Trabajar como au pair en el exterior puede ser una gran forma de conocer un país desde un lugar diferente del de turista. Ser au pair para una familia italiana es diferente de trabajar como niñera. En este artículo te brindaremos consejos para armar tu perfil como au pair además de información general acerca de trabajar como au pair en Italia. Non perderlo!
Trabajar como Au Pair en Italia – ¿Qué es una au pair y cómo se diferencia de una niñera?
Au pair es una persona, hombre o mujer, que vive con la familia para la que presta servicios de cuidado infantil. Además de vivir con la familia y de integrarse al núcleo familiar, participa de las actividades familiares como un miembro más. Además, se produce una suerte de intercambio cultural: la au pair se sumerge en la cultura del país donde habita y los niños a los que tiene bajo su cuidado reciben, de primera mano, acceso a un idioma nuevo y costumbres nuevas de parte de un nativo. Una niñera, en cambio, suele estar contratada por horas o para eventos determinados.
¿Cómo convertirte en au pair?
Hay dos formas de entrar en el mundo de las au pairs: mediante una agencia especializada o por cuenta propia. Ambas formas tienen sus ventajas y desventajas – a continuación, ahondaremos en ellas.
Trabajar como au pair en Italia a través de una agencia
Hay muchísimas agencias de au pairs a través de las que es posible conseguir trabajo en el exterior. Como ventajas del uso de una agencia encontramos que:
- Es una experiencia segura. Sabrás que vas a trabajar con una familia que realmente existe y que verdaderamente están buscando personal de cuidado para sus hijos. La familia para la que trabajes tendrá trabajos legales y registrados.
- Las agencias te orientan a cada paso del camino y te brindan información para anotarte a cursos relacionados con el trabajo que realizarás.
- Te guiarán en la obtención de los visados correspondientes y en la documentación a presentar antes y durante la experiencia.
- Las agencias multan a aquellas familias que no se comportan de forma correcta con sus au pairs, por lo que una buena experiencia está prácticamente asegurada. A su vez, las au pairs que no sean correctas con las familias para las que trabajen, recibirán una penalidad.
En cuanto a las desventajas de contratar una agencia, podemos encontrar que:
- Las comisiones por trabajar como au pair en Italia mediante una agencia pueden ser elevadas.
Trabajar como au pair en Italia por cuenta propia
Si hablamos de conseguir un trabajo de au pair por cuenta propia, debés tener en cuenta que tu seguridad puede verse en un riesgo mayor que contratando una agencia. Las compañías de au pair tienen gran cantidad de procesos de selección en los que eliminan a esas familias que no pasan los controles más estrictos. Además, no existirán penalidades impuestas para las partes que no cumplan, por lo que las garantías de que la familia cumpla no existirán. Tampoco recibirás ayuda alguna con el visado, la obtención de un curso o con respuestas a tus dudas sobre documentación para viajar. Como contraparte, podrás negociar tu propio sueldo y beneficios y no compartirás tus ganancias.
Hay dos páginas muy recomendadas para armar tu perfil como au pair: aupair.com y aupairworld.com. En tu perfil es importante que destaques aquellas cualidades que te hacen una persona idónea para cuidar niños, entre otras cosas. ¿Qué deberás incluir en tu perfil?
- Si tenés experiencia en el cuidado de niños o no;
- Tu nivel de dominio de idiomas;
- Si tenés estudios afines al cuidado infantil;
- Si contás con certificación en primeros auxilios infantiles;
- Lo que esperás de tu experiencia como futura au pair;
- El motivo por el que deseás viajar a donde desees trabajar.
A su vez, y al momento de armar tu perfil, deberás tener ciertas cuestiones bien claras: a dónde deseás viajar, por cuánto tiempo querés y podés viajar, qué tipo de visado vas a necesitar, para qué tipo de familia deseás trabajar y cuántos niños podés cuidar y de qué edades. Además tener bien en claro lo que deseás, también es importante tener en claro lo que no querés: tal vez no te sientas capacitada o capacitado para trabajar con bebés, o no te sientas en condiciones de manejar un automóvil para llevar a los niños a sus actividades. Armar un perfil claro y a conciencia te ayudará a atraer a aquellas familias que serán compatibles con tu forma de trabajo y de vida.
¿Ya comenzaste el trámite para obtener tu ciudadanía europea?
Tal vez podamos ayudarte a conseguir Actas y Partidas de tus familiares, o hacer un Control de tu Carpeta… Consultá nuestros servicios.

Trabajar como Au Pair en Italia – ¿Cuánto gana una au pair? ¿Qué podés esperar del trabajo como au pair?
Por definición, al trabajar como au pair no gastarás en comida o en alojamiento, ya que vivirás con la familia para la que trabajes y comerás con ellos. Como remuneración podrás percibir entre 75 y 90 euros semanales. Tené en cuenta que deberás cubrir las tarifas aéreas de ida y de vuelta, además de los costos de visado y de seguro médico. Es posible que la familia se ofrezca a cubrir parte de tu seguro médico o algún curso de idiomas.
La familia podrá tener ciertas reglas a las cuales deberás amoldarte: podrán pedirte que no recibas visitantes en la casa, que no salgas más allá de cierta hora o que no consumas ciertos alimentos cerca de los niños, entre otros requisitos. Hay familias que invitan a sus au pairs a compartir festividades o vacaciones, mientras que otras evitan estos acontecimientos. Hay tantas experiencias como familias existen.
Trabajar como Au Pair en Italia – Permiso de residencia
Hay países que tienen visados específicos para au pairs. Lamentablemente, Italia no es uno de esos países. Es posible viajar como turista y permanecer en Europa 90 días: en ese caso no será necesario que apliques a un permiso de residencia. Si deseas que tu experiencia de trabajar como au pair en Italia se extienda más allá de los tres meses que tenés permitidos como turista, deberás anotarte a un curso universitario de tu elección, o un curso de italiano, a tiempo completo (al menos 20 horas semanales). De esta manera podrás aplicar a un permesso di soggiorno per motivo di studio, o sea, un permiso de residencia por estudio.
Lo requisitos para aplicar a este permiso de residencia son:
- Un comprobante de seguro médico vigente;
- La inscripción al curso de italiano o universitario;
- Pasaporte vigente;
- Copia de los pasajes de avión;
- Carta de invitación de la familia anfitriona;
- Una prueba de que cuentas con fondos suficientes para vivir en Italia.
El permiso de residencia por estudio te brinda la posibilidad de tramitar un permiso de trabajo, aunque dicho permiso traerá requisitos adicionales que variarán de acuerdo a la nacionalidad del aplicante. Te recomendamos ponerte en contacto con tu comune, llegado al momento.
¿Te has planteado la posibilidad de viajar a trabajar como au pair en Italia? Es perfectamente posible combinar esta opción con el trámite de la ciudadanía italiana por jure sanguinis. Esperamos haberte brindado un nuevo panorama para explorar. ¡Hasta la próxima!
0 Comentarios en"Trabajar como Au Pair en Italia"