Los vencimientos de las actas de ciudadanía italiana son uno de los tantos obstáculos a sortear en la carrera hacia el tan ansiado pasaporte bordó. En un mundo ideal, las partidas y certificados no tendrían vencimiento y serían fáciles de conseguir, pero… ¡santas utopías, Batman! Nada es perfecto: las actas y los certificados tienen vencimiento, algunos documentos son difíciles de conseguir y el nutella no es bajas calorías. ¡La vida es dura! Además, al recibir un documento, es posible que tenga errores y debamos rectificarlo, con lo cual puede vencerse alguna otra de las actas que ya hayamos sacado (y que no haya tenido errores). Mientras esperás la rectificación de un acta… ¡se vence el resto! Y al sacar aquella acta vencida, se puede vencer el acta rectificada.
Imaginamos que debés estar agarrándote la cabeza o resignándote a no conseguir jamás tu ciudadanía italiana. ¡No te des por vencido, no seas como las actas de ciudadanía! (Perdonen el mal chiste…). En este artículo compartiremos información súper valiosa que obtuvimos luego de años de experiencia como agentes de ciudadanía italiana: los pasos a seguir para armar la carpeta de ciudadanía italiana teniendo en cuenta la validez de 6 meses de las actas extranjeras y hasta 1 año para las actas y partidas italianas. ¿Qué podés adelantar y qué podés dejar para el último momento? ¿Podés hacer las rectificaciones teniendo una copia de un acta y más adelante pedir los originales?
¿No sabés cómo rectificar las actas de ciudadanía italiana? No hay problema: ¡Sacar Ciudadanía Italiana está siempre un paso adelante! Pasá por este artículo genial y averiguá todo lo que necesitás saber acerca de la rectificación de actas. En caso de que te interese este tema en particular, también tenemos este otro artículo sobre errores en las actas de ciudadanía italiana. ¡SCI la gana o la empata!
Vencimiento de las actas de ciudadanía italiana – ¿Cuánto duran los documentos?
Antes de adentrarnos en los pasos a seguir para armar la carpeta de ciudadanía italiana teniendo en cuenta los vencimientos de las actas vamos a ver exactamente cuánto dura cada acta. La validez de las actas de ciudadanía italiana es de 6 meses para actas y partidas extranjeras y hasta 1 año para las italianas, desde su emisión. Si bien hay ciertos comuni en los que se aceptan actas en teoría vencidas, siempre, siempre recomendamos que se abstengan de correr riesgos de este estilo. ¿Por qué? Llevar actas vencidas limitará tu opción de comune a la hora de tramitar la ciudadanía. En caso de que tu comune elegido acepte actas de antigüedad mayor a 6 meses, no sabés cuándo puede llegar a cambiar su forma de trabajo. ¡Mejor viajar seguros!
Vencimiento de las actas de ciudadanía italiana – Primeros pasos
Nuestra gestora de ciudadanía italiana estrella, Mariana, nos cuenta: “La coordinación de tiempos es fundamental. Lo mejor sería hacerse una tabla con todas las actas que se necesitan.». Esta tabla se hace en base a:
- Registro Civil (a donde se pedirá el acta)
- Tiempo que tarda en emitirse el acta (dato que deberá constatarse con cada registro en particular)
- Si se tienen datos exactos o no (por ejemplo, una copia del acta)
- Si hay que rectificar algo o no.
En caso de que no tengas una copia de algún acta, te recomendamos pedirla. Así, sabrás en qué estado se encuentra ese acta, qué datos contiene y si tiene errores a rectificar o no. ¿Tenés que pedir un acta a Italia y no sabés cómo hacerlo? No hay problema. Este artículo te enseña cómo solicitar un acta a un comune italiano.
Vencimiento de las actas de ciudadanía italiana – ¡Ya tengo todos los datos!
¡Excelente! Lo mejor es comenzar, primero, por aquellas actas que haya que rectificar. La rectificación del error en un acta puede llevar entre un mes o un año, dependiendo del registro al que haya que acercarse. Al realizar las rectificaciones primero, eliminamos esas variables que pueden llegar a afectar sobremanera el proceso si estamos con los tiempos ajustados.
Una vez que ya tenés todas las actas sin errores, deberás tomar aquella decisión tan importante… ¡la fecha de tu viaje! Allí ya entran en juego temas personales de cada uno, pero es importantísimo primero fijar la fecha y luego, en base a ese dato, comenzar a pedir las acta para que estén dentro de los 6 meses.
¿Ya comenzaste el trámite para obtener tu ciudadanía europea?
Tal vez podamos ayudarte a conseguir Actas y Partidas de tus familiares, o hacer un Control de tu Carpeta… Consultá nuestros servicios.

¡Ya puse fecha! ¡Ya tengo las actas! ¿Y las apostillas?
Dentro de los siguientes pasos a seguir para armar la carpeta se encuentran los apostillados. Este paso se realiza cuando tenemos la fecha del viaje firme y los documentos en nuestro poder. En tiempos normales no es un trámite que tarde demasiado, pero durante la pandemia de Covid-19 suele tardar más tiempo. Una opción más rápida, aunque bastante más costosa, es apostillar las actas de ciudadanía italiana en el colegio de escribanos de la ciudad. Lo que te ahorrás de tiempo lo gastás en dinero, pero estarás comprando tranquilidad. ¡Es una gran opción si podés permitírtela!
Actas rectificadas, apostilladas y… ¡traducidas!
Una vez que tus actas cuentan con la apostilla de la Convención de La Haya, lo que les otorga validez en Italia, llegó la hora de mandar a traducir aquellos documentos que requieran traducción. Este paso es el último ya que la apostilla también se traduce.
Antes de la pandemia existían tres opciones a la hora de legalizar las traducciones. Ahora existen las dos opciones siguientes:
- La doble apostilla (recomendamos que te contactes con tu comune elegido para averiguar si aceptan este tipo de legalización)
- La Asseverazione directamente en los tribunales italianos
¿Cuál era la tercera opción? El “visto consular”. Si bien tenemos la información de que los consulados italianos no están realizando este trámite, recomendamos que cada uno chequee con el consulado que le corresponda. Nos encontramos en una situación dinámica que cambia día a día. ¡A no dormirse!
¿Tenés dudas acerca de cómo tramitar tu ciudadanía italiana? ¿Disfrutaste el artículo pero te sentiste algo perdido y necesitás más información? ¡No se diga más! Sacar Ciudadanía Italiana tiene una Guía Completa Paso a Paso para tramitar tu ciudadanía italiana. Es la única guía que vas a necesitar y es totalmente gratuita. Si te quedan dudas luego de leerla, podés mandarnos mensaje por Facebook o por Instagram las 24 horas del día. ¡No te quedes con la duda! El que no consulta, pierde 😉
Vencimiento de las actas de ciudadanía italiana
En resumidas cuentas, los pasos a seguir para armar la carpeta de ciudadanía italiana teniendo en cuenta los 6 meses de validez de las actas son:
- Tener a mano todas las actas, ya sean copias o actas vencidas, para corroborar los datos.
- Realizar las rectificaciones correspondientes.
- Fijar la fecha del viaje
- Conseguir las actas en base a la fecha del viaje
- Apostillar la documentación
- Traducir las actas y legalizarlas a conveniencia
Decidimos escribir este artículo dada la gran cantidad de consultas que recibimos sobre este tema. Si bien no hay una respuesta que sirva a todos, esta pretende ser una guía útil que aclarará tu panorama. Cada situación personal es un mundo, por lo que no dudes en escribirnos en caso de que tengas dudas sobre tu caso en particular. Estamos deseosos de que puedas acceder a tu ciudadanía italiana que, como descendiente directo de alguien nacido en Italia, te pertenece por derecho. ¡A no bajar los brazos! Estamos para ayudarte. Avanti!
¿Se te complica hacer el pedido de un acta de tu Avo a Italia?
En Sacar Ciudadanía Italiana te ofrecemos el servicio de pedido de las Actas y Partidas que estén en Italia. Nos encargamos de contactar a cualquier comune, enviar sobres según soliciten, llamarlos para hacer el seguimiento cada semana y de enviártelo a tu casa si es necesario. Si tenés todos los datos exactos hacé tu pedido acá.

86 Comentarios en"Vencimiento de las actas de ciudadanía italiana – ¿Cómo armar la carpeta?"
Sebastián
7 marzo, 2021Hola buenos días; una consulta el acta italiana de mi avo tiene vencimiento?
Muchas gracias
Sacar Ciudadanía Italiana
8 marzo, 2021Hola Sebastián. Gracias por contactarnos! En el caso de las actas italianas para sacar la ciudadanía italiana en Italia... (redoblantes) ... ¡NI! No tienen un vencimiento pero puede que algún comune te exija que no tengan más de 2 años de emitidas. Lo mejor: Preguntarle al comune, porque siempre depende de la persona que lleve el trámite adelante. ¡Saludos!
Lucía
11 marzo, 2021Buenas noches la ciudadanía de mi esposo fue aprobada en Italia porque nosotros estábamos residentes en Italia y nos tuvimos que venir a Venezuela y estando en Venezuela le tocaba ir a juramentar al Comune! Por problemas de la pandemia cambie de residencia a Venezuela! Y devolvieron los papeles a la prefectura con mi nueva residencia en Venezuela! Que creen ustedes pueden juramentar a mi esposo aquí en Venezuela? O perdió la oportunidad de juramentarse? Gracias por su ayuda
Sacar Ciudadanía Italiana
19 marzo, 2021Lucía. Deberías ponerte en contacto con el Comune donde tramitaron la ciudadanía italiana en Italia para indagar ya que todos los casos respecto al Covid no están legislados ni amparados por ninguna ley, pero sí hay un comprendimiento de la situación. ¡Saludos!
Pietro
22 marzo, 2021Hola! En mi caso tengo el acta de nacimiento de mi AVO, dicha acta llego de la comuna en la cual el nació. Esta fue emitida en 2015, por ende esta vencida?
Muchas gracias!
Sacar Ciudadanía Italiana
22 marzo, 2021Hola Pietro, gracias por consultarnos sobre el vencimiento de las actas para sacar la ciudadanía italiana. Primero debemos aclarar que nuestra nota se refiere a sacar la ciudadanía italiana en Italia. Por otro lado, la norma que adoptaron los comuni de no aceptar actas con más de 6 meses de emitidas aplica a las actas extranjeras. O sea, las que no sean italianas en este caso. El acta de tu Avo es italiana, y no estaría comprendida dentro de esa norma pero no suelen tomar actas italianas con más de 2 años de emitidas. Lo mejor que podés hacer es comunicarte con el Comune donde vas a tramitar la ciudadanía, si es que venís a Italia, y preguntarles directamente a ellos. Algunos te dirán que no hay problema, otros que deberías pedirla de nuevo. Para el caso de sacar la ciudadanía italiana en Argentina, no aplica el vencimiento. ¡Saludos!
Paola
22 mayo, 2021Hola!Comencé el trámite de ciudadanía hace 20 años y no lo terminé porque me faltan 2 actas: la de defunción de mi AVO (falleció en Argentina, pero no sé fechan ni lugar exacto. La pedí en la ciudad de la provincia de Córdoba donde llegó y vivió muchos años pero me llegó por correo postal (hace 20 años...) la respuesta negativa. La otra que me falta es la de defunción de la primera esposa de mi AVO ya que con mi bisabuela se casó en segundas nupcias luego de haber enviudado. También la solicité en Génova (lugar de nacimiento de esta mujer) y en Córdoba (donde es probable que haya fallecido y con fechas bastante cercanas), pero tengo las dos cartas con respuesta negativa. ¿Qué debería hacer? Es suficiente presentar las cartas con los intentos de búsqueda? O tal vez ahora que está todo informatizado se puede buscar a ciegas y encontrar algo?. El resto de las actas las tengo, aunque obviamente debo pedir todo nuevamente por el tema del vencimiento. En este momento resido en España (tengo residencia legal como no comunitaria) y quiero gestionar mi carpeta completa para presentarla en el consulado de Barcelona. Teniendo en cuenta las demoras... una vez obtenida la carpeta, ¿puedo presentar todo en Italia sin residir allí? ¿Algún convenio con España? Gracias.
Sacar Ciudadanía Italiana
28 mayo, 2021Hola Paola,
Gracias por tu comentario.
En Sacar Ciudadanía Italiana nos dedicamos exclusivamente al tramite en Italia, nuestros asesores se encuentran en Roma. En el comune de acá no hace falta presentar el acta de defunción. Por ese lado estarías salvada. El tramite es personal, debés fijar la residencia en Roma y permanecer acá hasta obtener la ciudadanía. Cada caso es particular pero en promedio se tarda entre 3 y 6 meses.
Si vas a tramitar tu ciudadanía en Barcelona tenés que comunicarte con el consulado para ver cómo es el proceso, cómo presentar la carpeta, los tiempos, los costos, etc.
¡Saludos!
Carlos
25 mayo, 2021Hola, muy buena la nota. En el caso de Via Judicial, juicio en Roma, las actas argentinas tienen vencimiento de 6 meses?.
Gracias y Saludos,
Sacar Ciudadanía Italiana
28 mayo, 2021Hola Carlos,
Gracias por tu comentario.
Así es. Todas las actas y partidas tienen un tiempo de validez sin importar si el tramite de la ciudadanía es por vía administrativa o judicial. Las actas y partidas italianas tienen validez de hasta 1 año y las del resto de los países hasta 6 meses.
¡Saludos!
RAMIRO
18 junio, 2021hola! Me falta poco para conseguir casi todas las actas que corresponden en Argentina. Pero con esto de la pandemia se estan demorando un poco algunas. ¿Las comunes tienen algo de consideración si se pasan no mas de 1 o 2 meses de de esos 6 que corresponden desde la emisión? Gracias!
Sacar Ciudadanía Italiana
24 junio, 2021Hola Ramiro,
Gracias por tu consulta.
Antes de viajar te aconsejamos que te comuniques con el comune donde querés tramitar tu ciudadanía para ver si aceptan las actas y partidas extranjeras expiradas.
Nosotros trabajamos con el comune de Roma y acá sí o sí las actas extranjeras se aceptan con hasta 6 meses de validez desde su emisión y hasta 1 año en el caso de las actas y partidas italianas.
Saludos!
Paula
18 junio, 2021Hola. Necesariamente hay que viajar a Italia para obtener la ciudadanía o puedo hacer el trámite completo desde Argentina?? Mi avo era de Reggio Calabria. Gracias por su atención. Saludos
Sacar Ciudadanía Italiana
24 junio, 2021Hola Paula.
Gracias por tu comentario.
En Sacar Ciudadanía Italiana nos dedicamos exclusivamente al trámite de ciudadanía italiana por jure sanguinis en Italia. El trámite en Italia es personal y sí o sí tenés que viajar y vivir acá hasta obtener tu reconocimiento. Cada caso es particular pero en Roma, que es donde están nuestros asesores, se tarda entre 3 y 6 meses. En nuestra web podés ver todos los servicios que ofrecemos y te recomendamos que leas nuestra Guía paso a paso.
Si no tenés pensado viajar, podés realizar el trámite desde Argentina. Tendrías que comunicarte con el consulado italiano de tu ciudad para ver como es el proceso, costos, tiempos entre otros.
Saludos!
Melanie
5 julio, 2021Buenas noches!
Estoy armando la carpeta para presentar en Italia. Voy a solicitar las actas actualizadas de cada uno de los integrantes de mi familia. Quería saber sí las actas, la legalización, traducción y apostille tienen vencimiento. Necesito aprovechar el tiempo y avanzar con algún trámite que no tenga vencimiento, ya que, no tengo fecha aproximada de viajar a Italia. ¿Por dónde me sugieren empezar?
Muchas gracias!!!
Sacar Ciudadanía Italiana
12 julio, 2021Hola Melanie,
Gracias por consultarnos por vencimiento de las actas de ciudadanía italiana. Tal como mencionamos en la nota, las actas extranjeras tienen una validez de hasta 6 meses desde el momento de su emisión y las actas y partidas italianas hasta un 1 año.
Aparte de leer esta nota te recomendamos que leas la Guía paso a paso que escribimos en donde respondemos las preguntas más comunes:
- Por dónde empiezo?
- Qué necesito?
- Cómo presentarlo?
- Entre otras.
Saludos.
Gabriela
18 noviembre, 2021Buenas tardes!
Quería preguntarles si es necesario sacar la partida de defunción de la esposa de mi Avo,
Muchas gracias!!
Naty Frúmboli
30 noviembre, 2021¡Hola! No es necesario :)
Carlos
28 julio, 2021Hola, muy buena la información que brindan, En mi caso, mi AVO le invirtieron el nombre y apellido en Argentina (Erico Ercole paso llamarse Ercole Enrique) y dicho cambio se prolongó en toda la descendencia, es decir, todos con apellido Ercole. Entiendo que debo rectificar vía judicial, y luego, con la sentencia en mano, rectificar todas las actas donde el apellido Ercole aparece. Corregirme si me equivoco, por favor. La consulta es: además de las actas rectificadas, indicando que existe un juicio sumario que modifica el apellido, debo presentar copia certificada de la sentencia del juicio sumario, traducido y apostillado, y si la sentencia entra dentro de los 6 meses de validez? Desde ya muchas gracias por su asesoramiento, y les dejo un saludo cordial.
Sacar Ciudadanía Italiana
29 julio, 2021Hola Carlos,
Gracias por tu consulta. Nos alegra mucho saber que la información que compartimos en nuestras notas te ha sido útil.
En cuanto a tu pregunta. Es bastante común que cambien los nombres o apellidos del Avo al ingresar al país emigrado. Cuando se trata de las diferencias en el nombre y/o el apellido del Avo por lo general no hace falta rectificar. Se soluciona con el certificado de CNE en el cuál tienen que estar incluidas todas las variaciones y alias del mismo. En tu caso te recomendamos que te comuniques con el comune de tu Avo para entender bien y confirmar el nombre y el orden. Una vez que tengas la confirmación recién ahí vas a ver como proseguir.
Si aún te quedan dudas contamos con el servicio de Entrevista Personalizada, la cual se hace de manera online con uno de nuestros asesores.
Saludos y que tengas un buen día.
agustina
11 agosto, 2021hola buenas tardes
queria saber, por que se que hay comunes en donde las actas no vencen, por ej torino. Hay mas?
por otro lado, tengo un tema con una de las partidas :
el acta de nacimiento de mi avo, indica nacido en LIPARI, en cambio,
la partida de matrimonio (argentina) dice STROBOLI (cuando en realidad deberia decir "stromboli"
deberia rectificar siendo asi stromboli ubicado en la region de lipari'?? gracias
Sacar Ciudadanía Italiana
19 agosto, 2021Hola Agustina,
Gracias por tu comentario.
Nosotros trabajamos únicamente en Roma y acá las actas extranjeras tienen validez de hasta 6 meses y las italianas hasta 1 año. Tenemos entendido que en Fiumicino también aceptan actas vencidas. Pero siempre recomendamos que antes de viajar te comuniques con el comune para ver si no cambió la modalidad. En cuanto a la partida de matrimonio y la diferencia en los lugares de nacimiento debés controlar cuál es la que corresponde y hacer la rectificación.
Saludos!
Andres
13 agosto, 2021Hola, Estoy haciendo la carpeta con mi abogada/gestora, que se dedica a esto, y envia a sus clientes a italia a tramitarla. me comentó que la carpeta tiene una duracion de 10 años...
Sacar Ciudadanía Italiana
24 agosto, 2021Hola Andrés,
Gracias por tu comentario.
Nosotros trabajamos en Roma y acá todas las actas extranjeras tienen validez de hasta 6 meses desde el momento de su emisión y hasta 1 año en caso de actas y partidas italianas. Esto aplica tanto para tramites de ciudadanía italiana por vías administrativa como judicial. Todavía hay comunes que aceptan carpetas con las actas "vencidas" pero esto puede cambiar de un momento para el otro. Por eso siempre recomendamos que se comuniquen con el comune antes de viajar para evitar las sorpresas.
Saludos.
Mauro Rossi
23 agosto, 2021Hola gracias por toda la info valiosa que brindas en este blog! Consulta si mis padres se divorciaron, además de todas las actas en orden descendente desde mi AVO en mi caso sería mi bisabuelo, por parte de padre, tengo la sentencia de divorcio de ellos, tiene vencimiento al igual que las actas para presentar en Italia o debo solicitar una nueva sentencia al juzgado. Muchas gracias
Sacar Ciudadanía Italiana
24 agosto, 2021Hola Mauro,
Gracias por tu consulta.
Podés ver acá la documentación que hay que presentar para tramitar la ciudadanía italiana en el caso de que haya un divorcio.
Saludos.
Marina Dato
5 septiembre, 2021Hola!. Muy buena la información y súper valiosa!. Quería consultarles, cómo puedo identificar cuál sería la mejor comuna para viajar a Italia a iniciar el trámite?
Por otro lado.. cómo puedo averiguar si en la comuna elegida aceptan partidas emitidas con más de 6 meses?.. veo que en la mayoría de las comunes, los emails son PEC.. y desde argentina no se puede tramitar esa certificación :( . Muchas gracias!
Naty Frúmboli
11 septiembre, 2021¡Buenas Marina! Te paso un artículo que seguro te servirá: cómo elegir el comune para tramitar la ciudadanía italiana.
Para averiguar si en la comuna elegida aceptan partidas de más de 6 meses, podés enviar email o consultar en distintos grupos de Facebook, ¿conocés el nuestro? Te lo pasamos: "Guía para Sacar la Ciudadanía Italiana".
Eduardo
17 noviembre, 2021Hola, tengo toda la carpeta terminada con la traducción correspondiente, el tema que yo iba a viajar Febrero 2021 y por todo lo que paso recién tengo pasaje para abril 2022, por consecuencia los vencimientos van a tener mas de un año, Como hago? que me recomiendan?
Naty Frúmboli
18 noviembre, 2021¡Hola Eduardo! Podrías buscar algún comune donde no sean tan estrictos con el vencimiento de las actas de ciudadanía italiana, como Fiumicino, por ejemplo, comuna en la que empezamos a trabajar hace poco. ¡Saludos!
Sofia
19 diciembre, 2021Hola el CNN también se vence? porque tengo uno del 2020 con su correspondiente apostilla de la HAYA y yo iría el próximo año.
Naty Frúmboli
20 diciembre, 2021Hola! Sí, tiene 6 meses de validez :)
Vitto
17 enero, 2022Hola!
Una consulta, los seis meses son desde que se paga el bolo? O cuando dejas la carpeta por primera vez para que la vean? Ya que pensábamos contar seis meses a la semana que llegamos a Roma pero si cuenta tmb la espera del vigile en realidad habría que pensar en menos meses.
Muchas gracias
Saludos
Naty Frúmboli
21 enero, 2022¡Hola Vitto! El vencimiento de las actas de ciudadanía italiana cuenta desde emitida el acta. Saludos!
Alejandra
30 enero, 2022Si se me vencieron las actas,x lanpamdemia como hago para actualizarlas.Debo nueve te hacer la traducción y apostillado de todo?
Naty Frúmboli
7 febrero, 2022¡Hola Alejandra! Sí, es necesario volver a pedir todo, apostillar, traducir y realizarle visto consular, doble apostilla o asseverazione. Recién conviene volver a pedir todo cuando tengas una fecha de viaje elegida, justamente por el tema del vencimiento de las actas de ciudadanía italiana. Saludos!
Yam
2 febrero, 2022Hola! Mi madre me realizó la ciudadanía hace veinte años (quizás un poco más)...nunca saque el pasaporte hasta hoy, ya me inscribí en AIRE y saque el turno (aún sigo subiendo documentación en Fast it..) Ya que habilita de a pasos para ir subiendo de a poco la documentación.
La consulta es...no tengo ningún documento o notificación que certifique que mi ciudadanía fue aceptada ya que mi mamá extravió esos papeles. Quisiera saber en qué lugar puedo solicitar una sentencia (o una copia) de la sentencia de ciudadanía. Gracias!!
Naty Frúmboli
7 febrero, 2022¡Hola Yam! Deberás ponerte en contacto con el consulado italiano donde tu madre haya tramitado tu ciudadanía. Saludos!
Floriana
21 febrero, 2022Hola chicos! Como estan? Muy buena la info! Les hago una consulta ya que no me quedo muy claro.. supongamos que yo rectifico mas actas y se me vencen en ese lapso de tiempo.. si yo vuelvo a pedirla en el registro de las personas ahi ya me la van a dar con la rectificación en el margen? Por otro lado, si mi condescendencia viene por mi avo y mi abuelo.. es importante si la esposa de mi avo tiene un error en su apellido en algun acta?
Gracias!!
Naty Frúmboli
2 marzo, 2022¡Hola Floriana! Es una gran pregunta, la lógica nos dice que sí, que ya debería quedar hecha la rectificación en el original, pero no tenemos una respuesta certera para brindarte. En cuanto al error en la línea paralela (esposa de AVO), depende de dónde vayas a tramitar tu ciudadanía. En Roma se fijan que no haya errores de ese estilo. En otras comunas no le dan importancia. Siempre recomendamos consultar previamente a la comuna. Saludos!
Nicolas
10 marzo, 2022Hola, mi avo es italiana y su hijo nació antes de 1948, o sea que la única forma de tramitar la ciudadanía sería vía judicial, pero tengo una duda, yo tengo toda la información del padre de mi Avo, es decir, un hombre, puedo solicitar la ciudadanía con él en ves de hacerlo con mi bisabuela, es decir con su hija, gracias.
Naty Frúmboli
14 marzo, 2022Hola Nicolás, sería lo mismo, ya que el padre le transmite la ciudadanía a ella, luego ella a su hijo que nació antes de 1948. Ya al tener una mujer en la línea, deberás hacer juicio, salvo que tengas otro pariente en línea recta para arriba que haya nacido en Italia. ¡Saludos!
Victoria
7 abril, 2022Hola!! Tengo una consulta..
Ya pedí todas las actas, están sin errores y están próximas a vencer, cómo no fíje fecha todavía, puedo ir apostillando las actas y después más adelante cuando tenga fecha definida pedir todas las actas de nuevo para ir ganando tiempo? O las apostillas vencen al igual que las actas?
Naty Frúmboli
8 abril, 2022Hola Victoria! Lo que no va a coincidir en ese caso es la fecha de emisión de las actas originales con la fecha de la apostilla, vas a tener apostillas con fecha anterior a la emisión de algunas actas. Lamentablemente no es posible :(
sofia
1 junio, 2022Muchas gracias por la informacion.
Tengo una duda, si tengo las actas digitales sin errores y traducidas, pero proximas a vencerse, puedo pedirlas nuevamente y dejar la traducción de las que ya vencieron? o debería volver a traducirlas?
Gracias!
Naty Frúmboli
1 junio, 2022Hola Sofía! Le consultaría a el/la traductor/a, ya que la apostilla también se traduce y ella también debería volver a realizarse. ¡Saludos!
Pablo
5 junio, 2022Hola, como están? Muchas gracias por toda la información!!!
Les hago un par de consultas:
Cuando hablamos de la documentación para presentar en ITALIA (tengo pensado ir a Messina, debo enviar mail para consultar sobre antigüedad de actas y demás), yo se que debo presentar
Certificado de Nacimiento (Abuelo Italiano)
Certificado de Matrimonio
Certificado de Nacimiento (Mi mama)
Certificado de Divorcio
Certificado de Nacimiento (Mio).
Todos estos documentos son los que no deben de tener mas de 6 meses de emitidos? (yo ya poseo todos estos papeles apostillados y traducidos desde hace mas de 2 años)
Muchas gracias!!!
Naty Frúmboli
9 junio, 2022Hola Pablo! La documentación a presentar comprende: Acta de nacimiento, matrimonio y defunción del abuelo italiano, más su CNN, de tu mamá nacimiento, divorcio sentencia, nacimiento tuyo y dni tuyo. Todas las actas extranjeras tienen 6 meses de validez desde su emisión y las italianas 12 meses. Todo debe tener la apostilla de La Haya, estar traducido al italiano y con la traducción legalizada (doble apostilla, asseverazione o visto consular). Es posible que Messina tenga otros requisitos, por ejemplo que acepte actas de más tiempo o que no solicite actas de defunción (como Roma). Deberías ponerte en contacto con Messina y consultar. Saludos!
Graciela
11 junio, 2022Buen día
Excelente toda la información
Mi consulta recibí él acta de mi bisabuelo de Italia
Pero no consigo la de mi bisabuela también italiana
Es necesaria la de ella
Se casaron en argentina y tengo las actas
Muy agradecida
Naty Frúmboli
14 junio, 2022Hola Graciela! No será necesario que adjuntes acta de nacimiento de la cónyuge de tu AVO, sólo de aquellos descendientes en tu línea directa. ¡Un saludo!
Héctor Núñez
17 junio, 2022Buenas tardes, muy buena la info. Soy de Montevideo y tengo algunas actas pero de aquí a que consiga cita en prenot@mi ya estrán vencidas. Yo pensaba que la duración de los 6 meses era cuando uno hacía el trámite residiendo en Italia.
O sea que 6 meses de vigencia dentro del rango: ¿emisión acta-día de cita en Consulado?
Otra consulta: El certificado de No naturalización también tiene ese mismo criterio? en Uruguay lo sacamos en la Corte Electoral.
Saludos
Naty Frúmboli
20 junio, 2022Hola Héctor! La vigencia de 6 meses para actas extranjeras es para tramitar la ciudadanía en algunas comunas italianas (Roma, por ejemplo). En Argentina no vencen las actas, no sabríamos indicarte si en Uruguay vencen, te recomiendo que te pongas en contacto con el consulado. Un saludo!
Camilo
17 junio, 2022Buenas!
una consulta:
tengo mi acta de nacimiento y matrimonio que saque el año pasado 2021, y la acabo de mandar a apostillar (junio 2022) porque la voy a presentar en torino donde en teoria no tiene vencimiento. Hay algun problema con esa brecha entre la emision del acta y la apostilla?
gracias
Naty Frúmboli
20 junio, 2022Hola Camilo, un gusto, no debería haber inconveniente. Un saludo cordial.
Sol
17 julio, 2022Hola, quería hacerles una consulta porque estoy juntando los documentos necesarios para la ciudadanía y me surgió una duda con respecto al vencimiento de las actas.
¿Qué vencimiento tienen nuestras actas digitales (Argentina) y qué vencimiento tiene la partida que pedimos en Italia (comuna Drapia)?
Muchas gracias.
Naty Frúmboli
21 julio, 2022Hola Sol! En cuanto al vencimiento de las actas de ciudadanía italiana, las italianas tienen 12 meses de validez y las extranjeras 6 meses. Esto no es así para todas las comunas, por lo que se recomienda consultar a la comuna deseada. Saludos!
Maria Noel
30 julio, 2022Hola, mi hermana llevo la carpeta completa con todas las partidas de nacimiento, defuncion, etc a Italia y obtuvo si ciudadania hace 20 años. En la carpeta tambien se encuentra mi partida de nacimiento. O sea, estoy en la carpeta. Para obtener mi ciudadania, debo realizar la carpeta nuevamente o los documentos que mi hermana llevo sirven?
- Como la carpeta la presento mi hermana (con mi partida de nacimiento incluida) sirve para mi tambien? Gracias, Maria
Naty Frúmboli
1 agosto, 2022Hola María Noel! Realmente han pasado muchos años de la presentación de esa carpeta y no creo que puedas anexarte. El trámite de la ciudadanía es 100% presencial (salvo en el caso de los hijos menores de edad, cuando un padre o madre tramita su ciudadanía), por lo que tu hermana no habría podido tramitarla por vos. Te recomiendo enviar un email a la comuna para consultar, pero lo más probable es que tengas que presentar la carpeta desde tu AVO nuevamente. Un saludo!
Miguel Ángel
7 septiembre, 2022Hola tengo la carpeta armada ,para presentar desde España. Madrid sería donde me tengo que dirigirme siendo Málaga el lugar donde estoy y para la fecha que estarían disponibles los turno ya tendría los plazos pasado de turista
Naty Frúmboli
12 septiembre, 2022Hola Miguel Ángel, te recomiendo consultar en el consulado italiano en Madrid qué sucede en ese caso. Cada consulado trabaja de distinta forma. Un saludo!
Mercedes
10 octubre, 2022Buenos días. Mi familia realizó el trámite de ciudadanía en Argentina años atrás, es decir, tengo los documentos necesarios, mi pregunta es, para realizar el trámite en Italia esas actas ya estan vencidas? Si es así, como puedo proceder para obtenerlos actualizados?
Naty Frúmboli
11 octubre, 2022Hola Mercedes! Esas actas ya estarían vencidas. Podrías sumarte a la carpeta de tu familia si te corresponde el mismo domicilio. Sino para pedir cada acta deberás dirigirte al registro que haya emitido cada una. Un saludo!
Norma Sánchez
14 noviembre, 2022Buenas tardes, muy buena información. Pregunto: el bisabuelo de mi hija, italiano aclaro, es el abuelo de su papá, pero por vía materna. El padre de mi hija nació en 1950, mi hija está reconocida, yo nunca me casé ni viví con su papá, en ésta situación puede ella tramitar la ciudadanía?
Mile Lucero
18 noviembre, 2022¡Hola Norma! Cómo estás? Ella puede tramitar la ciudadanía a pesar de que no se hayan casado ustedes, sus padres. Hay comunas que permiten el trámite con la falta de acta de matrimonio, no todas, pero sí varias. Deberían consultar en algunos comuni para ver cuál puede aceptarles el trámite. En Roma por ejemplo, no se podría continuar ya que es requisito contar con todas las actas matrimoniales de la línea familiar completa. Saludos y muchos éxitos!
Marcela
17 noviembre, 2022Hola! Quisiera saber si en Roma dejan la carpeta abierta y por cuanto tiempo? Para poder adosarme el año que viene al trámite que está haciendo mi hija.
Mile Lucero
18 noviembre, 2022Hola Marcela, En Roma, pueden dejar la carpeta abierta pero depende del tiempo que haya pasado entre que presentó su carpeta tu hija y el momento en que presentarás vos tu trámite. Generalmente, si han pasado entre 6 u 8 meses, podrán sumarse a la carpeta de un familiar que haya tramitado la ciudadanía en el comune de su elección. Pasado ese tiempo deberán presentar la carpeta de cero. Lo mejor siempre es mandar un mail a la comuna para que te aseguren este punto. Saludos!
Jesica
18 noviembre, 2022Hola! En mi caso tengo el Estratto di Nascita de mi avo original y tiene fecha de emisión por la comuna en el año 1984. Me sirve este documento para iniciar el trámite en Argentina, o está vencido? Lo mismo me ocurre con el acta de Matrimonio lo tengo original pero es de la misma fecha. Gracias
Mile Lucero
18 noviembre, 2022Hola Jesica, el vencimiento de las actas, de nacimiento y matrimonio en este caso, de los avos, depende de la comuna donde realices el trámite. En Roma por ejemplo, la de nacimiento no debe tener un plazo de emisión mayor a 1 año y la segunda debe haber sido emitida en un plazo menor a 6 meses. Éxitos y saludos!
Juan Ignacio
14 diciembre, 2022Buenas tardes, tengo una consulta, estoy armando la carpeta para poder iniciar el trámite de reconstrucción de ciudadanía. Ya la tengo completa con todas las partidas correspondientes y la última que he conseguido por información familiar, es la partida de nacimiento de mi tatarabuelo Italiano. A esta la han pedido para hacer un trámite de ciudadanía también, pero está pedida en el año 2009, yo quería saber si me sirve para iniciar el trámite en el consulado italiano en Argentina, o tengo que pedirla nuevamente y física en el comune italiano correspondiente?
Adjunto para que puedan verla, y seguimos en contacto. Muchas gracias de antemano.
Mile Lucero
16 diciembre, 2022¡Hola Juan Ignacio! Por lo general las actas de nacimiento de nuestros avo (antepasado italiano) no tiene vencimiento, de todos modos, deberías consultar si tuvieras que renovarla en el consulado de tu ciudad, ya que cada uno tiene sus propias especificaciones. En caso que tuvieras que renovarla, podrías solicitarla nuevamente al comuna, no es un trámite difícil y puede realizarse mediante pedido vía mail. Saludos!
priscila
12 enero, 2023Hola, cómo estas? Tengo una consulta a ver si me podes ayudar. Antes de la pandemia yo presente toda mi documentación en el Ministerio del Interior, cosa que no pude retirar. Estaré yendo en estos días. Por cuestiones personales, fue que no pude ir a penas se activo todo de nuevo. Es necesario que realice todo desde cero? Apostillar por ejemplo? Aguardo tus comentarios, Muchas gracias.
Mile Lucero
13 enero, 2023¡Hola Priscila! Deberías dirigirte al Ministerio del Interior para ver la situación de tus papeles. La actualización de los documentos, dependerá de dónde vayas a realizar el trámite, si en Italia o Argentina, dependiendo también de la comuna o consulado, según las determinaciones que la entidad tenga en cuanto al vencimiento de las actas. Saludos!
Guido
28 febrero, 2023Las actas y apostillas digitales emitidas después de julio del 2022, tiene vencimiento?
Para presentar en Italia, la comuna me puede exigir que sean actas emitidas hace no más de X meses? De ser así, cuanto tiempo suelen exigir las comunas?
Mile Lucero
4 marzo, 2023Hola Guido! Cada comuna es diferente y tienen sus propias determinaciones. Dependiendo de cuál elijas determinará el plazo de vencimiento de las actas. En Roma, lugar donde brindamos servicios, solicitan que las actas tengan menos de 6 meses de emisión. Otras permiten hasta 1 año y otras no fijan un tiempo determinado. Recomendamos que anotes las comunas que consideres como opción y que a cada una envíes un correo electrónico consultando los requisitos y comentando tu situación. Otra cosa que podrías hacer es consultar en redes sociales o comunidades online algunas experiencias similares a la tuya para recibir recomendaciones u orientaciones al respecto. Saludos!
Augusto
4 marzo, 2023Hola, hay una cosa que no me queda claro:
Si yo pido las actas digitalmente (por el CiDi), como verifican en Italia de que no están vencidas y/o que esa fecha de emisión no esté modificada?
Mile Lucero
4 marzo, 2023Hola Augusto! Todas las actas contienen en la legalización la fecha de emisión de la misma. Además las actas digitales contienen generalmente un QR o un código con el cual la comuna puede verificar que el acta sea original y la información del documento. Saludos!
David
31 marzo, 2023Buenas. Tengo una duda, tengo un par de actas digitales que obtuve en 2019 a través del registro de La Plata. ¿Todavía tienen validez si quiero presentarlas este año en Italia o debo solicitarlas nuevamente?
Gracias. Saludos
Mile Lucero
1 abril, 2023Hola David! Todo depende de la comuna, tanto la validez de las actas digitales como el vencimiento de las mismas. Por lo general es más común que te acepten las actas digitales ya que existe una determinación con la cual se insta a las comunas a aceptarlas, sin embargo puede que haya alguna que aún pueda no aceptarlas. En lo que respecta al vencimiento, también depende de la comuna, para algunas es de 6 meses, otras un año y otras no tienen. Nosotros trabajamos en la comuna de Roma y allí aceptan las actas digitales sin problemas, el vencimiento es de seis meses y es una comuna que trabaja muy bien, por lo general el trámite sale entre 3 y 6 meses (por lo general tres meses y algunos días). Si querés saber más escribinos a hola@sacarciudadaniaitaliana.com y te contamos detalles. Saludos!
Julia
20 julio, 2023Hola! Buenos días.. Les quería consultar, el acta de nacimiento del AVO se presenta solamente física y original (enviada por correo) o se puede presentar digital?. Y que vencimiento tiene, porque tengo una digitalizada con sello pero emitida el año 2018, me puede servir así? Gracias
Mile Lucero
21 julio, 2023Hola Julia! Todo depende de dónde vayas a realizar el trámite, en qué comuna o consulado y si en Argentina o Italia. El acta del avo no suele vencerse, pero en Roma por ej, tiene validez de un año. Las actas se entregan impresas, nada digital. Saludos!
raul
22 julio, 2023Hola. Muy buenas tardes, mi consulta es la siguiente, tengo todas las actas listas, que me pasó mi prima hermana que realizo la ciudadanía en Taormina el año pasado, masomenos en noviembre, para la fecha que voy a ir yo... mi pregunta es la siguiente, la carpeta en teoria debería estar abierta no? y dicho fuera el caso contrario, tendría que presentarla de 0 con las actas actualizadas ? ya que estoy jugado con el tiempo y la verdad no dispongo el medio económico para volver a pedir todo.
Mile Lucero
29 julio, 2023Hola Raúl! Todo esto debes consultarlo directamente a la comuna, ya que cada comuna es un mundo y tiene sus propias determinaciones. Hay comunas que dejan abierta la carpeta solo por determinado tiempo, 6 meses o un año, otras no lo hacen. Consultá en la comuna misma o averigua en grupos con personas que estén en allí y puedan ofrecerte información. Saludos!
SILVANA
3 agosto, 2023TENGO UNA CONSULTA. YO APOSTILLE, LEGALICE Y TRADUJE EL ACTA DE NACIMIENTO EN 2017 Y TENGO ESOS DOCUMENTOS LISTOS. SOLO QUE NO SE SI ME SIRVAN PARA HACER LA SOLICITUD DE LA CIUDADANÍA?
Mile Lucero
5 agosto, 2023Hola Silvana! Todo depende de dónde realices el trámite. Hay comunas que no tienen vencimiento en las actas, aunque son las menos. Deberías investigar con otros argentinos que estén en la misma situación. Saludos!
lucia
26 agosto, 2023En el caso de que vaya a presentar la carpeta en el consulado de Buenos Aires, las actas digitales tienen vencimiento? Muchas gracias por todo el contenido que comparten!
Mile Lucero
28 agosto, 2023Hola Lucía! Depende del consulado y sus determinaciones, nosotros realizamos el trámite en Italia, por lo cual no conocemos sus exigencias. Te aconsejo preguntar allí mismo. Saludos!