La ciudadanía italiana se traspasa de padres a hijos sin límite generacional, siempre y cuando nadie haya renunciado a esa ciudadanía. En caso de esos lazos que se eligen, como en el de la adopción, Italia no hace distinciones de ningún tipo: los hijos adoptivos de padres italianos podrán tramitar su ciudadanía italiana por reconstrucción del mismo modo que un hijo biológico. Sin embargo, a la hora de armar la carpeta de ciudadanía italiana, sí se presentan diferencias entre un caso y otro, únicamente en la documentación a presentar. En caso de adopción y ciudadanía italiana, habrá que demostrar con documentación, la sentencia de adopción, que esa adopción fue legal y está registrada a nombre de aquella persona que transmitirá la ciudadanía.
Adopción y ciudadanía italiana – Tipos de adopción
Uno de los requisitos para poder tramitar la ciudadanía italiana siendo hijo adoptivo, o pasarle la ciudadanía italiana a hijos adoptivos reside en el tipo de adopción necesario. La adopción debe haber sido plena, y no simple. Una adopción plena implica que la sentencia es irrevocable, mientras que la simple es revocable. En la adopción plena, la persona adoptada tiene los mismos derechos y obligaciones que aquellas personas no adoptadas, dentro de la familia adoptiva. En cambio, en la adopción simple no existirán vínculos jurídicos con los adoptantes.
Es un juez quien decide sobre el tipo de adopción tendrá lugar y qué vínculos jurídicos se mantendrán o extinguirán respecto a la familia de orígen.
Es requisito para el trámite de la ciudadanía italiana iure sanguinis a hijos adoptivos que la adopción haya sido plena y durante la minoría de edad.
Adopción y ciudadanía italiana – Documentación requerida
Sentencia de adopción
No vamos a centrarnos en la documentación para la ciudadanía italiana. En nuestro blog pueden encontrar muuucha información al respecto. A los documentos que ya conocemos, se agrega la sentencia de adopción: el documento que prueba de forma fehaciente que quien transmitirá la ciudadanía italiana ha sido quien adoptó al solicitante de la ciudadanía.
¿Qué características debe cumplir esa sentencia de adopción?
- Deberá ser una copia certificada de la original y deberá estar completa y desarrollada. No deberá estar numerada. Además, deberá incluir los párrafos “autos”, “vistos”, “considerando” y “fallo”).
- Debe contar con la autorización de uno o ambos progenitores para la adopción o especificar el estado de abandono en el que se encontraba el menor.
- Deberá especificar que la sentencia de adopción se encuentra “firme” (ya sea en la misma sentencia o en una declaración separada), “ejecutoriada”, “consentida” o con carácter de “cosa juzgada”, además de la fecha a partir de la que queda firme la sentencia.
- Tanto la sentencia de adopción (y la declaración de “cosa juzgada”, si estuviese en un documento aparte) deben tener la Apostilla de La Haya, estar traducidas al italiano y contar con una legalización de la traducción (mediante asseverazione, visto consular o doble apostilla).
Documentación extra
En caso de adopción y ciudadanía italiana, además de presentar una sentencia de adopción que cumpla los requisitos mencionados más arriba, habrá que presentar:
- Partida de nacimiento del menor en donde figure la identidad de los padres biológicos.
- Partida de nacimiento con la identidad de los padres adoptivos, junto con el nuevo nombre y apellido del menor.
Ambas partidas deberán estar actualizadas, apostilladas, traducidas y legalizadas (básicamente al igual que toda la documentación que se debe presentar al tramitar la ciudadanía).
Extras – Minoría y mayoría de edad de la persona adoptada
Aquella persona adoptada por un ciudadano italiano podrá tramitar su ciudadanía italiana siempre y cuando haya sido adoptada durante su minoría de edad (o sea, antes de cumplir 18 años). Esta adopción, además, debe haber sido anotada en el Comune de su progenitor (mediante el moderno sistema FastIt o a través de un turno en el consulado italiano local o en el Anagrafe).
En caso de que la persona haya sido adoptada una vez que era mayor de edad, podrá obtener la ciudadanía italiana luego de 5 años de residencia legal en Italia (ciudadanía italiana por naturalización).
Como siempre recomendamos, pónganse en contacto con el comune deseado por email o por teléfono para consultar los requisitos específicos para el trámite de la ciudadanía italiana en caso de adopción. Cada comuna es independiente en la documentación que solicita y en los requisitos que pone, aunque no debería ser así. ¡Consultá todo! No te quedes con la duda: es difícil encontrarte en Italia con la novedad de que la comuna que habías elegido no será finalmente la comuna para realizar el trámite.
Te invitamos a enviarnos tus comentarios, dudas o sugerencias por email a hola@sacarciudadaniaitaliana.com o a dejarlos aquí abajo. ¡Gracias por leernos! Y por sumar tus propios granitos de arena para que cada vez más personas logren su ciudadanía italiana: cada nota compartida o recomendación suma.
83 Comentarios en"Sentencia de adopción y ciudadanía italiana"
Marta
24 mayo, 2022Hola mi marido tubo una hija que la progenitora no quiso criar y yo la adopte ,ahora ya mayor de edad,yo estoy juntado toda la documentación para ciudadania x mi avo,podrá ella obtener la ciudadania ?
Naty Frúmboli
27 mayo, 2022Hola! Si adoptaste a tu hija en la minoría de edad, puede tramitarla. En caso de que la hayas adoptado en su mayoría de edad, ella tenía un año luego de firme la sentencia para afirmar que efectivamente deseaba ser ciudadana italiana, luego de pasado ese año no es posible tramitar la ciudadanía. Saludos!
Fátima
19 junio, 2022Hola. Cuando trámite la ciudadanía de mi hija me dijeron que iba a tardar más que la mía porque los casos de adopción iban a Roma. Inicié el trámite el 30 de octubre de 2019, pandemia por medio mi ciudadanía llegó en mayo de 2021, todavía no tengo noticias de la de mi hija. Quisiera saber el contacto o la dirección del lugar en Roma donde tramita
Naty Frúmboli
20 junio, 2022Hola Fátima! Un gusto. No sabríamos informarte a dónde se envió la documentación de tu hija, pero ya sabiendo que vaya a tomar más tiempo que tu ciudadanía e incluso sin tener en cuenta la pandemia, parecieran tiempos esperables. Ante cualquier duda podrías ponerte en contacto con el consulado interviniente. Saludos cordiales.
Andrea
8 febrero, 2023Hola, mí consulta es por qué se discrimina entre adopción simple y adopción plena? Mí hija (1993) no fue reconocida por su padre biológico, y mí marido la adoptó con adopción simple (no sabíamos que esto podía pasar). Él quiere pasarle la ciudadanía y no es posible. Nos casamos en 1994 tuvimos dos hijos y ella no puede tener los mismos derechos que los hermanos. La sentencia es de 1997, que podemos hacer?
Mile Lucero
10 febrero, 2023¡Hola Andrea! Pueden solicitar la adopción plena ahora, no hay límite de edad para poder tramitarla. Las leyes italianas suelen ser estrictas sobre el tema, no sabríamos especificarte el porqué de sus decisiones. Saludos!
Leandro
30 junio, 2022Hola, la mujer de mi papa no me adopto aun, yo ya tengo 46 años y quisiera que ella me adopte para tener la ciudadania. Es posible? Mi mama fallecio cuado yo tenia 1 año y mi padre se caso con su mujer (ciudadana italiana) cuando yo tenia 8
Naty Frúmboli
11 julio, 2022Hola Leandro! Sí. Tendrás un año luego de que quede firme la sentencia para expresarte en tu deseo de ser italiano y tramitar tu ciudadanía. Un saludo!
Mirta
23 septiembre, 2023Soy descendiente de bisabuelos italianos. A los 8 años me adoptaron (adopción plena) y llevo el apellido de la familia adoptiva pero en mi acta de nacimiento aparezco con el apellido biológico. Puedo acceder igual a la ciudadanía italiana?
Mile Lucero
3 octubre, 2023Hola Mirta! La ciudadanía en casos de adopción no es nuestra especialidad, te recomiendo consultes a alguien especializado en estos temas. Hasta donde sabemos nosotros si podés, se debe presentar el acta de adopción demostrando la unión con el vínculo familiar italiano. Saludos!
Isabella
26 julio, 2023Hola Leandro. Tengo un caso muy parecido y me gustaría saber si ya pudiste obtener tu ciudadanía italiana y de ser así, como fue el proceso?.
Muchas gracias de antemano
Enrique Martinez
13 julio, 2022Yo soy Ciudadano Italiano. No tuve hijos biológicos, pero crié desde bebesita mi sobrina política (sobrina de mi esposa), ella ya tiene 21 años y estamos en proceso de adopción. Luego de legalizar la adopción, puede ella solicitar la ciudadanía?? Cuánto tardaria?
Naty Frúmboli
21 julio, 2022Hola Enrique! Felicidades por la próxima adopción. Una vez que la sentencia se encuentre firme, ella deberá acercarse al consulado italiano más cercano a su domicilio para expresarse en su deseo de ser ciudadana italiana. Tendrá un año para hacer eso. Pasado ese año, ya no podrá tramitar la ciudadanía. Un saludo!
Mariana
16 julio, 2022Buenas tardes, mi duda es la siguiente, estoy juntando los papeles,mi abuelo es italiano y mi padre (argentino) me adoptó a los 5 años, que necesito además de mi partida de nacimiento?
Naty Frúmboli
21 julio, 2022Hola Mariana! Tal y como indica el artículo, a la carpeta de ciudadanía italiana (en este link y este link podés ver cómo tiene que estar armada) deberás agregar la sentencia de adopción plena. En la nota se especifica lo que necesitás, además de la sentencia de adopción. Saludos!
MELISA
27 julio, 2022Hola que tal? Estoy armando mi carpeta para realizar la ciudadania. Soy adoptada desde los dos meses de edad, con adopcion Plena, y actualmente estoy tramitando para conseguir mi sentencia de adopcion. Mi pregunta es la siguiente, mande un mail a una comuna en Italia (ya que voy a realizar la ciudadania alla) y el funcionario me contesto:
Según el artículo 3 párrafo 1 (hija adoptada siendo menor de edad por un padre ITALIANO).
Entonces, la mamá debe ser italiana, luego obtendrás la ciudadanía como hija adoptiva a una edad menor.
Yo creo que se confundio, ya que por lo que tenia entendido una persona adoptada (presentando la documentacion correcta) tiene lo mismos derechos para obtener la ciudadania via iure sanguinisque una persona no adoptada. Esto es asi?
Naty Frúmboli
1 agosto, 2022Hola Melisa! Sí, se debe haber confundido, o simplemente ese es un requisito de esa comuna en particular para tramitar la ciudadanía italiana siendo adoptada. Te recomiendo que contactes a otras comunas para consultar sus requisitos. Un saludo!
Juan
7 noviembre, 2022Hola. Si soy hijo adoptivo, pero mis dos padres han fallecido y tengo por escrito que soy adoptado, necesito lo físico de ellos para asentar que soy adoptado o con los papeles de adopción basta?
Mile Lucero
8 noviembre, 2022Hola Juan! Como hijo adoptivo, debes asegurarte de que tu adopción sea plena y se constate en los documentos, luego de ello, debes presentar toda la documentación requerida como cualquier otro trámite, esto incluye, las actas de nacimiento, matrimonio y defunción de toda tu línea familiar que corresponda. Te dejamos una nota que puede ayudarte a orientarte un poco más sobre el tema.
https://www.sacarciudadaniaitaliana.com/blog/ciudadania-italiana-hijos-ilegitimos-naturales-y-adoptivos/https://www.sacarciudadaniaitaliana.com/blog/como-tramitar-la-ciudadania-italiana-parte-1/
Saludos!
Leandro
1 agosto, 2022Buenas! Mi nombre es Leandro, estoy ayudando a mi pareja a realizar el trámite de la ciudadanía.
Ya existe una carpeta abierta en el mismo consulado, con lo cual hay que adherir solamente su línea ascendente. El problema es que el abuelo de él fue adoptado, figura en el marginal de la partida, aunque sus padres adoptivos son argentinos, no italianos.
Alguien sabe si en todos los casos hay que presentar sentencia de adopción?
El padre adoptante, es hijo del Avo.
Naty Frúmboli
4 agosto, 2022Hola Leandro! Un gusto. Te pido disculpas pero no llego a entender del todo cómo está conformado el árbol genealógico de tu pareja. Si podés, escribime a hola@sacarciudadaniaitaliana.com contándome los datos del árbol: fechas de nacimiento desde el AVO hasta tu pareja. Por lo que entendí, los progenitores biológicos del abuelo son italianos, pero los adoptantes son argentinos, ¿es así? La seguimos por email. Un saludo!
fabiana
1 agosto, 2022Buenas noches. Mi pareja va a adoptar a mi hija. El no tiene la ciudadanía italiana. Mi hija podría obtenerla de la madre de su papá adoptante que la tiene?
Naty Frúmboli
4 agosto, 2022Hola Fabiana! Sí, podría , ya que su (futura) abuela es italiana. Para la ley italiana no existe distinción entre los hijos adoptivos o biológicos en cuanto a la adquisición de la ciudadanía. Asegurate de que en la sentencia de adopción figuren todas las especificaciones que aparecen en esta nota. En caso de que tu hija no sea menor de edad, luego de que esté firme la sentencia, tiene 1 año para expresarse en su deseo de ser italiana. Un saludo!
lucia
4 agosto, 2022Hola, soy adoptada (adopcion plena). Puedo obtener la ciudadania de mi papa biologico que es italaino? gracias
Naty Frúmboli
10 agosto, 2022Hola Lucía! Sí, en una comuna que acepte este tipo de trámites (es recomendable consultar a cada comuna). Fijate que tu sentencia cumpla con todas los requisitos que encontrás en esta nota. un saludo!
Alexander
6 septiembre, 2022Hola que tal! Mi duda es que tengo mi bisabuelo que es el que trámite la ciudadanía y mi abuelo adoptó a mi mamá, pero mi mamá no tiene hecha la ciudadanía, yo podría obtener la ciudadanía?
Mi bisabuelo (italiano)
/
Abuelo
Madre( adoptada)
Yo
Naty Frúmboli
12 septiembre, 2022Hola Alexander! En la nota especificamos cómo debe estar compuesta el acta de adopción y en qué condiciones debe haberse dado esa adopción para que puedas tramitar la ciudadanía. Siempre y cuando se cumplan con estos requisitos, no existiría un motivo por el cual no puedas acceder a dicha ciudadanía. No es necesario que ella tramite la ciudadanía para que vos lo hagas. Un saludo!
Federico
25 octubre, 2022Yo estoy en la misma situación q vos . Él acta de nacimiento de mi madre figura su padre adoptivo desde el día uno. El fue el q la anotó en el registro civil… nose si necesitaré algo más q solo el acá de nacimiento
Naty Frúmboli
31 octubre, 2022Hola Federico! Tal vez si no aparece una adopción y aparece como su hija, no sea necesario aclarar que sea una adopción. Saludos!
José M.
4 agosto, 2022Hola : Soy adoptado de bebé, mi padre nacido en Italia (fallecido), Tengo el apellido de él. Aparte de la sentencia de adopción, necesito la partida de nacimiento con los nombre de mis padres biológicos? Gracias
Naty Frúmboli
10 agosto, 2022Hola José! Necesitarías la partida de nacimiento original donde consten los nombres de tus padres biológicos, además de la partida actual. Un saludo!
Dario
14 agosto, 2022Hola, me encuentro en Italia tramitando mi ciudadanía (soy hijo directo de padre y madre italianos). Estoy con mi hijo de 16 años, que adopté desde bebé, en la Pcia de Córdoba (ARG). En esta Pcia, NO emiten la partida de nacimiento original (con el nombre de los genitores) sino, que entregan la vigente (con mi nombre y el de mi esposa) en formato digital; es ésta la única que tengo, junto con la sentencia de adopción plena (apostilladas y con "le asseverazioni". Dado que aún no me dieron la ciudadanía, no he presentado esos documentos en el Comune. Que me podés sugerir? Saludos
Naty Frúmboli
22 agosto, 2022Hola Darío! Un gusto saludarte. La sugerencia es que consultes en el comune qué documentación debés presentar, tal vez en ese comune específico no soliciten acta original. Un saludo!
Guillermina
8 septiembre, 2022Hola! Soy adoptada desde el día 1 de vida, con toda mi documentación en regla. Estoy haciendo mi ciudadanía iure sanguinis en Italia, ya presente todo en el comune hace un mes y recién ayer me preguntaron por mi adopción.. me entró la duda y en la mayoría de los lados encuentro información sobre adoptados por padres italianos pero en mi caso la estoy haciendo desde mi AVO que es mi tatarabuelo. Tendré algún problema?
Naty Frúmboli
12 septiembre, 2022Hola Guillermina, todo depende del comune en el que te encuentres. Siempre que tu sentencia de adopción cumpla con los requisitos mencionados en esta nota y el comune donde estés realizando el trámite acepte carpetas con tus características, no deberías tener inconveniente. La ley italiana no hace distinción entre hijos biológicos o adoptivos, por lo que tenés derecho a acceder a la ciudadanía a través de tu tatarabuelo. Un saludo!
ANA LIA
18 octubre, 2022Hola, estoy tramitando la ciudadania italiana para mi hijo adoptivo, me encuentro con varios tramites para realizar, por eso no hay problema, lo que me preocupa un poco es el costo de la traduccion de la sentencia de adopcion, no tengo a conocimiento de traductores que realicen este trabajo como para poder comparar precio, ustedes me podran dar informacion, gracias.
Naty Frúmboli
25 octubre, 2022Hola Analía! Nosotros ofrecemos servicios de traducción, podés pedirnos un presupuesto a hola@sacarciudadaniaitaliana.com. Saludos!
Federico
23 octubre, 2022Hola estoy juntando las actas para hacer la ciudadanía,por parte de mi madre, ella es adoptada pero en su acta de nacimiento figura el
Nombre de su padre adoptivo y madre adoptiva, necesito algo más ?
Naty Frúmboli
31 octubre, 2022Hola Federico, el acta debe contener la información que figura en esta nota. Un saludo!
Virginia
23 octubre, 2022Hola,te hago una consulta, xq es necesario decir que el hijo es adoptivo? Según la ley argentina una adopción plena elimina el lazo biológico, le consulto xq escuche casos de que no dijeron en el consulado que el hijo es adoptado y obtuvieron la ciudadanía y en otros hace 3 años que le están pidiendo información. Me interesa conocer
Naty Frúmboli
31 octubre, 2022Hola Virginia! Puede ser un riesgo no declarar la adopción, pueden rechazar la carpeta y solicitar la información que falte. Como todo, cada uno elige qué riesgo asumir, que rechacen la carpeta y tengas 60 días para completarla o que se demore el trámite por equis motivo (si es que la demora surge sí o sí por la adopción y no le están pidiendo más información en relación a otro documento de la misma carpeta). Sea cual sea la elección, puede presentar dificultades o salir todo bien. Un saludo!
Camila
5 noviembre, 2022Hola! Tengo una consulta respecto a mi situación: Mi tatarabuelo era italiano, llegó en 1857 a la Argentina. De su matrimonio nació el papá de mi abuela, luego mi abuela y luego mi mamá. Hasta ahí, entiendo que mi mamá si podría sacar la ciudadanía verdad?
Luego, yo fui adoptada plenamente en mi minoría de edad, menos de 1 año de haber nacido, ¿Podría obtenerla yo también o no es posible? Muchas gracias de antemano!!
Saludos :)
Mile Lucero
7 noviembre, 2022Hola Camila! Tal como lo mencionás, cuando un hijo es adoptado por un descendiente italiano, esta puede adquirir la ciudadanía italiana si la adopción se declaró durante la minoría de edad del hijo, el derecho de los hijos legítimos es idéntico al de los hijos naturales. Gracias por tu consulta! Saludos!
Victoria Camila Andreacola
7 febrero, 2023Buenas tardes, ya presenté prácticamente toda mi información y documentos, pero me dicen que falta un acta de unificación dónde figura el nombre de mis padres adoptivos, yo soy adoptada. Nací en Pilar y mi adopción fue en San Isidro. Concurrí a ambos lugares y me dicen que no existe tal acta, que con la nota marginal al costado debe alcanzar. Lo cual en consulado me sigue exigiendo la misma y no sé para donde encarar ahora. Muchas gracias
Mile Lucero
11 febrero, 2023¡Hola Victoria! No sabemos qué es lo que te están pidiendo, puede que haga referencia a algún acta de matrimonio o constancia de unión convivencial entre tus padres? Te han comentado algo de esto?
Jose
13 marzo, 2023Buen día, tengo duda. Cuando me casé mi esposa tenía una beba la cual al día de hoy ya tiene 11 años y sólo lleva el apellido de ella por que el padre no se hizo cargo. En este año estoy iniciando los trámites para la ciudadanía, si realizo la adopción le correspondería la ciudadanía o habría algún impedimento?
Mile Lucero
20 marzo, 2023Hola José! Si la adopción es plena, ella puede recibir la ciudadanía de tu parte. Te aconsejo consultes en el consulado para que te asesoren, es muy probable que te soliciten la sentencia de adopción, acta de nacimiento y otra documentación a través del FastIt. Saludos!
Jimenez
17 marzo, 2023Hola!
Soy ciudadano italiano desde el 2021. Tengo una hija que nació en el 2017 fuera de Italia, la cual me enteré vía ADN, la reconocí como hija natural en el 2022. Tiene mi hija los mismos derechos que un niño adoptado o biológico para adquirir la ciudadanía italiana.
Mile Lucero
21 marzo, 2023¡Hola Jimenez! Así es, pero deberás realizar la actualización de tus datos y el reconocimiento de tu hija en el FastIt. Saludos!
Luciano
24 marzo, 2023Hola buenas tardes, quiero saber si tengo posibilidades de hacerla ciudadanía.
En mi caso mi AVO que es mi bisabuelo italiano, adoptó a mi abuela en su minoría de edad. Esto sólo consta en la partida de nacimiento de mi abuela en el margen escrito a mano alzada . Tengo posibilidades? Saludos
Mile Lucero
26 marzo, 2023Hola Luciano! Para que se transmita la ciudadanía, la adopción debe ser plena, con firma y consentimiento del padre. Eso es lo importante. Deberías consultar el estado de esa partida y consultar si es válido con algún especialista. La adopción no es nuestra área de experticia, saludos!
Francisco
11 abril, 2023Hola, muy buenas tardes!
Porqué en Italia se considera como "Adopción ó Hijo Adoptado" a los hijos que fueron reconocidos vía judicial ("Juicio por Paternidad")?
Al tener un resultado de ADN+ y reconocimiento vía judicial en ese sentido, a mi simple entender no es un Hijo Adoptado...
Ahora bien, en éste caso en particular, se puede solicitar la ciudadanía italiana por vía judicial?
El juicio de paternidad se hizo hace mas de 10 años...
Mile Lucero
16 abril, 2023Hola Francisco! Deberías consultarlo con un especialista en juicios de este tipo, nosotros solo nos dedicamos al juicio de ciudadanía por vía materna. Saludos!
Jose Pardi
20 abril, 2023Buenas, tengo 49 años y tuve una adopcion plena a los 26 años de edad; para entonces mi padre adoptivo no era ciudadano italiano pero va a comenzar el proceso para de ciudadania por linea de su abuelo paterno. Mi pregunta es: Una vez que el se haga Italiano, puedo yo optar por la ciudadania tambien?
Mile Lucero
24 abril, 2023Hola José! Siempre que tengas la documentación respaldatoria, si podés. Los hijos adoptivos, para la ley italiana, es considerado como cualquier hijo natural. Saludos!
Jose Pardi
21 abril, 2023Buenas, a la edad de 26 años fui adoptado (plena) por un tio hermano de mi madre, actualmente tengo 49 y mi tío y madre genética están comenzando los tramites para la ciudadanía Italiana por linea sanguínea paterna. Mi pregunta es:
1- Una vez el se haga ciudadano puedo yo optar por la ciudadanía tambien?
2- Pudiera optar por la nacionalidad demostrando la linea consanguínea con mi madre aun teniendo la adopción plena de mi tio (hermano de mi madre)?
Mile Lucero
24 abril, 2023Hola José! Por ambas vías. Deberías consultar en el consulado dónde presenten el trámite cual te convendría y si te tomarían el trámite de hijo directo. Saludos!
María
22 abril, 2023Buenos días, agradezco información sobre un caso. Mi madre fue adoptada por ciudadano italiano ya siendo mayor de edad, esto consta en la sentencia de adopción plena de hace más de 40 años, es de 1981 la sentencia. Mi abuelo falleció hace 15 años, y ahora mi madre está averiguando para obtener la ciudadanía italiana, ya está casada y tiene hijos. ¿Cuál es el trámite que debe seguir? ¿Es posible que ella la obtenga? ¿Si ella logra la ciudadanía, a su esposo e hijos también se la otorgarían? Muchas gracias
Mile Lucero
24 abril, 2023Hola María! Un hijo adoptivo, es considerado por la ley italiana como un hijo natural. Por tanto debería seguir el mismo trámite. Al igual su descendencia. Saludos!
Mariela Zanella
21 mayo, 2023Hola, soy hija adoptiva desde que tenía año y medio por sentencia plena por padre descendiente de italiano. Estoy elaborando la reconstrucción, en mi acta de nacimiento sólo salen mis padres adoptivos, ya que se hizo nueva acta por orden del tribunal este año 2023 omitiendo mi pasado, ya que no apareció nunca mi acta vieja en la jefatura civil, pero en la parte trasera si habla del número de expediente de adopción, tendré que presentar toda esa documentación?
Mile Lucero
21 mayo, 2023Hola Mariela! Tenemos entendido que sí, deberías presentar toda la documentación pertinente y relacionada a la adopción y el vínculo. De todos modos, te comento que lamentablemente el trámite relacionado a hijos adoptivos no es nuestra experticia, deberías consultar con un especialista en este tipo de casos para que pueda orientarse mejor. Saludos!
CAROLINA
29 mayo, 2023Buenos días, no estoy segura de poder tramitar la ciudadanía italiana, mis abuelos maternos eran italianos, pero mi madre era adoptada. No me queda claro si quien es adoptado puede pedir el reconocimiento, o si es un derecho que se hereda.
AVO italiano - Abuelo: Fallecido. Nació en Ortona, Chieti, en 1903.
Madre: Fallecida. Nació en 1936. En el 1941, con 5 años: fue adoptada (acta de tenencia).
En 1952, con 16 años: sentencia y se inscribe en el libro de adopciones. Cambiándose nombre y apellido, por el del AVO
¿Podré solicitar el reconocimiento de la ciudadanía por esta vía?
Desde ya muchas gracias!! Saludos!!
Mile Lucero
2 junio, 2023Hola Carolina! Bajo la ley italiana el hijo adoptivo tiene el mismo derecho que el natural. Te recomiendo visitar esta otra nota donde hablamos sobre eso: https://www.sacarciudadaniaitaliana.com/blog/ciudadania-italiana-hijos-ilegitimos-naturales-y-adoptivos/
En principio si tendrías derecho, deberías revisar bien el caso. Saludos!
Rosmary
31 mayo, 2023Hola. Estoy casada con ciudadano italiano desde hace 14 años y tengo un hijo de 16 años que no es de él y queremos hacer la adopción plena para darle la ciudadanía. Mi pregunta es debo hacer esos trámites antes que cumpla la mayoría de edad? Que pasa si estos trámites tardan y el cumple los 18 años, ya no se puede solicitar?
Mile Lucero
2 junio, 2023Hola Rosmary! Si se puede pero es más complicado, te recomiendo que lo tramiten antes de la mayoría de edad. Para los menores de edad se debe realizar un trámite mucho más sencillo, no se abona tarifa consular y la ciudadanía se transmite de manera inmediata. Saludos!
Alejandra Calvano
12 junio, 2023Buen día. Mi padre que es descendiente de ciudadano italiano me adoptó siendo mayor de edad en el año 2021 en Colombia, en este momento se encuentra gestionando su nacionalidad. Quisiera saber si yo puedo gestionar tambien la mía y cómo debo hacerlo.
Mile Lucero
18 junio, 2023Hola Alejandra! Tenés dos opciones, o tramitar la tuya realizando la reconstrucción desde tu antepasado italiano o (solo si comparten la misma delegación consular, es decir, si ambos vivien en la misma ciudad) esperar que tu papá obtenga la suya y realizar luego la ciudadanía por hijo directo, acá podés encontrar más sobre este trámite: https://www.sacarciudadaniaitaliana.com/blog/ciudadania-italiana-para-hijo-directo/
También el procedimiento depende si vas a realizarlo en Argentina o Italia. Escribimos a hola@sacarciudasaniaitaliana.com así podemos despejar tus dudas con mayor fluidez y detalle. Saludos!
Pablo Hauscarriague
16 julio, 2023Hola. Mi esposa (adoptada) presentó la carpeta a través del consulado en Agosto de 2021. En el consulado, le hicieron completar un formulario adicional, además de la sentencia de adopción (copia legalizada) y traducción , y partidas de nacimiento de todas las partes. Es decir, que la carpeta fue recibida porque estaba completa.
Ya estamos en Julio de 2023 y no ha recibido noticias del comune de Agira.
Hemos escrito mail a anagrafe@comune.agira.en.it (en italiano) mencionando el nro de fascicolo con Nombre y no hemos recibido respuesta.
Qué se puede hacer para averiguar el estado?
Mile Lucero
29 julio, 2023Hola Pablo! Cada consulado trabaja de manera diferente, por lo cual deberían ver de conseguir un turno o acercarse al mismo para consultar cómo proceder. De todos modos tengan en cuenta que el trámite demora al menos 2 años, puede ser más o menos, pero probablemente solo deban esperar hasta tener novedades. Saludos!
Isabella
25 julio, 2023Hola. Mi nombre es Isabella. Mi papá biológico murió cuando tenía un año, luego mi mamá se casó con un descendiente italiano, me crío desde que tenía dos años. Actualmente tengo cuarenta años, quisiera saber si el me adopta para obtener la ciudadanía es posible?
Mile Lucero
27 julio, 2023Hola Isabella, sólo si hubo adopción llana y plena. En ese caso sí. La adopción puede haberse dado en la mayoría de edad del hijo. Saludos!
Isabella
26 julio, 2023Hola. Mi nombre es Isabella. Mi papá murió cuando tenía un año, mi mamá se casó con un descendiente italiano, el cual me crío desde los tres años. Actualmente, tengo 40 años, me gustaría saber si él me adopta yo podría obtener la ciudadanía?
Mile Lucero
30 julio, 2023Hola Isabella! Exacto, si la adopción se realiza de manera plena podés optar por solicitar tu ciudadanía. Esta nota te será de ayuda: https://www.sacarciudadaniaitaliana.com/blog/ciudadania-italiana-hijos-ilegitimos-naturales-y-adoptivos/
Saludos!
Luis
9 septiembre, 2023Hola buenas fui reconocido por mi padre el año pasado, él es italiano, se presentó ante el registro junto a mi madre y me dió el apellido, no sabíamos lo del año luego del reconocimiento para optar por la ciudadanía, pero a todo esto yo no firmé la sentencia de reconocimiento, si no mis padres por que no estaba en el país en ese momento. Dado esto, hay algo que pueda hacer aún? Justo el día de ayer se cumplió la fecha límite y mi madre estuvo en el consulado introduciendo la solicitud pero no se la aceptaron porque no estaba yo presente, aún podría hacer algo?
Mile Lucero
13 septiembre, 2023Hola Luis! Te sugiero que te comuniques con el consulado directamente, son cuestiones sobre las que solo ellos pueden responderte concretamente. Saludos!
Jimena
13 septiembre, 2023Hola mi pregunta es la siguiente, finalmente tengo un turno y estoy juntando la documentación. Soy adoptada de forma plena en mi minoría de edad, tengo ambas partidas de nacimiento, mi abuelo era italiano ya fallecido, con mi mismo apellido, lo transmite mi línea paterna. Mi papá no hizo el tramite de ciudadanía, tiene que hacerlo él previamente e inscribir la adopción? Tenía entendido que no era necesario que sea ciudadano mi papá, que podía transmitirmela mi abuelo directamente, pero al ver que la adopción debe estar inscripta en Italia estoy medio perdida. Gracias
Mile Lucero
13 septiembre, 2023Hola Jimena! El trámite es el mismo para hijos adoptivos que para hijos naturales y no debería ser necesario que él realice el trámite para que puedas solicitarlo vos. En dónde te solicitaron el registro de la adopción? Te solicitaron que se hiciera en el AIRE? Saludos!
sandra
21 septiembre, 2023Buenas tardes cuando se refiere a que los documentos deben estar vigentes, a que lapso se refiere esa vigencia, por cuanto he venido tramitando todos los documentos uno por uno por el tema de legalización y apostilla, y por ende la vigencia de cada documento es distinta
Mile Lucero
22 septiembre, 2023Hola Sandra! La vigencia varía según la comuna, nosotros trabajamos en Roma y los documentos deben tener menos de 6 meses de emisión DEL ACTA. Saludos!
sandra
21 septiembre, 2023Mi hija menor de edad es bisnieta de un ciudadano italiano, quien adopto a su abuelo mediante adopción plena, siendo su abuelo menor de edad. Puedo tramitar la ciudadana italiana de mi hija, por su bisabuelo italiano, a pesar de que el abuelo y el padre de mi hija no la hayan solicitado?
Mile Lucero
22 septiembre, 2023Hola Sandra! Si la adopción fue plena el hijo adoptivo tiene los mismos derechos que un hijo legítimo. Así como nos presentas el caso, tu hija puede heredar esta nacionalidad sin problemas. Saludos!
Antonella
1 noviembre, 2023Hola qué tal! Tengo una consulta que en base a eso veré si puedo tramitar la ciudadanía. Mi mamá fue mamá soltera hasta mis 2 años de edad, luego conoció a mi papá el cual se hizo cargo de mi colocándome su apellido yo teniendo 2 añitos. El no es ciudadano italiano o sea nunca tramitó la ciudadanía. Pero por parte de su bis abuelo yo tendría la posibilidad. Ahora la pregunta es.. Puedo tramitar la ciudadanía italiana por parte de él ? Si no me equivoco en mi partida de nacimiento figura que él se hace cargo de mi. Desde ya muchas gracias
Mile Lucero
4 noviembre, 2023Hola Antonella! Si hubo reconocimiento expreso por parte de tu papá, si podrías tramitar la ciudadanía italiana. Si lo necesitas, podríamos revisar tu caso envíanos un mail a hola@acarciudadaniaitaliana.com
Saludos!