¡Hoy te traemos una nota mega esperada! La reagrupación familiar en Italia es un tema que genera muchas dudas: ¿qué familiares pueden solicitar la entrada a Italia para sumarse a un familiar residente por permesso di soggiorno o por ciudadanía? ¿Qué requisitos son necesarios para poder aplicar a una reunificación familiar en Italia? ¿Bajo qué condiciones se agrupará a los miembros restantes de cada familia? Toda esa información la encontrarás en esta nota, y un poquito más también 🙂

Reagrupación familiar en Italia – ¿Qué dice la Ley?

Como ya sabés, de tanto leer nuestras notas (y si no es así, pasate por nuestro blog que rebalsa de notas de cada uno de los aspectos de la ciudadanía italiana y su obtención), en Italia la familia es de suma importancia. La famiglia! Por esta razón, la ley italiana permite la reunificación familiar en Italia de miembros directos de un núcleo familiar a fin de mantener a la familia unida en el mismo suelo.

El núcleo familiar es muy importante para los italianos. Tal es así, que en algunas comunas (ehem, ROMA, ehem) no es posible tramitar tu ciudadanía italiana si alguno de los integrantes de tu línea de ascendencia no se han casado. Para más requisitos exclusivos a Roma, pasá por: 6 razones para tramitar la ciudadanía italiana en Roma.

Ricongiungimento familiare

Se trata del procedimiento mediante el que un ciudadano de un país no europeo, extracomunitario, obtiene un permiso para residir legalmente en Italia a través de un familiar que ya resida legalmente en Italia por medio de un permiso de residencia.

¿Qué tipos de permesso di soggiorno habilitan a un extranjero a tramitar una reagrupación familiar en Italia? 

Cabe aclarar que el permiso de residencia del extranjero que reunirá a su familia en Italia no debe ser menor a un año.

Como verán, son muchos aquellos permisos de residencia que le permiten al extranjero residente traer a su familia inmediata y lograr la reagrupación familiar en Italia. Llegamos al siguiente punto:

¿Qué familiares pueden incluirse en un proceso de reunificación familiar?

  • pareja civil ✔️
  • cónyuge ✔️
  • hijas e hijos menores de edad ✔️
  • hijas e hijos mayores de edad (deben ser discapacitados/as y totalmente dependientes) ✔️
  • padre o madre discapacitado/a y totalmente dependiente ✔️
  • padre o madre mayor a 65 años (que no tengan hijas o hijos en su país de procedencia o, en caso de tenerlos, que se encuentren en situaciones graves de salud e imposibilitados en su manutención) ✔️
  • hermanos o hermanas ❌
  • abuelos o abuelas ❌
  • tíos o tías ❌
  • nietos o nietas ❌

La reagrupación familiar en Italia apunta a lograr la cohesión de un grupo familiar nuclear compuesto por: cónyuge/pareja civil, hijas/os, padres/madres. No importará la condición de salud y habitacional de hermanos/as, abuelos/as y demás familiares no nucleares. Esta condición aplica incluso para los ciudadanos italianos.

Reunificación familiar en Italia – Requisitos

A fines de lograr la reunificación familiar es preciso cumplir con ciertos requisitos habitacionales y de ingreso. Dichos requisitos apuntan a que el extanjero residente en Italia pueda hacerse cargo de ese o esos familiares de los que solicite ingreso al país. En caso de no cumplir con los requisitos obligatorios, no podrá tramitar la reagrupación familiar.

💸 Requisitos de ingreso mínimos anuales: la cifra varía año a año y de acuerdo a la cantidad de miembros familiares que se desean agrupar (a más miembros, más alto deberá ser el ingreso bruto anual). Si hay varios miembros del grupo residente en Italia que perciban ingresos, dichos montos se sumarán. El ingreso mínimo por familiar a agrupar equivale a un 50% más de la cantidad de subsidio social.

🏠 Requisitos habitacionales: la vivienda podrá ser propia o alquilada y deberá cumplir con los requisitos de salud e higiene impuestos por cada comuna. Además, deberá contar con una determinada cantidad de metros cuadrados por habitante:

  • 👩 1 persona – 14 m2;
  • 🧔 👩 2 personas – 28 m2;
  • 👩 🧔 🧒 3 personas – 42 m2;
  • 🧔 👩 🧒 👵 4 personas – 56 m2;
  • 👩 🧔 🧒 👶 👵 10 m2 por persona a partir de las 4 personas;

🧓🏽 Requisitos si el familiar tiene más de 65 años: un seguro de salud válido para el territorio italiano (también existe la posibilidad de anotar a dicho adulto mayor en el Servicio Nacional de Salud abonando una contribución anual de al menos 390 €).

¿Parece algo complicado, giusto? No desesperes, te prometemos que es más sencillo de lo que parece. ¡Los trámites asustan! Pero, ya estás viviendo en Italia luego de pasearte por anagrafes y comuni con una montaña de papeles. ¡A no bajar los brazos ahora!

En la próxima nota acerca de la reagrupación familiar en Italia nos adentraremos en el trámite propiamente dicho: qué documentación se requiere, cómo se presenta dicha documentación, dónde y qué plazos existen. ¡No te la pierdas!