“Uy qué alegría, ¡otro artículo de dudas frecuentes sobre el trámite de la ciudadanía italiana en Italia!” dijo nadie nunca. ¡Esperen! Este artículo tiene muchas de las preguntas que recibimos una y otra vez en nuestros canales de comunicación. Algunas las hemos recibido gran cantidad de veces y nos gustaría que pudieran encontrar la respuesta flotando en la web en caso de que deseen googlear. Otras no son tan frecuentes, pero realmente son muy buenas preguntas, por lo que también las hemos incluido. 

Si se están preguntando por qué medio hemos recibido esas preguntas, cómo pueden contactarnos o dónde encontrar información sobre el trámite de la ciudadanía italiana en Italia o el día a día de nuestros gestores en Italia, no digan más. Pueden seguirnos en Instagram, donde además de info en cada post, van a encontrar stories diarias y destacadas. Si son más de la vieja escuela y prefieren Facebook, también estamos allí. ¡Dejen volar su imaginación! (?) No sabemos qué tiene que ver ese consejo con nada de lo que estamos planteando, pero siempre es bueno dejar que la imaginación vuele 🙂

Trámite de la ciudadanía italiana en Italia – Compartir carpeta entre familiares

“¿Puedo compartir carpeta con mis primos/hermanos? ¿Me puedo adherir a su carpeta? ¿Debemos viajar todos juntos?» 

¡Sí! Es posible. Si van a realizar el trámite todos en la misma comuna, pueden presentar una sola carpeta. Este punto es válido, también, para quienes deseen tramitar la ciudadanía italiana en un mismo consulado de sus países de origen. Si a todos les corresponde el mismo consulado por domicilio, pueden presentar una sola carpeta.

“Un familiar hizo el trámite de la ciudadanía italiana en Italia, ¿si voy a la misma comuna puedo sumarme a su carpeta?”

Respuesta ambigua: depende. ¿De qué? Del tiempo que haya pasado entre que presentó su carpeta y el momento en que presentarás tu trámite. Generalmente, si han pasado entre 6 u 8 meses, podrán sumarse a la carpeta de un familiar que haya tramitado la ciudadanía en el comune de su elección. Pasado ese tiempo deberán presentar la carpeta de cero.

“Tengo una carpeta abierta en Argentina/mi familia tiene carpeta abierta en Argentina pero me es imposible conseguir turno, si viajo, ¿puedo continuar ese trámite en Italia?”

No. Lamentablemente, no es posible continuar un trámite de ciudadanía italiana iure sanguinis en Italia que se haya iniciado en otro país. Toca presentar la carpeta de cero. Asimismo, en caso de que algún familiar tenga una carpeta presentada en Italia, no es posible continuar ese trámite en Argentina. Un familiar tuyo tiene una carpeta abierta en Buenos Aires, a vos te toca el consulado de Rosario y querés saber si… No. No es por interrumpirte, pero pensalo así: “una carpeta para cada oficina consular”. Las carpetas no se comparten entre oficinas consulares.

Trámite de la ciudadanía italiana en Italia – Errores en las actas

“Mi AVO era de apellido Pepito, pero cuando llegó a Argentina le pusieron Pepita. De ahí para abajo somos todos Pepita. ¿Debemos rectificar?” (Nota de la escritora: Pepito/Pepita es un apellido genial, pero solo es ilustrativo.)

¡No! No es necesario rectificar las actas, sino tendrían que rectificar todas las actas de toda la línea familiar, lo que sería muy complicado y engorroso. La solución es la siguiente: pedir un certificado de CNE en el que consten todas las variables de nombres, apellidos y alias del AVO.

¡OJO! Los errores de cifras, fechas o lugares no pueden solucionarse con un Certificado de No Naturalización expedido por la CNE. En ese caso deberán consultar con los registros intervinientes la mejor forma de salvar los errores.

Sacar Ciudadanía Italiana – SCI

Trámite de la ciudadanía italiana en Italia – Dificultades para encontrar actas

«Mi AVO murió en un pueblo perdido en el monte/no sé dónde murió mi AVO/mi AVO fue abducido por extraterrestres, ¿si no encuentro datos o partidas no se puede hacer nada?»

Respuesta ambigua, toma dos: depende. Hay comunes en donde no exigen acta de defunción. En Roma, por ejemplo, podrías tramitar tu ciudadanía tranquilamente ya que no te pedirán el acta de defunción de tu AVO.

“Mi AVO/abuelo/padre/etcétera no se casó, ¿puedo tramitar la ciudadanía italiana igual?” o “No encuentro el acta de matrimonio de mi AVO. ¿Puedo hacer el trámite de la ciudadanía italiana en Italia?”

Respuesta ambigua, toma tres: depende. Cada comune tiene cierta autonomía en cuanto a las actas que solicita en el reconocimiento de la ciudadanía iure sanguinis. En Roma, por ejemplo, no podrían tramitar su ciudadanía sin un acta de matrimonio, ya sea porque no la encuentran o porque la pareja en cuestión nunca formalizó su unión. En otros comunes no es necesario.

¿Tenés dudas sobre qué papeles te pedirán en la comuna de tu elección? Pasate por este link, allí encontrarás todos los datos de todas las comunas para que puedas ponerte en contacto por email y consultar. Es mejor pecar de precavido que viajar sin todos los papeles.

Sacar Ciudadanía Italiana – SCI

Trámite de la ciudadanía italiana en Italia – Dudas frecuentes

“Si tramito la ciudadanía italiana, ¿debo renunciar a la ciudadanía de mi país?”

Respuesta ambigua, toma cuatro: depende. Argentina firmó un maravilloso acuerdo con Italia que otorga a los ciudadanos el derecho a la doble ciudadanía italiano-argentina. En otros países la cosa puede cambiar. Entonces, si sos argentino, no renunciarás a tu ciudadanía argentina al acceder a la ciudadanía italiana.

“Pedí un acta, me la mandaron digitalizada, ¿me sirve?”

Respuesta ambigua, toma cinco: no nos odien, pero nuevamente depende. ¿Es un acta en formato digital? Entonces sí te sirve. ¿Es un escaneo o una foto? No te sirve.


¿Se te complica hacer el pedido de un acta de tu Avo a Italia?

En Sacar Ciudadanía Italiana te ofrecemos el servicio de pedido de las Actas y Partidas que estén en Italia. Nos encargamos de contactar a cualquier comune, enviar sobres según soliciten, llamarlos para hacer el seguimiento cada semana y de enviártelo a tu casa si es necesario. Si tenés todos los datos exactos hacé tu pedido acá.

como pedir un acta de nacimiento a italia, pedir un acta de matrimonio a italia, pedir un acta a italia, actas y partidas italianas, pedir actas italianas, pedir partidas italianas, informacion para pedir actas y partidas italianasactas y partidas que debo tener para obtener la ciudadanía italiana, pedir actas italianas, pedir partidas italianas, informacion para pedir actas y partidas italianas, pedido de actas y partidas italianas

“Hola, no tengo ningún dato sobre mi familia. Pero sé que soy descendiente de italianos. ¿Puedo tramitar la ciudadanía igual?”

Si sos descendiente de italianos es tu derecho acceder a tu ciudadanía italiana jure sanguinis. Sin embargo, tenés que demostrar que efectivamente sos descendiente de italianos. La única forma que tiene Italia de aseverar que tenés sangre italiana es mediante una serie de documentos que lo prueben. No hay forma de acceder a la ciudadanía italiana sin esos papeles. 

“Mi padre/abuelo nunca tramitó su ciudadanía y no le interesa hacerlo. ¿Es necesario que tengan la ciudadanía italiana para que yo también pueda sacarla?”

¡No! No es necesario. Podés saltearlos tranquilamente y tramitarla por tu cuenta.

“Quiero hacer el trámite de la ciudadanía italiana en Italia pero solo puedo quedarme 3 meses / No puedo estar en Italia lo que dure el trámite, ¿puedo autorizar a alguien que la haga por mí?”

Lamentablemente hay que estar en Italia el 100% del tiempo que dure el trámite de la ciudadanía italiana en Italia. Es personal e indelegable.

¡Esperamos que hayan disfrutado esta compilación de dudas! Tal vez sean un poco aleatorias, pero sabemos que son muy comunes. De hecho, recordamos haberlas tenido hace muchos años cuando nos embarcamos en esta aventura de navegar los mares tempestuosos del trámite de la ciudadanía. Igualmente, como dice el dicho, ningún buen marinero se hizo navegando en aguas tranquilas 😉 ¡Queremos escuchar sus dudas! ¿Qué es lo que siempre quisieron saber sobre el trámite de la ciudadanía en Italia o en otros países? Queremos armar la tercera parte, ¡esperamos sus aportes!

Gracias por estar del otro lado. Ci vediamo!