Si estás en ese momento en el que no sabés si podés o no sacar tu ciudadanía italiana, quedate leyendo esta nota. Muchas son las preguntas que nuestra mente fórmula cuando aparece la mínima posibilidad de ser reconocidos como italianos gracias a nuestros ancestros. Sin embargo, no todo es tan complicado de entender: si tenés un antepasado italiano, la ley italiana te da el derecho de ser ciudadano italiano también. A partir de esto, entonces, queda sólo entender cómo es el proceso y cuáles son los requisitos en el 2023 para sacar la ciudadanía italiana. Ahora bien, ¿Estás listo para esta info actualizada? Creo que por ahí te falta un rico café. Dale, andá a prepararlo y ponete cómodo. Nosotros acá te contamos todos estos requisitos y más.
¿No sabés cómo empezar el trámite de tu ciudadanía?
Descargá esta Guía paso a paso, que te va a enseñar cómo armar tu carpeta y te dará las herramientas y las respuestas a las preguntas más frecuentes. ¡Descargate la Guía ahora!

Ciudadanía italiana: Empecemos desde cero
Como dijimos, entender el proceso y estudiar cuáles son los requisitos en el 2023 no es tan complicado. No obstante, comenzar con la solicitud del reconocimiento de ciudadanía italiana -iure sanguinis- requiere de mucha paciencia. Suele ser un proceso largo y burocrático, en el que debemos presentar distintos documentos, los cuales a su vez pueden recibir diferentes tratamientos.
El primero de los requisitos en el 2023, que sigue manteniéndose en comparación con los de los años anteriores, es que la ciudadanía italiana por descendencia sólo le puede ser reconocida a quien la solicita personalmente. Partiendo de la base, entonces, el trámite puede iniciarse si el interesado demuestra, con distintos documentos oficiales, el lazo sanguíneo directo con el ancestro italiano (el AVO). Además de esto, ninguno de los descendientes en línea recta y directa hasta quien solicita la ciudadanía, debe haber renunciado al derecho de su ciudadanía italiana. Sin embargo, no es necesario que los ascendientes que en línea directa nos unen con nuestro AVO hayan solicitado para ellos su ciudadanía italiana. Es decir, mientras no la hayan negado, todo más que OK.
De este modo, quien cumpla con estos primeros requisitos en el 2023, va a poder avanzar en su trámite de ciudadanía italiana. Sin embargo, para comenzarlo va a ser necesario, además, que sea mayor de edad y que cuente con residencia mínima de 6 meses (antes era de 12) en la circunscripción consular correspondiente.
Requisitos en el 2023: La documentación
Si contamos con lo antedicho, podremos continuar con el proceso de solicitud sin problemas. Como mencionamos, para sacar la ciudadanía italiana, necesitaremos documentación respaldatoria. Estos documentos son:
- El acta de nacimiento en original de cada ascendiente
- Acta de matrimonio en original de cada ascendiente
- De corresponder, el acta de defunción de cada ascendiente
- Sentencia de adopción plena legalizada (si hubo adopción y la misma se declaró antes de que el adoptado cumpliera la mayoría de edad)
- Sentencia de divorcio legalizada
- Acta de nacimiento de los hijos menores de 18 años y actas de reconocimiento de paternidad o, en todo caso, las sentencias de adopción correspondientes.
- Solicitud de reconocimiento de ciudadanía italiana (se firma en el consulado al momento de presentar la documentación)
- DNI actualizado y/o pasaporte, según corresponda.
- Comprobante de residencia
Por su lado, la documentación del AVO que se necesita es la detallada a continuación:
- El acta de nacimiento original del ancestro italiano expedido por la comuna italiana
- Acta de matrimonio original del ancestro italiano
- En caso de corresponder, el acta de defunción original del ancestro italiano
- Certificado de la Cámara Nacional Electoral (el tan conocido y mal llamado CNE). Como sabemos, esta es la constancia de que el AVO no renunció a su ciudadanía. Es importante que se incluyan todas las variantes de nombres y apellidos para evitar posibles rechazos. Además, las actas o certificados italianos, expedidos por la Iglesia antes del establecimiento del registro civil en Italia (15/11/1865), se deben legalizar por la Autoridad eclesiástica (Curia obispal) o Autoridad civil competente.
Requisitos en el 2023: Ciudadanía italiana por vía materna
Para tramitar la ciudadanía italiana por vía materna y por vía administrativa es necesario que la primera mujer de la línea de descendencia haya tenido un hijo o una hija a partir de 1948. Recién en este año, con la aplicación de la Constitución Italiana, las personas hijas de mujeres italianas pudieron tramitar la ciudadanía italiana de igual manera (con el mismo trámite) que quien la realizaba por vía paterna. La otra opción para esto, en caso de no cumplir con éste que es uno de los requisitos en el 2023, puede solicitarse la ciudadanía italiana por vía judicial. En este artículo, vas a poder aprender todo acerca de este proceso.
Ciudadanía italiana en Italia
Es importante que sepamos que estos documentos bastarían para poder tramitar la ciudadanía italiana en Argentina pero no así en Italia. Para sacar la ciudadanía italiana en Italia es menester que estos documentos reciban un tratamiento especial: traducción, legalización y apostilla. Además, asseverazione, doble apostilla o visto consular, según corresponda.
A su vez, si existiese algún error en algún dato de las actas, sean nombres o fechas, esto debe corregirse. Hay distintas formas de poder hacerlo. La más aceptada por las comunas es la rectificación. No obstante, existe también la información sumaria pero no es la más elegida dado que pocas comunas la permiten como opción válida.
Vale que aclaremos, además, que existen casos particulares en los que se le pedirá al solicitante documentación adicional.
En relación con las sentencias de adopciones y/o divorcio, no está de más que hagamos algunas observaciones:
- Estas sentencias deben tener carácter de cosa juzgada. De no cumplir con este requisito, es necesario solicitarle al juzgado local que expida un certificado ampliatorio que se adapte a la normativa italiana vigente.
- Además, si uno de los ascendientes nacidos en el exterior hubiera sido adoptado (o reconocido en un acta distinta a la de su nacimiento) es necesario contar con la sentencia de adopción o el acta de reconocimiento, según corresponda.
Resumen de los requisitos en el 2023 para sacar la ciudadanía italiana
Por lo tanto, a modo de resumen, los requisitos en el 2023 para sacar la ciudadanía italiana en Argentina son:
- Tener paciencia (fundamental).
- Solicitarlo personalmente.
- Ser mayor de edad.
- Tener un ancestro italiano (el AVO) que nos pase por iure sanguinis la ciudadanía italiana.
- Demostrar con documentación respaldatoria específica el lazo sanguíneo con el AVO.
- Que no se haya renunciado a la ciudadanía italiana en la línea.
Del mismo modo, para sacar la ciudadanía italiana en Italia, los requisitos en el 2023 son exactamente iguales con la diferencia de que la documentación debe recibir los tratamientos anteriormente mencionados. Sin dudas el proceso es mucho más rápido. No obstante, como sabemos, el trámite es presencial. Por lo tanto, debemos viajar a Italia con nuestro codice fiscale, hacer la declaración de presencia y fijar residencia en la comuna en la que vamos a solicitar nuestra ciudadanía italiana, por ejemplo: Roma. Luego, dejaremos nuestra carpeta en la comuna. Una vez hecho esto, esperaremos a que pase el famoso vigile para que certifique que efectivamente vivimos ahí.
Estas son algunas de las diferencias con sacar la ciudadanía italiana en Argentina. De todos modos, en la siguiente nota te contamos todo en detalle acerca de cómo es el proceso en Italia.
Requisitos en el 2023: Ciudadanía italiana en Roma
Si te interesa saber cuáles son los requisitos en el 2023 para tramitar tu ciudadanía italiana con nosotros en Roma, los detallaremos a continuación para vos:
- Las actas extranjeras tienen una validez de 6 meses desde su fecha de emisión y, las italianas, de 1 año.
- Las actas pueden ser digitales.
- Toda la línea ascendente debe haber contraído matrimonio y debemos presentar las actas correspondientes. En caso de que alguien se haya divorciado, habrá que tener la sentencia de divorcio y la nota marginal en el acta de matrimonio.
- No es necesario presentar actas de defunción, salvo que alguien de la cadena haya enviudado.
- Actas parroquiales, bautismales o de iglesia no son aceptadas, aunque se presente el certificado del registro civil indicando que en la fecha determinada no existía el registro civil.
- La información sumaria no es aceptada. Las rectificaciones deben realizarse en el registro civil correspondiente.
- Todos los errores en nombres, apellidos, fechas o lugares deben estar debidamente rectificados.
- No puede haber diferencias en los nombres y apellidos del AVO y su descendencia.
Ciudadanía italiana en Italia: Nuestros servicios
A todo esto, por supuesto, se le agregan los requisitos en el 2023 que tiene Italia, los cuales fueron mencionados anteriormente. No obstante, en esta nota detallamos todo lo que necesitás saber específicamente para sacar tu ciudadanía italiana en Roma. Además, contamos con los servicios de acompañamiento, asseverazione y residencia (entre otros) en esta comuna. Así que ya sabés: Si cumplís con todos estos requisitos, no dudes en contactarnos. Roma es una comuna muy seria, generosa, confiable y resolutiva. Además de ser una de las ciudades más hermosas del planeta, claro está. ¡Te esperamos! Arrivederci!
¿Ya comenzaste el trámite para obtener tu ciudadanía europea?
Tal vez podamos ayudarte a conseguir Actas y Partidas de tus familiares, o hacer un Control de tu Carpeta… Consultá nuestros servicios.
