Tenés antepasados tanos, ¿querés sacar la ciudadanía italiana? ¿Tenés dudas acerca de los papelitos que tenés que presentar? Basta cosí! No se diga más. Sacar Ciudadanía Italiana te saca las papas del fuego. Queremos que seas italiano, ¡tal como es tu derecho! Italia también está esperando que reclames tu ciudadanía jure sanguinis (por derecho sanguíneo). Seguí leyendo para sacarte todas las dudas que tengas sobre la documentación para ciudadanía italiana.
Spoiler alert: este artículo tira muchas postas, guardalo en marcadores o imprimilo y tenelo en tu cajón. ¡Lo vas a necesitar!
Documentación para Ciudadanía Italiana – Actas necesarias
Cada documento debe ser expedidos en copia auténtica certificada por las oficinas de Registro Civil (o sea, originales legalizados). Además, la documentación emitida por autoridades argentinas deberá estar traducida al italiano.
SCI – Sacar Ciudadanía Italiana
A continuación detallaremos la documentación necesaria para tramitar la ciudadanía italiana, ya sea en el consulado más cercano a tu domicilio o en Italia. Cada uno de estos documentos deben ser expedidos en copia auténtica certificada por las oficinas de Registro Civil (o sea, originales legalizados). Aquellas actas que hayan sido emitidas por autoridades argentinas deberán estar traducidas al italiano.
Para el AVO (ascendente italiano) y cada uno de los descendientes directos de la cadena hasta el reclamante:
- Partida de nacimiento. Debe estar presentada en original y contener las indicaciones de maternidad y paternidad.
- Acta de matrimonio.
- Certificado de defunción. En caso de que no sea un fallecido, presentar DNI en curso de validez.
- Certificado de la CNE o “Cámara Nacional Electoral”.
¿Qué es? Se trata del «Certificado de no renuncia de la ciudadanía italiana» o «Certificado de no naturalización extranjero», que certifica que nuestro AVO no renunció a su ciudadanía italiana. Para pedirlo se debe presentar acta de nacimiento y defunción de nuestro ascendiente (en caso de que haya fallecido). Es importante constatar todos los apellidos, nombres, alias y órdenes de nombres posibles de nuestro AVO.
SCI – Sacar ciudadanía italiana
¿Hace falta presentar documentación de los cónyuges? ¡No! Al fin una buena, ¡che! Los papeles que importan son los de los descendientes en línea recta, o sea, de tu AVO para abajo, aquellos que sean descendientes directos, de sangre o por adopción.

«Vencimiento de las actas de ciudadanía italiana – ¿cómo armar la carpeta?». Un artículo que te brinda los pasos a seguir para armar la carpeta de ciudadanía italiana teniendo en cuenta la validez de 6 meses de las actas.
¿Se te complica hacer el pedido de un acta de tu Avo a Italia?
En Sacar Ciudadanía Italiana te ofrecemos el servicio de pedido de las Actas y Partidas que estén en Italia. Nos encargamos de contactar a cualquier comune, enviar sobres según soliciten, llamarlos para hacer el seguimiento cada semana y de enviártelo a tu casa si es necesario. Si tenés todos los datos exactos hacé tu pedido acá.

Documentos para Ciudadanía Italiana – ¿Y si no los consigo?
Sabemos que es difícil hacerse de todos los datos sobre nuestros antepasados, sobre todo si nuestro AVO está muy arriba en nuestro árbol genealógico o si perdimos contacto con alguno de nuestros parientes. Lamentablemente, no es posible realizar el trámite con faltantes de documentación para ciudadanía italiana.
Entonces, ¿está todo perdido? ¡Absoluta y rotundamente no! SCI siempre tiene un as bajo la manga para vos. En esta entrada de nuestro blog, en la parte de “Tips importantes”, te brindamos información súper valiosa que te ayudará a acercarte a esas figuritas difíciles de tu carpeta de actas. Además, este otro artículo «No puedo encontrar un acta para la ciudadanía italiana», también puede brindarte consejos valiosos con información actualizada.
También, podés contratar nuestros servicios de búsqueda de Actas y Partidas que estén en Italia. Nos encargamos de realizar todos los trámites y te enviamos la documentación a tu casa. Eso sí, necesitamos los datos exactos de la partida que estás necesitando 🙂
¿Ya comenzaste el trámite para obtener tu ciudadanía europea?
Tal vez podamos ayudarte a conseguir Actas y Partidas de tus familiares, o hacer un Control de tu Carpeta… Consultá nuestros servicios.

Documentación para Ciudadanía Italiana – Divorcio
Existe la posibilidad de que alguno de los descendientes del AVO hasta el reclamante haya pedido en algún momento el divorcio de su cónyuge. En ese caso, deberás adjuntar a tu carpeta de papelitos la siguiente documentación:
- Sentencia completa, original, que incluya los párrafos: “AUTOS”; “VISTOS”; “CONSIDERANDO” y “FALLO”. Deberá estar legalizada por el Tribunal correspondiente.
- En caso de que existan hijos menores en común, la sentencia tendrá que especificar la guarda de los mismos.
- Es importante que esté especificado que la sentencia de divorcio ha quedado firme (o sea, con carácter de “FIRME”, o “CONSENTIDA” , o “EJECUTORADA” o de “COSA JUZGADA”).
- Legalizaciones que deberá tener la sentencia: la Cámara nacional de Apelaciones del Departamento Judicial competente y el Ministerio de Relaciones exteriores, Comercio Internacional y Culto (Arenales 819) con la Apostille – Convención de La Haya.
- El acta de matrimonio debe tener la nota marginal que haga referencia al divorcio.
No podemos más que destacar la importancia de que la sentencia de divorcio –y el resto de los documentos, ya que estamos– esté confeccionada correctamente. En el caso de esta documentación en particular, son varios los puntos a tener en cuenta: chequear muy bien la fechas, los nombres de los actores y que se incluyan los párrafos y legalizaciones pertinentes. ¿Por qué insistimos con la importancia de corroborar toda la información? Son muchas las instancias en las que puede haber un error. En caso de presentar documentación con errores, todo el trámite será dado de baja, habrá que sacar un turno nuevamente y volver a presentar toda la documentación corregida. ¡No pierdas el tiempo!
Documentos para Ciudadanía Italiana – Adopción
Si alguno de los hijos tuyos o de familiares en tu cadena desde el AVO para abajo fue adoptado, la documentación a presentar también varía. En este caso, se agregan los siguientes documentos:
- Sentencia completa, original, que incluya los párrafos: “AUTOS”; “VISTOS”; “CONSIDERANDO” y “FALLO”. Deberá estar legalizada por el Tribunal correspondiente. También, deberá especificar el estado de abandono del menor. En caso de que no especificase lo anterior, deberá contar con la autorización de al menos uno de los progenitores para la adopción.
- Certificado de nacimiento con la identidad de los padres biológicos.
- Certificado de nacimiento con la identidad de los padres adoptivos.
- Es importante que esté especificado que la sentencia de adopción ha quedado firme (o sea, con carácter de “FIRME”, o “CONSENTIDA” , o “EJECUTORADA” o de “COSA JUZGADA”).
- Legalizaciones que deberá tener la sentencia: la Cámara nacional de Apelaciones del Departamento Judicial competente y el Ministerio de Relaciones exteriores, Comercio Internacional y Culto (Arenales 819) con la Apostille – Convención de La Haya.
- La sentencia de adopción debe estar reconocida por Italia también.
Es muy importante agregar que la mera presentación de la carpeta de documentación no implica que vayan a reconocerte como italiano. Simplemente significa que has comenzado con el proceso. El comune o el consulado va a revisar tu documentación y a notificarte si tu trámite fue aprobado o rechazado. ¡Crucemos los dedos!
¡Y eso es todo! Bueno, no nos mires así… sabemos que no es poco y que algunos documentos serán complicados de conseguir. En nuestra guía completa para sacar la ciudadanía italiana (en Italia, como SIEMPRE recomendamos) vas a encontrar esta info y muchísima más, toda súper útil. También hay gran cantidad de consejos, buena onda y mucho, mucho incentivo para que no bajes los brazos y llegues a cumplir tu sueño de transformarte en italiano.

¿Seguís interesado en el tema? Te recomendamos la nota «Ciudadanía italiana: cuáles son los requisitos para sacarla en Argentina», para seguir informándote y juntando coraje.
Te invitamos a seguir leyendo e investigando. No dejes que te venza el cansancio o la desazón. Y, sobre todo, ¡escribinos! Estamos acá para ayudarte en cada paso. Ci sentiamo dopo!

Tal vez pueda interesarte este artículo «¿Cómo solicitar un acta a un comune de Italia?». Si tenés que pedir un acta a Italia y te intimida el trámite… ¡este artículo es para vos!
52 Comentarios en"Documentación para Ciudadanía Italiana"
CECILIA
23 octubre, 2021Muy buena la guía!
Naty Frúmboli
1 noviembre, 2021¡Gracias por tu comentario!
Micaela
15 septiembre, 2022Hola Naty! Muy buena guía. Te consulto tengo 2 formas de hacer la ciudadanía.
Por un lado en la línea paterna alguien nació en Brasil... Y me complica un poco con el tema de las actas.
Por otro lado mí abuela paterna es hija de italiano pero ella falleció al igual que mí papá y ninguno tramito nada. Me corresponde por esa vía? Ella nació en el 1939. MUCHAS GRACIAS POR TODA LA INFO!
Naty Frúmboli
21 septiembre, 2022Hola Micaela! Gracias por tus amables palabras :D siempre y cuando tu padre haya nacido luego de 1948 (imaginamos que sí, por las fechas), podrás tramitar la ciudadanía italiana por vía de tu bisabuelo. Un saludo!
Ignacio
9 noviembre, 2021Hola, antes que nada muchas gracias por compartir con todos toda esta valiosísima información. Tengo una pregunta: mis padres se divorciaron hace poco (mi papá es el descendiente de italianos) pero la sentencia de divorcio no está anotada al margen del acta de matrimonio. Quería saber si es posible presentar ese acta en Italia tal cual está, como si nunca se hubieran divorciado, ya que me ahorraría algunos trámites extra. Muchas gracias!
Naty Frúmboli
18 noviembre, 2021¡Hola Ignacio! No te podemos recomendar eso, sino buscar una comuna en la que no exijan que los eslabones de la cadena hayan contraído matrimonio, como Fiumicino, por ejemplo. Saludos cordiales
Yamila
6 enero, 2022Hola chicos! Una consulta respecto al divorcio, mi mamá se divorció de su primer matrimonio, luego se casó con mi papá, tengo el acta de su primer matrimonio con la nota marginal, es necesario tener también la sentencia de divorcio? Gracias!
Naty Frúmboli
21 enero, 2022¡Hola Yamila! Con presentar el acta de matrimonio del que vos provenís está bien! Saludos!
claudia
16 enero, 2022Hola, por favor me gustaría que faciliten su dirección de email para ponerme en contacto y poder gestionar la ciudadanía por vía judicial. Muchas gracias, Saludos
Naty Frúmboli
21 enero, 2022¡Hola! Escribinos a hola@sacarciudadaniaitaliana.com :)
claudia
17 enero, 2022Muchisimas gracias, He recibido información por correo. Agradezco mucho la pronta respuesta son muy amables.
Naty Frúmboli
21 enero, 2022¡De nada! Un gusto <3
adriana
6 febrero, 2022Naty , mucho gusto. Pregunta. Voy a iniciar en Italia el tramite por la via paterna. Ya me comunicare con uds. Yo soy hija extramatrimonial. Tengo algún impedimento ? tengo que acompañar el acta de su matrimonio con otra persona ?
Naty Frúmboli
7 febrero, 2022¡Hola Adriana! No tendrás impedimento siempre y cuando estés reconocida por tu progenitor y esté anotado en tu partida de nacimiento. El único impedimento es para tramitar tu ciudadanía en Roma, ya que dentro de la documentación para ciudadanía italiana que solicitan, se pide actas de matrimonio (y divorcio, según corresponda) y que toda la línea haya estado casada. Saludos cordiales!
Gisela
10 mayo, 2022Hola Chicos!
quiero ir a hacer la ciudadanía a Roma. Mi consulta es
-Tengo el acta de matrimonio de mi abuelo (hijo de avo) que se divorcia con mi abuela con su correspondiente nota marginal es suficiente ? o debo presentar alguna otra cosa?
-Si mi papa se caso anteriormente con otra señora debo presentar su acta de matrimonio también? o solo la de mi mama?
Muchas gracias, muy buena pagina
Naty Frúmboli
16 mayo, 2022Hola Gisela! Con la nota marginal de divorcio en el acta de matrimonio de tu abuelo alcanza. De tu papá sólo presentá el acta de matrimonio con tu mamá. Saludos! Y gracias por las palabras amorosas :)
Flor
17 diciembre, 2022Hola Naty, primero que nada muchísimas gracias por toda la información, por el tiempo, por la ayuda y las respuestas a todas las consultas. Yo queria saber lo siguiente, mi mamá se divorcio de mi papá y se volvió a casar. Al segundo matrimonio no tengo que ponerlo en la carpeta verdad? Te agradezco me despejes esa duda, uno lee tanta información por todos lados que termina mareado. Gracias nuevamente.
Mile Lucero
23 diciembre, 2022¡Hola Naty! Sólo tenés que adjuntar la documentación que esté relacionada a vos y tu linaje familiar italiano. En este caso, es requisito sólo el cata de matrimonio de tus padres. Lo que sí es posible que necesites, será la sentencia de divorcio de ese primer matrimonio, en algunas comunas son requisito y en otras no, pero es importante siempre contar con toda la documentación necesaria para evitar rechazos una vez estando en Italia. Un gusto siempre poder ayudar :) Saludos!
Andrea
8 junio, 2022Hola! Pregunta, estoy pidiendo partidas de nacimiento, matrimonio y defunción para comenzar la ciudadanía italiana, mi duda es a las partidas las pido certificadas o legalizadas. Gracias!
Naty Frúmboli
14 junio, 2022Hola Andrea! Las partidas vendrán con la firma del oficial a cargo del registro civil que las expida. Saludos!
gabriel
16 junio, 2022Hola Buenas tardes. Voy a ir a italia a tramitar mi cuidadania. Las actas que me enviaron de mi abulo las tengo por emial. Necesito las originales para lagun tramite en argentina? gracias,
Naty Frúmboli
20 junio, 2022Hola Gabriel. En cuanto a documentación para ciudadanía italiana, hay ciertas comunas (Roma, Torino) que aceptan actas digitales (no escaneadas o fotografiadas, sino esas actas que tengan certificación GEDO). Si tu actas son digitales, podrás presentarlas en aquellas comunas que las acepten. Par tramitar en Argentina el CNE necesitarás el acta de defunción de tu AVO. Saludos!
Angie
23 junio, 2022Buenas tardes!
mi consulta es la siguente. Viajo a Italia para hacer mi ciudadania por via materna.
Mi mama y mi papa están divorciados, debo llevar (de mi madre) su acta de matrimonio o su acta de divorcio?
espero una respuesta! muchas gracias :)
Naty Frúmboli
29 junio, 2022Hola Angie! Cuando mencionás vía materna, ¿es vía administrativa pero a través de tu madre? Te consulto porque "vía materna" también se le dice a la vía judicial y en ese caso no es posible tramitarlo en Italia :) Hecha esta consulta, voy a tu pregunta puntual: y la respuesta es poco clara, te diré que depende de dónde vayas a tramitarlo. En Roma, por ejemplo, te pedirán sentencia de divorcio (menor a 6 meses de antigüedad) y acta de matrimonio con la anotación marginal de divorcio (también con menos de 6 meses de antigüedad). En otras comunas alcanza con el acta de matrimonio con la nota marginal. Te recomiendo consultar a la comuna ya que los requisitos cambian de comuna a comuna y a través del tiempo. Un saludo!
Dario
29 junio, 2022Hola. Tengo toda la carpeta de mi familia en una comuna de Italia (de hecho mi tío vive ahí), quería ver la posibilidad de ir a tramitar ahí la ciudadanía. El único tema es que mi madre nunca tramito la ciudadanía y falleció cuando yo era menor (mi ancestro con ciudadanía seria mi abuelo), es posible que yo la tramite?
Naty Frúmboli
29 junio, 2022Hola Darío! Sí, no es necesario que tu madre la haya tramitado. En cuanto a la documentación para ciudadanía italiana, deberás adjuntar su acta de nacimiento, acta de matrimonio (si aplica) y acta de defunción. Todo apostillado, traducido y legalizado. Te recomendamos bajar nuestra guía gratuita para el trámite de la ciudadanía en Italia. Saludos!
Alejandra
23 agosto, 2022Hola!! Desde ya gracias por toda la info! Consulta, estoy tramitando mi ciudadanía por vía paterna, en mi acta de nacimiento figuro con el apellido de mi madre pero por nota marginal tengo el reconocimiento de mi padre. Del consulado me dicen que debo acreditar que desde ese momento adopté el apellido de mi padre, cosa que siempre fue así. Cuando voy al Registro Civil me dicen que no hay nada que modificar ya que la nota marginal toma el reconocimiento paterno y desde ese momento se adopta el apellido que ellos más no hacen porque así lo toma la ley Argentina; pero el consulado no lo quiere aceptar. Que se puede hacer? Muchas gracias.
Naty Frúmboli
27 agosto, 2022Hola Alejandra! Ponete en contacto con un equipo de abogados especializados en nacionalidad y ciudadanía italiana. Un saludo!
Mauro
25 agosto, 2022¿Si mi AVO se divorció debo presentar también la sentencia de divorcio?
Naty Frúmboli
27 agosto, 2022Hola Mauro! Todo depende de dónde vayas a tramitar la ciudadanía. En Roma sí tendrías que presentarlo. Para otras comunas o consulados, se recomienda consultar. Un saludo!
Hugo
31 agosto, 2022Hola muchas gracias esta guía! Sabiendo que mi AVO tenia número de libreta de enrolamiento, asumi que se habia naturalizado. Cargué la solicitud en CNE, y también hice el pedido de desarchivo de la sentencia judicial de mi AVO al juzgado del distrito de enrolamiento. En el juzgado me preguntaron si necesito fotocopia certificada de la sentencia que le acordó la ciudadania a mi AVO o el testimonio legalizado de la sentencia?
A los fines de tramitar la ciudadanía italiana, qué necesitaré?
Naty Frúmboli
8 septiembre, 2022Hola Hugo! Pedí ambas. Podés igualmente informarles que es para el trámite de la ciudadanía. Te dejo la información que aparece en el sitio del Consulado:
Certificado de la “Cámara Nacional Electoral”: se trata de un certificado hace constar si (y cuando) el ascendiente italiano ha adquirido la ciudadanía argentina.
Es necesario que el certificado presente todos los nombres en italiano y español (ej. Giovanni Battista/Juan Bautista) y las variaciones que el nombre y/o el apellido pudieran haber sufrido en el tiempo según se puedan apreciar en las actas de estado civil (ej. Callegar/Calegari; Eristo/Evaristo).
Allí donde el certificado resultara afirmativo, deberá llevar la fecha del “juramento” o al menos la fecha de la “concesión de la carta de ciudadanía”.
En ausencia de los arriba mencionados datos será indispensable adquirir la “sentencia de naturalización”, sin la cual, por indicaciones del Ministerio del Interior, no será posible dar curso al procedimiento de reconocimiento de la ciudadanía.
Tales sentencias son a menudo conservadas en las siguientes entidades estatales locales:
Archivo General de Tribunales c/o il Palacio de Tribunales - Buenos Aires;
Archivo del Ejército Argentino – Buenos Aires;
Archivo del Estado Mayor Argentino – Buenos Aires.
Un saludo!
Sol
3 octubre, 2022Hola!! Cómo están? Muy buena la info! En mi caso ya arranque el trámite y presente la carpeta completa con la documentación a principios de año. Pero ahora me están pidiendo copia del DNI de mi padre, el cual no tengo ya que no tengo relación ni contacto desde bebé.. :( alguna sugerencia como puedo proceder? Mil gracias saludos. :)
Naty Frúmboli
11 octubre, 2022Hola Sol! Lamentablemente es requisito presentar copia de su DNI en caso de que se encuentre con vida. Un saludo!
Martín
5 enero, 2023Hola! muy bueno el sitio! Estoy armando la carpeta para presentarla en Argentina, en la linea de descendientes somos todos varones hasta llegar al AVO. Mis padres están divorciados y tengo la partida GEDO donde figura la nota de divorcio. Es necesario presentar la sentencia de divorcio de él? El trámite lo estaría haciendo sólo para mí y mi hijo. Muchas gracias!
Mile Lucero
6 enero, 2023¡Hola Martín! Tanto la nota de divorcio en el acta de matrimonio, como la sentencia de divorcio son requisitos para la realización del trámite en Argentina. ¡Saludos!
Adriana
18 febrero, 2023Hola! Mi bisabuelo era italiano, nacido en 1898. Realizaría la ciudadanía por su hija (mi abuela), nacida en 1939 y por ende por mi mamá que nació en 1962 es administrativa? Gracias
Mile Lucero
26 febrero, 2023Hola Adriana! Lo que lo determina es la descendencia de la primer mujer nacida fuera de Italia, en este caso tu abuela (primera mujer) y tú mamá (su descendencia). Como ella (tu mamá) nació posteriormente a 1948, corresponde la vía administrativa. Para que estés segura y puedas evidenciarlo por vos misma te recomiendo que leas esta nota https://www.sacarciudadaniaitaliana.com/blog/obtener-la-ciudadania-italiana-via-judicial/ Saludos!
Magali
23 febrero, 2023Buenas noches, quería consultar lo siguiente. La que me trasmite la ciudadanía es mí madre. Ella estaba casada y separada de hecho cuando conoció a mí padre. No se casaron y me tuvieron a mí. Luego de unos años, mi madre hizo el divorcio unilateralmente. La consulta es: debo presentar su acta de matrimonio y su sentencia de divorcio? Nada tiene que ver con mi papá. Aclaro que en mí acta de nacimiento aparecen como declarantes y firmantes tanto mí mamá como mí papá. Quedó a la espera de su respuesta. Muchas gracias por su ayuda! Es para presentar en el consulado de Rosario.
Mile Lucero
26 febrero, 2023Hola Magalí! Te recomiendo que consultes los requisitos en el mismo consulado de Rosario, ya que todo depende de sus determinaciones. Acá en Italia por ejemplo, depende de la comuna dónde uno realice el trámite, hay lugares dónde son requisito las sentencias de divorcio de los padres y otras en las que no, o todas las actas de matrimonio de la línea familiar que haya contraído matrimonio y otras en las que pueden pasar por alto esta partida. Todo depende de los requisitos de cada lugar. Nosotros trabajamos en Roma, y solo podemos asegurar los requisitos de esta ciudad. Por ello será mejor que te puedan especificar en el consulado de tu ciudad sus propias condiciones. Saludos!
Natali
23 marzo, 2023Hola! En la partida de nacimiento de mi avo dice que nacio el 12/04/1917 y en todas las partidas argentinas dice 12/02/1918 ya pedi el CNN, salió bien, y me han dicho que no rectifique nada a menos que me lo pidan de la embajada cuando presente la carpeta. Mi duda es si puede que aún estando mal la fecha, la acepten así porque entiendan que a veces los anotaban mal, o si es segurísimo que me van a pedir que rectifique. Gracias !
Mile Lucero
26 marzo, 2023Hola Natali! Eso tenés que consultarlo con el consulado, solo ellos pueden especificarte los requisitos de esa delegación en particular. Saludos!
Álvaro
10 abril, 2023Hola! Les hago una consulta: Estoy preparando todo para tramitar mi ciudadanía italiana por parte de mi tatarabuelo. El apellido llega hasta mi abuela, que tiene a mi madre en 1956, por lo que no es un problema, pero se divorció de mi abuelo en 1997. Si la línea del apellido viene de parte de mi abuela, igual debo presentar la sentencia de divorcio como cosa juzgada?
Gracias!
Mile Lucero
16 abril, 2023Hola Álvaro! Depende la comuna dónde realices el trámite. Roma por ejemplo pide toda acta de divorcio de cualquier eslabón de la cadena familiar. En otras basta solo con la nota marginal dentro del acta de matrimonio. Saludos!
Silvia
25 abril, 2023Hola, cómo puedo hacer para saber si mis bisabuelos eran italianos? Gracias
Mile Lucero
28 abril, 2023Hola Silvia, justo en esta nota hablamos sobre eso: https://www.sacarciudadaniaitaliana.com/blog/como-sacar-la-ciudadania-italiana/
Revisala cuidadosamente. Saludos!
Maximiliano
27 abril, 2023Buenas tardes, gracias por toda la info compartida, les quería consultar lo siguiente, mi esposa e hijos tienen ya la nacionalidad italiana, pero yo no, el tema es que queremos irnos a vivir a España y una abogada de allí nos dijo que para que yo pueda estar en el pais necesitamos tener todas las partidas de nacimiento y acta de matrimonio italianas, que tan es así?
Mile Lucero
28 abril, 2023Hola Maximiliano! Depende, qué tipo de trámite querés realizar? Es por reconstrucción, teniendo vos un antepasado italiano, o por matrimonio?
Emanuel
9 mayo, 2023Hola, en mi caso yo cuento con toda la documentacion requerida. Pero los documentos los tengo desde 2019. Sirven aún para realizar el tramite?
Mile Lucero
12 mayo, 2023Hola Emanuel! Generalmente las comunas aceptan documentación que tenga menos de 6 meses de emitida. Sin embargo esto depende de la comuna dónde vayas a presentar tu trámite. Nosotros trabajamos en Roma, acá la documentación debe tener menos de 6 meses. Deberías consultar dónde tengas pensado presentar carpeta. Aunque recomendamos siempre tener todo actualizado para ampliar las opciones. Saludos!
mirian
19 mayo, 2023Hola, estoy finalizando la carpeta para presentar en el consulado y no encontré qué papeles tengo que presentar aparte de la partida de nacimiento de mi hijo de 17 años, ya que no me case y no vivo con el padre. Muchas gracias.
Mile Lucero
20 mayo, 2023Hola Mirian! Nosotros nos especializamos en la ciudadanía Iure Sanguinis en Italia, por lo cual no sabríamos especificarte los requisitos del consulado de tu ciudad. Te recomiendo que te acerques al mismo para que puedan brindarte detalles. Por lo general, si un acta no existe, el trámite se presenta con ese faltante, y con el acta de nacimiento de tu hijo dónde se especifique su vínculo con el antepasado italiano, debería bastar. Saludos!