Italia está cerca, podés sentirlo. Tu carpeta está encaminada, tenés más o menos pensada la fecha para sacar tus pasajes, sabés dónde vas a fijar residencia para vivir esos primeros 6 a 12 meses de tu vida como inmigrante. Tus ahorros van aumentando de a poco: te ayudan tus viejos, tus amigos, sumás horas extra del laburo o estás vendiendo cosas a lo loco. Pero ya casi estás. Podés imaginarte paseando por ciudades de callecitas diminutas y sinuosas, enmarcadas de edificios de ladrillos antiguos, ropa limpia tendida sobre tu cabeza, flameando cual bandera de un país aún no del todo real.

Es un sueño hermoso, que te llena de esperanza y, a la vez, terror absoluto. Vas a sacar la ciudadanía italiana, vas a obtener tu ansiado passaporto… ¿y luego? ¿Qué vas a hacer? ¿De qué vas a vivir? Las dudas te acechan. ¡Es perfectamente normal! Hoy, info clara sobre empleo en Italia: nos explayaremos en los requisitos para presentarte a un empleo, y, además, despejarems algunas dudas frecuentes acerca de conseguir trabajo en Italia. Avanti!

Empleo en Italia – Requisitos para aplicar a un trabajo en Italia

Es importante aclarar que podrás unirte a la forza laboral italiana cuando seas ciudadano italiano y no antes. O, por lo menos, antes no podrás hacerlo de forma legal y registrada. Deberás esperar a que tu trámite de ciudadanía esté concluido, entonces, para firmar tu contrato laboral. Nada de esto quiere decir que no puedas comenzar tu búsqueda laboral antes de ser ciudadano: es muy común que los primeros empleos se consigan por contactos, amistades, vecinos o conocidos, por lo que tal vez logres conseguir un puesto laboral por el famoso “boca a boca”. Es posible que en algún lugar te pidan que les avises cuando tus papeles estén completos para comenzar a trabajar.

Además de un currículum vitae actualizado y traducido al italiano, hay ciertos requisitos que debés cumplir a la hora de buscar (y encontrar) un empleo en Italia.

Documentos que pueden solicitarte en la entrevista:

  • Códice fiscale, o sea, el código fiscal: ese número personal de 16 dígitos con el que se identifica a cada persona en Italia con fines fiscales y administrativos.
  • Carta d’identitá o cédula de identidad o documento de identidad: nuestro DNI, tu identificación única como ciudadano italiano.
  • Tessera sanitaria, o tarjeta sanitaria / tarjeta de seguro de salud: aquella tarjeta que se emite para todos los ciudadanos italianos con derecho a los servicios que presta el Servicio Nacional de Salud (SSN).
  • Documento emitido por el Centro per L’impiego o Centro del Empleo de tu comuna. Este papel es muy sencillo de conseguir: te acercarás al Centro de Empleo que te corresponda, te pedirán una serie de datos muy sencillos como tu información personal y tu experiencia laboral. Luego, te brindarán un papel en el que constarán esos datos más tu situación laboral actual, o sea, si te encontrás desempleado o empleado.
  • Permesso di soggiorno, o permiso de residencia, en caso de que no seas ciudadano italiano.

Empleo en Italia – ¿Se puede trabajar con un permesso di soggiorno?

La respuesta es algo ambigua: depende. Hay ciertos tipos de permisos de residencia específicamente diseñados para aquellas personas que no son ciudadanos italianos y están en Italia por motivos laborales o fueron a estudiar y están en búsqueda de trabajo. Con esos permisos podrás trabajar, algunos te darán un límite de horas semanales, otros te darán un límite de tiempo para encontrar trabajo: cada permesso di soggiorno tiene sus particularidades. En “Permesso di soggiorno en Italia – trabajo temporal y en espera de empleo” y “Permiso de residencia en Italia para trabajo autónomo” podrás encontrar las características principales de estos permisos, sus limitaciones y mucho más. Estos tipos de permiso de residencia laboral son renovables.

El otro tipo de permiso de residencia es aquel que se tramita cuando estás esperando la respuesta a la PEC (posta elettronica certificata), o sea, cuando ya casi terminaste el trámite de ciudadanía. Este permiso se llama permesso di soggiorno per attesa cittadinanza, o permiso de residencia por espera de ciudadanía. Este permiso básicamente reconoce que podés residir legalmente en Italia ya que casi sos ciudadano. Con este tipo de permesso es legal trabajar, aunque es normal que haya lugares donde no acepten empleados que todavía no sean ciudadanos hechos y derechos.

Entonces, ¡a no bajar los brazos! Tu permiso de residencia por espera de ciudadanía te permite trabajar, solo hay que encontrar aquellos empleos que estén familiarizados con la ley y sepan que es legal contratarte aunque solo te falte muy poquito para ser italiano.

Empleo en Italia – ¿Es necesario saber hablar italiano para conseguir un trabajo en Italia?

Vamos con la respuesta corta: sí. No van a pedirte un certificado de estudios de idioma ni nada por el estilo, salvo que el puesto laboral así lo requiera o debas demostrar un manejo avanzado del idioma italiano, pero sí van a realizarte una entrevista en italiano y se darán cuenta de tu manejo del idioma. Un nivel intermedio te abrirá muchísimas puertas. Con el tiempo y la experiencia, irás puliéndolo más.

Los empleos más sencillos de conseguir son aquellos que requieren del trato con la gente: atención al público en bares o restaurantes (mesero, cajero, repositor en supermercado), repartidor de comida en empresas como Glovo, trabajo gastronómico como cocinero o preparando tragos en una barra. Si no tenés al menos un nivel intermedio de italiano, sencillamente no podrás desempeñarte en tus tareas: no podrás establecer un diálogo con tus clientes.

Empleo en Italia – ¿Es importante tener un título para conseguir trabajo en Italia?

Salvo que seas un profesional con un título habilitante (médico, profesional de la salud, ingeniero, contador, etc.), no es extremadamente importante tener un título para conseguir empleo en Italia. En caso de que sí tengas un título y vayas a desempeñarte de lo que estudiaste, deberás homologar tu título para que las instituciones oficiales italianas lo reconozcan y avalen legalmente tus conocimientos.

La experiencia laboral es mucho más importante en Italia que un título secundario, terciario o, a veces, incluso de grado. Las entrevistas laborales se centrarán casi exclusivamente en lo que sabés hacer. También, en cómo lo aprendiste y qué logros alcanzaste en tus trabajos anteriores. Dependiendo del tipo de trabajo para el que estés aplicando, tal vez incluso te pidan que demuestres algo de lo que sabés hacer. La cultura del trabajo es sumamente fuerte en Italia. La buena predisposición, las ganas de aprender y superarte y las habilidades de trabajo en equipo te darán una ventaja en cualquier ámbito laboral.

Esperamos que hayas disfrutado este artículo y te encuentres con menos miedos que antes. Encontrar un empleo en Italia tal vez no sea fácil, pero con voluntad y perseverancia, lo vas a lograr, de eso no hay dudas. ¡Las oportunidades existen y te están esperando!

Te invitamos a que nos sigas en Instagram y Faceboo. En esas redes compartimos el día a día de nuestros asesores, además de información útil y actualizada acerca del trámite de la ciudadanía italiana. Si tenés dudas, ni lo pienses, contactanos o dejanos un mensaje directo en IG o FB. ¡Ser italiano es posible! Y SCI te banca en todas, porque las pasamos todas y sabemos lo que se siente. Ci vediamo!