La naturalización es sólo una de las formas de convertirse en italiano hecho y derecho, graduarse del permesso di soggiorno y pasar a ser un ciudadano italiano. Seguramente el término te sea bastante familiar, ya que sabés que no es posible acceder a la ciudadanía italiana si alguien de tu cadena se nacionalizó argentino, chileno o uruguayo… ¡La tan temida naturalización del AVO! Sin embargo, también es posible naturalizarse italiano, o como indica la definición, adquirir todos los derechos y obligaciones de un ciudadano nativo de un país luego de haber residido cierto tiempo allí. En este artículo te contaremos quiénes pueden acceder a la ciudadanía italiana por naturalización, o ciudadanía italiana por residencia. Andiamo!

Ciudadanía italiana por naturalización – ¿Quiénes pueden tramitarla?

El requisito principal es haber residido en Italia el tiempo estipulado por ley para cada una de las categorías que indicaremos a continuación. Cabe aclarar que la residencia debe ser legal, avalada por un permesso di soggiorno o permiso de estadía o residencia. 

Estos son los casos en los que podrás optar por tramitar la ciudadanía italiana por residencia:

  • Tus padres o abuelos eran italianos de nacimiento y hace 3 años que tenés residencia legal en Italia.
  • Sos extranjero aunque naciste dentro del territorio de la República y hace 3 años que tenés residencia legal en Italia.
  • Sos ciudadano de la Unión Europea y hace 4 años que tenés residencia legal en Italia.
  • Sos extranjero mayor de edad e hijo de padres naturalizados italianos y hace 5 años que tenés residencia legal en Italia.
  • Sos extranjero mayor de edad adoptado por un ciudadano italiano y hace 5 años desde tu adopción que tenés residencia legal en Italia.
  • Sos apátrida y hace 5 años que tenés residencia legal en Italia.

[Apátrida: persona que carece de nacionalidad, por motivos diversos.]

  • Sos extranjero refugiado político y hace 5 años que tenés residencia legal en Italia.
  • Sos extranjero y hace 5 años que prestás servicios en dependencias del Estado Italiano (incluso en el extranjero). Para esta opción no se exige residencia en Italia.

[Ejemplo: empleados de los consulados o embajadas italianos.]

  • Sos extranjero y fuiste adoptado por un ciudadano italiano antes del 4 de mayo de 1983 (entrada en vigor de la ley N° 184**) y hace 7 años que residís de manera legal en Italia.
  • Sos extranjero no comunitario y hace 10 años que residís en Italia.
  • Sos extranjero y brindaste servicios eminentes a Italia o el estado italiano tiene un interés excepcional por vos. La residencia no es requerida.

**¿Qué indica la ley 184/1983? El artículo 33 y sus posteriores modificaciones por la ley 476/1998 prohíbe a las autoridades consulares la concesión de visa de ingreso a menores de edad extranjero con fines de su adopción. Todas las adopciones de menores de edad extranjeros deben ser aprobadas previamente por la Comisión para las Adopciones Internacionales.

Ciudadanía italiana por residencia – ¿Qué otros requisitos existen?

Además de los años de residencia mencionados anteriormente, existen otros requisitos que deberás cumplir para poder tramitar la ciudadanía italiana por naturalización. Entre esos requisitos se encuentran:

  1. Comprobante de ingresos

Deberás demostrar que contás con los medios para sostenerte económicamente en Italia, lo que no debería ser complicado dado que ya llevás varios años de residencia legal allí. Este es un requisito que también se contempla en el trámite de ciertos permisos de residencia y reagrupaciones familiares.

Para el año pasado, debías haber sostenido este ingreso mínimo por los 3 años anteriores a la solicitud de la ciudadanía italiana por residencia:

  • 8.263 € si no tenés familiares a cargo.
  • 11.362 € si tenés a cargo un cónyuge. Luego, se sumarán 516 € por cada cónyuge.

Cabe destacar que cada caso es analizado en su totalidad por el Ministero dell’Interno, por lo que el requisito de ingresos puede ser flexible.

  1. No deberás tener antecedentes penales relevantes
  1. Certificado que acredite un nivel B1 de idioma italiano o superior

Al igual que para la ciudadanía italiana por matrimonio, deberás acreditar que tenés un nivel de italiano medio o superior. Al haber estado viviendo en Italia al menos 3 años, no se trata de un requisito extravagante, ¿no es cierto?

¿En cuánto tiempo te otorgan la ciudadanía italiana por naturalización?

Las solicitudes de ciudadanía italiana por residencia son recibidas por el Ministerio del Interior italiano. El procedimiento puede tener una duración de 2 a 3 años, durante los cuales deberás mantener los requisitos que cumplías en primera instancia. De no cumplir con los requisitos, el estado italiano podrá denegar tu solicitud. 

No dejes de seguirnos en nuestras redes sociales Facebook e Instagram, donde compartimos mucha información acerca del trámite de la ciudadanía italiana y algo de humor, además del día a día de nuestras asesoras y los casos en los que están participando en este momento. ¡Te esperamos!