¡Te decidiste a tramitar tu ciudadanía italiana en el comune de Roma! Nos parece una gran idea 🙂 Roma, además de ser una de las mejores ciudades del planeta, es un comune muy generoso y confiable. Si cumplís con todos los Requisitos de Ciudadanía Italiana en Roma, no te va a defraudar. Estos requisitos pueden variar con el tiempo y volverse más o menos estrictos. Esta nota te servirá de guía para tramitar la ciudadanía italiana en Roma: podrás encontrar todos los requisitos oficiales y extraoficiales (sí, incluso aquellos que sólo te enterarías al momento de presentar la carpeta), los pasos a seguir para completar el trámite y un tiempo aproximado de lo que dura cada etapa. Vamos a mantenerla actualizada con las últimas novedades, por lo que te recomendamos guardarla en “marcadores” 🙂

Te invitamos a sumergirte, vamos de a poco, un pie, luego el otro. La información va a ser mucha, ¡estás avisado/a! Mientras, te dejamos esta joya para que la leas más tarde: “6 razones para tramitar la ciudadanía italiana en Roma”.

Requisitos ciudadanía italiana Roma – La carpeta

La carpeta de ciudadanía italiana, nos dice la teoría, debe contener básicamente actas de nacimiento, matrimonio y defunción de todos los integrantes de la cadena de descendencia. Hasta ahí vamos bien. Lo que hace única a esta documentación es que las familias vienen de tantas formas como personas existen, por lo que no hay una carpeta que sea idéntica a otra. Además, los funcionarios de los comuni son humanos y aplicarán su propio criterio a la hora de aceptar o rechazar una carpeta. Lo repetiremos hasta el cansancio: cada comuna pone sus propios requisitos para el trámite de la ciudadanía italiana y, para asegurarte de que podrás tramitar allí tu ciudadanía, deberás consultar los requisitos específicos de la comuna elegida.

Para tramitar tu ciudadanía italiana en Roma, estos son los requisitos específicos que deberá cumplir tu carpeta:

  • Validez de las actas: 6 meses para las actas extranjeras y 12 meses para las actas italianas.
    [¿Cómo armar tu carpeta teniendo en cuenta el vencimiento de cada acta? ¡Artículo clave en esta aventura!] 
  • Puede contener actas digitales.
    [Podrás encontrar más información en “Actas digitales para ciudadanía italiana en Italia”.]
  • Toda la línea ascendente debe haber contraído matrimonio. Además, debés contar con todas las actas de matrimonio correspondientes. En caso de que alguien se haya divorciado, deberás contar con la sentencia de divorcio y con la debida nota marginal en el acta de matrimonio.
    [¿Cómo debe estar compuesta la sentencia de divorcio? En el link anterior encontrarás más información acerca de este acta en particular.]
  • Si alguien de la cadena ha enviudado, deberás presentar acta de defunción de esa persona.
  • No es necesario presentar actas de defunción, salvo que alguien de la cadena haya enviudado.
  • No se aceptan actas parroquiales, bautismales o de iglesia aunque se presente el certificado del registro civil indicando que en la fecha determinada no existía el registro civil.
  • No se aceptan rectificaciones por información sumaria. Las rectificaciones deben realizarse en el registro civil correspondiente.
    [¿Tenés errores en tus actas? Los siguientes artículos pueden ayudarte: “¿Cómo rectificar las actas de ciudadanía italiana?” y “Errores en las actas de ciudadanía italiana”.]
  • No puede haber ninguna diferencia entre las actas. Ni una letra. Todos los errores en nombres, apellidos, fechas o lugares deben estar debidamente rectificados.
    También deben coincidir al 100% los nombres del AVO en todas las actas en los que aparezcan.

[No puede haber diferencias en los apellidos del AVO y su descendencia. Por ejemplo, si el AVO tenía Picolli de apellido original y al ingresar a América le pusieron Picollo, no se aceptará la carpeta.]

  • El cuerno de un unicornio, cinco hebras de cabello de duende y el diente de leche de tu AVO.

[Lo último es un mero chascarrillo… todo lo anterior no :D]


¿No sabés cómo empezar el trámite de tu ciudadanía?

Descargá esta Guía paso a paso, que te va a enseñar cómo armar tu carpeta y te dará las herramientas y las respuestas a las preguntas más frecuentes. ¡Descargate la Guía ahora!

guía para sacar ciudadanía italiana

Requisitos ciudadanía italiana Roma – El paso a paso del trámite de la ciudadanía en Roma

No en todos los comuni se tramita la ciudadanía italiana de la misma forma. En algunos presentarás la carpeta primero y en otros fijarás residencia antes de presentar la carpeta. Algunos comuni solicitan que tramites el permesso di soggiorno antes que nada (¿?). Los requisitos de ciudadanía italiana en Roma, por el momento, implican los siguientes pasos:

  1. Llegada a Italia

¿Viajaste con vuelo directo? Seguí derecho al paso siguiente.

¿Viajaste con escalas? Deberás realizar la declaración de presencia en la Questura dentro de los 8 días posteriores a tu llegada con tu pasaporte y una fotocopia legible.

  1. Trámite del Codice Fiscale

¿Lo tramitaste antes de viajar en el consulado italiano correspondiente? ¡Excelente! Tirá de nuevo 🙂

¿No lo tenés? Con el pasaporte sellado o la Declaración de Presencia hecha, deberás consultar en la web de la Agenzia delle Entrate dónde tramitarlo.

  1. Presentación de la carpeta en el comune

Se presenta en el día, de manera presencial. Deberás llevar la carpeta completa en original, el pasaporte con su fotocopia legible y, si aplica, la declaración de presencia con una fotocopia.

El comune te responderá por email.

  1. Fijar residencia

Otro trámite presencial que se realiza en el día. Además de toda la documentación que llevaste a la presentación de la carpeta en el comune, deberás llevar tu Codice Fiscale, el contrato de alquiler, el comunicado del comune indicando que tu reconocimiento de ciudadanía está en proceso y el registro del contrato de alquiler (se realiza en la Agenzia delle Entrate).

Luego, el vigile -aquel policía que se encarga de chequear que efectivamente vivas donde declarás- tiene hasta 45 días corridos para pasar. Suele pasar de lunes a viernes entre las 9 y las 18. También existe la posibilidad de que el vigile no pase.

[En “Cómo fijar residencia en Italia y encontrar alquileres para ciudadanía italiana” encontrarás más información acerca del proceso.]

Tip: reducí los paseos, poné en el buzón tu número de teléfono y armate de paciencia. Es el momento ideal para ponerte al día con todos esos libros y esas series que tenés pendientes.

¡No hagas esto! 🤣

  1. Firmar en el comune la certificación de tus datos

Una semana luego de que haya pasado el vigile, realizarás este trámite presencial en el día y la hora que te informe el funcionario comunal que lleve tu caso. Deberás abonar una marca da bollo de 16 €.

  1. Envío de la PEC y dulce espera

El funcionario tiene hasta 30 días para enviar la PEC a cada uno de los consulados que intervengan en tu carpeta. A su vez, cada consulado tiene hasta 30 días hábiles para responder.

Nota: Es en este punto donde el trámite puede tardar más o menos tiempo. Si tu línea directa está concentrada en una ciudad e interviene un solo consulado, tu espera será mucho menor a la espera de quien tenga a sus familiares dispersos en uno o varios países, caso en el que intervienen distintos consulados.

VII. Trámite del permesso di soggiorno

Luego de solicitar el Kit correspondiente en la Poste Italiane y de completarlo, lo enviarás a la Questura, también desde la Poste Italiane.

En el artículo “Permiso de residencia en espera de ciudadanía” podrás encontrar toda la información necesaria para que completes este paso tan importante. Este trámite te permitirá residir en Italia de manera legal luego de que se hayan acabado tus 90 días de turista.

[¿Te gustaría estudiar italiano gratis en Roma luego de tramitar tu permesso di soggiorno? Pasá por este link.]

VIII. ¡Italian@ al fin!

Este paso incluye la transcripción de tu acta, que toma aproximadamente una semana y la realiza el comune. Luego, podrás tramitar tu Carta de Identidad y tu pasaporte. Ambos trámites toman un mes en total, aproximadamente.

Nos parece muy importante destacar que no es recomendable enviar emails a los consulados y a los funcionarios del comune. Dicho contacto puede entorpecer su trabajo. Los tiempos los fija cada funcionario de cada comune.

Con toda esta información tenés la posibilidad de tramitar la ciudadanía italiana en Roma por tu cuenta, ¡están todos los pasos detallados! Sin embargo, nos parece importante que sepas que no estás sol@. En caso de que desees tramitarlo en Roma pero no sepas italiano, no te des maña con trámites en general, tenga ganas de que te acompañen paso a paso para mayor seguridad o simplemente no quieras preocuparte por nada, SCI tiene un grupo de asesoras de ciudadanía italiana listas para estar al pie del cañón paso a paso en el comune. También, podemos ayudarte con búsquedas de actas y partidas, control de carpeta, fijar residencia o con una entrevista súper completa con seguimiento. ¡Elegí tu propia aventura!

Esperamos que esta guía de requisitos de ciudadanía italiana en Roma te sirva. Vamos a mantenerla actualizada siempre con las últimas novedades del comune para que tengas toda la información que necesitás y merecés. Te invitamos a darle Me Gusta a nuestra página de Facebook y a seguirnos en Instagram, donde compartimos las andanzas de nuestras súper asesoras de ciudadanía italiana. Ci vediamo!


¡Ey! ¿Te gustan nuestras notas?

Hacer notas y mejorar nuestra guía paso a paso es algo que lleva tiempo y muchísimas horas de investigación. Pero tenemos la suerte de tener lectores que nos apoyan comentando y compartiendo nuestros artículos. De modo que si querés compartir esta nota con algún conocido, o compartirla en tus redes te lo vamos a agradecer profundamente. Y para aquellos que quieran y puedan también nos pueden regalar un Cafecito en el siguiente link: Invitanos un Cafecito. Pero ya con solo leer la nota completa, comentar o compartirla ¡Nos están ayudando un montón! Gracias por ser así de geniales.