El apellido italiano original, o sea, el apellido de la última persona en la línea de ascendencia en haber nacido en Italia (el AVO) es la clave para obtener la ciudadanía italiana por descendencia. Aquel apellido, siempre que se trate de vía paterna, suele mantenerse de generación en generación. Los consulados italianos y los comuni italianos son muy estrictos en este aspecto: si hay diferencias entre los apellidos de las actas de ciudadanía italiana, la ciudadanía puede ser denegada. ¿Cuál es la razón? Pueden considerar que no es claro que se trate de la misma persona que llegó de Italia. En esos casos, se puede necesitar recurrir a una información sumaria de auto de identidad.

Información Sumaria de Auto de Identidad – Una alternativa a la rectificación

Si el apellido del AVO cambió al entrar al continente, eso quiere decir que el apellido de toda la descendencia también se verá modificado. No es un caso que pueda solucionarse con una simple rectificación de acta, ya que la rectificación de actas de ciudadanía italiana afecta a un acta en particular. 

Una opción disponible es rectificar las actas de toda la línea de ciudadanía. Si son pocos miembros de la familia, será engorroso pero podrá lograrse en relativo poco tiempo. En cambio, si se trata de una familia que llegó al país a fines del siglo XIX, significará rectificar las actas de 4 o 5 generaciones: una tarea titánica, anche imposible. La rectificación sumaria o administrativa de los nombres de personas vivas implicará la modificación de títulos de inmuebles o automóviles, títulos universitarios, títulos de acciones, entre otros. 

¿Qué opciones hay disponibles para solucionar este tipo de casos complicados? Es posible realizar una información sumaria de auto identidad. Se trata de una sentencia judicial en donde se determina fehacientemente que las variantes de los nombres pertenecen a una única y misma persona. Será necesario brindar elementos probatorios (otras actas de dicha persona) para que el juez falle a favor y determine que efectivamente “Vittorio Lo Iacono” y “Vittorio Loiacono”, por ejemplo, son la misma persona. 

La información sumaria de auto de identidad se tramita a través de un abogado. Pasá por esta nota para encontrar estudios de abogados que puedan asistirte con este tipo de trámite judicial.

¡No todas las comunas aceptan la información sumaria de auto de identidad! Siempre es recomendable consultar de antemano.

Sacar Ciudadanía Italiana – SCI

¡Ey! ¿Te gustan nuestras notas?

Hacer notas y mejorar nuestra guía paso a paso es algo que lleva tiempo y muchísimas horas de investigación. Pero tenemos la suerte de tener lectores que nos apoyan comentando y compartiendo nuestros artículos. De modo que si querés compartir esta nota con algún conocido, o compartirla en tus redes te lo vamos a agradecer profundamente. Y para aquellos que quieran y puedan también nos pueden regalar un Cafecito en el siguiente link: Invitanos un Cafecito. Pero ya con solo leer la nota completa, comentar o compartirla ¡Nos están ayudando un montón! Gracias por ser así de geniales.


Información Sumaria de Auto de Identidad – ¿Cómo surge un error de apellido que afecte a toda la descendencia?

Corre el año 1908. Luego de tres meses de viaje en un barco abarrotado, al fin ves lo que aparenta ser un puerto. No son tus ganas desesperadas de poner pies en tierra firme: definitivamente se trata del puerto de Buenos Aires. Tus hijos están agotados, tiene hambre, frío y sueño. Rosina, de 14, acuna a Argentina, de tan solo meses, mientras recogés las magras pertenencias familiares. Hay algo mágico en ver cómo el puerto comienza a tomar forma ante sus ojos, desacostumbrados a ver otra cosa que no fuese la inmensidad de ese océano que los acunó durante 90 días. Antonia y Carlo, los mellizos, pelean por quién bajará primero del barco, mientras Bernardino, de 6, intenta en vano llamar tu atención. Quiere pecho, lo sabés, pero la escasa leche que te queda es para la bebé. Lo que no sabés es que no bajarán del barco hoy, ni mañana o dentro de una semana. Están en cuarentena hasta que el personal del puerto considere lo considere.

Luego, llegarán los procesos de inspección de salud de cada uno de los integrantes del barco. A tu marido Giuseppe le deniegan la entrada al país: está enfermo y se nota. Esperabas que recibiera atención médica al llegar a tierra, pero la cuarentena lo impidió y los oficiales de inmigració. Luego de diez días eternos, finalmente les abren las puertas a su nuevo hogar: Buenos Aires, Argentina. Giuseppe falleció de tuberculosis dos días antes de ingresar al puerto. 

Los oficiales de inmigración te observan impávidos. No hablan tu lengua, vos tampoco la de ellos. Te hacen preguntas que no comprendés y brindás respuestas que caen en saco roto. Luego de una eternidad, pasás. Ahora estás a tu suerte, con tus cinco pequeños a cuesta. Mirás tus papeles, ahora sos Anna Stromboli. Suspirás. Ese no era tu nombre, tu único legado de Giuseppe ya no existe.

La historia de Anna, Giuseppe y sus hijos es la de muchos inmigrantes que llegaron a estas tierras entre 1800 y 1960 en búsqueda de un futuro mejor. Las barreras idiomáticas causaron que los apellidos originales de muchísimas familias se vieran modificados. En algunos casos, los apellidos tomaron formas reconocibles: de Loiacono a Lo Iacono, por ejemplo. En otros casos, se transformaron considerablemente.

Te invitamos a bucear por la página del buscador del Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos (CEMLA) para acceder a la base de datos más completa sobre arribos de inmigrantes a la Argentina.

Sacar Ciudadanía Italiana – SCI

¡Esperamos que la información haya sido de utilidad! No queremos dejar de agradecerte por formar parte de nuestra comunidad: este tipo de notas surgen de las consultas que nos dejan a diario en las redes y en nuestras casillas de email. ¡Gracias viajeros! Son una fuente inagotable de inspiración y experiencia. No dejen de seguirnos en nuestras redes: Instagram y Facebook.