¿Cómo es el mercado laboral italiano? ¿La experiencia se asemeja a la búsqueda de trabajo en América Latina? Es normal emigrar presas de la incertidumbre laboral, especialmente si no viajamos con trabajo asegurado, como le sucede a la mayoría de los inmigrantes. En este artículo compartiremos distintas experiencias en el mercado laboral italiano y gran cantidad de tips acerca de cómo encontrar trabajo en Italia. Los invitamos a leer esta nota con los ojos y el corazón bien abiertos: estas experiencias pueden ser las suyas, y las de todos aquellos que sueñan con emigrar y ampliar los horizontes propios y de sus seres más queridos. Avanti!

Además, los instamos a visitarnos en nuestras redes sociales: pueden encontrar a Sacar Ciudadanía Italiana en Facebook y en Instagram. Es nuestro más profundo deseo que todos aquellos que lo deseen, emigren a Italia, consigan su ciudadanía italiana en Italia y logren un futuro mejor.

¿Cómo encontrar trabajo en Italia? – ¿Cómo comenzar una búsqueda laboral?

Sabri sonríe al lado de su compañero. Lo presenta como su invitado de lujo. En este video, él es el protagonista. 

Al llegar a Italia, Julián, Sabri y su familia se dirigieron al comune. Allí, alguien le dio una mano a Julián para armar su curriculum vitae en italiano, en donde volcó su experiencia gastronómica. CV en mano, se acercó a la costa (San Benedetto es un pueblo costero con playas maravillosas) y empezó a repartir su CV en los bares y restaurantes de la playa. Como todavía no hablaba italiano con mucha fluidez, se ofrecía como ayudante de cocina o lavaplatos, aunque tenía más experiencia como barman o mozo. 

De todos los lugares en los que entregó su CV, lo llamaron de dos lugares distintos. Al, todavía, no tener los papeles que le permitieran trabajar en Italia, permesso di soggiorno (permiso de estadía) o ciudadanía, le dijeron que, una vez que los tuviera, volviera, que lo contratarían. Sin embargo, al llevar los papeles, ya habían contratado a otra persona.

“Vi que con la parte gastronómica no podía trabajar hasta no tener los papeles. No me detuve y seguí buscando. Me fui al puerto a probar suerte en la parte de manutención de barcos y veleros o en barcos pesqueros. Allí tampoco tuve suerte. Para pescar me informaron que necesitaba un carnet especial, una habilitación para estar arriba de barco… que tampoco tenía.”

¿Cómo encontrar trabajo en Italia? – La importancia de tender redes

Julián mira a Sabri, sonríe. Menciona constantemente la fe que tenía en que conseguiría trabajo y las ganas que le puso a la búsqueda. “Luego, fui a una iglesia cristiana con un club de fútbol, para socializar y aprender mejor el idioma. En el club de fútbol iba bien en la parte futbolística y en la parte de amistades pero solo podía entrenar. Al no tener los papeles, no podía jugar oficialmente y de trabajo no salió nada. En cambio, en la iglesia sí… nos recibieron muy bien. Yo me ofrecí a hacer de todo lo que sabía: electricidad, carpintería, pintura, aire acondicionado. Un poco de todo. Estaba dispuesto a servir, a ayudar en lo que hiciera falta.”

Sabri lo interrumpe suavemente para recordar a todos aquellos que estén mirando su video o, en este caso, leyendo este artículo, que es muy importante ofrecerse desinteresadamente para trabajar y mostrar su buena voluntad. De esta forma, uno puede mostrar la calidad de su trabajo, la clase de persona que es, servicial y cordial, y, así, pueden llegar nuevas oportunidades.

“A los pocos días hubo un evento por los 20 años de la iglesia. En una plaza armaron una carpa. Los que estaban ahí no tenían mucha idea organizativa, entonces yo tomé la posta y empecé a organizar. Se ve que apreciaron mis habilidades porque a los pocos días me llamaron para mi primer trabajo remunerado.”

¿Cómo encontrar trabajo en Italia? – Trabajar en negro en Italia

Julián cuenta que su primer empleo fue descargando ladrillos y escombros de un departamento que habían demolido y debían hacer de nuevo. Fue un trabajo pesado, cuenta, pero lo llevó a cabo con alegría. A los pocos días, cobró su primer ingreso. Esa misma gente lo recomendó para una cosecha de oliva, de aceitunas. Estuvo un mes trabajando allí, de octubre a noviembre que es cuando se hace la cosecha para luego fabricar el aceite de oliva.

Sabri acota que ambos trabajos fueron en negro, o sea, sin un contrato. Le pagaban alrededor de 50 euros diarios. Al ser Sabri la que iba a sacar la ciudadanía italiana, Julián no iba a poder trabajar hasta no tener su permesso di soggiorno. “En estos trabajos me indicaron que, si alguien venía y preguntaba, dijera que era un amigo que estaba visitando. O simplemente me pedían que me escondiera un poco y saliera de la vista.”

Sabri agrega: “No es imposible. Se puede conseguir trabajo en negro, pero no hay en abundancia ya que ponen multas para quienes contraten gente en negro.”.

Al terminar su trabajo en la cosecha de aceitunas, comenzó a trabajar de albañil. “El trabajo en la construcción era pesado, unas 12 horas, de 7 de la mañana a 7/7.30 de la noche. La paga era bastante ajustada y tampoco me llamaban todos los días, por lo que pronto me encontré necesitando un nuevo empleo,” cuenta Julián. “Me comentaron del Centro per l’impiego, o centro del empleo, que pertenece al gobierno. Uno deja su currículum y ellos se encargan de buscarte trabajo.”

Sabri ríe y comenta divertida: “en realidad, no se encargan de buscarte trabajo, en la mayoría de los casos el centro de empleo no te va a llamar, pero también está bueno estar inscripto ahí.” 

¿Cómo encontrar trabajo en Italia? – Trabajo en blanco en Italia

Sabri: “A todo esto, él seguía avanzando con sus papeles. Ya tenía el papel provisorio del permesso di soggiorno. No en todos los trabajos te toman con el provisorio que te dan en la questura cuando haces el permesso aunque la ley indica que sí podés trabajar con ese provisorio. De hecho, Julián consiguió trabajo con ese papel provisorio.»

Julián: “A la vuelta del centro per l’impego, vi un lugar que se llamaba Bossa Nova, con sombrillas en la playa que alquilan, lindísimo. Nosotros justo habíamos estado en Brasil un tiempo, por lo que dije «es acá». Vi que estaban haciendo trabajos de carpintería, arreglando unas tablas, así que me ofrecí. Se sorprendieron de que además de tener experiencia gastronómica, pudiera hacer trabajos de mantenimiento. Al día siguiente, un miércoles, me llamaron. Arreglamos que comenzaría el sábado ya que todavía estaba trabajando en la construcción y quería quedar bien con mis empleadores.”

En este punto de la charla, Sabri aprovecha para recordarle a sus oyentes la importancia de quedar en buenos términos con todos los empleadores. “Aquí se usa mucho el llamar al empleador anterior para pedir referencias. En Italia, también, se usa mucho el boca a boca, en donde un empleador suele recomendar a un empleado para otro trabajo.”

Julián: “Trabajé en Bossa Nova hasta que terminó la temporada. Me preguntaron qué haría durante la temporada baja y me recordaron que podía cobrar el seguro de desempleo. También, me dijeron que se pondrían contentos si encontraba trabajo, pero más contentos estarían si en febrero volviese a trabajar con ellos.“

¿Cómo encontrar trabajo en Italia? – Desempleo y nuevas búsquedas laborales

Julián volvió a encontrarse sin trabajo al terminar la temporada alta, por lo que se sumergió nuevamente en la búsqueda laboral. Algunos clientes del bar con los que había establecido una buena relación lo llamaron para hacer trabajos eventuales de jardinería. Luego, consiguió un trabajo para colocar fibra óptica. Además, encontró un trabajo de limpieza, que continúa haciendo hasta el día de hoy. Todos los días de la semana, dos horas todas las noches, realiza tareas de limpieza en un shopping. Si bien era un trabajo de madrugada, y pocas horas al día, prefirió un sueldo constante a cobrar desocupación. Al haber trabajado los meses de temporada, solo le correspondían dos meses de desempleo.

En el empleo de limpieza firmó contrato no bien comenzó, le asignaron una camioneta para usar y le entregaron la llave del establecimiento. “Aquí se ve la confianza, la diferencia en materia de seguridad. No lo conocían y ya le entregaban un vehículo y la llave del lugar,” acota Sabri.

Julián: “A la par que trabajaba de día instalando fibra óptica y de noche haciendo limpieza, me llamaron de una empresa que realiza instalaciones eléctricas, hidráulicas y de gas. Dejé el empleo de la fibra óptica para trabajar en este nuevo lugar, donde la paga es mejor, es más cerca y es un empleo más serio. Es un trabajo pesado, de 7 de la mañana a 7 de la noche, y, además, trabajo los 7 días de la semana a la noche, haciendo limpieza. También trabajo en el puerto haciendo limpieza unas cuatro horas los sábados.”

Sabri: “Es importante aclarar que pudo conseguir los trabajos de instalaciones de fibra y de electricidad porque hicimos la inversión de comprar un auto con lo poco que teníamos ahorrado. Aquí se usa mucho que uno trabaje en pueblos vecinos a 10 o 15 km de donde vive. Los caminos son de ruta así que no podía trasladarse en bicicleta.“

¿Cómo encontrar trabajo en Italia? – La edad no es un impedimento para conseguir empleo

Una pregunta recurrente para Sabri es si la edad es un impedimento a la hora de conseguir trabajo. Julián cuenta que ha tenido compañeros de trabajo de todas las edades, incluso de 55 a 60 años o más. Sabri comenta, además, que en ninguna oferta laboral se condiciona al postulante por su edad. La cultura laboral en Italia es muy fuerte.

Como mensaje final, Julián, todo sonrisas, reflexiona que “aquí, el sol sale para todos por igual”

Esperamos que hayan disfrutado este artículo tanto como nosotros disfrutamos del testimonio tan esperanzador y sencillo de Julián y Sabri. ¡No se queden con las ganas de salir a correr tras sus sueños! Y ya saben… cuentan con la ayuda de SCI para lograrlo. Ci vediamo!