Armar una carpeta de actas de ciudadanía italiana suele ser un trabajo en el que participan varios familiares y, muchas veces, se transforma en una suerte de proyecto familiar Hasta puede llegar a ser terapéutico: es un proceso en el que volvés a ponerte en contacto con tus raíces, con todo lo que eso conlleva. Tal vez tengas que contactar familiares con los que no hablabas hacía mucho tiempo, recuperes vínculos o descubras información nueva sobre tus antepasados. La reconstrucción de tu línea directa hasta tu AVO puede tratarse de una aventura hacia tus orígenes, una invitación a bucear en arcones familiares, álbumes olvidados y cajones desordenados. También puede convertirse en un dolor de cabeza, no vamos a mentirte. “No puedo encontrar un acta para la ciudadanía italiana” es un mensaje que recibimos muy a menudo.
¿Significa que está todo perdido? *Toma aire fuerte y grita desaforado* ¡NO! Para nada. Es un problema muy común que, en algunos casos, tiene solución. Seguí leyendo para saber qué hacer si no podés encontrar una acta para la ciudadanía.
“No puedo encontrar un acta para la ciudadanía italiana” – ¿Qué actas son necesarias?
¡Que no cunda el pánico! (¿O que no panda el cúnico? Como diría el gran Chavo del Ocho.) Antes de caer presa de la desesperación, te invitamos a investigar a fondo si esa acta que creés necesitas, efectivamente la necesitás. ¡Nos ha pasado! Hace un tiempo recibimos un llamado desesperado: Fiamma estaba en Ancona, a punto de presentar sacar un turno para presentar su documentación, cuando se dio cuenta de que le faltaba el certificado de defunción del hermano de su AVO. Tenía todos los documentos de su tío abuelo Alessio, menos su certificado de defunción. Estaba segura de haberlo guardado cuidadosamente, nos contaba a lágrima viva, pero no podía encontrarlo. Tal fue su alegría cuando luego de tranquilizarla y ofrecerle nuestra ayuda, le informamos que ese acta no era necesaria para pedir su cittadinanza.
Entonces, ¿cuáles son las actas que SÍ deben presentarse para tramitar la ciudadanía italiana? Podés encontrar la respuesta a esa y a más preguntas en nuestra “Guía paso a paso para Sacar tu Ciudadania Italiana”. Igualmente, te refrescamos la memoria:
De tu AVO italiano debés presentar:
- Acta de nacimiento emitida por el comune italiano en original.
- Acta de matrimonio (si se hubiera casado) en original.
- Acta de defunción (si hubiera fallecido) en original.
- El CNE o Certificado de la Cámara Electoral. Este papelito indica si el ciudadano se nacionalizó argentino o no
Esta documentación debe estar traducida al italiano, aunque no es necesario que la firma del traductor esté legalizada, ni que esté traducida con un traductor matriculado.
De cada ascendiente debés presentar, en original y traducidas:
- Acta de nacimiento
- Acta de matrimonio (de haberse casado).
- Acta de defunción, o copia de DNI, si no corresponde.
En este artículo, “Cómo obtener la ciudadanía italiana desde Argentina: dudas frecuentes», vas a poder encontrar más información sobre este tema. Te invitamos a leerlo (¿qué formales, no?).
¿No sabés cómo empezar el trámite de tu ciudadanía?
Descargá esta Guía paso a paso, que te va a enseñar cómo armar tu carpeta y te dará las herramientas y las respuestas a las preguntas más frecuentes. ¡Descargate la Guía ahora!

“No encuentro un acta de defunción, leí que no es requisito, ¿es verdad?” – Casos especiales
En la circolare K. 28 de abril de 1991, una circular con instrucciones acerca del reconocimiento de la ciudadanía italiana para extranjeros de origen italiano, no se hace referencia a las actas de defunción. Por ende, no sería un requisito explícito. Sin embargo, como todo, este dato es relativo. En municipios como Roma o Torino no las piden, pero, en nuestra experiencia, siempre es mejor tenerlas, ya que pueden pedírtelas tranquilamente para corroborar algún dato. En todo caso podés comunicarte con el comune al que vayas a dirigirte y consultar si esas actas son un requisito.
Otro punto importante a aclarar es que sólo tienen validez aquellas actas o documentos que hayan sido expedidos por un registro civil. ¿Por qué hacemos esta salvedad? Porque existe la posibilidad de que, al no encontrar un acta de nacimiento, se quiera presentar una fe de bautismo, que es un documento expedido por la iglesia católica a quienes han recibido este sacramento (que solía recibirse a los pocos días de nacido). El único caso en el que se puede presentar tal documento es si se puede probar que, en el momento del nacimiento de la persona en cuestión, no existía un registro civil en esa ciudad.

En el artículo «Ciudadanía italiana – circolare K28″ encontrarás información sobre la circular que amplió la ley de 1912 que regulaba las disposiciones en materia de ciudadanía.
“No puedo encontrar un acta para la ciudadanía italiana… ¿qué hago?”
En primer lugar, ¡respirá hondo! Tu problema puede tener solución. ¡Vamos a encontrarla juntos! Es normal que no puedas encontrar un acta, ¡pasa muy seguido! También puede ser que tengas información acerca de ese acta pero que no te respondan del registro civil o que no sepas cómo conseguirla. En ese caso, Sacar Ciudadanía Italiana puede ayudarte. En SCI ofrecemos un servicio de solicitud de actas y partidas, por el que solo abonás cuando las hayamos obtenido. No realizamos investigaciones de parentesco o de localización de actas, vale aclarar, sino que conseguimos aquellas actas de las que tengas toda la información.
En este artículo de nuestro blog, “Cómo conseguir la ciudadanía italiana desde Argentina», te brindamos gran cantidad de tips sobre cómo localizar aquellas actas o partidas que resulten complicadas. Vas a encontrar direcciones adonde dirigirte para buscar actas, ¡no te lo pierdas!
Cabe resaltar que es de suma importancia presentar toda la documentación requerida para realizar el trámite de ciudadanía italiana, no se puede alegar que no se ha encontrado un documento. Esto es así ya que debés poder demostrar que, efectivamente, la cadena de descendencia no se ha cortado y que sos descendiente directo de tu AVO italiano. Es una buena oportunidad para afianzar tus relaciones familiares o, incluso, recuperar el contacto con aquellas personas de tu familia con las que ya no hablás o nunca hablaste.
“El acta que necesito fue destruida… ¿qué puedo hacer?”
Lamentablemente, la destrucción de actas es una problemática común. Algunos registros civiles se inundan o se incendian y la documentación en ellos guardada puede sufrir daños irreparables. También, muchas ciudades italianas sufrieron ataques durante la guerra y sus edificios pueden haber colapsado, perdiéndose así información muy valiosa. Este problema está contemplado y tiene solución: se debe solicitar una “reconstrucción del acta” que haya sido destruida.
La reconstrucción del acta o documento en cuestión es realizada por el comune donde se encontraba ese acta. Es preciso que cuentes con información certera sobre tu antepasado que indique que efectivamente había nacido, o fallecido o se había casado en ese comune. Con el pedido de reconstrucción del acta deberás adjuntar documentación de ese antepasado o de otras personas relacionadas que confirmen y respalden los datos que solicitás para verificar que, efectivamente, se trata de la misma persona. La reconstrucción del acta es un documento que te servirá para tramitar tu ciudadanía italiana.
¡Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad! No poder encontrar un acta para la ciudadanía italiana puede ser un dolor de cabeza pero, como ves, es un problema que puede tener solución. ¡No te rindas! Ci vediamo dopo!.

Tal vez te interese este artículo: «¿Cómo solicitar un acta a un comune de Italia?«.
25 Comentarios en"«No puedo encontrar un acta para la ciudadanía italiana»"
Gabriela Bonetto
15 enero, 2021Que pasa si no hay acta matrimonio solo cuento con registro parroquial de mi avo
Sacar Ciudadanía Italiana
11 febrero, 2021Hola Gabriela,
Si no hay acta de matrimonio porque aún no existía el registro civil. En este caso tienen que presentar el registro parroquial y un certificado del registro civil constatando el año en el que este último fue creado en el comune. Para justificar que no hay acta de matrimonio porque a la fecha no existía el registro civil como tal.
¡Saludos!
martina c moure
17 marzo, 2021como se pide un documento en los registros parroquiales?. Mi tatara abuelo nacio en 1853 en monza
Sacar Ciudadanía Italiana
2 abril, 2021Hola Martina,
Gracias por tu comentario. Te recomendamos que leas la nota de ¿Cómo solicitar un acta a un comune de Italia? El trámite en el registro es similar. Si tenés algún problema nosotros contamos con el servicio de pedido de actas y partidas. Si tenés todos los datos exactos podemos realizar el pedido y enviartela por DHL.
¡Saludos!
Flavia Santiensanio
7 abril, 2021Mi abuela era pero italiana mi papá nació en 1945. Si ella no se casó, o al menos no figura casada en ningún lado, puedo pedir la ciudadanía igual o no?
Sacar Ciudadanía Italiana
19 abril, 2021Hola Flavia,
Gracias por tu consulta. Para tramitar la ciudadanía italiana necesitás contar con el acta de matrimonio.
¡Saludos!
Maite
5 mayo, 2021Hola, si mi avo era viudo de un 1er matrimonio previo al de mi línea, necesito el acta del 1er matrimonio y certificado de defunción de la 1era esposa? yo desciendo de su 2do matrimonio
Sacar Ciudadanía Italiana
7 mayo, 2021Hola Maite,
Gracias por tu comentario.
La documentación que se presenta para realizar la ciudadanía italiana es solo de la línea directa. Te recomendamos que leas nuestra Guía completa para sacar tu ciudadanía dónde respondemos las dudas más comunes a la hora de armado de carpeta y el paso a paso en Italia.
Saludos,
Nicolas
13 mayo, 2021Buenas! Tengo todos los papeles, solo me falta el acta de defunción de mi avo, que no logro encontrarla, tuve búsquedas negativas tanto en capital como en provincia. Se que existen comunas que no piden Defunción. Pero no se cómo sacar el CNE.
Sacar Ciudadanía Italiana
19 mayo, 2021Hola Nicolas,
Gracias por tu consulta.
En el comune de Roma no hace falta presentar el acta de defunción para tramitar la ciudadanía italiana. En cuanto al certificado de CNE, el mismo se solicita en la Cámara Nacional Electoral.
Saludos.
Ariel Rivas
17 mayo, 2021Hola, no puedo conseguir el acta de nacimiento de mi abuelo en Argentina, ya que solo cuento con el acta de bautismo, realizada en un pueblo(Medano de las Cañas en Cordoba, que luego se llamo Wenceslao Escalante) que en su momento no tenia registro. es posible hacer los tramites solo con el acta de bautismo??
Sacar Ciudadanía Italiana
18 mayo, 2021Hola Ariel,
Las actas de nacimiento de la línea directa son unos de los principales documentos que tienen que formar parte de tu carpeta. Te recomendamos que trates de comunicarte con el lugar donde fue bautizado para ver si podés conseguir algún dato.
Saludos!
Martin
19 mayo, 2021Hola! Mi bisabuela se casó dos veces y yo soy descendiente de su segundo matrimonio con un italiano, pero la partida no aparece por ningún lado, ni civil ni religiosa.
El resto de la documentación está toda. Se puede realizar el trámite igual sin eso?
Sacar Ciudadanía Italiana
19 mayo, 2021Hola Martín,
Gracias por escribirnos.
Para reclamar la ciudadanía italiana en Italia, en Roma, la partida de matrimonio es uno de los documentos que tiene que estar sí o sí. Fijate si alguno de tus familiares te pueden dar algún dato.
Saludos.
Martin
24 mayo, 2021Ninguno de los familiares esta seguro que se haya casado la segunda vez. El tramite de reconocimiento se haría en el consulado de mi ciudad. Cambia algo esto?
Carlos
28 mayo, 2021Hola, gracias por compartir las experiencias y conocimientos.
En mi caso, busco la ciudadanía vía TATARABUELA. El problema que se me presenta, es no encontrar él acta civil de casamiento de su hijo, mi bis abuelo, casado en Argentina en 1919 (ya existía registro civil), aunque tengo él acta matrimonial de la iglesia. El resto de las actas no tengo mayores problemas. Mi TATARABUELO también italiano, aunque de apellido distinto a su acta de nacimiento (otro lío). Estoy viendo con un abogado si pude marchar el juicio por autoidentidad. En ambos casos terminó en el mismo punto: falta acta civil de casamiento de mi bis abuelo argentino. Cualquier sugerencia será bienvenida.
Sacar Ciudadanía Italiana
31 mayo, 2021Hola Carlos,
Gracias por tu consulta.
Cuando se trata de diferencias en el nombre y/o apellido del AVO no hace falta hacer rectificaciones. Basta con pedir el certificado de CNE donde estén incluidas todas las variantes de los mismos y de alias (si corresponde).
En cuanto al acta de casamiento, si tu idea es realizar el tramite en Roma sí o sí tenés que contar con ese acta. Tu otro opción es ver si hay algún comune que no la pide y tramitar tu ciudadanía ahí.
Tené en cuenta que, en el caso de ciudadanía italiana, siempre predomina la vía administrativa. Corresponde realizar la ciudadanía italiana vía judicial cuando el hijo o la hija de la primer mujer dentro de la línea de descendencia haya nacido antes del 1 de enero de 1948. En ese caso se debe solicitar el reconocimiento por vía judicial ante los Tribunales italianos. El proceso, por ende, sólo puede realizarlo un abogado en Italia. Por lo cual que no se encuentre un acta o diferencias de apellido no se toman en cuenta para reclamar la ciudadanía por vía judicial.
Saludos y espero que te sirvan estos consejos.
Valentino Pala
3 junio, 2021Hola, como va? tengo una duda con respecto a la partida de matrimonio de mi avo. Él se casó con una mujer de la que nunca se divorció (burocráticamente hablando) hasta la muerte, pero si se separó y se juntó (sin casarse) con la mamá de mi abuelo ( mi bisabuela), es decir, mi abuelo es hijo natural de ellos dos. En este caso se necesita alguna partida de matrimonio o no? gracias !
Sacar Ciudadanía Italiana
17 junio, 2021Hola Valentino,
Gracias por tu comentario.
Todo va a depender del lugar donde vayas a tramitar tu ciudadanía italiana. Si tu idea es venir a Roma a realizar el tramite tenés que contar sí o sí con el acta de matrimonio. Si la vas a tramitar en cualquier otro lugar tendrías que comunicarte con el comune o consulado (en el caso de que lo hagas fuera de Italia) para ver los procesos, presentación de carpeta, tiempos, etc.
Saludos.
Daniel
4 junio, 2021Mi bisabuelo puede que no se haya casado nunca, pero las actas de mi abuela dicen "hija legitima" reconocida por él. Se puede presentar la carpeta en el consulado de Cordoba de cualquier manera sin el acta de matrimonio?
Sacar Ciudadanía Italiana
17 junio, 2021Hola Daniel,
Gracias por tu consulta.
Deberías comunicarte con el consulado de Córdoba para ver el procedimiento, tiempos y costos del tramite de la ciudadanía. Nosotros nos dedicamos exclusivamente al tramite en Italia.
Saludos y mucha suerte.
Kevin
5 junio, 2021Buenas! Les queria consultar que pasa si me presento al turno sin el acta de matrimonio de mi bisabuelo (argentino). Mi tatarabuelo era el italiano. Tengo todas las actas de toda la rama, salvo el matrimonio de mis bisabuelos. Se puede hacer igual el tramite?
Sacar Ciudadanía Italiana
17 junio, 2021Hola Kevin,
Deberías comunicarte con el consulado de tu país donde sacaste el turno para tramitar la ciudadanía italiana y ver el procedimiento. Nosotros únicamente trabajamos en Italia y acá el acta de matrimonio es uno de los papeles esenciales.
Saludos.
Emiliano Gaston Roa
8 junio, 2021Hola, que tal. Mi consulta esta referida a que en la partida de matrimonio de mi madre, figura su divorcio en una anotación marginal. Necesitaria saber si preciso tener una copia de la sentencia de dicho divorcio. Tengo todas las partidas: de mi bisabuelo AVO, de mi abuela y de mi madre que nacio en 1952. Desde ya muchas gracias. Saludos.
Sacar Ciudadanía Italiana
17 junio, 2021Hola Emiliano,
Gracias por tu comentario.
Acá podés ver la documentación para la ciudadanía italiana que tenés que presentar en el caso de que haya un divorcio.
Saludos!