Si estás por emigrar a Italia, lo más probable es que no tengas lugar en tu cabeza para pensar en otro trámite más. También es bastante probable que, de haber expresado tu duda acerca del destino de tu permiso de conducir, te hayas encontrado con que la gran mayoría de tus conocidos, amigos y familiares te recordaron lo excelente que es el transporte público en Europa, ¿para qué querrías manejar? ¿Y no tenés demasiado ya, con tener que tramitar la ciudadanía? Aquí venimos una vez más a traerte buenas noticias… y algunas no tan buenas. Siempre una de cal y una de arena 🙂 Ponete cómodo y preparate unos cuadraditos de tu chocolate amargo favorito que se viene un artículo sobre lo que casi nadie habla: la patente italiana o el registro de conducir en Italia.

¿Patente italiana? ¿Estamos hablando de la placa de cada auto con el número único que lo identifica? ¡No! Eso se llama targa. Patente quiere decir permiso.

Sacar Ciudadanía Italiana – SCI

Patente italiana – ¿Sacarla de cero en Italia o realizar la conversión?

Si leíste el subtítulo y no entendiste nada… es el momento de revolearte por la cabeza las excelentes noticias: si ya sos el orgulloso poseedor de un permiso de conducir argentino, podés simplemente convertirlo en italiano. Así cómo lo leés: es posible gracias a un acuerdo de 2009 entre Italia y Argentina. Muchos otros países tienen el mismo acuerdo. En caso de que tu país no haya acordado lo mismo, deberás sacar de cero el permiso. 

Ahora bien, ¿cómo se convierte un permiso de conducir argentino en uno italiano? Eso vamos a responderlo más adelante. Los dejamos con la intriga. Primero… un consejo.

En caso de que todavía no hayas emigrado y no sepas manejar, o sepas manejar pero tu registro no esté vigente o no lo hayas sacado, te recomendamos que hagas el esfuerzo y saques el registro de conducir en Argentina. Entendemos que estás tapado de trámites, trabajo y obligaciones familiares. Incluso tal vez estés moviéndote muchísimo para conseguir todas las actas de tu carpeta y poniendo todo en orden antes de irte, pero es un esfuerzo que vale mucho la pena.

¿Por qué conviene emigrar con una licencia de conducir vigente?

  • El trámite de convertir tu permiso de conducir en una patente italiana es sencillo y económico.
  • Aplicar al registro de conducir en Italia lleva meses.
  • La patente italiana es costosa y el examen de conducir es bastante difícil.

Como conclusión, será más sencillo a la larga sacar el registro de conducir en Argentina y realizar la conversión a la patente italiana que ir directamente a por un registro de conducir en Italia.


¡Ey! ¿Te gustan nuestras notas?

Hacer notas y mejorar nuestra guía paso a paso es algo que lleva tiempo y muchísimas horas de investigación. Pero tenemos la suerte de tener lectores que nos apoyan comentando y compartiendo nuestros artículos. De modo que si querés compartir esta nota con algún conocido, o compartirla en tus redes te lo vamos a agradecer profundamente. Y para aquellos que quieran y puedan también nos pueden regalar un Cafecito en el siguiente link: Invitanos un Cafecito. Pero ya con solo leer la nota completa, comentar o compartirla ¡Nos están ayudando un montón! Gracias por ser así de geniales.


Patente italiana – Conversión del permiso de conducir argentino

Ahora sí, el momento de la verdad. A continuación podrás encontrar tanto la documentación necesaria para convertir el permiso de conducir argentino en una patente italiana, como los pasos a seguir.

Primer paso para conseguir tu registro de conducir en Italia:

Según el Consulado General en Roma, deberás tramitar un certificado consular de validez y autenticidad de tu licencia de conducir, que tendrá los datos transcritos al italiano. Este certificado podrá ser emitido si el titular de la licencia vivió menos de cuatro años en Italia y dicho permiso haya sido tramitado en Argentina antes de fijar residencia en Italia.

Para tramitar el certificado consular de validez hay que presentar:

  • Documento Nacional de Identidad argentino (vigente), con domicilio en Italia;
  • Licencia de conducir argentina (vigente);
  • Certificado Histórico de Validez y Autenticidad, el cual deberá haber sido otorgado por el Municipio que haya expedido la licencia de conducir. Deberá estar legalizado con la Apostilla Convención de La Haya. No es necesario que esté traducido.

Una vez que hayas reunido la documentación, deberás enviarla por correo electrónico a la casilla de Croma (del Consulado General de Roma, croma@mrecic.gov.ar) a la vez que solicitás un turno para presentar los originales de la documentación en las oficinas de Croma a fin de completar el trámite de la conversión del registro de conducir en Italia. En caso de que se resida fuera de Roma, la documentación podrá ser enviada por correo postal.

El costo del certificado consular es de € 40 y puede abonarse directamente en la sede de Croma o por transferencia, en caso de que vaya a enviarse la documentación por correo.

Segundo paso para obtener tu registro de conducir en Italia:

Una vez que tengas el certificado consular que dé validez a tu licencia, debés acercarte a la Oficina de Vialidad (Motorizzazione Civile) que te corresponda según tu domicilio en Italia. Allí, deberás presentar la siguiente documentación:

  • Solicitud redactada en modelo TT2112, que se consigue en las oficinas de vialidad;
  • Comprobantes de pago por € 20,66 y € 5,16, que deben ir junto con el módulo TT2112;
  • 3 fotografías. La fotografía deberás sacarla en una cabina de fototessera (foto carnet), que entrega 3 fotos. Una fotografía irá en el certificado médico pegada y firmada, otra irá pegada en el módulo y la tercera deberá entregarse suelta; Una fotografía irá en el certificado médico pegada y firmada, otra irá pegada en el módulo y la tercera deberá entregarse suelta;
  • Certificado médico con foto, que no tenga más de 6 meses, en original y fotocopia. Este certificado debe haber sido extendido por un Oficial Médico Sanitario que pertenezca a la Sanidad Local;
  • Certificado consular de validez y autenticidad de tu licencia de conducir (aquel que tramitaste en el primer paso);
  • Documento de identidad vigente, en original y fotocopia;
  • Licencia de conducir argentina vigente, en original y fotocopia.

Luego del trámite, la licencia de conducir argentina es retenida, y se entrega la correspondiente y flamante patente italiana. Su validez es de 5 años

¡Eso es todo! Luego de no haber conseguido turno en los consulados italianos en Argentina y haber tramitado la ciudadanía italiana en Italia, estamos seguros de que este trámite te parecerá súper fácil. 
Te invitamos a visitarnos en nuestras redes sociales: Instagram y Facebook. Siempre son más que bienvenidas todas tus dudas acerca de este proceso tan maravilloso como complejo tal que es emigrar. Ci Vediamo!