¿Sabías que existen dos formas de acceder a la ciudadanía italiana? Sí. Y no estamos hablando de sacar la ciudadanía en Argentina o sacarla en Italia, no (ya saben, ¡nosotros siempre recomendamos sacarla en Italia! Entre otras cosas, es un proceso mucho más rápido). Las dos formas son: obtener la ciudadanía italiana vía administrativa y obtener la ciudadanía italiana vía judicial. Para el primero de los casos tenemos preparada una super guía 100% gratuita para vos: “Ciudadanía Italiana – La Guía Completa”. Bajátela, imprimila, plastificala, colgátela al cuello, tatuátela… lo que quieras, solo tenela cerca. Te va a re servir. Ahora bien, ¿cómo sabés si tu destino es realizar el trámite por vía judicial? ¡Seguí leyendo que vamos a sacarte todas las dudas!


¿Estás buscando presupuestos para sacar la ciudadanía italiana por vía judicial?

Solo te va a llevar 30 segundos. Contestá 3 simples preguntas y obtené un presupuesto en el momento.


¿Cuándo corresponde realizar la ciudadanía italiana vía judicial – materna?

Corresponde realizar la ciudadanía italiana vía judicial cuando el hijo o la hija de la primer mujer dentro de la línea de descendencia haya nacido antes del 1 de enero de 1948. En ese caso se debe solicitar el reconocimiento por vía judicial ante los Tribunales italianos. El proceso, por ende, sólo puede realizarlo un abogado en Italia.

o.O

“Pará, pará, pará, no entendí nada 🙁 «

Bueno, bueno, vamos a hacerlo más fácil, escuchá (o, mejor dicho, leé):

  1. Dibujá tu árbol genealógico (o línea de parentesco) con los años de nacimiento desde el AVO hasta vos. [Recordá, el AVO es la última persona en tu árbol familiar en haber nacido en Italia.]
  2. Detectá la primera mujer en la cadena.
  3. Ahora, enfocate en el año de nacimiento del HIJO o la HIJA de ésta mujer.
  4. Si esta última persona en cuestión nació antes de 1/1/1948, se debe solicitar la ciudadanía italiana vía judicial. Si nació luego, se solicita vía administrativa (¿tenés dudas sobre este trámite? Aquí te dejamos un artículo súper completo con preguntas y respuestas frecuentes).

¿TENÉS DUDAS ACERCA DE CÓMO TRAMITAR TU CIUDADANÍA ITALIANA?

Enterate cómo reclamar tu ciudadanía italiana, vía judicial o vía administrativa, contestando solo 3 preguntas. ¡Enterate ahora!

Como obtener la ciudadania italiana via judicial, ciudadania italiana via materna

Una cosa a tener en cuenta muy importante sobre obtener la Ciudadanía Italiana vía Judicial…

¿Que determinará el éxito o no del juicio? El hecho de que se puede realizar el juicio por vía materna si no hay posibilidad de realizarlo mediante una vía masculina. Siempre hay que darle la prioridad al hombre a la hora de realizar la cadena de descendencia. Cabe la posibilidad que, al hacer la cadena de descendencia, el trámite deje de ser vía judicial y se transforme en vía administrativa. Ese es el motivo por el cual se rechaza el juicio, no lo por la ascendencia masculina italiana. Un ejemplo: «mi avo puede ser un hombre, abuela, padre nacido en el 1947…» en ese caso, la ascendencia italiana es hombre, pero corresponde juicio.

Otro punto a tener en cuenta, no es necesario que el o los solicitantes estén en Italia durante el proceso. De hecho, encontrarse allí tampoco acelera el juicio, como sí sucede con el trámite de obtención de ciudadanía vía administrativa. Como siempre recomendamos en SCI, sacar la ciudadanía estando en Italia es mucho más rápido… nuevamente, este consejo solo aplica a la vía administrativa. Para vía administrativa es requerimiento encontrarse en el lugar donde se la solicita, ¡no te olvides!

¿Quiénes obtienen la ciudadanía una vez finalizado el proceso de Ciudadanía Italiana Vía Judicial?

Solo obtienen la ciudadanía italiana vía judicial quienes estén interesados (o sea, quienes se involucren en el proceso) abarcando toda la línea de descendencia. En este caso, se permiten “saltos generacionales”.

Por ejemplo:

Tu AVO es tu bisabuela, a tu abuela no le interesa ser italiana, ni tampoco a tu papá. Los interesados son vos y tu hijo: El juicio se haría solo por vos y tu hijo, quienes obtendrán la ciudadanía italiana vía judicial.

Un detalle muy importante sobre obtener la ciudadanía italiana vía judicial:

Los hijos de quienes obtengan la ciudadanía por vía materna (judicial), si no fueron incluidos en ese juicio, a futuro no podrán realizarla vía administrativa. Tendrán que realizar un nuevo juicio. Lo que siempre recomendamos desde Sacar Ciudadanía Italiana es agregar a todos los interesados en un mismo juicio.


¿Ya comenzaste el trámite para obtener tu ciudadanía europea?

Tal vez podamos ayudarte a conseguir Actas y Partidas de tus familiares, o hacer un Control de tu CarpetaConsultá nuestros servicios.

las ventajas de obtener la ciudadanía italiana, como obtener la ciudadania italiana

¿Qué documentación se necesita?

  • Un poder, firmado solo por los solicitantes, para el abogado que llevará adelante el juicio. El poder lo redacta el abogado y lo envía a los solicitantes para su firma frente a escribano público. 

    Tip: ¡Sacar Ciudadanía Italiana cuenta con abogados propios! ¡Consultanos, matás dos pájaros de un tiro! 😉
  • También necesitás la famosa carpeta compuesta normalmente. Esta información la encontrás en las páginas 8, 9 y 10 de nuestra guía.

O en este artículo genial (nuestro, obvio), donde también tenés mucha info complementaria que puede servirte. La carpeta compuesta normalmente.

¿Cómo es el proceso judicial para obtener la ciudadanía italiana?

A continuación te explicaremos las etapas en las que consiste el proceso de obtención de la ciudadanía italiana por vía materna (judicial). Sabemos que es un camino que puede parecer intimidante, largo, e incluso generar sentimientos negativos en quienes lo emprenden, pero queremos llevarles tranquilidad. Con información suelen desaparecer la mayoría de los fantasmas que caracterizan estos procesos. Así que… ¡adelante!


¡Ey! ¿Te gustan nuestras notas?

Hacer notas y mejorar nuestra guía paso a paso es algo que lleva tiempo y muchísimas horas de investigación. Pero tenemos la suerte de tener lectores que nos apoyan comentando y compartiendo nuestros artículos. De modo que si querés compartir esta nota con algún conocido, o compartirla en tus redes te lo vamos a agradecer profundamente. Y para aquellos que quieran y puedan también nos pueden regalar un Cafecito en el siguiente link: Invitanos un Cafecito. Pero ya con solo leer la nota completa, comentar o compartirla ¡Nos están ayudando un montón! Gracias por ser así de geniales.


El proceso para obtener la ciudadanía por vía materna (judicial) consta de 3 etapas


ETAPA I: PROCEDIMIENTO JUDICIAL

La primera etapa comprende el procedimiento judicial y se extiende hasta que se obtiene la sentencia de reconocimiento.

El abogado elegido realiza la presentación de la carpeta junto al poder firmado por el o los solicitantes en Tribunales. Luego, se asigna un número de protocolo que nos permite controlar el estado del proceso.

Asimismo, debemos esperar a la asignación del juez que realizará el control de los documentos (no hay un tiempo específico, pueden ser dos semanas o 10 meses). Una vez que el juez ha sido asignado, nos otorga un turno para controlar la documentación y dictar la sentencia de reconocimiento (proceso que puede tardar de 8 a 18 meses). Debemos esperar a la asignación del juez que realizará el control de los documentos (no hay un tiempo específico).

Si la respuesta del juez es positiva, se obtiene la ordenanza de reconocimiento dentro de los 60 días posteriores a la última audiencia. ¿Qué significa tener una ordenanza de reconocimiento? El juez está reconociendo la ciudadanía italiana de los solicitantes, lisa y llanamente.


ETAPA II: NOTIFICACIÓN DE LA ORDENANZA

Una vez que el juicio ha terminado y se han cumplido los 60 días mencionados en la etapa I, se deben esperar 6 meses para que la ordenanza quede firme (lo que no tiene un cargo extra). A ejercitar la paciencia… pero a no preocuparse, ¡ya son italianos! Pueden brindar tranquilos 😉

Nuestro abogado notifica él mismo la Ordenanza al Ministero dell’Interno y al Ministerio Público y, en caso de no mediar oposición, el tribunal otorga el certificado de cosa juzgada en el tiempo de 30 días.


ETAPA III: TRANSCRIPCIÓN DE ACTAS

Cuando la ordenanza es firme (etapa II), se debe solicitar la transcripción de la ordenanza y de las actas correspondientes de quienes fueron reconocidos italianos (nacimiento y matrimonio si corresponde) en el comune donde haya nacido el AVO. El mismo abogado lo realiza.

El comune, luego de realizada la transcripción, comunicará de oficio al consulado competente el reconocimiento de la ciudadanía de los solicitantes. De este modo, los interesados pueden solicitar la inscripción en el A.I.R.E. en su país de residencia (aquí hay un manual para que realices el trámite en caso de que vivas en Buenos Aires) y, luego, el pasaporte italiano.


¿Y? ¿Cómo te sentís ahora que estás más familiarizado con el proceso? ¿Da un poco menos de miedo? ¡Esperamos que sí! Entendemos que puede resultar engorroso, que es un proceso largo (o no, depende de quienes lleven adelante tu caso en los Tribunales de Italia)… pero NO bajes los brazos. Como descendiente de italianos, es tu derecho acceder a la ciudadanía. Desde Sacar Ciudadanía Italiana vamos a hacer todo lo posible para que lo logres. Por eso, escribinos con todas tus dudas o sugerencias. Ninguna consulta es tonta, ninguna duda es obvia, ningún mail o mensaje nos molesta. ¿Necesitás una palabra de aliento para seguir adelante con tus trámites o con tu búsqueda de acta? ¡Acá estamos, al pie del cañón!

Así que, amici, a ponerle garra. ¡Vos podés! Obtener la ciudadanía italiana por vía judicial no tiene que ser un parto, nuestro equipo tiene muchísima experiencia manejando casos de todo tipo y tenor, y nuestros abogados están entrenadísimos y súper cancheros. Solo vas a tener que preocuparte por elegir tu destino de viaje una vez que hayan salido todos tus papeles… de los complicado nos ocupamos nosotros 😉 ¡contactanos! Estamos para ayudarte, siempre. Ci vediamo!

¿Cuánto cuesta realizar un juicio a Italia para reclamar la ciudadanía por vía judicial?

Enterate contestando 3 preguntas y obtené un presupuesto a medida.