La ciudadanía italiana se traspasa de padres a hijos sin límite generacional, siempre y cuando nadie haya renunciado a esa ciudadanía. En caso de esos lazos que se eligen, como en el de la adopción, Italia no hace distinciones de ningún tipo: los hijos adoptivos de padres italianos podrán tramitar su ciudadanía italiana por reconstrucción del mismo modo que un hijo biológico. Sin embargo, a la hora de armar la carpeta de ciudadanía italiana, sí se presentan diferencias entre un caso y otro, únicamente en la documentación a presentar. En caso de adopción y ciudadanía italiana, habrá que demostrar con documentación, la sentencia de adopción, que esa adopción fue legal y está registrada a nombre de aquella persona que transmitirá la ciudadanía.

Adopción y ciudadanía italiana – Tipos de adopción

Uno de los requisitos para poder tramitar la ciudadanía italiana siendo hijo adoptivo, o pasarle la ciudadanía italiana a hijos adoptivos reside en el tipo de adopción necesario. La adopción debe haber sido plena, y no simple. Una adopción plena implica que la sentencia es irrevocable, mientras que la simple es revocable. En la adopción plena, la persona adoptada tiene los mismos derechos y obligaciones que aquellas personas no adoptadas, dentro de la familia adoptiva. En cambio, en la adopción simple no existirán vínculos jurídicos con los adoptantes.

Es un juez quien decide sobre el tipo de adopción tendrá lugar y qué vínculos jurídicos se mantendrán o extinguirán respecto a la familia de orígen.

Es requisito para el trámite de la ciudadanía italiana iure sanguinis a hijos adoptivos que la adopción haya sido plena y durante la minoría de edad.

Adopción y ciudadanía italiana – Documentación requerida

Sentencia de adopción

No vamos a centrarnos en la documentación para la ciudadanía italiana. En nuestro blog pueden encontrar muuucha información al respecto. A los documentos que ya conocemos, se agrega la sentencia de adopción: el documento que prueba de forma fehaciente que quien transmitirá la ciudadanía italiana ha sido quien adoptó al solicitante de la ciudadanía. 

¿Qué características debe cumplir esa sentencia de adopción?

  • Deberá ser una copia certificada de la original y deberá estar completa y desarrollada. No deberá estar numerada. Además, deberá incluir los párrafos “autos”, “vistos”, “considerando” y “fallo”).
  • Debe contar con la autorización de uno o ambos progenitores para la adopción o especificar el estado de abandono en el que se encontraba el menor.
  • Deberá especificar que la sentencia de adopción se encuentra “firme” (ya sea en la misma sentencia o en una declaración separada), “ejecutoriada”, “consentida” o con carácter de “cosa juzgada”, además de la fecha a partir de la que queda firme la sentencia.
  • Tanto la sentencia de adopción (y la declaración de “cosa juzgada”, si estuviese en un documento aparte) deben tener la Apostilla de La Haya, estar traducidas al italiano y contar con una legalización de la traducción (mediante asseverazione, visto consular o doble apostilla).

Documentación extra

En caso de adopción y ciudadanía italiana, además de presentar una sentencia de adopción que cumpla los requisitos mencionados más arriba, habrá que presentar:

  • Partida de nacimiento del menor en donde figure la identidad de los padres biológicos.
  • Partida de nacimiento con la identidad de los padres adoptivos, junto con el nuevo nombre y apellido del menor.

Ambas partidas deberán estar actualizadas, apostilladas, traducidas y legalizadas (básicamente al igual que toda la documentación que se debe presentar al tramitar la ciudadanía).

Extras – Minoría y mayoría de edad de la persona adoptada

Aquella persona adoptada por un ciudadano italiano podrá tramitar su ciudadanía italiana siempre y cuando haya sido adoptada durante su minoría de edad (o sea, antes de cumplir 18 años). Esta adopción, además, debe haber sido anotada en el Comune de su progenitor (mediante el moderno sistema FastIt o a través de un turno en el consulado italiano local o en el Anagrafe).

En caso de que la persona haya sido adoptada una vez que era mayor de edad, podrá obtener la ciudadanía italiana luego de 5 años de residencia legal en Italia (ciudadanía italiana por naturalización).

Como siempre recomendamos, pónganse en contacto con el comune deseado por email o por teléfono para consultar los requisitos específicos para el trámite de la ciudadanía italiana en caso de adopción. Cada comuna es independiente en la documentación que solicita y en los requisitos que pone, aunque no debería ser así. ¡Consultá todo! No te quedes con la duda: es difícil encontrarte en Italia con la novedad de que la comuna que habías elegido no será finalmente la comuna para realizar el trámite. 

Te invitamos a enviarnos tus comentarios, dudas o sugerencias por email a hola@sacarciudadaniaitaliana.com o a dejarlos aquí abajo. ¡Gracias por leernos! Y por sumar tus propios granitos de arena para que cada vez más personas logren su ciudadanía italiana: cada nota compartida o recomendación suma.