“Uy qué alegría, ¡otro artículo de dudas frecuentes sobre el trámite de la ciudadanía italiana en Italia!” dijo nadie nunca. ¡Esperen! Este artículo tiene muchas de las preguntas que recibimos una y otra vez en nuestros canales de comunicación. Algunas las hemos recibido gran cantidad de veces y nos gustaría que pudieran encontrar la respuesta flotando en la web en caso de que deseen googlear. Otras no son tan frecuentes, pero realmente son muy buenas preguntas, por lo que también las hemos incluido.
Si se están preguntando por qué medio hemos recibido esas preguntas, cómo pueden contactarnos o dónde encontrar información sobre el trámite de la ciudadanía italiana en Italia o el día a día de nuestros gestores en Italia, no digan más. Pueden seguirnos en Instagram, donde además de info en cada post, van a encontrar stories diarias y destacadas. Si son más de la vieja escuela y prefieren Facebook, también estamos allí. ¡Dejen volar su imaginación! (?) No sabemos qué tiene que ver ese consejo con nada de lo que estamos planteando, pero siempre es bueno dejar que la imaginación vuele 🙂
Trámite de la ciudadanía italiana en Italia – Compartir carpeta entre familiares
“¿Puedo compartir carpeta con mis primos/hermanos? ¿Me puedo adherir a su carpeta? ¿Debemos viajar todos juntos?»
¡Sí! Es posible. Si van a realizar el trámite todos en la misma comuna, pueden presentar una sola carpeta. Este punto es válido, también, para quienes deseen tramitar la ciudadanía italiana en un mismo consulado de sus países de origen. Si a todos les corresponde el mismo consulado por domicilio, pueden presentar una sola carpeta.
“Un familiar hizo el trámite de la ciudadanía italiana en Italia, ¿si voy a la misma comuna puedo sumarme a su carpeta?”
Respuesta ambigua: depende. ¿De qué? Del tiempo que haya pasado entre que presentó su carpeta y el momento en que presentarás tu trámite. Generalmente, si han pasado entre 6 u 8 meses, podrán sumarse a la carpeta de un familiar que haya tramitado la ciudadanía en el comune de su elección. Pasado ese tiempo deberán presentar la carpeta de cero.
“Tengo una carpeta abierta en Argentina/mi familia tiene carpeta abierta en Argentina pero me es imposible conseguir turno, si viajo, ¿puedo continuar ese trámite en Italia?”
No. Lamentablemente, no es posible continuar un trámite de ciudadanía italiana iure sanguinis en Italia que se haya iniciado en otro país. Toca presentar la carpeta de cero. Asimismo, en caso de que algún familiar tenga una carpeta presentada en Italia, no es posible continuar ese trámite en Argentina. Un familiar tuyo tiene una carpeta abierta en Buenos Aires, a vos te toca el consulado de Rosario y querés saber si… No. No es por interrumpirte, pero pensalo así: “una carpeta para cada oficina consular”. Las carpetas no se comparten entre oficinas consulares.
Trámite de la ciudadanía italiana en Italia – Errores en las actas
“Mi AVO era de apellido Pepito, pero cuando llegó a Argentina le pusieron Pepita. De ahí para abajo somos todos Pepita. ¿Debemos rectificar?” (Nota de la escritora: Pepito/Pepita es un apellido genial, pero solo es ilustrativo.)
¡No! No es necesario rectificar las actas, sino tendrían que rectificar todas las actas de toda la línea familiar, lo que sería muy complicado y engorroso. La solución es la siguiente: pedir un certificado de CNE en el que consten todas las variables de nombres, apellidos y alias del AVO.
¡OJO! Los errores de cifras, fechas o lugares no pueden solucionarse con un Certificado de No Naturalización expedido por la CNE. En ese caso deberán consultar con los registros intervinientes la mejor forma de salvar los errores.
Sacar Ciudadanía Italiana – SCI
Trámite de la ciudadanía italiana en Italia – Dificultades para encontrar actas
«Mi AVO murió en un pueblo perdido en el monte/no sé dónde murió mi AVO/mi AVO fue abducido por extraterrestres, ¿si no encuentro datos o partidas no se puede hacer nada?»
Respuesta ambigua, toma dos: depende. Hay comunes en donde no exigen acta de defunción. En Roma, por ejemplo, podrías tramitar tu ciudadanía tranquilamente ya que no te pedirán el acta de defunción de tu AVO.
“Mi AVO/abuelo/padre/etcétera no se casó, ¿puedo tramitar la ciudadanía italiana igual?” o “No encuentro el acta de matrimonio de mi AVO. ¿Puedo hacer el trámite de la ciudadanía italiana en Italia?”
Respuesta ambigua, toma tres: depende. Cada comune tiene cierta autonomía en cuanto a las actas que solicita en el reconocimiento de la ciudadanía iure sanguinis. En Roma, por ejemplo, no podrían tramitar su ciudadanía sin un acta de matrimonio, ya sea porque no la encuentran o porque la pareja en cuestión nunca formalizó su unión. En otros comunes no es necesario.
¿Tenés dudas sobre qué papeles te pedirán en la comuna de tu elección? Pasate por este link, allí encontrarás todos los datos de todas las comunas para que puedas ponerte en contacto por email y consultar. Es mejor pecar de precavido que viajar sin todos los papeles.
Sacar Ciudadanía Italiana – SCI
Trámite de la ciudadanía italiana en Italia – Dudas frecuentes
“Si tramito la ciudadanía italiana, ¿debo renunciar a la ciudadanía de mi país?”
Respuesta ambigua, toma cuatro: depende. Argentina firmó un maravilloso acuerdo con Italia que otorga a los ciudadanos el derecho a la doble ciudadanía italiano-argentina. En otros países la cosa puede cambiar. Entonces, si sos argentino, no renunciarás a tu ciudadanía argentina al acceder a la ciudadanía italiana.
“Pedí un acta, me la mandaron digitalizada, ¿me sirve?”
Respuesta ambigua, toma cinco: no nos odien, pero nuevamente depende. ¿Es un acta en formato digital? Entonces sí te sirve. ¿Es un escaneo o una foto? No te sirve.
¿Se te complica hacer el pedido de un acta de tu Avo a Italia?
En Sacar Ciudadanía Italiana te ofrecemos el servicio de pedido de las Actas y Partidas que estén en Italia. Nos encargamos de contactar a cualquier comune, enviar sobres según soliciten, llamarlos para hacer el seguimiento cada semana y de enviártelo a tu casa si es necesario. Si tenés todos los datos exactos hacé tu pedido acá.

“Hola, no tengo ningún dato sobre mi familia. Pero sé que soy descendiente de italianos. ¿Puedo tramitar la ciudadanía igual?”
Si sos descendiente de italianos es tu derecho acceder a tu ciudadanía italiana jure sanguinis. Sin embargo, tenés que demostrar que efectivamente sos descendiente de italianos. La única forma que tiene Italia de aseverar que tenés sangre italiana es mediante una serie de documentos que lo prueben. No hay forma de acceder a la ciudadanía italiana sin esos papeles.
“Mi padre/abuelo nunca tramitó su ciudadanía y no le interesa hacerlo. ¿Es necesario que tengan la ciudadanía italiana para que yo también pueda sacarla?”
¡No! No es necesario. Podés saltearlos tranquilamente y tramitarla por tu cuenta.
“Quiero hacer el trámite de la ciudadanía italiana en Italia pero solo puedo quedarme 3 meses / No puedo estar en Italia lo que dure el trámite, ¿puedo autorizar a alguien que la haga por mí?”
Lamentablemente hay que estar en Italia el 100% del tiempo que dure el trámite de la ciudadanía italiana en Italia. Es personal e indelegable.
¡Esperamos que hayan disfrutado esta compilación de dudas! Tal vez sean un poco aleatorias, pero sabemos que son muy comunes. De hecho, recordamos haberlas tenido hace muchos años cuando nos embarcamos en esta aventura de navegar los mares tempestuosos del trámite de la ciudadanía. Igualmente, como dice el dicho, ningún buen marinero se hizo navegando en aguas tranquilas 😉 ¡Queremos escuchar sus dudas! ¿Qué es lo que siempre quisieron saber sobre el trámite de la ciudadanía en Italia o en otros países? Queremos armar la tercera parte, ¡esperamos sus aportes!
Gracias por estar del otro lado. Ci vediamo!
127 Comentarios en"Trámite de la ciudadanía italiana en Italia – Dudas frecuentes"
Cristian Lafuente
23 julio, 2021Buenos días . Viajaremos año próximo a Italia con mi familia . Voy a realizar el trámite de ciudadanía y cómo iré con mi hija (mayor de 18 años) quisiera que ella también ingrese la carpeta junto con la mía . La consulta es : debemos hacer todo por partida doble ? Quien ingresa el trámite principal ? Yo ya tengo ubicada toda la documentación a llevar . En el caso de mi hija, solo debe adicionar su partida de nacimiento ? Gracias desde ya por evacuar mis dudas
Sacar Ciudadanía Italiana
29 julio, 2021Hola Cristian,
Gracias por tu consulta.
Si van a viajar todos juntos a Italia y van a realizar el trámite de la ciudadanía italiana en el mismo comune basta con que presenten una sola carpeta. En caso de que lo hagan en diferentes momentos/viajes van a tener que presentar 2 carpetas. En este punto es muy importante tener en cuenta los tiempos de validez de las actas y partidas (6 meses para las extranjeras y hasta 1 año para las italianas).
Te recomendamos que leas la Guía paso a paso que escribimos en donde respondemos las preguntas más comunes:
- Por dónde empiezo?
- Qué necesito?
- Cómo presentarlo?
- Entre otras.
Saludos!
Ailen
10 agosto, 2021Hola! Viajamos con mi hermana y mi hija de 1 año, tenemos que presentar dos carpetas o podemos presentar solo una? Gracias!!
Sacar Ciudadanía Italiana
19 agosto, 2021Hola Ailen,
Gracias por tu comentario.
Si van a tramitar la ciudadanía italiana en el mismo comune y al mismo tiempo, por ser familiares y compartir la línea directa, pueden presentar una sola carpeta con toda la documentación correspondiente.
Saludos!
Camila Ormaechea Centis
23 agosto, 2021Hola buenas noches, mi tatarabuelo Angel Centis nació en 1850, en Udine, Friuli Venezia Giulia y emigró en 1879, es posible tramitar la ciudadanía italiana?
Sacar Ciudadanía Italiana
24 agosto, 2021Hola Camila,
Gracias por tu comentario.
Para saber si podés reclamar la ciudadanía italiana y de qué manera te recomendamos que respondas solo tres preguntas en esta landing que hicimos: ¿Vía Judicial o Vía Administrativa?
Saludos
Ana Patricia Tello
26 agosto, 2021Hola, mi AVO figura en su acta de bautismo italiana (1862) con tres nombres. En Argentina sólo figura con un solo nombre en todas las actas (defuncion, nacimiento de su hijo, etc.). Debo rectificar todas las actas argentinas para demostrar que se trata de la misma persona? Gracias
Naty Frúmboli
11 septiembre, 2021Buenas, efectivamente será importante rectificar las actas para demostrar que se trata de la misma persona. Te paso info extra: ¿Cómo rectificar las actas de ciudadanía italiana?. ¡Saludos!
massiel
30 agosto, 2021soy hija de italiano directo, fui reconocida a los 15 años y tengo 25 actualmente. Mi papa solicito ciudadania por venezuela y pido cambio aire a panama. yo soy residente formal en colombia. Puedo realizar mis tramites por colombia? que me aconsejan?
Naty Frúmboli
11 septiembre, 2021¡Buenas! Que te pongas en contacto con el consulado correspondiente a tu domicilio, ellos te sabrán indicar. ¡Saludos!
Martina
31 agosto, 2021Hola! una consulta, mi carpeta ya está caso lista (mediante un gestor) a mí me corresponde el consulado de Bahía Blanca, pero considerando lo lentos que están los turnos pensé en tramitarla directamente en Italia ya que tengo un viaje próximo. Desde la gestoría me dicen que no es posible porque la carpeta fue preparada para dicho consulado, es así? muchas gracias desde ya
Naty Frúmboli
11 septiembre, 2021¡Buenas! No sabemos a qué se referirá el gestor con tener la carpeta preparada para un consulado específico. Tal vez tenga que ver con que las actas para el trámite de la ciudadanía italiana en Italia tienen vencimiento: 1 año para las italianas y 6 meses para las extranjeras. ¡Saludos!
Gabriela
5 septiembre, 2021Gracias por toda la info, super claros!!! Consulta... el año de mi hija por abuela paterna, nació en Trieste, que era Slovenia y luego paso a ser de Italia. No hay partida de nacimiento en italia, si hay un certificado de ciudadanía italiana, la partida de nac es de trieste, slovenia. Esa hay que presentar?
Naty Frúmboli
11 septiembre, 2021¡Buenas! ¿En qué año nació? No somos expertos en el caso austrohúngaro. Sin embargo, (acabo de rechequear la información por si había cambiado), los descendientes del AVO que nació antes de 1920, el plazo para solicitar ciudadanía venció en 2010 (era la ley 379).
- ¿Qué fechas debo tener en cuenta y por qué? Si el ascendiente nació en estos territorios y emigró de los mismos entre el 25.12.1867 (fecha de constitución del Imperio Austrohúngaro) y el 16.07.1920 (fecha de eficacia internacional del Tratado de Saint-Germaine), el reconocimiento de ciudadanía debe producirse en el marco de la Ley 379, es decir, cada interesado mayor de 18 años deberá ponerse en contacto con el Consulado General para solicitar información al respecto o para solicitar una cita. En cambio, si nació y/o emigró después del 16.07.1920, el reconocimiento de ciudadanía se produce a través de la Ley 91/92, es decir, la ley con la que habitualmente se reconoce la ciudadanía Jure sanguinis.
Miranda Flores
27 julio, 2023Hola! Mi caso es parecido a este, yo ya tengo residencia en Roma, pero aún apenas estoy reuniendo mis papeles para la ciudadanía, trate de hacerlo en comuna, pero me dijeron que era conforme a la antigua Ley 379 y que no lo podía tramitar con ellos... sabes como puedo ponerme en contacto con el Consulado General pero ya estando en Roma? Supongo hay una dirección o un mail donde puedo agendar cita para solicitar información... muchas gracias
Mile Lucero
1 agosto, 2023Hola Miranda! El consulado argentino en Roma está ubicado en Via Barberini, 67. Telefono: 06 4287 0023
Saludos!
Laura
16 febrero, 2023Hola! Mi hermano y yo tenemos la carpeta lista para presentar en Italia pero yo no puedo viajar, mi pregunta es, puede viajar él y presentar mis papeles con un poder ante un escribano y gestionar mi ciudadanía?
Mile Lucero
18 febrero, 2023¡Hola Laura! Te comento que esta es una duda muy común. Para tramitar tu propia ciudadanía es necesario que fijes residencia dentro del territorio italiano. Cada persona qué va a realizar el trámite debe estar presente en la comuna. Esto es lo que se constata con el paso del vigile. Lo que podrían hacer es consultar si la carpeta puede quedar abierta, y que veas la posibilidad de viajar a futuro y llevar tu propia documentación para anexar a la ya presentada. De esta manera no tendrías que tramitar todo desde cero, sino llevar sólo la documentación relacionada vos. Saludos!
Ariel
5 septiembre, 2021Buenas tardes. Tengo una duda... tenemos con mis hermanas y mis primos una sola carpeta con toda la documentación. Estamos esperando que se abra la posibilidad de sacar turno en el consulado de Lomas de Zamora. Con un turno alcanza o tenemos que sacar un turno cada uno? Y la puede presentar cualquier de nosotros? Somos 6 personas. Aguardo. Gracias!
Naty Frúmboli
11 septiembre, 2021¡Buenas! Es una consulta para el consulado de Lomas de Zamora: te paso su web Consulado Italiano de Lomas de Zamora. ¡Éxitos!
Natalia
12 septiembre, 2021Hola! Muchas gracias por la info.
Mi prima 2da y yo queremos tramitar la ciudadanía italiana en Italia y presentar carpeta juntas, se puede? Ella es hija de la prima de mi papa.. nuestro abuelos eran hermanos y compartimos el mismo bisabuelo y el mismo tatarabuelo (avo)
Naty Frúmboli
23 septiembre, 2021¡Hola! Mientras cada una tenga los papeles que le corresponden, pueden presentar juntas los papeles comunes. ¡Saludos!
yanina fontana
17 septiembre, 2021Hola! Si viajo a tramitar la ciudadania italiana a Italia de mi marido y mi hija menor, y el tramite demora más de 90 días (que es lo que tenemos de turistas),... ellos se quedan con el permesso di soggiorno, y yo?
Naty Frúmboli
23 septiembre, 2021Buenas Yanina, vos deberías salir del espacio Schengen por 6 meses y luego podrás volver cuando ellos ya tengan su ciudadanía firme. ¡Saludos!
yanina fontana
27 septiembre, 2021Gracias por tu respuesta! Que delirio que tenga que separarme de mi nena de 3 años x 6 meses. Bueno... deberemos buscar otra manera, o rogar que salga en menos de 90 días :)
Gracias!!
Naty Frúmboli
1 octubre, 2021¡Debe ser muy difícil! Algunas familias optan por que viaje primero el que va a tramitar la ciudadanía para que luego viaje su familia y, mientras los niños tramitan la ciudadanía italiana, el o la cónyuge aplica a un permiso de residencia por motivos familiares. Abrazo!
manuel pucheta
21 septiembre, 2021Hola como estas? Con mi hermana viajamos en noviembre a la Comune di Carrara ya que una de mis hermanas pudo sacar la ciudadania, Nuestras duadas eran cuanto duran las carpetas y si tienen alguna fecha de vencimiento y si están dejando entrar a italia a los turistas.
Muchas gracias
Naty Frúmboli
23 septiembre, 2021¡Hola! Las actas extranjeras tienen 6 meses de validez y las italianas tienen 1 año. Ahora bien, hay comunas que admiten actas más antiguas, depende de la comuna. Te recomiendo consultar en Carrara directamente. Para entrar a Italia, deberán informar al salir de su país que viajan a realizar trámites personales. ¡Saludos!
Serena
11 octubre, 2021Buenas, quería saber que comunas aceptan una sola carpeta parandos hermanos, estoy en el sur de Italia y estoy buscando alrededores, cualquier info me sería de mucha ayuda, gracias
Naty Frúmboli
13 octubre, 2021¡Hola Serena! Eso depende de cada comuna, en Roma, donde trabajamos, permiten carpeta compartida mientras cada uno tenga sus papeles propios y esté completa. Del resto de las comunas, no sabríamos decirte. Pasá por acá http://www.comuni-italiani.it/index.html para consultar teléfonos de cada comuna y consultar sobre el trámite de la ciudadanía italiana en Italia en cada comuna. Saludos!
Ana
5 noviembre, 2021Hola! Quisiera saber si es posible presentar carpeta en Italia y esperar en otro país de Europa hasta que esta salga, o si es obligatorio mantenerse en el municipio. Gracias!
Naty Frúmboli
18 noviembre, 2021¡Hola! No es posible, para realizar el trámite de la ciudadanía italiana en Italia hay que permanecer el 100% del tiempo allí. Saludos!
Agata
25 noviembre, 2021Es genial que suban toda esta info!! Pero me quedo resonando lo de si es necesario el certificado de defunción si o si para tramitar ciudadanía en Italia.... para mi la ambigüedad no es solo si en Italia hay comunas que lo exigen o no. La otra ambigüedad está en Argentina cuando querés sacar el Certificado de no Naturalización porque te exigen la partida de defunción y de yapa si esta incompleta te la mandan a rectificar. Hace un año estoy tratando de rectificar una defunción en Argentina y no tengo otra opción xq si no no puedo pedir el certif de no naturalización. Así que por mi experiencia la defunción es tan necesaria como el nacimiento del avo.
Gracias por tanta info!!! Saludos
Naty Frúmboli
30 noviembre, 2021¡Hola Ágata! Excelente observación. En algunos casos en los que el AVO haya desaparecido o haya fallecido en algún lugar desconocido o remoto, se podrá tramitar una "declaración de ausencia con presunción de fallecimiento" para tramitar el Certificado de No Naturalización. En esos casos sí es beneficioso que la comuna no solicite el acta de defunción. Pero sí, tu comentario es súper acertado. ¡Gracias!
Alba
6 abril, 2023Tengo la nacionalidad italiana por mi padre, pero de 5 hermanas, faltan 2... puedo llevar las partidas de nacimiento de mis hermanas apostilladas a mi comune para solicitarles a ella su aceptación? pienso viajar a Italia y me preguntó si puedo aprovechar mi viaje y adelantar desde allá sus trámites? Gracias.
Mile Lucero
7 abril, 2023Hola Alba! Para comenzar el trámite es necesario fijar residencia por parte del interesado. Por lo cual ellas sólo podrían tramitarla cuando estén en la comuna correspondiente. Saludos!
Julia
7 diciembre, 2021Hola, primero muchas gracias, sirvio mucho de ayuda.
Mi duda es que voy con mis hermanos (somos 3) para italia, ya tenemos la carpeta.. la habia hecho mi hermano para el y nos sumamos nosotras..
En cualquier comuna se puede hacer 'carpeta compartida' ?
Desde ya graciasss
Naty Frúmboli
20 diciembre, 2021¡Hola Julia! Depende de cada comuna, para el trámite de la ciudadanía italiana en Italia cada comuna se maneja de manera bastante independiente en los requisitos. Como regla general, suele ser una práctica común la de presentar carpeta compartida. Saludos!
Agus
10 diciembre, 2021Hola ! Excelente el trabajo que hacen. Gracias.
Una consulta. Entre a Italia con visa de turista y pasaporte argentino, y salio sentencia a favor de mi ciudadania en el juicio por via materna. En este caso, ¿Ya dejan de correr los 90 días de turista por tener la ciudadania? Es decir, ¿me puedo quedar mas dias legalmente?¿O es necesario esperar algun tramite o documentacion mas?
Naty Frúmboli
20 diciembre, 2021¡Hola Agus! Es necesario que la sentencia adquiera la autoridad de "cosa juzgada". Deberías consultar con quienes hayan llevado adelante tu juicio. Saludos!
Lucas
1 enero, 2022Que tal comunidad, mi idea es viajar a Suecia 3 meses, juntar plata trabajando de forma irregular y con ese dinero poder solventar los meses que dure el tramite en ITALIA. Mi pregunta es la siguiente... agotados los 3 meses de turista en Suecia, podría viajar a Italia y presentar mi carpeta? Muchas gracias y saludos.
Naty Frúmboli
8 enero, 2022Hola Lucas! Agotados los 90 días en Suecia, deberás salir del Espacio Schengen por 180 días. Solo así se "reinician" los 90 días como turista y podrás viajar a realizar el trámite de la ciudadanía italiana en Italia. Abrazo!
Clara
7 enero, 2022Hola que tal? Alguien sabe de alguna comune que acepte carpeta compartida, no venzan las actas y ademas permita sumarse al trámite a familiares que pueden viajar en otro momento? No encuentro nada en internet y no se italiano como para llamar a una por una y preguntar, gracias!!
Naty Frúmboli
21 enero, 2022¡Hola Clara! Envianos un email a hola@sacarciudadaniaitaliana.com y hablamos con más detenimiento al respecto :) ¡Saludos!
Viviana
10 enero, 2022Hola Naty, gracias por responder a tantos mensajes y brindar clara información!
Quisiera saber si les están llegando preguntas sobre la problemática de que algunas comunas no dan lugar al trámite si las actas están emitidas en forma digital (firma digital, Apostille digital, etc)... Si bien aceptan la carpeta con toda la documentación, advierten que no podrán dar curso al proceso (suspensión) hasta que tengan un escrito o circular del Ministerio dell'Interno con indicaciones claras que permitan dar curso a la aceptación de dichos documentos digitales... Por otro lado cabe mencionar, que ante la solicitud de una partida en Argentina (Nacimiento, Matrimonio o Defunción) sólo funciona online y por lo tanto se reciben online y con firmas digitalizadas (según tengo entendido no hay otra forma de solicitar y recibir las actas)...
Naty Frúmboli
21 enero, 2022¡Hola Viviana! Sí, hemos recibido consultas acerca de esta problemática en el trámite de la ciudadanía italiana en Italia. En Roma, donde operamos, no ha sido un problema, pero cada comuna se maneja de manera relativamente independiente en estos casos. La recomendación es buscar aquella comuna que sí acepte actas digitales. Saludos cordiales!
Anabella Corti
10 febrero, 2022Hola! Buenos días! Tenemos planeado viajar a Italia para tramitar la ciudadanía junto a mi primo y mi hermana. Se puede presentar una sola carpeta para los 3? O mi primo tiene que presentar carpeta aparte? En todas las comunas reciben una sola carpeta por hermanas? Desde ya muchas gracias!
Naty Frúmboli
18 febrero, 2022¡Hola Anabella! No todas las comunas aceptan carpeta conjunta, siempre es recomendable enviar un email a la comuna para consultar los requisitos particulares de la comuna para el trámite de la ciudadanía italiana en Italia. Te podemos contar que en Roma, que es donde trabajamos, sí aceptan carpeta conjunta. Saludos!
Soledad
17 octubre, 2022Hola Naty te cuento mí situación mí marido quiere tramitar la ciudadanía italiana en Italia ya tenemos toda la carpeta completa para presentar en Italia, pero no podemos quedarnos en Italia durante esos tres meses o más hasta que salga porque mí marido tiene un contrato de trabajo en España, como se puede hacer,es obligatorio quedarse en Italia?
Naty Frúmboli
20 octubre, 2022Hola Soledad! Es obligatorio permanecer en Italia todo lo que dure el trámite. ¿Tal vez podrían tramitarlo en España?
Nicolás Forchetti
23 febrero, 2022Buenas! Viajo en 1 mes a Roma. Tengo actas de 2019 (1 sola de octubre) /20/21/22. Por tema pandemia se me complico ir en principio de 2020 y recién ahora ya tengo todo completo. Me recibirán esas actas? Son de personas fallecidas y digitales.
Gracias y saludos!
Naty Frúmboli
2 marzo, 2022¡Hola! Depende de dónde hagas el trámite de la ciudadanía italiana en Italia. En Roma no te las aceptarían. Te recomendamos consultar por email al comune deseado. Saludos!
agustina
8 marzo, 2022Hola! mi hermana esta en parma, ya presento todos los papeles y esta a punto de salirle la ciudadania, Puedo ir yo con mi acta de nacimiento legalizada y apostillada y sumarme a su carpeta? su carpeta la presento hace 4 meses, por lo que no esta vencida.
Naty Frúmboli
14 marzo, 2022¡Hola! Es una posibilidad. Todo depende de Parma. Si tu hermana está allá, que pase por comune y consulte por las dudas :) ¡Saludos!
María Cantone
1 marzo, 2023Hola, gracias por este espacio!
Tengo tres preguntas :
1.Estoy con visa de estudiante en Portugal hasta septiembre, antes tuve un año y medio residencia de estudiante en Dinamarca...podría ir en agosto a instalarme en Italia a realizar el trámite de ciudadanía? O tendría que salir 180 días del área Schengen en setiembre y luego regresar a Italia?
2. Tengo conmigo algunas partidas digitales y otras impresas con seis meses de expedidas. Podría presentarlas o es necesario sean todas digitales?
El apostillado y la naturalización lo puedo hacer online desde acá?
3. Si elijo hacer el trámite en un comune de un pueblito, tengo que vivir en ese pueblo o en cualquier lugar del territorio italiano? Me sirve una carta de invitación de algún italiano residente para fijar residencia o tengo que alquilar algo?
Grazie Mille!
Mile Lucero
5 marzo, 2023Hola María! En relación al tiempo qué tenés habilitado para estar en el espacio Schengen recomiendo que leas la siguiente nota de nuestro blog donde especificamos en detalle lo que debes tener en cuenta y el tiempo de estadía posible: https://www.sacarciudadaniaitaliana.com/blog/espacio-schengen-dudas-frecuentes/
Respecto a tu segunda pregunta no es necesario que todas las actas tengan la misma condición de emisión, aunque esto siempre depende de la comuna donde vas a realizar el trámite, deberías consultar si habría problema en la misma comuna que tenés en vista. Finalmente en relación a tu tercera pregunta te comento que deberás permanecer en el lugar donde hayas fijado la residencia y lo más conveniente es que permanezcas allí hasta que finalice el trámite. Podés alquilar algo o presentar la carta de hospitalidad con una documentación anexa acá podés consultar todo en detalle: https://www.sacarciudadaniaitaliana.com/blog/carta-de-hospitalidad-para-ciudadania-italiana/ Saludos!
Victoria
7 noviembre, 2022Hola Agustina. Pudiste averiguar si puedes hacer el tramite con la carpeta de tu hermana y cuanto tarda?
Estoy en una situación similar.
Brisa Pugliese
16 marzo, 2022Hola, muy buena info. Quería consultar, mis bis abuelos son italianos y contrajeron matrimonio, su primer hijo también italiano nació en 1941, pero mi abuelo ya nació en argentina en 1952, me corresponde la vía administrativa? Y otra consulta, mi tío segundo, el italiano presento una carpeta acá en Buenos Aires pero no finalizó el trámite, es posible rastrear esa carpeta para obtener una copia de los documentos? Mi caso es que viajo en octubre de este año y me gustaría tramitarla en Italia! Desde ya, muchas gracias por tu tiempo. Saludos :)
Naty Frúmboli
31 marzo, 2022Hola Brisa! ¿Tu bisabuelo renunció a la ciudadanía en algún momento? Si no renunció o si lo hizo luego del nacimiento de tu abuelo, podés tramitarla. Para hacer el trámite de la ciudadanía italiana en Italia es preciso que presentes todas las actas actualizadas, por lo que deberás volver a pedirlar. No dejes de descargar nuestra guía gratuita. Saludos!
Melina
23 marzo, 2022Hola! Gracias por la info, muy clara!
Me queda una duda: mi papa sacó la ciudadania italiana en el consulado de Lomas de Zamora (Buenos Aires). Yo estoy viviendo en Barcelona hace más de 6 meses (legamente, tengo un NIE por pareja de hecho). Puedo sacar un turno y gestionar mi ciudadania por familiar directo en el consulado italiano de Barcelona?
Gracias!
Naty Frúmboli
4 abril, 2022Hola Melina, podrás realiza el trámite de la ciudadanía italiana en Barcelona si tenés residencia fija allí. Saludos!
Susana
28 marzo, 2022Hola, mi hijo en el año 2008 tramitó en Lucca su ciudadanía por mi linea de sangre.
Yo estoy por viajar a hacer mi reconocimiento de ciudadanía y documentación en Lucca, ya que me dijeron que solo debo presentar mi partida de nacimiento nuevamente. Esto es debido a que para Italia yo ya soy italiana, sino mi hijo no hubiera obtenido su ciudadania. Esto es así??? y podría gestionarla en Roma u otra comuna??? O solo puedo hacerlo en la comuna de Lucca donde esta la carpeta de mi hijo??? Gracias
Naty Frúmboli
4 abril, 2022Hola Susana, de desear tramitarla en Roma o en alguna otra comuna, deberías presentar la carpeta completa nuevamente. Te recomiendo que te pongas en contacto con la comuna de Lucca para consultar si la carpeta sigue "abierta" como para que viajes y tramites la ciudadanía allí sin tener que presentar todo nuevamente. Saludos!
Daiana Pozzi
22 abril, 2022Hola!! Buenos días. Estoy comenzando a armar la carpeta, sería para tramitar en consulado de Rosario para 3 hermanos. La duda es, cuando solicito las partidas, esta bien con 1 sola no? Para los 3 hermanos 1 sola de cada persona en la línea (y luego obviamente las 3 nuestras de nacimiento), o debo solicitar por triplicado?
Naty Frúmboli
25 abril, 2022¡Hola Daiana! No es necesario las actas en común estén por triplicado :) ¡Saludos!
Ruth
4 mayo, 2022Hola ! Gracias por este foro tan enriquecedor.
Paso a dejar mi consulta que viene para tramitar el CNN.
Para solicitar el CNN de mi AVO , es necesario que el documento este apostillado? O basta simplemente con el sello del comune?
Por último, tengo una fotocopia del libro/ tomo que me otorgaron en el registro civil de su acta de defunción.. de nuevo lo mismo... Tiene que estar apostillado? Sirve la fotocopia que me entregó el registro civil o debo pagar nuevamente para que me la envíen digitalizada para el CNN? GRACIAS DE ANTEMANO.
Naty Frúmboli
5 mayo, 2022¡Hola Ruth! No es necesario que esté apostillado, pero sí debe ser original. ¡Saludos!
giorliany
31 julio, 2022Hola una consulta en mi caso me encuentro en chile mi papa es hijo de italianos estoy reuniendo todos los documentos para ingresar la carpeta por el consulado italiano en venezuela, pero hay algo q me tiene confundida las actas se vencen? osea si me demoro con el tramite debo volver a empezar a sacar todo de nuevo?
Naty Frúmboli
1 agosto, 2022Hola Giorlany! Las actas tienen vencimiento para el trámite en Italia (y no en todas las comunas). En Argentina, por ejemplo, no vencen. Te recomiendo que consultes en el consulado de Venezuela. Un saludo!
Sandra
10 agosto, 2022Hola soy sandra uruguaya y enfermera tengo a mi hijq yq con residencia itqliqnq piedo trqmitar miw documentos para estsr alla?
Naty Frúmboli
17 agosto, 2022Hola Sandra! Si tuvieses más de 65 años y tu hija fuese hija única, sí. Te dejo información específica para que leas: Reagrupación familiar en Italia - Requisitos. Un saludo!
Marcelo
16 agosto, 2022Hola, Antes que nada gracias por toda la información!
Les queria consultar. Estoy armando la carpeta para ir a hacer el trámite directamente a Italia. Soy Nieto de Italiano. Yo estando en Italia, y presentando mi carpeta para reclamar la ciudadania, puedo presentar allá en la misma carpeta los documentos de mi Papá y hermanas para que les salga a ellos también aunque no hagan el viaje?
Naty Frúmboli
22 agosto, 2022Hola Marcelo, un gusto saludarte. No es posible. El trámite de la ciudadanía italiana en Italia es 100% presencial. Lo que podés consultar es si ellos pueden sumarse a tu carpeta en esa comuna y cuánto tiempo tienen para hacerlo. Un saludo!
Agustina
1 septiembre, 2022Hola!! Se puede presentar carpeta pasados los 90 días de turismo, por más que haya fijado residencia unas semanas antes?
Gracias!!
Naty Frúmboli
8 septiembre, 2022Hola Agustina! Todo depende del comune. No suele haber inconvenientes en general, pero siempre queda una chance de que algún funcionario diga algo al respecto. Un saludo!
Lorena
17 septiembre, 2022Hola. Si tengo 2 vias para sacar la ciudadania 1 administrativa y 1 materna judicial
pero de la administrativa no consigo las actas y si de la materna tengo todo puedo realizar el juicio por via materna igual o me lo rebotan??? se puede aclarar que no es posible realizar la via administrativa??
Naty Frúmboli
26 septiembre, 2022Hola Lorena! Lamentablemente el no encontrar las actas para el trámite por vía administrativa no es una razón lo suficientemente fuerte como para que aprueben una vía judicial. Un saludo!
Luciano di pasquale
19 septiembre, 2022Hola soy nieto de italianos. Mi papá no hizo la.ciudadania. yo tengo papeles originales de Italia de casamiento de los abuelos. Pasaporte. Y llegada a Buenos Aires en 1929. Y defunción de mis abuelos en Argentina. Todo eso tengo..como tendría que proseguir? Quiero tener la ciudadanía y hacerles a mi mujer y dos hijos menores. Paea luego ir a vivir a España.
Naty Frúmboli
26 septiembre, 2022Hola Luciano! Te dejo información acerca del trámite de la ciudadanía italiana en Argentina: https://www.sacarciudadaniaitaliana.com/blog/como-conseguir-la-ciudadania-italiana-desde-argentina/. No es necesario que tu papá haya hecho la ciudadanía para que vos también puedas hacerla. Un saludo!
Miguel Ángel
21 septiembre, 2022Hola. Un primo realizó la ciudadanía italiana en Rosario, es decir, está abierta la carpeta. Yo vivo en Bueno Aires. Pregunto: cuanto tiempo debo estar en Rosario para obtener la Ciudadanía por medio de esa carpeta?
Naty Frúmboli
26 septiembre, 2022Hola Miguel Ángel! Deberás realizar el cambio de domicilio a Rosario y permanecer allí por lo menos 6 meses. Un saludo!
Maria Guadalupe
14 octubre, 2022Hola! En el caso de que mis primos hayan hecho su ciudadanía en Bahía Blanca y la carpeta esté allí. A mi me toca el mismo consulado por domicilio, puedo pedir sumarme a esa carpeta o tengo que presentar todos los papeles otra vez?
Naty Frúmboli
17 octubre, 2022Hola Ma. Guadalupe, un gusto. Siempre que te corresponda el mismo consulado por domicilio podrás sumarte a esa carpeta familiar. Un saludo!
GABRIELA
28 octubre, 2022hola bs tardes ,quisiera consultarles entre los papeles a presentar en carpeta en italia a parte de actas , cne , tambien se deben presentar fotocopias dni legalizadas y apostilladas
Naty Frúmboli
31 octubre, 2022Hola Gabriela! En este artículo encontrarás información acerca de cómo debe estar conformada tu carpeta de ciudadanía italiana: https://www.sacarciudadaniaitaliana.com/blog/reagrupacion-familiar-en-italia/. Saludos!
Gabriela Passarelli
3 noviembre, 2022Hola! yo estoy haciendo el tramite desde argentina. Somos varios primos que queremos la doble nacionalidad y asi además bajamos costos . Queremos hacer una carpeta compartida. Puedo sacar turnos o reserva múltiple? Que pasa si alguno no consigue turno a tiempo?
Mile Lucero
9 noviembre, 2022Hola Gabriela! Gusto en saludarte. Si desean realizar una carpeta compartida entre primos y todos pertenecen a la misma provincia dónde irán a presentar la carpeta, pueden hacerlo. La presentación queda disponible en el consulado para cualquier familiar que desee realizar el trámite a posterior. Es decir, cuando uno de ustedes consiga turno, realizará la presentación de su carpeta, el resto a medida que consiga su turno podrá "adherirse" a ese primer trámite. Saludos y muchos éxitos!
Daniel
3 noviembre, 2022Hola quiero consultar lo siguiente, cuando uno presenta la carpeta completa en Italia y está todo OK, la documentación que pasos sigue? Desde ya muchas gracias.
Mile Lucero
7 noviembre, 2022Hola Daniel! A continuación te informo los pasos luego de presentar carpeta en Italia tanto como aquellos requerimientos anteriores que debés tener en cuenta.
(Te adjuntamos links al blog para que amplíes la información de cada paso)
1- Sellar pasaporte al ingresar a Italia https://goo.su/JljS
2- Sacar códice fiscale en la Agenzia Delle Entrate https://goo.su/0lsOK
3- Fijar residencia https://goo.su/64pfBP
4- Esperar paso de vigile https://goo.su/6CFPb5z
5- Una vez otorgada la residencia, se presenta la carpeta en el comune, 1- Sellar pasaporte al ingresar a Italia (o realizar declaración de presencia)
6- Luego de los 3 meses de estadía, tramitar Permesso di Soggiorno https://goo.su/r5ih41Y
7- Esperar respuesta del consulado de tu ciudad natal en Argentina y pedir constancia de tramite
8- Finalización de trámite y gestión de pasaporte https://goo.su/nFY7t8
Saludos!
Narella
22 noviembre, 2022Hola! Consulta, mi prima obtuvo la ciudadanía italiana en Italia. Yo puedo pedir turno como hijo directo desde Argentina presentando toda la documentación que ella presentó allí? O si o si debo hacerlo como reconstrucción?
Mile Lucero
25 noviembre, 2022¡Hola Narella! Sos hija directa de un ciudadano italiano? En ese caso sí 😀 es posible que presentes el pedido de reconocimiento de ciudadanía italiana por hijo directo mayor a 18 años desde Argentina, sin necesidad de viajar a Italia. No entiendo tu consulta respecto al trámite que inició tu prima, si tu interés es adjuntarte a su trámite, dependerá de la comuna dónde lo haya realizado, algunas permiten "anexarse" dentro de los 6 meses o 1 año de haber sido presentado el trámite, dependiendo de la comuna. Quedo atenta a tus comentarios! Por lo pronto te envío los requisitos y detalles de la ciudadanía para hijos directos mayores de edad, de Buenos Aires para que tengas una referencia, deberías buscar el de tu ciudad. https://goo.su/dOEY8K
Angela Cardamone
28 noviembre, 2022Hola! Soy hija de italiano directa, mi papá nació en Calabria, pero él ya falleció, mi hijo quiere hacer la ciudadanía italiana por parte de su abuelo, yo nunca la hice. Qué me recomienda? que la haga directamente desde Argentina o viaje a Italia y haga su ciudadanía allá? Desde ya muchas gracias.
Mile Lucero
2 diciembre, 2022Hola Ángela, un placer saludarte. La decisión es personal, en relación a lo que uno tenga en sus posibilidades. En Argentina el trámite llevará más de tiempo, en Italia será más veloz, teniendo en cuenta que se deberá costear el viaje y el costo de vida en este país.
En tu caso, como hija directa de italiano, podés tramitar la ciudadanía para hijos mayores de 18 años y una vez que vos seas ciudadana, tu hijo haría lo mismo, el turno para este trámite no demora tanto como el de iure sanguinis (ciudadanía por reconstrucción), pero recibirían recién su pasaporte hasta 2 años (cada uno) luego de la presentación en el consulado. Nosotros siempre recomendamos hacer el trámite en Italia porque no sólo sale más rápido, sino que también es más factible acá y uno ya se encuentra en suelo europeo concluído el mismo. Podrían ambos obtener su ciudadanía en menos de 1 año.
Saludos y éxitos 😚
Joaquín
14 diciembre, 2022Hola..!
En Abril del año que viene estaremos viajando a Italia con mi novia a tramitar la ciudadanía desde Italia.
Nuestra idea es viajar con la carpeta física desde Argentina. Dicho esto, existe el riesgo de que, al llegar a Italia, nos revisen la carpeta en migraciones y nos impidan el ingreso al país por no viajar con fines turísticos? Nota: Estamos viajando con pasaje de ida y vuelta.
Agradecería cualquier comentario o referencia al respecto.
Mile Lucero
16 diciembre, 2022¡Hola Joaquín! Esta es una duda muy frecuente. El trámite de la ciudadanía italiana es un derecho, no es algo que haga que tu viaje sea irregular. Sin embargo, muchos prefieren no mencionar el tema durante el viaje para no tener inconvenientes, muchos otros han explicado su motivación de viaje y no han tenido ningún problema. Es como te sientas más cómodo, no tengas temores, no es nada ilegal. Saludos!
Jorge Fernández
19 diciembre, 2022Hola! Primero, gracias anticipadas por la respuesta.
Tengo la siguiente duda: Planeo viajar a Italia para tramitar la ciudadanía en Febrero. Viajé a Europa y ya han pasado los días que establece el tratado Schengen desde que volví para poder ingresar nuevamente. Ahora voy a empezar los tramites a través de una gestora que me esta diciendo que el periodo de 90 días puede empezar a contar desde el último día que salí de Europa y que depende de la comuna a donde vaya a parar. Por lo que no podría ingresar hasta más tarde de lo planeado.
Sin embargo tenía entendido que por el tratado Schengen son desde la fecha de entrada al país y no de salida. ¿Me podrían dar alguna aclaración al respecto?
Muchas Gracias!
Mile Lucero
23 diciembre, 2022¡Hola Jorge! Gracias por escribirnos :D
Como turistas tenemos 90 días de permiso para permanecer en el Espacio Schengen. Ni bien pisamos el territorio, ya se cuenta como el primer día. Lo mismo ocurre con el último día, en donde el día 90 es el último plazo máximo a considerar.
La estadía legal como turistas se renueva cada 180 días. A su vez, estos también comienzan a contabilizarse desde el primer día. Por lo tanto, si sólo estuvimos 60 días y luego salimos fuera del Espacio Schengen, nos sobrarán 30 para utilizar dentro de 120 días. O bien, luego de 120 días podremos volver a tener los 90 días iniciales.
Te dejamos esta nota de nuestro blog dónde especificamos bien los plazos y otras dudas frecuentes que te serán de gran ayuda:
https://www.sacarciudadaniaitaliana.com/blog/espacio-schengen-dudas-frecuentes/
Saludos!
Manuela
24 enero, 2023Hola! Quería consultar lo siguiente: Mi hermano tramitó su ciudadanía en una comuna en Italia, ya es ciudadano hace 3 meses. Mi idea era sumarme a su carpeta pero se me esta haciendo muy difícil encontrar una casa para fijar residencia en esa comuna, hay posibilidades de pedir el traslado de la carpeta a otra comuna de Italia? Gracias!
Mile Lucero
28 enero, 2023¡Hola Manuela! Lamento informarte que no es posible que las comunas se trasladen la carpeta, entre comunas no se comparten ninguna información, documentación ni expedientes. Agotá toda posibilidad en la comuna para conseguir residencia, es nuestro consejo. Saludos!
Ayelen
25 enero, 2023Hola!! Quería saber qué papeles además de las actas de nacimiento y matrimonio tengo que tener para armar la carpeta si mi avo está vivo. Gracias
Mile Lucero
28 enero, 2023¡Hola Ayelén! Deberás omitir el acta de defunción, el resto seguirá igual, actas de toda la línea de descendencia hasta llegar a vos y el certificado de no naturalización, todo apostillado y traducido. Saludos!
Martin
26 enero, 2023Hola! Cómo va? Mi hermana consiguió turno en Buenos Aires y presentó la carpeta hace 2 meses. Para sumar mi documentación a esa carpeta qué debo hacer?
Martin
26 enero, 2023Perdón, hace 12 meses que presentó la carpeta.
Mile Lucero
28 enero, 2023Creo que igualmente pueden tomarte el trámite, cómo te decía en el comentario anterior, consultálo con el consulado, ellos te confirmarán si habilitan el expediente familiar.
Mile Lucero
28 enero, 2023¡Hola Martín! Vos también sos residente de Buenos Aires? Tu domicilio legal está radicado ahí? Este es el primer requisito. Si es así, te sugiero que te llegues al consulado para que puedan informarte si te pueden habilitar el expediente, dirigíte con el número de expediente que le entregaron en la constancia a tu hermano en el momento de su presentación, te hará falta (puede figurar como número de protocollo). Si te confirman que habilitarán la carpeta, deberás sacar turno y agregar la documentación referida a vos que no esté en el trámite ya presentado. Saludos!
Pablo
31 enero, 2023Hola, buenas tardes. Mi nombre es Pablo, he solicitado la ciudadanía italiana en Italia y quería saber si hay alguna manera de saber como va mi solicitud, he ido al comune y me dicen que no han tendido respuesta de la embajada de mi país.
Mile Lucero
4 febrero, 2023¡Hola Pablo! Lo que está faltando en tu trámite es la respuesta de la PEC por parte del consulado que te corresponde. Te dejo más información al respecto: https://www.sacarciudadaniaitaliana.com/blog/que-es-la-pec-posta-elettronica-certificata/
Los consulados deberían demorar un máximo de 45 días en responder. Pero han habido casos en los que han demorado más de 60 días o hasta 6 meses o más, claro que han sido casos muy particulares. Podrías dar tu intento de comunicarte con el consulado que te corresponda y comentar tu caso tratando de apresurar la situación, no hay muchas maneras de intervenir.
Saludos!
Miguel Angel
6 febrero, 2023Buen día ¿cómo están?. La semana pasada recibimos la grata noticia de que somos ciudadanos Italianos: mis hijos (que nacieron acá en Argentina) y yo (que nací en Venezuela). Todos los trámites fueron realizados en el consulado de Italia en Caracas. Nosotros estamos viviendo en CABA, quisiéramos saber si podemos solicitar la cita del pasaporte por el consulado de acá?. Tanto para mis hijos (que son italoargentinos) y para mí. O existe un proceso para poder hacerlo por acá? Cuál sería?
Mile Lucero
10 febrero, 2023¡Hola Miguel Ángel! Felicitaciones antes que todo!
Te comento que sí, podés tramitar tu pasaporte en otro consulado, tendrías que acercarte al consulado de CABA para que te den las especificaciones y requisitos necesarios para el trámite. ¿Cuáles son los requisitos generales? Ser ciudadano italiano, tener los datos actualizados en el Anagrafe Consular, estar inscripto en el A.I.R.E., solicitar turno en Prenot@mi, el pasaporte anterior (si vas a renovarlo). Si tenés que tramitar el pasaporte para un niño menor de 12 años, deberás tener en cuenta toda la información anterior y algo más, el consulado te solicitará el atto di assenso, es decir la autorización del otro cónyuge para tal trámite. Saludos!
Guillermo
16 febrero, 2023Hola! Una consulta, ya tengo todo listo para tramitar mi ciudadanía en el consulado de Buenos Aires. Me falta solo el certificado de no naturalización de mi pariente italiano, Giuseppe. Me es imposible reconstruir con documentos mi parentesco y no tengo el mismo apellido. Pero si tengo un certificado de no naturalización de Giuseppe que tramitó hace 4 meses una prima lejana de otra rama de la familia, que tiene otro apellido.
Me sirve ese certificado? Porque el certificado no dice el nombre de quién lo tramitó, solo certifica que Giuseppe nunca se naturalizo argentino, que es lo que me piden. Puede ser una traba que lo haya tramitado otra persona o lo puedo usar igual? Muchas gracias!!!!
Mile Lucero
18 febrero, 2023¡Hola Guillermo! Para nada, esa documentación te es Igualmente Útil para tu trámite. No hay problema de quién lo haya solicitado, mientras esté vigente y esté actualizado según las determinaciones de dónde vayas a realizar tu trámite. El uso de la documentación entre parientes es muy común y no es ninguna anomalía o ilegalidad. Saludos!
Eduardo Puppo
20 febrero, 2023Holaaaa, descubrí esto muy útil con datos. Consulta: tengo una carpeta abierta en una comuna (Messina) y mis dos hijos ya hicieron la ciudadanía ok. Ahora me toca a mí. Pero no consigo domicilio (sí en otro comune). ¿Puedo pedir el traslado de mi carpeta a la otra comune? ¿Cuanto tiempo puede tardar? Graciassss
Mile Lucero
26 febrero, 2023Hola Eduardo! Te comento que tú situación suele ser un problema bastante común. De todos modos, te informamos que entre las comunas no se intercambian ni comparten información ni documentación. En caso que desees realizar tu ciudadanía en otra comuna deberás presentar todo desde cero, sino la alternativa es que busques de toda manera poder fijar residencia en Messina, para poder sumarte al trámite ya iniciado. También te recomendamos que te comuniques con la comuna para asegurarte de que puedas sumarte a ese trámite. Saludos!
Abel
21 mayo, 2023Buenas tardes, muchas gracias por la información brindada.
Les expongo el problema de mi familia para tramitar la ciudadanía:
(1) Cuando nuestro avo llegó a Sudamérica, habría cambiado su nombre real Canio Caramuta a Felipe Caramuto (nombre que usó en Perú y Argentina). Llegamos a esa conclusión revisando datos en Argentina, donde descubrimos y rastreamos a su verdadera esposa (él vino a Sudamérica siendo casado, y acá tuvo descendientes naturales, entre ellos mi bisabuelo). Tenemos todas las actas de Canio, y el nombre Felipe no aparece en ninguna de ellas.
(2) ¿Es posible tramitar la ciudadanía en otro país que no sea el propio? Hemos considerado viajar hacia Argentina y hacer el trámite allá, dado que la Embajada/Consulado allá es más flexible que en Perú (conversando con amigos argentinos, me indicaron que nuestro caso es solucionable, pero acá en Lima no hemos hallado esa misma predisposición).
Gracias de antemano por su respuesta.
Mile Lucero
26 mayo, 2023¡Hola Abel! No podríamos precisarte, te sugiero que consultes con algún especialista en investigación genealógica o rectificaciones que pueda asesorarte mejor, ya que esta área no es nuestra experticia. Por otro lado, te comento que Argentina está complicada en el tema del turno, es muy difícil conseguir para presentar el trámite en un consulado. Además, deberán fijar residencia y esperar al menos 6 meses para que les corresponda la jurisdicción consular que elijan. Es decir, si se instalan en La Plata, deberán primero tramitar residencia en Argentina y luego tener domicilio ahí por 6 meses, para que les corresponda el consulado de La Plata. Les sugiero que consideren Italia. El trámite es más veloz y más factible. Aunque deberían primero resolver sus documentos, es muy probable que tengan que rectificar. Saludos!
aleyca vicari
22 junio, 2023Hola, que tal? Una consulta, mi abuelo era italiano, él falleció y yo nací en Venezuela, pero ahora vivo en Buenos Aires. Parte de mi familia ya tiene la nacionalidad, pero la pidieron por el consulado de italia en Venezuela. Mi pregunta es, yo puedo pedirla por acá por Buenos Aires para mí y para mis hijos? también estoy casada si pueden ayudarme lo agradecería.
Mile Lucero
23 junio, 2023Hola Aleyca! Si tu familia la pidió en Venezuela, sólo podrías adjuntarte a su trámite en la misma ciudad que lo hicieron ellos. Si querés realizarlo en Argentina, deberás inciar el trámite desde cero, de todos modos te comento que está un poco complicado la cuestión del turno. Por otra parte, te hago una consulta, tu mamá o papá ya es italiano? En ese caso podés hacer la ciudadanía para hijos directos. Saludos!
vanesa
28 junio, 2023Hola, mi consulta es la siguiente, mi pareja se encuentra en Italia, Roma; fue a tramitar la ciudadanía, tiene carpeta completa, pero las actas vencieron, queremos saber en qué parte de Roma se puede presentar la carpeta y que acepten la carpeta con las actas vencidas. Por favor sí me podrían contestar.
Mile Lucero
30 junio, 2023Hola Vanesa! Lamento comentarte que Roma tiene esas especificaciones, las actas deben tener menos de 6 meses. No podríamos asegurarles alguna comuna que puedan tener mayor flexibilidad, nosotros sólo trabajamos en Roma. Escribínos a hola@sacarciudadaniaitaliana.com para ver si podemos ayudarte. Saludos!
Nicolas
7 julio, 2023Buen día! En mi caso estoy en Italia haciendo la ciudadanía, ya presenté todos los papeles, ya mi práctica se inició, mi hermano la hizo en el mismo comune en el 2019 y le tardaron 2 meses. En mi caso ya llevo 5 y cada vez que voy al anagrafe a preguntar me dicen que falta la respuesta de los consulados de Argentina... yo tuve contacto con el consulado de Morón en el gran Buenos Aires. No entiendo entonces a qué otros consulados hacen referencia. Saben si podría hacer algo mas o debo seguir esperando? Gracias. Saludos!
Mile Lucero
7 julio, 2023Hola Nicolás! No se puede más que esperar el procedimiento del comune. Cada caso es único y las demoras varían, no son siempre las mismas con el paso del tiempo. De todos modos no suele demorar tanto la respuesta. En todo caso lo que podrías hacer es consultar al consulado de Morón si ya dieron respuesta a la PEC, dónde deben enviar la PEC los comune es acá: con.moron@cert.esteri.it también podrías chequear que se haya enviado correctamente la misma desde el comune. Saludos!
Nicolas
7 julio, 2023Gracias por la respuesta.
Te comento si he enviado un mail al consulado de Morón, me han respondido que mi PEC fue respondida hace 4 meses aproximadamente.
Como podría hacer lo que me indican de “chequear que se haya enviado correctamente la misma desde el comune”?
La verdad que no se a que otros consulados preguntar... Gracias nuevamente! Saludos!
Mile Lucero
7 julio, 2023Si desde Morón te han dicho que ya fue respondida la PEC hay algún inconveniente en la comuna. En todo caso, podrías mostrarles ese mail como comprobante y solicitarles de buena manera que revisen tu situación. Ya todo depende de ellos. Saludos!
Julieta Geddes
17 agosto, 2023Buenas tardes: Tengo turno para presentar la carpeta reconstrucción, ¿Puedo incluir a mis hijos de 18 y 20 años en la misma carpeta?. Muchas gracias
Mile Lucero
18 agosto, 2023¡Hola Julieta! Deberías consultar en tu consulado, pero generalmente los turnos son personales, y debe sacar uno cada interesado. Lo que podrían hacer es que tus hijos a futuro soliciten la ciudadanía para hijos mayores, que es un poco más accesible que el de reconstrucción. Acá tenés más información sobre este trámite: https://www.sacarciudadaniaitaliana.com/blog/ciudadania-italiana-para-hijo-directo/. Saludos!
Maximiliano
5 septiembre, 2023Buenos días! Me encuentro tramitando la ciudadanía en Italia, la solicitud se presentó hace ya un año y en el Comune ahora me dicen que la persona que se encarga del trámite está con licencia por enfermedad y no volverá por 4 meses. Tengo alguna forma de reclamar por los tiempos pasados o solo puedo esperar? Gracias
Mile Lucero
13 septiembre, 2023Hola Maximiliano! Sólo se puede esperar, no hay ningún sitio para el reclamo y los tiempos del trámite son determinados por las propias comunas. Lamentamos tu situación. Saludos!