, podés inscribir a tu hijo en el consulado italiano y pasarle la ciudadanía a tu hijo de manera automática.
Estos son los pasos a seguir:
👉 Paso 1. Estar inscripto/a o realizar la inscripción al A.I.R.E., el Registro de los Italianos Residentes en el Exterior.
👉 Paso 2. Actualizar la información personal en el sistema Fast It.
- Realizar la registración del hijo/a a través de la modificación en tu “Estado Civil”.
- Registrar el matrimonio.
- Subir la siguiente documentación, legalizada y traducida al italiano:
- DNI del menor.
- Acta de nacimiento del menor
👉 Paso 3. Una vez concluida la presentación y actualización de datos, el niño/a, quedará como “reconocido” y se le transmitirá de manera automática la ciudadanía. NO abona tarifa consular.
Este trámite, también se puede efectuar personalmente en el Anagrafe del Consulado Italiano que te corresponde, según tu domicilio. Para esto se debe sacar turno por Prenot@mi seleccionando en tipo de turno “Servicio Anagrafe”. Si el hijo/a es menor de 14 años deben asistir ambos padres. Si es mayor de 14 años solo el progenitor que es italiano/a, sin ser necesaria la presencia del menor.
📢 IMPORTANTE:
1) Cuando nace un hijo SIEMPRE corresponde informarlo en el sistema. No es algo opcional, es una exigencia del Anagrafe, e incluso facilita el trámite.
2) Una vez que el hijo haya cumplido los 18 AÑOS, el trámite se realiza de manera autónoma, por hijo mayor de edad, cómo lo describiremos a continuación.
3) Los hijos ADOPTIVOS menores de edad, también puden adquirir la ciudadanía de esta manera como cualquier hijo natural. Para saber más sobre hijos adoptivos y ciudadanía italiana, entrá acá. Se debe presentar la sentencia de adopción.
¿Se te complica hacer el pedido de un acta de tu Avo a Italia?
En Sacar Ciudadanía Italiana te ofrecemos el servicio de pedido de las Actas y Partidas que estén en Italia. Nos encargamos de contactar a cualquier comune, enviar sobres según soliciten, llamarlos para hacer el seguimiento cada semana y de enviártelo a tu casa si es necesario. Si tenés todos los datos exactos hacé tu pedido acá.

Tramitar la ciudadanía italiana para hijo directo, mayores de edad
Si sos mayor de edad y tu papá o mamá es ciudadano italiano, sea que la adquirió por iure sanguinis o por ser oriundo de Italia, estás a un paso de convertirte en ciudadano italiano también.
👉 Paso 1. Antes que nada se debe solicitar turno mediante el sistema Prenot@mi. Para hacerlo, es necesario estar registrado como usuario. El turno que se solicita es el que se figura como “Hijos Mayores de Edad”. Entrá acá para un paso a paso, explicado por el propio consulado.
👉 Paso 2. Deberás recolectar la documentación. Todos los documentos deben estar legalizados y traducidos al italiano. Los requisitos básicos para realizar el trámite son:
- Documentación personal: Tenés que reunir la documentación necesaria para presentar:
- Tu DNI (debe figurar el domicilio correspondiente a la circunscripción consular de tu ciudad, de por al menos 6 meses)
- Tu acta de nacimiento.
- Una boleta de algún servicio como comprobante de domicilio (mismo del DNI).
- Formulario de solicitud de reconocimiento de la ciudadanía (se completa en el Consulado en el momento de entregar la documentación).
Si corresponde: - Acta de matrimonio, si estás casado (y sentencia de divorcio, si hubo).
- Acta de nacimiento y DNI de hijos menores de 18 años, si hay.
- Certificado de antecedentes penales: Es probable que te soliciten un certificado de antecedentes penales emitido por la autoridad competente en Argentina. Asegurate de tener este documento antes de iniciar el trámite.
📢 IMPORTANTE:
1) Si el padre o madre la obtuvo por reconstrucción en Argentina, el hijo/a deberá tener el mismo DOMICILIO CONSULAR, caso contrario se deberá realizar trámite por reconstrucción.
2) Los REQUISITOS de los documentos requeridos, pueden variar según el consulado, consultar al que corresponda.
3) Es importante que el DOMICILIO de tu DNI debe corresponder con el de la circunscripción consular, es decir, si estás domiciliado en La Plata, debés tener domicilio en La Plata, por al menos 6 meses.
👉 Paso 3. Llegada la fecha del turno deberás dirigirte al consulado italiano que te corresponda según tu ubicación (y domicilio legal coincidente con DNI y boleta de servicio) para presentar todos los documentos listos y ABONAR la tarifa consular (300 euros aprox).
👉 Paso 4. El consulado evaluará la documentación y, si todo está en orden, te otorgará el certificado de ciudadanía italiana.
Cómo sacar el turno para la ciudadanía italiana por hijo directo, mayores de edad
Para sacar turno para la ciudadanía italiana por hijo directo, tenés que seguir los siguientes pasos:
- Acceder al sitio web del consulado italiano Prenot@mi.
- Si aún no tenés cuenta, deberás registrarte en el sistema.
- Te va a pedir tus datos personales
- Luego deberás seleccionar tu consulado, este debe corresponder a tu domicilio legal de los últimos, al menos, 6 meses.
- Te llegará un correo de confirmación al mail indicado.
- Buscar en el sitio web del consulado, la sección específica de ciudadanía italiana por hijo mayores de 18 años.
- Al momento de solicitar el turno, el sistema te solicitará:
- Tus datos personales
- Los datos del progenitor italiano
- Cargar copia de tu DNI
- Cargar algún comprobante de residencia dentro de la circunscripción consular.
- Seleccionar la fecha y hora: Una vez que hayas completado el formulario, podrás elegir la fecha y hora disponibles para tu turno.
- Confirmar la cita: Una vez seleccionada la fecha y hora, confirma tu cita. Es posible que te envíen una confirmación por correo electrónico con los detalles de tu turno. Asegurate de guardar esta confirmación.
📢 IMPORTANTE:
1) Recordá que la DISPONIBILIDAD de los turnos puede ser limitada y puede haber una alta demanda.
2) Te recomendamos que intentes programar tu cita con anticipación y estés ATENTO a las actualizaciones o cambios que el consulado pueda realizar en su proceso de solicitud de turnos, seguí nuestros trucos.
¿Cuánto tarda la ciudadanía italiana para hijo directo?
- El proceso para el reconocimiento de la ciudadanía italiana para hijos MENORES de edad, como lo mencionamos arriba, es inmediato.
- El tiempo que lleva obtener la ciudadanía italiana por hijo directo para MAYORES de edad puede variar dependiendo de varios factores. Estos son la ubicación geográfica, la carga de trabajo del consulado italiano y la documentación requerida. En general, el proceso puede tomar varios meses o incluso más de un año.
Es importante tener en cuenta que cada caso es único y puede haber circunstancias específicas que afecten la duración del trámite. Algunos consulados pueden tener un tiempo de espera más largo debido a la alta demanda, mientras que otros pueden procesar los casos de manera más rápida.
Otra de las cuestiones fundamentales, es la de obtener turno. Que si bien suele ser más sencillo que para los que buscan turno iure sanguinis, también es un poco complicado obtenerlo.
📢 IMPORTANTE:
1) Para tener una idea más precisa del tiempo que tomará en tu caso particular, te recomendamos que te pongas en contacto directamente con el consulado italiano de tu ubicación. Ellos podrán proporcionarte información actualizada y específica sobre los plazos de tramitación en tu área.
2) El proceso de obtener la ciudadanía italiana por hijo directo es un proceso que requiere paciencia y cumplir con todos los requisitos establecidos.
3) Planificá con anticipación y asegúrate de tener todos los documentos necesarios para agilizar el proceso.
Beneficios de la ciudadanía italiana por hijo directo
Obtener la ciudadanía italiana por hijo directo ofrece una amplia gama de beneficios. Algunos de ellos son:
- Velocidad y simplicidad en el trámite. Es un proceso mucho más simple y de menor cantidad de requisitos que la ciudadanía por reconstrucción.
- Acceso a la educación y atención médica: Los hijos menores, como ciudadanos italianos, tendrán acceso a la educación y atención médica de calidad en Italia.
- Derecho a residir en Italia: Una vez obtenida, el beneficiario podrá residir en Italia sin restricciones y disfrutar de todos los derechos que posee un ciudadano italiano.
- Libertad para viajar: Los hijos reconocidos y los mayores de edad beneficiarios, podrán viajar sin restricciones por toda la Unión Europea y otros países que mantienen acuerdos con Italia.
- Oportunidades laborales: La ciudadanía italiana amplía las oportunidades laborales tanto en Italia como en otros países de la Unión Europea.
¿No sabés cómo empezar el trámite de tu ciudadanía?
Descargá esta Guía paso a paso, que te va a enseñar cómo armar tu carpeta y te dará las herramientas y las respuestas a las preguntas más frecuentes. ¡Descargate la Guía ahora!

43 Comentarios en"Ciudadanía italiana para Hijo Directo: Cómo es el trámite"
Alex mucci
16 junio, 2023Buenos días, soy hija de padre y madre italiana, mi padre renunció a la ciudadanía italiana antes de yo nacer, mi pregunta, puedo optar a la nacionalidad por mi madre ya que ella no renunció? Gracias
Mile Lucero
18 junio, 2023Hola Alex! Así es, si todo está correcto por parte de tu mamá podés obtener tu ciudadanía por esa vía. Te recomiendo que leas esta nota de nuestro blog donde explicamos lo que tenés que tener en cuenta para saber si podes reclamar tu ciudadanía: https://www.sacarciudadaniaitaliana.com/blog/tenes-derecho-a-la-ciudadania-italiana-descubrilo-en-4-preguntas-claves/
Saludos!
Alvaro Ugarte
27 junio, 2023Hola!! Tengo una duda. Hace un mes me otorgaron la ciudadanía italiana por la vía judicial (vía materna), en este momento yo ya tenía dos hijos menores de edad (4 y 1). ¿Es posible que ellos tengan también la ciudadanía italiana? ¿Cómo es que se hace?
Mile Lucero
30 junio, 2023Hola Álvaro! Así es, ellos la obtienen de manera automática, pero debés oficializar el trámite, acá comentamos cómo hacerlo:
https://www.sacarciudadaniaitaliana.com/blog/ciudadania-italiana-para-hijo-directo/
Saludos!
Veronica
17 julio, 2023Hola, tengo turno en octubre por hijo mayor directo, pero me di cuenta que al cargar mis datos me faltó agregar mi segundo nombre. Me rebotarán una vez me presenté al consulado? En la partida dice Andrea Lorena y en prenota puse Andra.
Mile Lucero
21 julio, 2023Hola Verónica! Lamentablemente no lo sabemos, cada consulado actúa y se maneja de manera diferente. Fíjate si acercándote al consulado antes del turno se puede hacer algo o probá el mismo día. Saludos!
Renata
19 julio, 2023Hola!! Qué tal! Tengo una duda, mi esposo está tramitando su ciudadanía italiana por matrimonio (yo tengo la ciudad por descendencia), mi pregunta es, él podría solicitar la ciudadanía para sus hijos (21 y 14) que tuvo en un matrimonio anterior?
Mile Lucero
21 julio, 2023Hola Renata! Una vez él obtenga la ciudadanía, la podrá transmitir sin problemas, asíque si, sí podrá! Saludos!
elizabeth
19 julio, 2023Hola, buenas tardes, mi hijo tiene la ciudadanía y ha sido padre, no está casado, como se hace para incorporar a mi nieta y que documentación es necesaria, gracias
Mile Lucero
21 julio, 2023Hola Elizabeth! Debe seguir los pasos descritos en la nota. Si no hay casamiento, no se presenta el acta. Si el sistema no le permite cargar la documentación o surge algún problema, deberían acercarse al consulado para dar solución. Saludos!
Ignacio
31 julio, 2023Hola. Ya registraron a mis 3 hijas menores de edad y aparecen en la ficha consular.
El siguiente paso sería sacar un turno para la solicitud del pasaporte de ellas?
Gracias.
Mile Lucero
1 agosto, 2023Hola Ignacio! Si, deberías consultar cómo se manejan en el consulado de tu ciudad. Cada uno es diferente. Saludos!
Matias
1 agosto, 2023Buenos dias! Mi abuela adquirió la ciudadania por matrimonio por parte de mi abuelo (lo hicimos asi porque mi abuelo se naturalizó y no podia transmitir la ciudadania a la descendencia), ella le puede transmitir la ciudadania por el tramite de "hijo directo" a mi padre? o es por reconstrucción?
Gracias!
Mile Lucero
1 agosto, 2023Hola Matías! Si lo hacen en Argentina y el mismo consulado, debería poder. Les sugiero que consulten directamente allí y los requisitos, ya que cada consulado se maneja de manera diferente. Saludos!
Matias
1 agosto, 2023Genial, muchas gracias por tu respuesta!!
Romina
1 noviembre, 2023Buenas tardes... mi abuelo paterno, llegó a Argentina con 5 años, murió en el 78, y mis tios y primos han obtenido la ciudadanía y pasaporte en Córdoba, mi consulta es: mi papá puede hacer la ciudadanía por hijo directo?? O tiene que hacer por reconstrucción??. La carpeta de mi abuelo está en Córdoba pero el vive en Corrientes y yo en Córdoba... queremos hacer la ciudadanía mi padre, yo y mis hijos ..
Mile Lucero
4 noviembre, 2023Hola Romina! No sería posible para ti papá afinarse a la carpeta, ya que para aprovechar un expediente anterior se debe pertenecer a la misma jurisdicción consular de donde se hizo la primera presentación. Saludos!
Matias
2 agosto, 2023Perdón pero no aclaré un dato importante y es que mi abuela falleció hace poco. Esto cambiará la situación?
Mile Lucero
6 agosto, 2023Hola Matías! Si son necesarias las actas de defunción, deberías adjuntar esa. Solo eso. Saludos!
Jorge
1 agosto, 2023Buenas tardes. Consulto. Tengo la ciudadanía italiana por reconstrucción de mi avo materno otorgada hace varios años en el consulado italiano de Bahía Blanca ya que mi domicilio en la ciudad de Santa Rosa, Pcia. de La Pampa, y estoy anotado en el aire. Puede mi hijo mayor de edad y sus hijos con domicilio en CABA solicitar la ciudadanía italiana en el consulado de CABA por hijo directo o la tiene que hacer por reconstrucción?
Mile Lucero
5 agosto, 2023Hola Jorge! Todo depende del consulado si conservan la carpeta abierta. Deberían consultar allí para que le indiquen si se puede proceder y requisitos. Saludos!
Claudia
11 agosto, 2023Hola, soy hija de padre italiano, pero se naturalizó antes de que yo naciera, hay posibilidad de hacerlo por abuelo o tíos? ¿Hay alguna manera de obtener mi ciudadanía? Gracias
Mile Lucero
18 agosto, 2023¡Hola Claudia! En estos casos no es posible tramitar la ciudadanía porque "se rompe" la cadena, la ley italiana considera que cuando naciste tu papá ya no era italiano y, por tanto, no corresponde la herencia de la ciudadanía. Si tu papá aún vive, podrían ver la posibilidad de que él la readquiera. Saludos!
Sol
15 agosto, 2023Hola! Qué tal? Estoy tratando de tramitar la ciudadanía por hijo directo a mi abuelo, cuyos padres eran italianos. La idea es poder realizársela a él y así poder tramitarla mi madre y yo por hijo directo respectivamente. Ahora, mi pregunta es: cómo puedo verificar si mis bisabuelos están inscriptos en el AIRE? Emigraron en la década del 50, sé que mi bisabuela cobraba una pensión italiana, pero nada más. En el caso de que no estén inscriptos, se puede inscribir a alguien fallecido? Se supone que no debería haber problema tramitando la ciudadanía por medio de progenitores fallecidos verdad? Mil gracias :)
Mile Lucero
18 agosto, 2023¡Hola Sol! No sabemos si tus bisabuelos deberían figurar inscriptos, si están fallecidos no sería posible. De todos modos no sería requisito tampoco para el trámite de hijo directo, como lo especificamos en la nota, de todos modos siempre es aconsejable consultarlo en el consulado, allí solo podrán especificarte sus requisitos. Por otra parte, a este procedimiento, lo vemos un poco complejo si lo que querés es tramitar tu ciudadanía en particular. Tenés que tener en cuenta que debe salir cada trámite y pueden demorar bastante cada uno, así como conseguir turno, que si bien es menos complejo que el de reconstrucción, es igualmente complicado. Saludos!
Carla
18 agosto, 2023Buenos días, mi papá es hijo de padre y madre nacidos en Italia, nació en 1962 y solo tiene un hermano (no hay descendientes mujeres). Solicitamos turno para realizarlo a través del padre pero lo rechazaron porque todavía no recibimos el cnn, tengo entendido que podemos solicitarlo por vía materna hijo directo (no es necesario Via judicial), es correcto? Muchas gracias
Mile Lucero
18 agosto, 2023¡Hola Carla! Si tu papá es descendiente directo debe seguir la ciudadanía para hijos directos. La vía judicial materna es cuando ha habido una descendiente italiana que nació en Argentina y que tuvo a su vez, descendencia. Tu caso no corresponde, ya que no hubo mujer nacida en Argentina, y a su vez, el avo, es el padre del interesado. En estos casos se sigue la vía administrativa, no por reconstrucción, sino por hijo directo. Acá vas a encontrar información completa sobre el tema, requisitos, pasos a seguir y qué tener en cuenta: https://www.sacarciudadaniaitaliana.com/blog/ciudadania-italiana-para-hijo-directo/
Saludos!
Carla
18 agosto, 2023Muchas gracias !! Entonces mi papá podría sacar por hijo directo a través de la madre ? Perdón pero encuentro diferente información porque en su mayoría se menciona al avo como el padre, en este caso quisiera intentar sacar con documentación de avo madre. Muchas gracias por responder!
Mile Lucero
28 agosto, 2023Hola Carla! Si es hijo directo de italiana seguramente si, a menos que la madre haya hecho el trámite de reconstrucción, en este caso depende del consulado, pero puede ser posible. En Italia no, se hace siempre desde el avo (sea quien sea). Saludos!
Cristian
18 agosto, 2023Hola, hace un tiempo saque la ciudadanía, ya me la aceptaron. Pedí turno para mi papa y se lo dieron. En su momento me dijeron que solo hacía falta que llevara el DNI, certificado de divorcio. Quería saber si hace falta algo más, y si hace falta pagar, que creo que si, porque en el correo que me llegó del turno no me lo especificaron a este ultimo paso.
Pregunto esto, porque la carpeta cuando fuí a sacarme la ciudadanía, ya la presente yo.
Mile Lucero
28 agosto, 2023Hola Cristian! Deberías consultar en el consulado dónde realizaste el trámite, solo allí pueden decirte las especificaciones de esa delegación. Saludos!
MARCELA
20 agosto, 2023Hola! Qué tal? Estoy tratando de sacar la ciudadanía por hijo directo, ya que entiendo que mi padre sacó la ciudadanía. Pero como no me es posible el contacto con él les consulto, ¿existe alguna forma de verificar si actualmente mi padre se encuentra inscripto en el AIRE? De estar inscripto, ¿podría sacarse la ciudadanía por hijo directo? Gracias!
Mile Lucero
28 agosto, 2023Hola Marcela! Deberías consultar su estado en el consulado, saludos!
CARLOS
5 septiembre, 2023Hola Mile Lucero!
Excelentes todos los artículos de tu blog!
Mi hijo mayor de edad y yo vivimos en la Ciudad de Buenos Aires.
Yo ya tramité el reconocimiento de mi ciudadanía por reconstrucción EN ITALIA.
Mi hijo puede tramitar su ciudadanía como Hijo Directo mayor de edad en el Consulado de Buenos Aires???
Por lo que leí, en otros Consulados solamente aceptan hijos directos mayores de edad de quienes hayan tramitado su ciudadanía en ese mismo Consulado (y no en Italia).
Desde ya muchas gracias!
Mile Lucero
13 septiembre, 2023Hola Carlos! Muchas gracias por tus palabras :)
Así es, cómo lo comentas el consulado solo realiza el proceso para hijos mayores cuando los solicitantes han tramitado antes su ciudadanía en el mismo consulado. En Italia el proceso se debe iniciar desde el avo, lamentablemente. Los consulados y comunas no se comparten documentación ni información. Cualquier cosa que necesites quedamos a tu disposición. Saludos!
CARLOS
13 septiembre, 2023Muchas gracias por la respuesta !
Saludos y muchos éxitos !
Mile Lucero
13 septiembre, 2023Gracias a vos por tus palabras y buena onda! Buena suerte! Cualquier otra duda quedamos a tu disposición!
Daniela
17 septiembre, 2023Buenas noches! Hace un par de días me llegó el correo que confirman mi ciudadanía por Hijo Directo Mayor, en el trámite incluí también la documentación de mi hijo menor de edad. Pero en el correo no aclaran si a él también se le otorgó. ¿Tengo que hacer algún trámite adicional?
Mile Lucero
22 septiembre, 2023Hola Daniela! Ese trámite del hijo menor de edad se hace después de que vos seas ciudadana, inscribiendo su nacimiento en tu registro del AIRE. Saludos!
Tomás Sarlangue
10 noviembre, 2023Hola buenos días. Muchas gracias por toda la información compartida en el blog! Te hago una consulta, soy ciudadano italiano y acabo de lograr cargar toda la información de mi esposa e hijos (menores todos) en Fast It. Ya aparecen todos correctamente. Por lo que leí más arriba se le "transmitirá de manera automática la ciudadanía" a los hijos menores. Llega un mail o algo informando de esto? realmente no hay que hacer nada más? Y te molesto con otra más, el trámite para mi esposa, entiendo que tiene que dar el examen, pero no sé cómo es el trámite. Mil gracias.
Mile Lucero
10 noviembre, 2023Hola Tomás! Lamentablemente no podríamos asesorarte sobre el sistema fast It, este solo es dependencia del consulado, te sugiero consultar con ellos. Saludos!
Eva
6 diciembre, 2023Hola. Soy hija de padre italiano, que aparentemente se naturalizó Argentino en 1950, y yo nací antes. Es posible realizar ciudadanía por hijo directo?
Mile Lucero
8 diciembre, 2023Hola Eva! Habría que analizar el caso en detalle, pero generalmente sí, esta nota te será de mayor ayuda: https://www.sacarciudadaniaitaliana.com/blog/que-hacer-si-el-avo-se-naturalizo-argentino/
Saludos!