Por lo general el matrimonio era un acto muy común en años pasados. Es más común que todos nuestros antepasados hubiesen contraído matrimonio, que que no lo hayan hecho. De todos modos, no siempre ha sucedido, hay muchas personas que cuentan con familiares que no han pasado por una unión civil y por tanto no existe el acta de matrimonio porque esta nunca existió. ¿Igual tienen derecho a la ciudadanía italiana? Claro que sí.
Los tiempos cambian y las costumbres también. El casamiento es un acto que está siendo cada vez menos común. Año tras año, está siendo cada vez más común la unión de «parejas de hecho» o «convivenciales», que no pasan por el registro civil para una «unión legal».
En épocas pasadas, como la de nuestros padres, abuelos, bisabuelos, etc. era más común que las parejas contrayeran matrimonio. De hecho, sobre todo en la época de nuestros abuelos o bisabuelos, era muy mal visto convivir sin casamiento de por medio.
Sin embargo, no quita que haya habido parejas que, si bien han compartido una vida o una familia, no hayan pasado nunca por el registro civil a sellar esa unión. Y en estos casos, por supuesto, no hay acta de matrimonio posible, ya que este acto nunca existió.
Quién iba a imaginarse que esto terminaría siendo un dolor de cabeza para los aspirantes a obtener una ciudadanía europea décadas después ¿Qué podés hacer si este es tu caso y una familiar de tu línea de descendencia italiana no se casó? Te contámos.
¿Es requisito toda Acta de Matrimonio?
La circular K28 de la ley de ciudadanía italiana, es clara. Esta normativa establece que los documentos necesarios para tramitar la ciudadanía italiana son:
- 👶 Actas de nacimiento*
- 👫 Actas de matrimonio*
- 👼 Actas de defunción*
- Certificado de no naturalización del AVO
*(desde el antepasado hasta vos)
En pocas palabras, lo que dice la circular K28 es que las actas de nacimiento, matrimonio y defunción tienen que ser presentadas en la carpeta con la documentación, sino no se puede hacer el reconocimiento de la ciudadanía italiana.
Pero, claro está, puede que de toda la cadena, alguna pareja no se haya casado, ya sea nuestros padres, nuestros abuelos o quien sea. Si esta es tu situación, no desesperes! si no existe acta de casamiento igualmente podrás tramitar tu ciudadanía italiana.
¿Tenés tu carpeta completa? ¿Vas a tramitar tu ciudadanía en Italia?
Es mejor controlar tu documentación antes de que viajes. Nosotros nos encargamos de revisar con ojo de águila todos los documentos, datos, fechas, variables y asesorarte paso a paso. Solicitá este servicio acá.

Qué hacer si te falta un Acta de Matrimonio
☝ Fácil. Si una comuna se niega a aceptarte el trámite, dirigíte a otra que lo recepte. Hay varias comunas que pasan por alto este documento, entendiendo la realidad de que en ocasiones, no existe.
Si algunos de mis familiares no se casaron y por tanto no encuentro el acta de matrimonio, debo buscar aquella comuna que pueda ayudarme.
No es posible determinar qué comuna aceptará el trámite con este faltante. Cada caso es particular, único e irrepetible. Si un familiar no se casó y no no existe un acta de casamiento aún tenés opciones.
👍 ¿Qué recomendamos?
- Ponerse en contacto con las comunas: Previo a elegir o llegar a tal o cual comuna, mandar mail consultándo si toman así el trámite. Sólo si se recibe respuesta positiva, contar esa comuna como posible.
- Consultar casos similares: Para eso están las redes sociles y los sitios web que se dedican a ayudar en estos trámites. Lo recomendable sería ponerse en contacto con alguien que hay tenido esa experiencia, pedir consejos y contar con comunas de referencia dónde hayan realizado trámites con este faltante.

Si no existe el acta de casamiento de un antepasado ¿qué NO puede faltar?
OK, ya contás con toda tu documentación completa y revisada, pero no contás con el acta de matrimonio ¿qué es lo que obligatoriamente NO puede faltar?
✅ Si una pareja en tu familia no se casó, el acta de nacimiento de su hijo/a debe contar con el nombre de los dos padres.
Es decir, el acta de nacimiento del hijo/a nacido/a fuera de matrimonio, debe contener indefectiblemente la firma del papá y la mamá. Si falta el nombre o firma de alguno de los padres, puede haber inconvenientes, y en tal caso, no ser recibido el trámite. Si el acta de nacimiento no cuenta con el nombre de alguno, se debe rectificar.
✅ Otro punto muy importante a tener en cuenta, es que si en una pareja no hubo matrimonio, es importante que en sus otras actas ambos figuren como solteros.
Si aparecen en el resto de sus actas como casados, se debe proceder a rectificar, ya que se cuenta como error. Es un error porque supuestamente nunca hubo unión de matrimonio, entonces no es posible que aparezcan como casados.
Posición de las Comunas
Siempre lo decimos: cada comuna es un mundo. Por ejemplo, existen aquellas (como en la mayoría de la región de Sicilia) que piden como requisito la sentencia de divorcio si es que alguno de la cadena se divorció. También existen aquellas que las omiten totalmente, ya que es muy relativa su presencia dentro de la documentación.
En algunas comunas es requisito el certificado de defunción de los antepasados, algunas otras comunas ni las solicitan. Cada comuna procede como según su interpretación y toman sus propias determinaciones
¿Porqué? se basan en el hecho de que la responsabilidad sobre cada trámite siempre recaerá sobre estas. Los comuni pueden ocasionalmente recibir inspecciones por parte del Ministerio y estas deben responder acerca de los casos tomados. Si este ve que en algún caso falta algún acta, la sancionada será la comuna.
Cuando uno presenta su carpeta, la comuna debe enviar la carpeta al Ministerio del Interior dónde se decide y este es el encargado de aprobar o no un trámite. De acuerdo a la respuesta que reciban de este, la comuna puede proseguir o no para reconocer la ciudadanía italiana del solicitante.
Esta respuesta, puede demorar entre 6 meses y 1 año o 2 y la respuesta no siempre puede ser positiva.
Entonces, la comuna habrá presentado un trámite con este riesgo, haciendo esperar sin éxito al interesado.
Por esta y otras razones, en ciertas comunas, como Roma por ejemplo, establecen que, si no se presenta el acta de matrimonio de todos los familiares no se recibe carpeta. Estas comunas, se basan en que la circular K28 dice expresamente que es requisito el acta de matrimonio.
Antes y Después de la Ley Salvini
A fines de 2018, se sancionó la Ley Salvini, con ella en 2019 se intensificaron los temas de ciudadanía principalmente el trámite por matrimonio o residencia. También volvió más estricta cuestiones tales como el tiempo de validez de las actas.
Previo a esta ley, no era tan complicado, la inexistencia del acta de matrimonio, no generaba inconvenientes, sin embargo, a partir de su sanción, la ley de ciudadanía se volvió más estricta.
¿Se te complica hacer el pedido de un acta de tu Avo a Italia?
En Sacar Ciudadanía Italiana te ofrecemos el servicio de pedido de las Actas y Partidas que estén en Italia. Nos encargamos de contactar a cualquier comune, enviar sobres según soliciten, llamarlos para hacer el seguimiento cada semana y de enviártelo a tu casa si es necesario. Si tenés todos los datos exactos hacé tu pedido acá.

9 Comentarios en"No existe un Acta de Matrimonio en la linea familiar ¿Qué hacer?"
Lidia Munevar
3 marzo, 2023Hola, me da esperanza de solicitar la ciudadanía Italiana sin acta de matrimonio, Gracias por este artículo.
Soy Colombiana y fui compañera permanente de un ciudadano Italiano que nunca se casó por lo tanto era soltero al igual que yo.
María Esther Mercado M.
4 marzo, 2023Hola, para el juicio de reconocimiento de ciudadanía italiana se está pidiendo el acta de defunción? sólo tengo el acta nacimiento del abuelo italiano. Gracias.
Mile Lucero
4 marzo, 2023Hola María! Esto depende de dónde vayas a realizar el juicio, a partir de mitad del año pasado se estableció que el juicio puede realizarse en la comuna de pertenencia del avo. Te adjunto una nota dónde hablamos en detalles sobre esto: https://www.sacarciudadaniaitaliana.com/blog/via-judicial-materna-cambios-2022-podria-tardar-menos-el-juicio/ Deberías averiguar los requisitos de esa comuna en particular. En Roma, lugar donde nosotros prestamos servicios no son necesarias las actas de defunción. Saludos!
Leoniv Rázzuri
21 marzo, 2023Si en una pareja no hubo matrimonio, es importante que en sus otras actas ambos figuren como solteros? Si aparecen en el resto de sus actas como casados, se debe proceder a rectificar... bueno este es mi caso mi Bisabuelo no se caso con ella, pero si reconoció la paternidad de mi abuelo, el detalle es que en su partida de defunción de mi bisabuelo figura casado :(
Mile Lucero
26 marzo, 2023Hola Leoniv! Muy probablemente, si en el acta de defunción tu avo figura como casado y no estaba casado con tu bisabuela, deberás rectificar. De todos modos, te aconsejo que siempre consultes primero en la comuna dónde realizarás el trámite, por las dudas, y te ajustas a lo que ellos te digan. Saludos
Carlos
2 abril, 2023Hola, mí consulta es la siguiente mí Avo se casó en Mendoza Argentina, en el acta de defunción de él y en las actas de nacimiento de sus hijos figura como casado pero su acta de matrimonio no está, tengo alguna solución para tramitar la ciudadanía?
Mile Lucero
7 abril, 2023Hola Carlos! Deberías ver la posibilidad de rectificar o reconstruiur el acta. Puede que te sea útil esta nota donde hablamos del tema: https://www.sacarciudadaniaitaliana.com/blog/no-puedo-encontrar-un-acta-para-la-ciudadania-italiana/
Saludos!
Margarita
14 mayo, 2023Hola buenas noches! Soy Margarita Rosa Filomeno no encuentro el acta de matrimonio de mis abuelos en Uruguay, el resto lo tengo todo. Necesitaría saber si saben qué hacer y en qué comuna de Italia se puede iniciar el trámite de ciudadanía sin está acta. Desde ya se los agradezco, mi abuelo Domingo Filomeno y mi abuela Francisca Tridica. Gracias
Mile Lucero
21 mayo, 2023Hola Margarita! Lamentablemente no podríamos recomendarte ninguna comuna. Cada comuna es un mundo y cada caso es particular, deberías consultar directamente a las comunas para que ellos mismos te aseguren si te tomarían el trámite sin el acta de matrimonio. Sólo ellos pueden darte certeza. En todo caso, lo que te recomiendo es que consultes en redes sociales o grupos de Facebook o whatsapp personas que hayan estado en el mismo caso que el tuyo y que puedan orientarte con algunas zonas. Generalmente el sur suele ser un poco más flexible en el trámite. Saludos!