Tenés la mente puesta en ese viaje que cambiará tu futuro para siempre. La vida como la conocías ya no será la misma. Ya no es la misma, desde aquel día que decidiste desplegar tus alas y volar. De modo figurado, claro está. Todavía te quedan algunos detalles por ultimar… tu carpeta de ciudadanía italiana está a medio terminar, todavía no elegiste ese comune perfecto para fijar residencia, tenés que rectificar un acta… pero todo está en marcha. El maullido de tu gato rescatado te saca del ensueño. El ladrido de Max, aquel perro que te cruzaste de bebé cuando estudiabas y subiste a tu departamento, te devuelve a la realidad. El corazón se te estruja. No imaginabas que ibas a emigrar. ¿Realmente podrás dejarle a tu fiel compañero a tus viejos? ¿A tu hermana? ¿Podrás darlo en adopción a un desconocido, incluso? Sabés que no, que si tuvieses opción lo llevarías sin pensarlo. Pero no hay opción… aunque, tal vez sí. Tal vez emigrar con mascotas a Italia no sea tan complicado. Emigrar a Europa con mascotas es posible, y en Sacar Ciudadanía Italiana te brindamos la información necesaria para que lo logres.

Emigrar con mascotas a Italia – Lo que dice la ley

El sitio del Gobierno de la Nación Argentina que brinda información sobre el traslado de animales vivos al exterior, en este caso, perros y gatos, informa que debe intervenir el Senasa con la emisión de un certificado. La documentación necesaria cambia de acuerdo al lugar al que vayas a trasladarte con tu peludo.

Emigrar a Europa con mascotas – Documentación requerida:

  • Certificado Veterinario Internacional (CVI) emitido por el Senasa. Cada certificado variará dependiendo del país al que viajes. Para toda Unión Europea, los requisitos son los mismos.

¿Cómo tramitar el Certificado Veterinario Internacional para emigrar con mascotas a Italia?

  • Consultá las oficinas del Senasa habilitadas para el trámite del CVI, también llamadas Oficinas Certificantes para Mascotas. Deberás crearte un usuario en el sistema de Auto Gestión del Senasa, mediante el cual, luego, podrás sacar un turno en la oficina elegida. Sino, podrás contactarte telefónicamente con las Oficinas Certificantes para Mascotas y tramitar un turno telefónicamente. Tené en mente que no todas las oficinas tramitan los turnos a través del sistema de auto gestión.
  • Acercate a tu veterinario de confianza, aquel que atiende a tu mascota, o a cualquier otro veterinario privado, y cumplí con los requisitos del país de destino (más abajo los vamos a compartir con vos).
  • Presentate en la Oficina Certificante del Senasa en la que tengas turno el día y la hora acordada con la documentación en original y en copia.
  • Tramitá tu CVI.
  • En Ezeiza deberás acercarte a la oficina del Senasa para que emitan un permiso de embarque para mascotas.

El CVI, Certificado Veterinario Internacional, tiene una validez de 10 días corridos desde su emisión por Senasa hasta la fecha de los controles para ingresar a la Unión Europea.

Sacar Ciudadanía Italiana – SCI

Emigrar a Europa con mascotas – Requisitos específicos de la Unión Europea para el traslado de mascotas

Edad de la mascota

  • Tu mascota deberá ser mayor de 16 semanas de edad. Italia no admite el ingreso de animales de corta edad, aunque otros países de la Unión Europea sí. 

Identificación de la mascota

Tu mascota deberá estar identificada por medio de microchip o tatuaje. Si optás por colocarle un implante electrónico o microchip, deberá ser compatible con las Normas ISO Nº 11784 o 11785. En caso del tatuaje, deberá estar claramente visible.

Es importante que tengas en cuenta que primero debés identificar a tu mascota y luego vacunarla contra la rabia.

Vacunación

Tu mascota deberá estar inmunizada contra la rabia con una vacuna antirrábica.

Emigrar a Europa con mascotas –  Requisitos específicos de la Unión Europea para tramitar el CVI

  1. Certificado de Salud en original.
  2. Certificado de vacuna antirrábica vigente en original y copia.
  3. Constancia de identificación del animal en original y copia (allí debe figurar la fecha de colocación del microchip o de realización del tatuaje).
  4. Declaración escrita (hecha por el propietario o por la persona designada) en original y copia. Aquí, al final de la página, podrás encontrar un modelo de declaración escrita (Anexo II).
  5. Fotocopia del DNI o pasaporte del propietario (o del responsable o de aquel que viaje con el animal).
  6. Domicilio donde permanecerá el animal en la Unión Europea

Emigrar con mascotas a Italia – Otros datos importantes

  • Es importante que informes al personal del Senasa si tu vuelo realizará escalas.
  • El Certificado Veterinario Internacional NO necesita visto consular o legalización alguna.
  • El CVI tiene una validez de 10 DÍAS desde su fecha de emisión. ¡No te cuelgues!
  • En Italia, se han prohibido dos razas dentro de los límites de Venecia: el Rottweiler y el Dobermann. Otros países europeos pueden tener otras restricciones a las llamadas “razas potencialmente peligrosas”.
  • Caja de traslado: perros y gatos deben viajar en cajas que cumplan ciertas especificaciones técnicas dictadas por IATA y ser de un tamaño adecuado para la mascota que viaja en ella.

Te recomendamos que visites el sitio web de Aerolíneas Argentinas sobre viajes al exterior con mascotas. Allí encontrarás más información al respecto. En caso de que vayas a viajar con otra aerolínea, seguramente podrás encontrar en su sitio información detallada sobre el tema. Cada aerolínea puede tener sus propias exigencias para el viaje de tu mascota y no hay dos aerolíneas con las mismas exigencias.

¡Eso es todo en lo que a “papelerío” respecta! Sí. Sabemos lo que estás pensando… es medio una fiaca. Como en Sacar Ciudadanía Italiana estamos en todo, a continuación confeccionamos una lista de empresas que efectúan traslado internacional de mascotas en Argentina. La idea es que te pongas en contacto con ellos para consultar sus aranceles. No están en ningún orden en particular, en caso de que te lo preguntes 🙂

Emigrar a Europa con mascotas – Empresas de traslado internacional de mascotas

World Care Pet – Transportador de mascotas de clase mundial

Transporte de mascotas puerta a puerta a nivel nacional y en cualquier parte del mundo. Estableciendo el estándar de oro en la reubicación compasiva de mascotas. Calificado como el más alto en satisfacción del cliente para servicio de nivel ejecutivo. Con la confianza de las familias y las empresas de Fortune 500. Gestión de mudanzas con sumo cuidado y precisión.

Pet World Travel – Reuniendo familias por el mundo

Pet cargo travel cargas aéreas, traslado acompañado, traslado terrestre nacional, asistencia para viajes de mascotas con sus dueños, hotel canino Pet World, certificado asistencial emocional.

Global Traveling Pet’s – Traslado de mascotas dentro y fuera de Argentina

Servicios express, premium y puerta a puerta. Tienda online de caniles y cajas transportadoras.

AVIH Cargo – Traslado aéreo de mascotas

Traslado de animales de compañía, mudanzas vía aérea, tránsito de animales, transporte de animales exóticos.

Animal Cargo – Llevamos a tu mascota hacia vos

Servicio de traslado de perros y gatos. Más de 20.000 mascotas entregadas en más de 50 países. 

Pet Cargo – Transportamos “casi” todo tipo de mascotas

Servicio aéreo personalizado, servicio aéreo express, traslado puerta a puerta.

Upa transporte de mascotas – Su mascota es lo primero

Trámites sanitarios, envíos y traslados a todo el mundo, entrega y recepción de mascotas en aeropuertos.

Quany – Moviendo tu mundo
¡Eso es todo por hoy! ¿Te sirvió la nota? ¡Compartila con quien creas que la apreciará! Dejanos tu comentario aquí abajo, o contactanos por nuestro formulario. También podés seguirnos y escribirnos por Instagram o Facebook. Grazie!