Fijar residencia, básicamente, es encontrar una vivienda que permita constatar tu presencia en la comuna donde vayas a solicitar tu ciudadanía. Es un trámite fundamental para dar inicio al trámite. En ocasiones este paso se complica, a tal punto que algunos han tenido que cambiar de comuna por no conseguir un lugar apto. Y lo peor de todo, hay estafas de las que cuidarse.

¿Qué es Fijar Residencia?

Cuando llegamos, son muchos los pasos a seguir a llegar a Italia, entre ellos hay que fijar residencia. Este es un requisito que establece la ley italiana para tramitar la ciudadanía italiana. La normativa establece que si uno quiere dar inicio al trámite lo debe hacer en el lugar de residencia, es decir dónde vive o va a vivir.

Fijar residencia, es establecer oficialmente el lugar dónde uno va a vivir en Italia mientras se lleva a cabo el procedimiento de la ciudadanía. Para ello, existen dos opciones,

Si tramitás tu ciudadanía italiana en Argentina, la residencia, está fijada en la dirección en la que uno vive (la última registrada, en tu DNI). Por ej, si vivís en Córdoba, tu lugar de residencia es Córdoba y tu trámite corresponde al consulado de Córdoba.

Si realizas tu ciudadanía italiana en Italia, tenés que fijar residencia en el comune en el que vas a residir durante el trámite. No se puede fijar en Roma e iniciar el trámite en Sicilia.

¿Porqué puede ser difícil fijar residencia?

Son muchas las razones por las que puede convertirse en un trámite dificultoso. Pero, por lo general, los motivos son: cuestiones económicas, falta de alquileres disponibles, desconocimiento del trámite.

Para ser más precisos, estos suelen ser algunos de los escenarios:

  • El pueblo es tan pequeño por lo que no hay alquileres disponibles. Hay comunas súper tentadoras para el trámite, pero fijar residencia es toda una odisea. Porque no hay alquileres disponibles o, porque los que hay, no son aptos para fijar residencia.
  • Los italianos desconocen el trámite y no alquilan para fijar residencia. En ocasiones, esta es la única razón. Muchos desconocen o rechazan la idea por no saber lo sencillo que es. Sin embargo, no les implica un mayor esfuerzo hacerlo… pero cuando un tano dice que no, es no…
  • Solicitan demasiados requisitos o realizan cobros extras. Algunos italianos se han «avivado» y suelen querer cobrar algo así como «el derecho a fijar residencia» o muchos meses de adelanto. Sin embargo, el trámite no involucra una gestión extra, por lo cuál no tiene sentido que lo hagan.
  • Ciertos alojamientos no sirven para fijar residencia. Sea por las dimensiones, o porque no está contemplado como apto por la ley, como los hostels.
  • Temporada alta. Algunos dueños de propiedades priorizan alquileres para sacarle más provecho como alquileres de tipo vacacionales en temporada alta.
  • Hay muchas estafas ¡CUIDADO! Cuando te piden un adelanto mediante transferencia o depósito, tené los ojos bien abiertos. Hay estafadores que crean publicaciones falsas en redes sociales u otras fuentes, sin mostrar el lugar o con direcciones falsas. Prometen guardar el espacio mediante un adelanto o un depósito de alquiler adelantado o links de pago que son estafas.

¿Cuáles son las condiciones que se deben cumplir?

Para poder alquilar y fijar residencia, hay condiciones que son fundamentales y no se deben pasar por alto. Hay ineludibles requisitos para fijar residencia en Italia, estos son:

  1. La persona que te alquile u hospede, debe ser dueño o inquilino del inmueble, respectivamente, con un contrato de alquiler a su nombre en el segundo caso.
  2. Por cada residencia presentada en un domicilio, corresponden 18m² por persona. Por ejemplo, no pueden presentar residencia 5 personas en un monolocale de 30 m², aunque solo viva una persona en la casa.
  3. NO se puede fijar residencia para la ciudadanía italiana en los lugares turísticos. Si se trata de un hotel o hostel, no son lugares posibles por ley. Toda propiedad que se pueda alquilar por Airbnb, Booking, Hostelworld o similar, no están permitidos.

¿Cómo fijar residencia en Italia para la ciudadanía?

Antes que todo necesitás: hacer la declaración de presencia -dichiarazione di presenza-. Si no llegaste con vuelo directo a Italia (y por ende no tenés el sello italiano en tu pasaporte) debés hacer este trámite.

Tener o tramitar tu codice fiscale. Un número necesario para casi todo trámite, esta es tu primera identificación italiana en Italia. Por tanto, lo necesitarás si o si para el contrato.

Buscar el lugar en cuestión. Podes hacerlo buscando a pie, por redes sociales, mediante recomendación de otros, páginas como Subito, Inmobiliare o Idealista… ojo con las estafas nomás. También podés contratar un servicio confiable.

Una vez se haya hecho acuerdo con el dueño de la propiedad, se debe elaborar el contrato. Luego de esto, hay que registrarlo en la Agenzia delle Entrate.

Luego de haberlo resgitrado, ya se encuentra listo para proseguir. El trámite para fijar residencia, se realiza en el Anagrafe (es un tipo registro civil o AFIP italiano).


¿Estás a punto de viajar a Italia para tramitar tu ciudadanía?

Te ayudamos a buscar un alquiler para Fijar Residencia para tu trámite de ciudadanía italiana. Más información acá.

Cómo fijar residencia en Italia y encontrar alquileres para ciudadanía italiana, fijar residencia en italia, residencia en italia, residencia en roma, alquiler para fijar residencia en italia

Documentación ¿Qué se necesita para fijar residencia en Italia?

Completar el formulario personal. A este te lo entregará el Anagrafe, el mismo puede diferir un poco de comuna en comuna pero es muy parecido en todas. Deberás llenarlo con tus datos personales y del domicilio, y en caso que alguien más fije ahí residencia, sus datos.

Presentar el formulario con los datos del propietario. Este es importante porque ratifica la intención de alquiler y el dueño manifiesta conocimiento de que uno vive en el inmueble.

Además se debe adjuntar:

  • Fotocopia del contrato de alquiler,
  • Fotocopia del documento del propietario
  • Fotocopia del pasaporte del solicitante (con sello de entrada o declaración de presencia)

Si se aloja en casa de un familiar o amigo, se debe presentar:

  • Carta de hospitalidad
  • Una nota o formulario completado por el propietario con sus datos
  • Fotocopia del documento del propietario, donde diga que está en conocimiento que el interesado vive en su casa

Te darán un recibo como comprobante de haber fijado residencia. La misma se hará efectiva una vez hecha la inspección del vigile entre los 2 y los 45 días de presentada la documentación.

IMPORTANTE: Hacéle la tarea de lo más fácil posible al vigile. Colocá tu apellido en el timbre o cualquier inidacación que creas necesaria, si es difícil encontrar tu puerta. Si salís, dejale una nota con tu teléfono. Chequeá siempre el correo, si pasan y no te encuentran, suelen dejar un recibo indicando cuándo pasaron.

¿Qué tipo de contrato necesito para fijar residencia?

Debe ser un contrato de alquiler fijo, no de alquiler vacacional, por eso se excluyen las aplicaciones como Booking. Generamente el contrato se realiza por 6 meses o 1 año, pero hay lugares que solo lo fijan por el tiempo estimado del trámite.

El contrato debe contener el nombre de todas las personas que vayan a vivir en la casa. Es necesario también el codice fiscale de cada uno de ellos.

También debe contener la firma del dueño. En el caso de residencia por hospitalidad, la persona con la que vayas a vivir debe ser dueño o tener contrato a su nombre pero no puede estar sub-alquilando.

Para fijar residencia, el contrato de alquiler debe estar registrado en la Agenzia delle Entrate, lo que vendría a ser algo como la AFIP en Argentina.

¿Cuánto se tarda en fijar residencia en Italia?

La demora para fijar residencia es muy relativa. Todo depende de la comuna, la temporada -si es alta o baja-, dinero disponible para invertir y definitivamente, la suerte que uno pueda tener.

Por lo general, cuando uno llega a Italia, se nos complica el idioma y además hay zonas en las que los alojamientos disponibles se priorizan para ser redituados como alojamiento para turismo y no vivienda.

Hay casos en que algunos han demorado meses para encontrar un alquiler, por no encontrar nada disponible en el momento que llegan.

Luego de ello, se debe elaborar el contrato, luego registrarlo (si querés saber el paso a paso para fijar residencia, consultálo acá) y recién allí hacer efectiva la residencia.

Todo esto, va a depender del dueño, del lugar, la comuna, si hay que esperar turnos, etc.

Fijar residencia en Italia, Roma: Nuestro Servicio

Nosotros en SCI te ayudamos a fijar residencia de manera fácil y rápida en Roma. Podemos mostrate opciones disponibles para que puedas elegir la de tu preferencia.

Para ello, se realiza un contrato de alquiler regular y registrado para poder fijar residencia e iniciar el proceso de reconocimiento de la ciudadanía en el comune. El mismo tiene la posibilidad de rescindirlo fácilmente sin penalidades.

Si querés más información podés escribirnos a hola@sacarciudadaniaitaliana.com y pedirnos más información, para que no pierdas tiempo y dinero. Y hasta podemos ayudarte con todo el resto del trámite.


¿Ya comenzaste el trámite para obtener tu ciudadanía europea?

Tal vez podamos ayudarte a conseguir Actas y Partidas de tus familiares, o hacer un Control de tu CarpetaConsultá nuestros servicios.

las ventajas de obtener la ciudadanía italiana, como obtener la ciudadania italiana