La ciudadanía italiana por reconstrucción es el trámite mediante el cual un descendiente directo de italianos logra recuperar, o reconstruir, aquella ciudadanía italiana original. ¿Cómo se logra? A través de la presentación de documentación en original que avale el vínculo con aquel pariente directo nacido en suelo italiano. La ciudadanía italiana se transmite por sangre, por lo que los hijos, nietos, bisnietos, tataranietos. etc, de personas nacidas en suelo italiano son consideradas italianas también… aunque deben poder probarlo 😀 En este artículo nos centraremos en las distintas formas de reclamar la ciudadanía italiana por reconstrucción. ¿Vamos?

Ciudadanía italiana por reconstrucción – El AVO

El famoso AVO es el último pariente directo en haber nacido en suelo italiano y a partir de quien realizaremos la ciudadanía italiana por reconstrucción. En otros términos más sencillos, Italia nos dice: “tu sangre es tan italiana como la de tu abuelo/bisabuelo/tatarabuelo… ponete las pilas, buscá todos los papeles y armamos algo a tu nombre, ¿dale?”. Bueno, tal vez no se dirija a nosotros en esos términos tan coloquiales, pero eso es lo que nos dice, muy a grandes rasgos.

¿Qué características debe cumplir tu AVO para que puedas tramitar la ciudadanía a través de él?

  • Debe haber nacido en suelo italiano. 

[Si nació en territorios que pertenecieron al Imperio Austro Húngaro, la cosa se complica un poco. Pasá por esta nota para encontrar más información acerca de tu caso en particular y corroborar las fechas importantes relacionadas.]

  • No debe haber renunciado a la ciudadanía italiana en ningún momento. El mismo requisito aplica para el resto de su descendencia. Deberás solicitar el Certificado de No Naturalización en la Cámara Nacional Electoral para probarlo.

[Una renuncia a la ciudadanía italiana es, también, una nacionalización de otra ciudadanía en un punto en el tiempo en el que no existía el convenio de doble ciudadanía entre dicho país e Italia.]

Si tu AVO se nacionalizó luego del nacimiento del siguiente eslabón en la cadena de ciudadanía, no hay problema. Ese hijo o hija será hij@ de italiano. En caso de que tu AVO se haya nacionalizado antes del nacimiento de su descendencia (aquella descendencia pariente directo tuyo), esos hijos serán nacidos de una persona de otra nacionalidad, no de un italiano. El acuerdo Italia-Argentina que prevé la doble nacionalidad italiana argentina entró en vigencia el 29/10/1971.

Reconstrucción de la ciudadanía italiana por vía administrativa

La vía administrativa es la más difundida, o la “común”. ¿Qué implica tramitar una reconstrucción de la ciudadanía italiana por vía administrativa? Te acercás al consulado correspondiente a tu domicilio previo sacar un turno y presentás tu carpeta completa. También realizar el mismo trámite pero directamente en Italia. Son muchas las ventajas de tramitar la ciudadanía italiana en Italia. No vamos a desarrollarlas en esta nota, pero podés pasar por este artículo para profundizar en el tema.

A grandes rasgos, tu carpeta de ciudadanía italiana deberá contener de cada eslabón de tu cadena de ciudadanía, desde el AVO hasta vos, la siguiente documentación:

  • Acta de nacimiento
  • Acta de matrimonio (cuando corresponda)
  • Acta de defunción (cuando corresponda)
  • Del AVO: CNN.
  • De los parientes vivos y del solicitante: DNI actualizado

¿Qué sucede si no tenés relación con tu padre o tu madre vivos y deseás tramitar la ciudadanía italiana por reconstrucción? ¿Podés tramitarla sin presentar su DNI? ¿Se puede presentar únicamente una fotocopia? Lamentablemente, no es posible. Pasá por los siguientes artículos para encontrar la respuesta a más dudas comunes acerca del trámite de la ciudadanía italiana en Italia y en Argentina: “Trámite de la ciudadanía italiana en Italia: dudas frecuentes” y “Cómo obtener la ciudadanía italiana desde Argentina: dudas frecuentes”.

La vía administrativa, siempre y cuando la carpeta de ciudadanía no contenga errores, suele ser bastante más rápida y menos costosa que la ciudadanía italiana vía judicial materna. A su vez, es la vía prioritaria para el trámite de la ciudadanía. ¿Qué quiere decir? Que siempre se priorizará la vía administrativa por sobre la judicial y, de tener la posibilidad de realizar el trámite por ambas vías, deberás sí o sí ir por vía administrativa.

Lamentablemente, no encontrar las actas de alguno de los integrantes de tu árbol genealógico no es motivo suficiente para realizar un juicio por vía materna si es posible tramitar la ciudadanía vía administrativa. Si te está costando encontrar documentación por falta de datos, pasá por la siguiente nota: “Actas italianas – ¿Cómo encontrar datos de tu AVO?”.

Reconstrucción de la ciudadanía italiana: vía judicial materna

La vía judicial es aquella por al que es necesario optar en caso de que en nuestra cadena de ciudadanía tengamos una mujer cuyo hijo o hija haya nacido antes de 1948. En dicho año se igualaron los derechos de trámite vía administrativa tanto para mujeres como para hombres. 

La carpeta a presentar en el trámite de la ciudadanía italiana vía judicial es la misma que para el trámite de la ciudadanía vía administrativa. En líneas generales, pueden participar del juicio todos aquellos familiares de la misma rama que deseen realizar la ciudadanía. Un abogado llevará adelante el trámite en Italia mediante la firma de un poder que le permitirá actuar en representación de sus clientes. El juicio vía materna puede tomar entres 18 y 36 meses, o sea, entre un año y medio y tres. A su vez, es un proceso bastante más costoso que una vía administrativa.

En el artículo “Obtener la ciudadanía italiana vía judicial” encontrarás información detallada acerca de lo que implica el proceso de realizar la reconstrucción de la ciudadanía italiana por vía judicial materna. Si bien se trata de una instancia rápida o sencilla, para muchas personas es la única vía posible para el trámite de la ciudadanía italiana.

En este artículo te brindamos información acerca de lo que significa reconstruir una ciudadanía italiana desde aquellos documentos que avalan la veracidad de tu vínculo con tus parientes italianos. Sabemos que existen muchísimas personas que, aún siendo parientes directos de italianos nacidos en suelo italiano, no podrán darle un marco formal a aquella sangre italiana que corre por sus venas. Si estás entre aquellas personas que por una u otra razón no lograrán completar su trámite, te mandamos fuerzas.

¡Gracias por habernos acompañado hasta el final!


¡Ey! ¿Te gustan nuestras notas?

Hacer notas y mejorar nuestra guía paso a paso es algo que lleva tiempo y muchísimas horas de investigación. Pero tenemos la suerte de tener lectores que nos apoyan comentando y compartiendo nuestros artículos. De modo que si querés compartir esta nota con algún conocido, o compartirla en tus redes te lo vamos a agradecer profundamente. Y para aquellos que quieran y puedan también nos pueden regalar un Cafecito en el siguiente link: Invitanos un Cafecito. Pero ya con solo leer la nota completa, comentar o compartirla ¡Nos están ayudando un montón! Gracias por ser así de geniales.