Una vez que al llegar a Italia puede que seas un manojo de nervios y no sepas por dónde empezar. Las dudas te invaden y no sabés si irte a recorrer todo el país o dormir una semana entera para recuperarte de tanto viaje. Antes de tu paseo o descanso pleno, te recomendamos seguir esta guía “like a boss” para que no te olvides que primero, tenés que ser reconocido ciudadano. Para eso fuiste ¿no?
Okay, ya completaste tu carpeta, toda la documentación en regla y por fin llegaste al país. Ahora ¿qué hacer al llegar a Italia? Antes que todo ¡No te desesperés!, seguro te habrá costado llegar a este bellísimo país y ves tu sueño cada vez más cerca, pero para no caer en la locura, es importante ser organizados.
Cada comuna es un mundo, y seguramente el trámite podrá variar de un lugar a otro. Puede que en algunas comunas te pidan realizar primero algunos trámites antes que otros, por ejemplo, si primero fijas residencia y luego presentás carpeta, o presentar carpeta el mismo día, o te la reciban con turno, etc.
Lo que si podemos asegurarte, es que lo que te ofrecemos a continuación son los trámites que deberás realizar llegando a Italia, sin importar el orden, para obtener tu preciada ciudadanía.
A continuación, te ofrecemos una guía paso a paso para que sepas qué hacer al llegar a Italia.
Llegando a Italia – Paso 1: Sellado de Pasaporte
Al llegar a Italia tenés que estar seguro de que tu pasaporte ha sido sellado en este país.
Si y solo si ingresaste por Italia, sellarán tu pasaporte en este lugar, pero si ingresaste primero por España, Reino Unido u otro país del espacio Schengen, para luego trasladarte a Italia, el pasaporte no se sellará nuevamente.
En este caso se debe realizar otro trámite adicional: la declaración de presencia, la Dichiarazione di Presenza. Es decir, debemos informar al estado italiano que hemos ingresado a su territorio dentro de los primeros 8 días de nuestro arrivo.
La Dichiarazione di presenza se hace en la Questura, con:
- Formulario otorgado por la misma y completado por el solicitante. Podés verlo o descargarlo acá.
- Pasaporte y fotocopia del pasaporte.
- Pasaje utilizado para llegar a Italia (sea de avión, tren, bus, mula o caballo, no perdón! caballo no…)
- Seguro médico.
- Contrato de alquiler registrado en la Agenzia delle Entrate o se puede otorgar una dirección provisoria, de alquiler Airbnb o de algún hotel.
Llegando a Italia – Paso 2: Codice Fiscale
El codice fiscale es un código fiscal (como un CUIL en Argentina) que es requisito en Italia para realizar distintos trámites de importancia.
A este código lo necesitas para trámites importantes, tales como: fijar residencia, obtener la tessera sanitaria, o incluso tener una cuenta bancaria o un chip de teléfono.
En definitiva es ultra importante. Para obtenerlo, tenés dos posibilidades:
- Solicitarlo y tramitarlo llegando a Italia en la Agenzia delle Entrate.
- Anticiparte y tramitarlo en Argentina presencialmente, en el consulado de la ciudad a la que pertenecés o vía mail del mismo. (enlace a codice fiscale)
Para saber cómo tramitarlo y otros detalles, entrá acá.
Arrivando In Italia – Paso 3: Asseverazione
A este trámite solo debes hacerlo al llegar a Italia, en caso de que no hayas realizado el visto consular o la doble apostilla en Argentina.
La idea del visto consular o de la doble apostilla es darle legalidad a las traducciones, si esto no lo hiciste previo a llegar Italia. A esto se llama Asseverazione y es la legalización de las traducciones que realizaste en Argentina, ante los tribunales de justicia de Italia.
Para hacerla en Italia, es necesario tener todas las actas junto con el certificado de no naturalización, apostillados y traducidos. IMPORTANTE: La traducción no debe tener ni sello ni firma del traductor, ya que en Italia serán traducidas por un ciudadano italiano que sepa español ante un juez de paz dejando asentada la legalización de la Traducción en Italia, firmado y sellado por él.
Llegando a Italia – Paso 4: Fijar Residencia
Por supuesto, una de las cosas más importantes llegando a Italia es saber dónde vas a alojarte. Por si no lo sabías, es requisito para el trámite de la ciudadanía fijar residencia.
Sin embargo esta residencia, no es el primer hostel u hotel a donde llegás, sino, el lugar en el cual vas a esperar la duración de todo el trámite y residir durante los meses que esté conlleve el mismo.
Para fijar residencia, tenés dos posibilidades:
- Alquilar una propiedad: Para esto es necesario completar un formulario adjuntando fotocopia del contrato de alquiler más la fotocopia del documento del propietario y pasaporte del solicitante.
- Alojarte en la casa de un familiar o amigo: Para este segundo caso tenés que presentar la fotocopia del documento del anfitrión, más una carta de hospitalidad y una nota o formulario completado por el propietario, donde reconozca por escrito que está alojándote en su casa.
La fijación de residencia será efectiva una vez que pase el vigile y realice la inspección, esto será entre los 2 y los 45 días luego de presentada la documentación.
IMPORTANTE: Una semana después de que haya pasado el vigile, deberás firmar en el comune la certificación de tus datos. Este trámite se realiza de manera presencial en el día y la hora que te informe el funcionario comunal que lleve tu caso. Deberás abonar una marca da bollo de 16 €.
¿Estás a punto de viajar a Italia para tramitar tu ciudadanía?
Te ayudamos a buscar un alquiler para Fijar Residencia para tu trámite de ciudadanía italiana. Más información acá.

Arrivato in Italia – Paso 5: Presentación de la Carpeta en el Comune
La famosa carpeta puede ser presentada de manera presencial el mismo día de llegar a Italia. Llegando a Italia, deberás asistir a la comuna, llevando la carpeta completa en original, el pasaporte con su fotocopia legible y, si aplica, la declaración de presencia con una fotocopia.
Insistimos en que cada comuna tiene sus propias reglas, en algunas comuni deberás solicitar turno previo para dicha presentación. Para esto, hacer lo siguiente:
- Solicitar un formulario que es brindado por la comuna o solicitarlo vía mail.
- Se recibe por mail, imprimir y completar.
- Adjuntar fotocopia de pasaporte.
- Comprar y adjuntar una marca da bollo de 16 euros.
- Ir el día del turno, con la carpeta y la documentación anterior a presentar carpeta.
¿Cómo debe estar conformada nuestra carpeta?
Lo que tenemos que tener en cuenta es que buscamos favorecer la comprensión lo mejor que podamos. Una carpeta de fácil compresión ayuda al oficial que nos la reciba para que entienda todo a primera vista, lo más rápido posible y no se generen confusiones. Antes del armado, siempre es bueno llevar a cabo un buen control de carpeta.
Un método bastante popular y organizado es el siguiente:
- Adjuntar un árbol genealógico sencillo, con la información de la línea genealógica italiana (no de los cónyuges).
- Certificado de No Naturalización de la cámara electoral: importantísimo para demostrar que él nunca perdió la ciudadanía italiana o fue después del nacimiento de su hijo (+Apostilla +Traducción +Doble apostilla).
- Acta de nacimiento + Acta de Casamiento + Acta de Defunción de cada uno de la línea familiar (avo, abuelo, padre, etc) hasta llegar a nosotros. Cada una de estas con sus respectivas +Apostilla, +Traducción, +Doble apostilla. En ese orden.
Si está todo bien, la comuna emitirá un comprobante de recepción, «Ricevuta del trámite» y Número de protocolo, que nos será entregado.
Luego de esto se enviará un mail al consulado argentino, en la respectiva ciudad.
Llegando a Italia – Paso 6: Permesso di Soggiorno
El permiso de soggiorno es un permiso de permanencia que concede al tramitante residir luego de los 90 días de estadía dentro del país, que nos permite la visa de turista. Y es uno de los trámites necesarios a realizar al llegar a Italia.
Para tramitarlo se debe hacer lo siguiente:
- Pedir el kit de permesso di soggiorno en el correo o posta italiana de manera gratuita
- Completar el formulario del kit
- Adjuntar fotocopia del pasaporte con sello de ingreso
- Constancia de solicitud de ciudadanía
Presentar todo lo anterior en el correo y solicitar turno en la questura para continuar el trámite pagando el importe correspondiente.

Arrivo in Italia – Paso 7: Esperar la respuesta del Consulado de Córdoba
El funcionario que llevará el caso, tiene hasta 30 días para enviar la PEC a cada uno de los consulados que intervengan en tu carpeta. A su vez, cada consulado tiene hasta 30 días hábiles para responder.
Una vez que lo hagan la comuna nos informará esto, o deberemos consultar por las dudas, y…
Listo. Finalización del trámite, ¡ya serás ciudadano italiano!
Pasos adicionales:
La carta de identidad o carta d’identità: Es el documento que te corresponde como ciudadano italiano, se solicita una vez concluido el procedimiento de reconocimiento de la ciudadanía italiana. Debe solicitarse en la comuna sacando turno o yendo presencialmente, según el comune.
Pasaporte Italiano: Esto es el pasaporte europeo, así como tenemos uno en Argentina, necesitaremos este para no sólo residir en Italia como ciudadano, sino también viajar al exterior con la doble ciudadanía.
Este trámite se realiza en la Questura más cercana de donde hayamos presentado el trámite, el mismo demora entre una semana y máximo 15 días para ser expedido.
Puede sonar mucho, pero si lo tenés bien organizado y contás con esta guía, se te facilitará un montón, también podés hacer un checklist con estos pasos que te detallamos para, que vayas descartando los que vayas realizando, y no se te escape nada. 😏
Si querés relajarte y que todo se haga sólo ¡buenas noticas! SCI puede ayudarte a realizar todos estos trámites! Conocé todo sobre los servicios que ofrecemos 💌
¿Tenés tu carpeta completa? ¿Vas a tramitar tu ciudadanía en Italia?
Es mejor controlar tu documentación antes de que viajes. Nosotros nos encargamos de revisar con ojo de águila todos los documentos, datos, fechas, variables y asesorarte paso a paso. Solicitá este servicio acá.

2 Comentarios en"Llegando a Italia ¿Qué hacer al ingresar al país?"
Giuliana Mastropierro
24 junio, 2023Hola !! Muchas gracias por toda la info. Soy ciudadana viajo en abril 2024 y mis hijas y pareja en julio. Consulta: conviene casarme en Argentina por lo que leí... tengo que llevar por cantidad de meses para que mi pareja haga el permisso de soggiorno? O puedo casarme un mes antes de viajar que es lo mismo?
Se que tengo que ingresar al FAST IT el acta de casamiento. Y otra consulta con carta de hospitalita que me hace un amigo, puedo fijar mi residencia? Gracias
Mile Lucero
30 junio, 2023Hola Giuliana! Te conviene casarte en Argentina porque el trámite es mucho más fácil allá que acá, cuándo, es indistinto, ya que la espera para que tu pareja pueda solicitar la ciudadanía se cuenta a partir de su estadía en Italia. Tu pareja no podrá solicitar el permiso de soggiorno hasta que vos seas ciudadana. Puede quedar irregular hasta que obtengas tu ciudadanía o pueden ir presentando el permiso con lo que tengan para luego formalizarlo. Con carta de hospitalidad podés fijar residencia tranquilamente, te adjunto más información en las siguientes notas:
- https://www.sacarciudadaniaitaliana.com/blog/obtener-la-ciudadania-italiana-por-matrimonio/
- https://www.sacarciudadaniaitaliana.com/blog/carta-de-hospitalidad-para-ciudadania-italiana/
Saludos!