España, sin dudas, junto con Italia es uno de los destinos más elegidos por los argentinos que buscan emigrar. Una de las dudas principales que se tienen al emigrar después de adquirir la ciudadanía italiana en Italia tiene que ver con el costo de vida en España y qué gastos fijos existen mensualmente. Estos son principalmente el alquiler, internet, la línea de teléfono, los servicios, el gimnasio y, a lo que vamos a dedicarnos hoy, el supermercado.

En este artículo, explicaremos cuánto hay que trabajar, específicamente en Barcelona, para cubrir mensualmente el costo de vida en España en el supermercado, considerando dos salarios base promedio de alrededor de 1100 euros netos y un gasto semanal de aproximadamente 55 euros para dos personas. Ahora sí, llegó la hora: a preparar los matecitos y ¡a disfrutar de la lectura! Avanti!


¿Ya comenzaste el trámite para obtener tu ciudadanía europea?

Tal vez podamos ayudarte a conseguir Actas y Partidas de tus familiares, o hacer un Control de tu CarpetaConsultá nuestros servicios.

las ventajas de obtener la ciudadanía italiana, como obtener la ciudadania italiana

Costo de vida en España: ¿Cuáles son los Super más elegidos?

Para comenzar, es importante destacar que los costos del supermercado pueden variar dependiendo de la ciudad o región en la que nos encontremos de España. Sin embargo, utilizaremos la cifra promedio mencionada anteriormente y la ciudad de Barcelona como punto de partida. Otra variable a tener en cuenta es la elección del supermercado para lograr un redituable costo de vida en España mensual: Aldi, Mercadona; Lidl y Día, están entre los más económicos en relación precio/calidad.

Ahora bien, si consideramos un gasto semanal de 55 euros, el gasto de la compra mensual en España en el supermercado ascendería a aproximadamente 220 euros (recordemos que esto es el total para dos personas).

Costo de vida en España: «…depende, ¿de qué depende?»

Es importante tener en cuenta que el presupuesto del supermercado puede variar dependiendo del estilo de vida, las preferencias alimenticias, el supermercado elegido y la ubicación geográfica. Sin embargo, España está preparada para que compremos un producto “tamaño familiar” de casi todo, por lo que ese producto no va a tener que repetirse en cada compra mensual, dado que su cantidad y tamaño aumentará su durabilidad, mejorando el costo de vida en España.

Entre los productos que podemos comprar en “tamaño familiar” se encuentran: el jabón para el lavarropas; el shampoo y acondicionador, el jabón líquido corporal, papel higiénico y rollos de cocina, detergente, aceite, vinagre, productos enlatados, entre otros. Estos productos suelen ser un poco más económicos en España que en Italia.

Además, España suele ser conocida por tener alimentos listos para su consumo y de muy buena calidad; las típicas tortillas de papa; las pizzas, las ensaladas empaquetadas listas para comer, entre otros, son alimentos en los que no sólo ahorraremos dinero sino también ¡tiempo!

Algunos tips para potenciar tu presupuesto…

Ahora bien, aunque el salario base de 1100 euros netos puede parecer limitado, es posible hacer rendir el dinero si se adoptan algunas estrategias de ahorro. En esta nota, además, vamos a presentar algunos consejos para maximizar el presupuesto del supermercado en la compra mensual y obtener un favorable costo de vida en España:

  • Elaborar un presupuesto mensual de costo de vida en España: Es fundamental que podamos planificar nuestros gastos. Esto nos ayudará a tener un mejor control sobre el dinero. Establecer un límite para el gasto en el supermercado y tratar de ajustarse a él es, sin dudas, una excelente recomendación. La variedad de marcas hace que podamos elegir el producto que más se adapte a nuestro presupuesto.
  • Comprar productos de marca blanca (las del super): Los supermercados suelen ofrecer productos de marca blanca a precios más económicos, por ejemplo: Galletitas Carrefour. Estos productos suelen ser de buena calidad y pueden ayudarnos a reducir el gasto de la compra mensual, logrando un óptimo costo de vida en España.
  • Aprovechar las ofertas y descuentos: Estar atento a las promociones y descuentos especiales puede marcar la diferencia en nuestro presupuesto. Pero bueno, en esto somos especialistas: los argentinos, no sabemos porqué 😂, tenemos el ojo clínico entrenado. En este sentido, suelen existir además las tarjetas con descuento a la que podemos acceder dejando nuestros datos en el super.
  • Planificar las comidas: Creo que es lo más difícil. Nadie sabe qué quiere comer el Viernes siendo Lunes. Pero elaborar un menú semanal y hacer una lista de compras nos permitirá comprar únicamente lo necesario y evitar compras impulsivas (esto último, a mí no me sale, vos fijate y después me contás).

¿Cuántos días tengo que trabajar para un mes de Supermercado?

En resúmen, luego de haber facilitado estos super tips; queremos finalizar esta nota respondiendo la pregunta inicial que nos llevó a su redacción: ¿Cuánto hay que trabajar para solventar la compra mensual del supermercado y tener un buen costo de vida en España (Barcelona)? En mi caso personal, con un gasto de 220 euros mensuales aproximadamente para dos personas; con dos días de trabajo alcanzan para cubrir nuestro presupuesto y darnos un gustito extra (llámese fernet con coca y papitas).

Cada presupuesto es único, volvemos a insistir en lo mismo. El nuestro no incluye bebidas alcohólicas, por ejemplo, pero sí un snack permitido por semana; por lo que todo lo que sea sobrepasar ese límite entra dentro de otro presupuesto: el de “ocio, entretenimiento y otros gastos”; pero eso ya es motivo de otra nota. Ahora sí: te invitamos a que nos cuentes en nuestras redes – Facebook o Instagram – si coincidís; si gastás más-menos y cómo te organizás para tu compra mensual y con tu costo de vida en España. Grazie mille a tutti, ci vediamo!


¿No sabés cómo empezar el trámite de tu ciudadanía?

Descargá esta Guía paso a paso, que te va a enseñar cómo armar tu carpeta y te dará las herramientas y las respuestas a las preguntas más frecuentes. ¡Descargate la Guía ahora!

guía para sacar ciudadanía italiana